SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DIGITAL COMFENALCO ANTIOQUIA Por: Brenda Velásquez Parada Plataforma tecnológica Bibliotecas http://www.comfenalcoantioquia.com
Diferentes modelos de Administración 7 Bibliotecas propias  2  Salas de lectura  5  Bibliotecas concertadas  1  En administración Salas de Lectura Rionegro San Jerónimo Bibliotecas Concertadas Bteca. Pública Apartadó Biblioteca PAN Biblioteca ADIDA Casa Museo Pedro Nel Gómez Casa Paris En Administración Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS COMFENALCO http://www.comfenalcoantioquia.com 2. Centro Occidental 1. Héctor González Mejía 3. La Aldea 4. Villa del Sol 6. Bibliocafeteria  7. Parque Biblioteca Belén 5. Castilla PPP PPP Burbuja Informativa
LECTURA Práctica social y cultural Animación Promoción Acceso INFORMACIÓN Contenidos
Lectura Análisis Texto Contexto Participación Transformación
LECTURA DIGITAL OBJETIVOS: Promover el gusto por la lectura y la escritura utilizando las tecnologías de la información. Capacitar en nuevas tecnologías. Acercar a los niños a las sesiones de horas del cuento y facilitar el acceso a materiales en diferentes soportes y formatos. http://www.comfenalcoantioquia.com
crear contenidos en soportes digitales (presentaciones de Power Point, creación de correos electrónicos, creaci ó n de blogs). Integrar el computador como una herramienta de lectura e información.
WEB 2.0 Conjunto de aplicaciones web, orientadas al usuario, y que permiten una participación activa en los contenidos publicados, y formación de redes sociales. La web 2.0, proporciona recursos de software gratuito, que posibilita espacios virtuales para construir y compartir información. http://www.comfenalcoantioquia.com
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos), son las plataformas en las que se basan los blogs, wikis, foros. Sindicación de Contenidos (RSS) Etiquetado Social Servicios en línea (escritorios virtuales, herramientas ofimáticas en línea)
Recursos multimedia (imágenes, sonido, video): Recursos para Geolocalización: HERRAMIENTAS WEB 2.0 http://www.comfenalcoantioquia.com
ESTRATEGIAS Las comunidades que establecen los usuarios mediante las herramientas de mensajería, blogs y foros. Las capacitaciones que ofrece la biblioteca a la comunidad es de forma gratuita: uso del computador, Windows, correo electrónico, mensajería instantánea, búsqueda de información en Internet, acercan cada vez más a nuestros usuarios a la lectura digital. http://www.comfenalcoantioquia.com
ESTRATEGIAS Cuentos que son scaneados y almacenados en los computadores, y que ofrecen a los niños la posibilidad de lectura, utilizando una PC. La disponibilidad de navegadores de internet orientados a los niños tal como Zac Browser y Nautilus, que ofrecen contenidos didácticos animados. Colecciones existentes en las bibliotecas en soportes digitales como el CD-ROM y DVD, que conducen a la lectura a través de la pantalla del ordenador. http://www.comfenalcoantioquia.com
NAVEGADOR ZAC BROWSER Navegador gratuito, que tiene contenidos como juegos, videos, historias,   ejercicios educativos. http://www.comfenalcoantioquia.com
NAVEGADOR NAUTILUS Navegador de Internet para niños de 4 a 11 años.  Tiene contenidos como juegos, biblioteca literaria, biblioteca infantil, red social, chat, wiki. http://www.comfenalcoantioquia.com
BLOG TALLER DE LECTURA Registrar las actividades realizadas durante la sesiones de lectura, y permitir que los asistentes y demás usuarios participen compartiendo sus comentarios en el blog.
Promocionar las actividades y talleres de lectura, de la biblioteca.
CAPACITACIONES Acceso a portales con información sobre educación Capacitación de herramientas en línea para estudiantes
Capacitación a los usuarios en la búsqueda y consulta de la información en medios digitales. http://www.comfenalcoantioquia.com
CONCLUSIONES El computador es un dispositivo de lectura cada vez más común. El uso del correo electrónico, es buen indicador de las habilidades de lectura y escritura en medio digital. La consulta de trabajos para el estudio, ha incrementado la búsqueda de contenidos en Internet ( implica la  lectura). http://www.comfenalcoantioquia.com
CONCLUSIONES Muchos usuarios de Internet consultan foros y blogs relacionados con sus profesiones o con temas de ocio. Las colecciones que las bibliotecas incorporen en soportes como el CD-ROM, EL DVD, conduce a la lectura en pantalla, a un acercamiento cada vez mas cotidiano a las nuevas tecnologías. http://www.comfenalcoantioquia.com
CONCLUSIONES El medio digital no sustituye a los libros, el aprendizaje de las nuevas tecnologías se apoya de las competencias lectoras. Usar las herramientas Web 2.0, que permiten de manera gratuita, y por su facilidad de uso, publicar información e incluir activamente a los usuarios para que ellos a su vez participen en la construcción de contenidos en la Web.  http://www.comfenalcoantioquia.com
CONCLUSIONES Podríamos decir que la web 2.0 es una web social, que le permite al usuario crear comunidades virtuales, permitiendo  interactuar y compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line.  http://www.comfenalcoantioquia.com
CONCLUSIONES La producción de los textos tradicionales es más exclusiva que inclusiva, la lectura digital permite un acceso masivo e incluyente en las dinámicas que el mundo globalizado viene desarrollando. http://www.comfenalcoantioquia.com
GRACIAS http://www.comfenalcoantioquia.com

