Formación Moral. Derechos Humanos
Artículo 4: Nadie estará sometido a esclavitud
ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de
esclavos están prohibidas en todas sus
formas.
Este artículo se relaciona con la imagen
porque las mujeres están cargando a los
hombres, refiriendo a una situación de
servidumbre o esclavitud donde las víctimas
son mujeres y donde un padre transmite un
mensaje negativo para sus hijos en el que a
las mujeres les corresponde realizar trabajos
forzosos.
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y conciencia,
deben comportarse fraternalmente los unos
con los otros.
Este artículo se relaciona con la imagen porque
este hombre (dirigente de una empresa) quiere
vender sus productos a clientes selectos,
haciendo así una diferencia entre las personas,
como si los productos que vende están solo
destinados a una elite.
Artículo 8: Toda persona tiene derecho a un
recurso efectivo, ante los tribunales nacionales
competentes, que la ampare contra actos que
violen sus derechos fundamentales
reconocidos por la constitución o por la ley.
Este artículo se relaciona con la imagen porque
la mujer considera que uno de sus derechos fue
vulnerado y se siente afectada de modo que,
tiene derecho a recurrir ante la Justicia. Para la
señora, la prueba es válida y contundente y
tiene derecho a ser amparada ante la Ley por
una mala praxis.
Artículo 11.
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se
presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que
se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para
su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el
momento de cometerse no fueron delictivos según el
Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá
pena más grave que la aplicable en el momento de la
comisión del delito.
Este artículo se relaciona con la imagen porque la persona del
escritorio afirma que el hombre (acusado) insiste en que su
esposa es la que lo maltrata físicamente. Sin embargo, por la
diferencias corporales entre ambos, esto resulta improbable a
simple vista. De todas formas, el hombre es inocente hasta que
se demuestre lo contrario.
Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a
penas o tratos crueles inhumanos o degradantes.
Este artículo se relaciona con la imagen porque los
policías hacen abuso de su poder y someten a un
detenido a ser tratado muy cruelmente.
En Argentina, este tipo de abuso policial se vio en
aumento en los últimos meses, causando
preocupación en la sociedad.
Artículo 13.
1. Toda persona tiene derecho a circular
libremente y a elegir su residencia en el
territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier
país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Este artículo se relaciona con la imagen porque las
autoridades de esta localidad están haciendo abuso
de poder y expulsan a las personas de este lugar
injustamente.
Artículo 2. 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,
sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición. 2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la
condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país
independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no
autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Este artículo se relaciona con la imagen porque el señor parado en el
banquito está dudando sobre la capacidad que tienen las personas para
ejercer sus derechos, lo cual es una falacia ya que los derechos son
inherentes a todo ser humano y como tales, los pueden ejercer.
Inclusive, él, al estar parado en el banquito, los hace ver a sus
subordinados, que están parados en la fila, como seres humanos
inferiores.
Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido,
preso ni desterrado.
Esta prohibición general en contra de la detención
arbitraria también aplica para los niños, niñas y
adolescentes al igual que a los adultos. De acuerdo
con la Convención sobre los Derechos del Niño,
“Ningún niño será privado de su libertad ilegal o
arbitrariamente” (Art. 37).
Este artículo se relaciona con la imagen porque los dos
policías detuvieron a un niño en forma arbitraria.
Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en
condiciones de plena igualdad, a ser oída
públicamente y con justicia por un tribunal
independiente e imparcial, para la determinación de
sus derechos y obligaciones o para el examen de
cualquier acusación contra ella en material penal.
Este artículo se relaciona con la imagen porque la
mujer acusada piensa que quienes la juzgan no tienen
una posición neutral, lo cual no le ofrece garantía de
un juicio justo.
Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias
arbitrarias en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su
honra o a su reputación. Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra tales
injerencias o ataques.
Este artículo se relaciona con la imagen porque “al
sustituir el carnet de identidad por un
microprocesador injertado en el cerebro” las
autoridades de este lugar podrán controlar todo el
accionar de las personas, lo cual implica una
intromisión en la vida privada de las mismas.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a
la libertad y a la seguridad de su persona.
Este artículo se relaciona con la imagen porque todo
individuo tiene derecho a un marco de seguridad y
libertad. En uno de los casos, ese derecho se respetó
pero en el otro caso, donde se observa un hombre
colgado en la horca, se vulneró la libertad,
seguridad y el derecho a la vida.
Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en
todas partes, al reconocimiento de su personalidad
jurídica.
Este artículo se relaciona con la imagen porque el
oficial que atiende al hombre, lo desconoce como
persona jurídica.
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
distinción, derecho a igual protección de la ley.
Todos tienen derecho a igual protección contra toda
discriminación que infrinja esta Declaración contra
toda provocación a tal discriminación.
Este artículo se relaciona con la imagen porque los
dos policías están discriminando a este hombre por
ser vegetariano sin respetar el derecho de igualdad
de protección ante la ley, asignándole un melón de
defensor, lo cual constituye una burla y una
provocación.
KEVIN

