SlideShare una empresa de Scribd logo
@unsitiogenial
eneral Villamil, también
conocida como Playas, es una
ciudad ecuatoriana; cabecera
cantonal del Cantón Playas,
así como la sexta urbe más
grande y poblada de la
Provincia de Guayas.
lugares
turísticos
Cantón
general
villamil
playas
El turismo es una de las
industrias más vitales de
General Villamil y, desde los
últimos años, se encuentra en
constante cambio e innovación.
La ciudad se encuentra con una
creciente reputación como
destino turístico por su
ubicación, cercana a
Guayaquil. A través de los
años, General Villamil ha
incrementado notablemente su
oferta turística; actualmente,
el índice turístico creció gracias
a la campaña turística
emprendida por el gobierno
nacional, "All you need is
Ecuador". Playas se encuentra
a 90 km de Guayaquil, por lo
que se puede llegar en unos 45
minutos.
4TO año basico
Lcda. mirella
zambrano
G
El terreno del cantón Playas es plano,
aunque al norte se levantan cerros pero de
poca altura como:
Cerro Colorado
Cerro Verde
Cerro Picón
Cerro Cantera.
Las costas son extensas; los Balnearios más
importantes del cantón se encuentran al
sur. Los principales ríos son: el Río de
Arena, el Moñones y el Tambiche. El clima
es ardiente y seco, en las playas se siente el
fresco de la brisa marina.
Las prolongadas sequías y el clima ardiente
han desertificado el suelo playense. Por
doquier se encuentran plantas de algarrobo
de donde se obtiene la afamada algarrobita,
que es un energético de gran calidad.
También se encuentran sembradíos de
pitahaya.
FLORA Y FAUNA
CANTONALIZACIÓN
El 21 de febrero de 1986 se formó un nuevo
comité de cantonización, excluyendo del
proyecto a las parroquias Posorja y El Morro.
el 2 de agosto de 1989 el antiguo Congreso
Nacional del Ecuador aprobó el proyecto y el
15 de agosto del mismo año, el presidente
Rodrigo Borja firmó el ejecútese, quedando
Playas cantonizado mediante Decreto Ejecutivo
n.º 253 publicado en el Registro Oficial el 5
de agosto de 1989; el Abg. Antonio Gagliardo
se hizo presente en Playas en una asamblea
pública en el parque central, para
manifestarle personalmente al pueblo de la
aprobación del Proyecto y su compromiso de
interceder ante el Sr. Presidente de la
República Dr. Rodrigo Borja Cevallos para
que firme el decreto y se publique en el
Registro Oficial.
General Villamil experimenta un clima
semiárido cálido (BSh), el cual se caracteriza
por las temperaturas altas con una temporada
lluviosa moderada, cuyas precipitaciones
pueden llegar a ser intensas pero breves, por lo
que a lo largo del año predomina el clima
seco. Las estaciones del año no son sensibles en
la zona ecuatorial, no obstante, su proximidad
al océano Pacífico hace que las corrientes de
Humboldt (fría) y de El Niño (cálida)
marquen dos períodos climáticos bien
diferenciados: un apenas pluvioso y cálido
invierno, que va de diciembre a junio, y un
"verano" seco y ligeramente más fresco, entre
julio y noviembre.
traje tipico
CLIMA
La pesca es una de las principales actividades
del cantón. En la actualidad hay una
actividad comercial inusitada, gracias al
apoyo de su población, y además se han
asentado muchas empresas comerciales,
industrias camaroneras y atuneras. El mar
ecuatoriano brinda a Playas una suculenta
producción de peces y mariscos, que junto a la
actividad camaronera y el turismo constituyen
las labores principales de los playasenses. La
pesca artesanal de mar es significativa tanto en
el consumo doméstico como en la industria
peninsular. En el sector de Data de Posorja
existen cultivos de Maíz, aunque no son muy
significativos para la economía del cantón.
pesca

Más contenido relacionado

PPS
Turismo de las américas gutierrez
PPTX
Presentacion estaciones chiloe maximiliano chacon.pptx
PPTX
Zona central de chile
PDF
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
PPSX
Lugares turisticos
PDF
PPS
Paisajes.De.Mi.Argentina..24
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Turismo de las américas gutierrez
Presentacion estaciones chiloe maximiliano chacon.pptx
Zona central de chile
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Lugares turisticos
Paisajes.De.Mi.Argentina..24
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...