Más contenido relacionado

PPT
španělština na internetu
PPT
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
PPT
Bibliotecas virtuales
PDF
Bibliotecas virtuales
PDF
Bibliotecas virtuales
PPTX
Bibliotecas virtuales (IJDM)
PPTX
Biblioteca Virtual
DOC
Producto 1
španělština na internetu
La Efectividad De La Biblioteca Virtual Vs
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Biblioteca Virtual
Producto 1

La actualidad más candente (16)

PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPT
Bibliotecas Virtuales
PPT
1ª sesion
PPT
veguellina1
PPT
Convivencia entre la biblioteca y los recursos electrónicos
PPTX
Biblioteca Virtual. San Fernando.
PDF
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
PPTX
Trabajo Cristian
PPTX
Informatica 103
PPT
Presentacion liz y_gladys bibliotecas virtuales
PPT
Rafaela contenidos digitales
PDF
Tci´s bibliotecas virtuales
PPT
Tema 4. web 2.0 y educación
PPT
Filosofia y Practica par @ par
PPTX
Tic y bibliotecas escolares
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
Bibliotecas Virtuales
1ª sesion
veguellina1
Convivencia entre la biblioteca y los recursos electrónicos
Biblioteca Virtual. San Fernando.
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Trabajo Cristian
Informatica 103
Presentacion liz y_gladys bibliotecas virtuales
Rafaela contenidos digitales
Tci´s bibliotecas virtuales
Tema 4. web 2.0 y educación
Filosofia y Practica par @ par
Tic y bibliotecas escolares
Publicidad

Similar a Fomento de la lectura y los contenidos digitales (20)