Más contenido relacionado

PPTX
Robo agravado y delitos
PDF
Constitución Política de la República de Guatemala
DOCX
Mapa conceptual derecho penal
DOCX
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
PPT
ENJ-322: El Tipo Penal de la Trata de Personas
 
PPT
Delitos de violacion de la libertad sexual
PPT
DELITOS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES Y EL BUEN ORDEN DE LAS FAMILIAS Y DELITO...
PPTX
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Robo agravado y delitos
Constitución Política de la República de Guatemala
Mapa conceptual derecho penal
Delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de las familias
ENJ-322: El Tipo Penal de la Trata de Personas
 
Delitos de violacion de la libertad sexual
DELITOS CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES Y EL BUEN ORDEN DE LAS FAMILIAS Y DELITO...
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres

La actualidad más candente (20)

PPTX
Delitos contra la libertad, integridad y formacion
PPTX
PPTX
Presentación delito contra las buenas costumbres y el orden familiar
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Los Delitos Contra La Integridad Sexual En El
PPTX
Titulo iii
DOCX
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
PPTX
Delitos sexuales
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Estupro
PPTX
Caso merlano
DOC
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
PPTX
Delito de "ACCESO CARNAL SEXUAL ABUSIVO"
DOCX
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
PPTX
Marco legal y violencia sexual
PPT
Delitos Sexuales
PDF
Acceso Carnal Violento en Colombia.
PPTX
Mapa delitos contra el buen orden (1)
PPTX
Delito contra las buenas costumbres en la legislación venezolana
PPTX
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Delitos contra la libertad, integridad y formacion
Presentación delito contra las buenas costumbres y el orden familiar
Cuadro comparativo
Los Delitos Contra La Integridad Sexual En El
Titulo iii
Cuadro analítico derecho penal delitos contra las buenas costumbres
Delitos sexuales
Mapa conceptual
Estupro
Caso merlano
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Delito de "ACCESO CARNAL SEXUAL ABUSIVO"
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
Marco legal y violencia sexual
Delitos Sexuales
Acceso Carnal Violento en Colombia.
Mapa delitos contra el buen orden (1)
Delito contra las buenas costumbres en la legislación venezolana
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Publicidad

Similar a Formación Moral. Derechos Humanos (20)

PPS
En el día de los DDHH, Gonzalo Muñoz PRESENTE
 
DOC
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
PPS
Derecho
PPT
Derechos humanos
PPT
Derechos humanos suhaith
PPT
Ddhh y-violaciones
PPTX
Derechos humanos
PDF
Nota de aula dd.hh2
PPT
Dudh pint-es
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion Derechos Humanos 1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal-DDHH-1948
PDF
Declaracion universal-ddhh-1948
PDF
Declaracion universal Derechos Humanos 1948
PDF
Declaracion universal derechos humanos 1948
En el día de los DDHH, Gonzalo Muñoz PRESENTE
 
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
Derecho
Derechos humanos
Derechos humanos suhaith
Ddhh y-violaciones
Derechos humanos
Nota de aula dd.hh2
Dudh pint-es
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion Derechos Humanos 1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal-DDHH-1948
Declaracion universal-ddhh-1948
Declaracion universal Derechos Humanos 1948
Declaracion universal derechos humanos 1948
Publicidad

Más de Guzman Malament (20)