Similar a Folleto Tríptico Ecológico Reciclar Medio Ambiente Scrapbook A Mano Verde y Blanco[1].pdf (20)

PPT
Lago general carrera
PPTX
El departamento de la guajira
PPTX
Zonas naturales de chile (5 basico)
PPTX
La guajira
PPTX
La guajira
PPTX
La guajira
PPT
Mar Del Plata Tp Power Point Vieja
PPTX
Analisis urbano cerro azul cañete
PDF
Juan griego
DOCX
la guajira
PPTX
Dina diaz ruiz 11º04
PPTX
Trabajo esmeralda cambio climatico
PPTX
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
PPTX
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
PPTX
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
PPTX
La guajira yair
PPT
Departamento de la Guajira
PPTX
PPT
Zona centro[2]
Lago general carrera
El departamento de la guajira
Zonas naturales de chile (5 basico)
La guajira
La guajira
La guajira
Mar Del Plata Tp Power Point Vieja
Analisis urbano cerro azul cañete
Juan griego
la guajira
Dina diaz ruiz 11º04
Trabajo esmeralda cambio climatico
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
La guajira -el_cabo_de_la_vela.2
La guajira yair
Departamento de la Guajira
Zona centro[2]
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Publicidad

Folleto Tríptico Ecológico Reciclar Medio Ambiente Scrapbook A Mano Verde y Blanco[1].pdf

  • 1. @unsitiogenial eneral Villamil, también conocida como Playas, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Playas, así como la sexta urbe más grande y poblada de la Provincia de Guayas. lugares turísticos Cantón general villamil playas El turismo es una de las industrias más vitales de General Villamil y, desde los últimos años, se encuentra en constante cambio e innovación. La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico por su ubicación, cercana a Guayaquil. A través de los años, General Villamil ha incrementado notablemente su oferta turística; actualmente, el índice turístico creció gracias a la campaña turística emprendida por el gobierno nacional, "All you need is Ecuador". Playas se encuentra a 90 km de Guayaquil, por lo que se puede llegar en unos 45 minutos. 4TO año basico Lcda. mirella zambrano G
  • 2. El terreno del cantón Playas es plano, aunque al norte se levantan cerros pero de poca altura como: Cerro Colorado Cerro Verde Cerro Picón Cerro Cantera. Las costas son extensas; los Balnearios más importantes del cantón se encuentran al sur. Los principales ríos son: el Río de Arena, el Moñones y el Tambiche. El clima es ardiente y seco, en las playas se siente el fresco de la brisa marina. Las prolongadas sequías y el clima ardiente han desertificado el suelo playense. Por doquier se encuentran plantas de algarrobo de donde se obtiene la afamada algarrobita, que es un energético de gran calidad. También se encuentran sembradíos de pitahaya. FLORA Y FAUNA CANTONALIZACIÓN El 21 de febrero de 1986 se formó un nuevo comité de cantonización, excluyendo del proyecto a las parroquias Posorja y El Morro. el 2 de agosto de 1989 el antiguo Congreso Nacional del Ecuador aprobó el proyecto y el 15 de agosto del mismo año, el presidente Rodrigo Borja firmó el ejecútese, quedando Playas cantonizado mediante Decreto Ejecutivo n.º 253 publicado en el Registro Oficial el 5 de agosto de 1989; el Abg. Antonio Gagliardo se hizo presente en Playas en una asamblea pública en el parque central, para manifestarle personalmente al pueblo de la aprobación del Proyecto y su compromiso de interceder ante el Sr. Presidente de la República Dr. Rodrigo Borja Cevallos para que firme el decreto y se publique en el Registro Oficial. General Villamil experimenta un clima semiárido cálido (BSh), el cual se caracteriza por las temperaturas altas con una temporada lluviosa moderada, cuyas precipitaciones pueden llegar a ser intensas pero breves, por lo que a lo largo del año predomina el clima seco. Las estaciones del año no son sensibles en la zona ecuatorial, no obstante, su proximidad al océano Pacífico hace que las corrientes de Humboldt (fría) y de El Niño (cálida) marquen dos períodos climáticos bien diferenciados: un apenas pluvioso y cálido invierno, que va de diciembre a junio, y un "verano" seco y ligeramente más fresco, entre julio y noviembre. traje tipico CLIMA La pesca es una de las principales actividades del cantón. En la actualidad hay una actividad comercial inusitada, gracias al apoyo de su población, y además se han asentado muchas empresas comerciales, industrias camaroneras y atuneras. El mar ecuatoriano brinda a Playas una suculenta producción de peces y mariscos, que junto a la actividad camaronera y el turismo constituyen las labores principales de los playasenses. La pesca artesanal de mar es significativa tanto en el consumo doméstico como en la industria peninsular. En el sector de Data de Posorja existen cultivos de Maíz, aunque no son muy significativos para la economía del cantón. pesca