PPT
Capacitación en las TIC para discapacitados
PDF
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
PPTX
Ejemplos de uso de herramientas de la web social en bibliotecas
PDF
MFP1finalziando todo el trabajo realizad5.pdf
PPT
Practica 4 presentaciones visuales
PPSX
Leer en la era digital
PPT
Herramientas Educativas
PPTX
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
PPTX
PDF
Qué es la web 2.0
PPT
Introducciónweb2.0
PPTX
Web 2.0
PPS
Bibliotecas Digitales
PDF
Lectura y tecnologias
PDF
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Lectura y tecnologias
PDF
PPTX
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
PPTX
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
PPTX
Presentacion Web 2.0
Capacitación en las TIC para discapacitados
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ejemplos de uso de herramientas de la web social en bibliotecas
MFP1finalziando todo el trabajo realizad5.pdf
Practica 4 presentaciones visuales
Leer en la era digital
Herramientas Educativas
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
Qué es la web 2.0
Introducciónweb2.0
Web 2.0
Bibliotecas Digitales
Lectura y tecnologias
La lectura y las tecnologías de la información y la comunicación
Lectura y tecnologias
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Presentacion Web 2.0
Publicidad

Más de Bibliotic (20)

PPT
Presentacion Bibliotic 2010
PDF
Observaciones Política de Cultura Digital ETB
DOC
Palabras del Dr. Héctor Maldonado
PPT
Sistema de Bibliotecas SENA
PPT
Mesa Portales de Investigación
PDF
Zoom Canal 2009
PDF
Conexionciudad
PPTX
Régimen de Excepciones y Limitaciones
DOC
Narrativas Digitales: De paseo por el ciberespacio
PDF
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
PDF
Portales Biblioteca EPM
PDF
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
PPT
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
PDF
Cursos virtuales y capacitaciones en informática básica e Internet
PDF
Biblioteca Especializada VS TIC
PPTX
Recursos Digitales de Aprendizaje
PPT
Publicaciones científicas en la BVS
PPT
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
PPT
Consultoria para el proyecto de educación para la sexualidad escolar
PDF
¿Cómo mejorar la Asistencia Humanitaria a partir del uso de los sistemas de i...
Presentacion Bibliotic 2010
Observaciones Política de Cultura Digital ETB
Palabras del Dr. Héctor Maldonado
Sistema de Bibliotecas SENA
Mesa Portales de Investigación
Zoom Canal 2009
Conexionciudad
Régimen de Excepciones y Limitaciones
Narrativas Digitales: De paseo por el ciberespacio
Palabras pronunciadas por el Dr. Edgar Allan Delgado
Portales Biblioteca EPM
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
Cursos virtuales y capacitaciones en informática básica e Internet
Biblioteca Especializada VS TIC
Recursos Digitales de Aprendizaje
Publicaciones científicas en la BVS
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Consultoria para el proyecto de educación para la sexualidad escolar
¿Cómo mejorar la Asistencia Humanitaria a partir del uso de los sistemas de i...

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Fomento de la lectura y los contenidos digitales

  • 1. LECTURA DIGITAL COMFENALCO ANTIOQUIA Por: Brenda Velásquez Parada Plataforma tecnológica Bibliotecas http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 2. Diferentes modelos de Administración 7 Bibliotecas propias 2 Salas de lectura 5 Bibliotecas concertadas 1 En administración Salas de Lectura Rionegro San Jerónimo Bibliotecas Concertadas Bteca. Pública Apartadó Biblioteca PAN Biblioteca ADIDA Casa Museo Pedro Nel Gómez Casa Paris En Administración Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS COMFENALCO http://www.comfenalcoantioquia.com 2. Centro Occidental 1. Héctor González Mejía 3. La Aldea 4. Villa del Sol 6. Bibliocafeteria 7. Parque Biblioteca Belén 5. Castilla PPP PPP Burbuja Informativa
  • 3. LECTURA Práctica social y cultural Animación Promoción Acceso INFORMACIÓN Contenidos
  • 4. Lectura Análisis Texto Contexto Participación Transformación
  • 5. LECTURA DIGITAL OBJETIVOS: Promover el gusto por la lectura y la escritura utilizando las tecnologías de la información. Capacitar en nuevas tecnologías. Acercar a los niños a las sesiones de horas del cuento y facilitar el acceso a materiales en diferentes soportes y formatos. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 6. crear contenidos en soportes digitales (presentaciones de Power Point, creación de correos electrónicos, creaci ó n de blogs). Integrar el computador como una herramienta de lectura e información.
  • 7. WEB 2.0 Conjunto de aplicaciones web, orientadas al usuario, y que permiten una participación activa en los contenidos publicados, y formación de redes sociales. La web 2.0, proporciona recursos de software gratuito, que posibilita espacios virtuales para construir y compartir información. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 8. HERRAMIENTAS WEB 2.0 CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos), son las plataformas en las que se basan los blogs, wikis, foros. Sindicación de Contenidos (RSS) Etiquetado Social Servicios en línea (escritorios virtuales, herramientas ofimáticas en línea)
  • 9. Recursos multimedia (imágenes, sonido, video): Recursos para Geolocalización: HERRAMIENTAS WEB 2.0 http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 10. ESTRATEGIAS Las comunidades que establecen los usuarios mediante las herramientas de mensajería, blogs y foros. Las capacitaciones que ofrece la biblioteca a la comunidad es de forma gratuita: uso del computador, Windows, correo electrónico, mensajería instantánea, búsqueda de información en Internet, acercan cada vez más a nuestros usuarios a la lectura digital. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 11. ESTRATEGIAS Cuentos que son scaneados y almacenados en los computadores, y que ofrecen a los niños la posibilidad de lectura, utilizando una PC. La disponibilidad de navegadores de internet orientados a los niños tal como Zac Browser y Nautilus, que ofrecen contenidos didácticos animados. Colecciones existentes en las bibliotecas en soportes digitales como el CD-ROM y DVD, que conducen a la lectura a través de la pantalla del ordenador. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 12. NAVEGADOR ZAC BROWSER Navegador gratuito, que tiene contenidos como juegos, videos, historias, ejercicios educativos. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 13. NAVEGADOR NAUTILUS Navegador de Internet para niños de 4 a 11 años. Tiene contenidos como juegos, biblioteca literaria, biblioteca infantil, red social, chat, wiki. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 14. BLOG TALLER DE LECTURA Registrar las actividades realizadas durante la sesiones de lectura, y permitir que los asistentes y demás usuarios participen compartiendo sus comentarios en el blog.
  • 15. Promocionar las actividades y talleres de lectura, de la biblioteca.
  • 16. CAPACITACIONES Acceso a portales con información sobre educación Capacitación de herramientas en línea para estudiantes
  • 17. Capacitación a los usuarios en la búsqueda y consulta de la información en medios digitales. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 18. CONCLUSIONES El computador es un dispositivo de lectura cada vez más común. El uso del correo electrónico, es buen indicador de las habilidades de lectura y escritura en medio digital. La consulta de trabajos para el estudio, ha incrementado la búsqueda de contenidos en Internet ( implica la lectura). http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 19. CONCLUSIONES Muchos usuarios de Internet consultan foros y blogs relacionados con sus profesiones o con temas de ocio. Las colecciones que las bibliotecas incorporen en soportes como el CD-ROM, EL DVD, conduce a la lectura en pantalla, a un acercamiento cada vez mas cotidiano a las nuevas tecnologías. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 20. CONCLUSIONES El medio digital no sustituye a los libros, el aprendizaje de las nuevas tecnologías se apoya de las competencias lectoras. Usar las herramientas Web 2.0, que permiten de manera gratuita, y por su facilidad de uso, publicar información e incluir activamente a los usuarios para que ellos a su vez participen en la construcción de contenidos en la Web. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 21. CONCLUSIONES Podríamos decir que la web 2.0 es una web social, que le permite al usuario crear comunidades virtuales, permitiendo interactuar y compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. http://www.comfenalcoantioquia.com
  • 22. CONCLUSIONES La producción de los textos tradicionales es más exclusiva que inclusiva, la lectura digital permite un acceso masivo e incluyente en las dinámicas que el mundo globalizado viene desarrollando. http://www.comfenalcoantioquia.com