PPTX
El Cubismo Una revolución en la mirada artística.pptx Brian Guzman Malament
PDF
CAPÍTULO 18 Discriminación y vulneración de los derechos humanos.pdf GUZMAN M...
PDF
DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO 15 POLÍTICA Y CIUDADANÍA.pdf GUZMAN MALAMENT
PDF
La madre de Ernesto de Abelardo Castillo. Brian Guzman Malament.pdf
PDF
La chica pájaro Paula Bombara. Brian Guzman Malament.pdf
PDF
Esperando la carroza de Jacobo Langsner Brian Guzman Malament.pdf
PDF
Espantos de agosto de Gabriel García Márquez Brian Guzman Malament.pdf
PDF
El carnicero Osvaldo Aguirre Brian Guzman Malament.pdf
PDF
El ahogado más hermoso del mundo Gabriel García Márquez Brian Guzman Malament
DOCX
TP Oliver Twist Análisis fílmico. Brian Guzman Malament 3 año
PDF
UBA XXI. BIOFÍSICA 1° PARCIAL. CONCEPTOS DE LAS UNIDADES 1, 2 Y 3. KEVIN GUZM...
PDF
Derechos económicos, sociales y culturales Brian Guzman Malament.pdf
PDF
Desigualdad de género el el mundo laboral PDF Brian Guzman Malament.pdf
PDF
Actividad Estructura y replicación del ADN Brian Guzman Malament 3 año.pdf
DOCX
TP INFORMACIÓN GENETICA 2024 Brian Guzman Malament.docx
PDF
UBA XXI. BIOFÍSICA. UNIDAD 6 .FENÓMENOS ONDULATORIOS. KEVIN GUZMAN MALAMENT
DOCX
UBA XXI. BIOFÍSICA. UNIDAD 5. ELECTROSTÁTICA RESUMEN. KEVIN GUZMAN MALAMENT
PDF
UBA XXI BIOFÍSICA UNIDAD 4 RESUMEN OSMOLARIDAD OSMOSIS DIFUSIÓN. KEVIN GUZMAN...
DOCX
MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGÉNEAS CUADRO MÉTODOS DE SEPARACIÓN BRIAN GUZMAN M...
PPTX
BIOMA: Bosque frío en América. Brian Guzman Malament
El Cubismo Una revolución en la mirada artística.pptx Brian Guzman Malament
CAPÍTULO 18 Discriminación y vulneración de los derechos humanos.pdf GUZMAN M...
DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO 15 POLÍTICA Y CIUDADANÍA.pdf GUZMAN MALAMENT
La madre de Ernesto de Abelardo Castillo. Brian Guzman Malament.pdf
La chica pájaro Paula Bombara. Brian Guzman Malament.pdf
Esperando la carroza de Jacobo Langsner Brian Guzman Malament.pdf
Espantos de agosto de Gabriel García Márquez Brian Guzman Malament.pdf
El carnicero Osvaldo Aguirre Brian Guzman Malament.pdf
El ahogado más hermoso del mundo Gabriel García Márquez Brian Guzman Malament
TP Oliver Twist Análisis fílmico. Brian Guzman Malament 3 año
UBA XXI. BIOFÍSICA 1° PARCIAL. CONCEPTOS DE LAS UNIDADES 1, 2 Y 3. KEVIN GUZM...
Derechos económicos, sociales y culturales Brian Guzman Malament.pdf
Desigualdad de género el el mundo laboral PDF Brian Guzman Malament.pdf
Actividad Estructura y replicación del ADN Brian Guzman Malament 3 año.pdf
TP INFORMACIÓN GENETICA 2024 Brian Guzman Malament.docx
UBA XXI. BIOFÍSICA. UNIDAD 6 .FENÓMENOS ONDULATORIOS. KEVIN GUZMAN MALAMENT
UBA XXI. BIOFÍSICA. UNIDAD 5. ELECTROSTÁTICA RESUMEN. KEVIN GUZMAN MALAMENT
UBA XXI BIOFÍSICA UNIDAD 4 RESUMEN OSMOLARIDAD OSMOSIS DIFUSIÓN. KEVIN GUZMAN...
MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGÉNEAS CUADRO MÉTODOS DE SEPARACIÓN BRIAN GUZMAN M...
BIOMA: Bosque frío en América. Brian Guzman Malament

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Formación Moral. Derechos Humanos

  • 2. Artículo 4: Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Este artículo se relaciona con la imagen porque las mujeres están cargando a los hombres, refiriendo a una situación de servidumbre o esclavitud donde las víctimas son mujeres y donde un padre transmite un mensaje negativo para sus hijos en el que a las mujeres les corresponde realizar trabajos forzosos.
  • 3. Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Este artículo se relaciona con la imagen porque este hombre (dirigente de una empresa) quiere vender sus productos a clientes selectos, haciendo así una diferencia entre las personas, como si los productos que vende están solo destinados a una elite.
  • 4. Artículo 8: Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Este artículo se relaciona con la imagen porque la mujer considera que uno de sus derechos fue vulnerado y se siente afectada de modo que, tiene derecho a recurrir ante la Justicia. Para la señora, la prueba es válida y contundente y tiene derecho a ser amparada ante la Ley por una mala praxis.
  • 5. Artículo 11. 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. 2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Este artículo se relaciona con la imagen porque la persona del escritorio afirma que el hombre (acusado) insiste en que su esposa es la que lo maltrata físicamente. Sin embargo, por la diferencias corporales entre ambos, esto resulta improbable a simple vista. De todas formas, el hombre es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
  • 6. Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles inhumanos o degradantes. Este artículo se relaciona con la imagen porque los policías hacen abuso de su poder y someten a un detenido a ser tratado muy cruelmente. En Argentina, este tipo de abuso policial se vio en aumento en los últimos meses, causando preocupación en la sociedad.
  • 7. Artículo 13. 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Este artículo se relaciona con la imagen porque las autoridades de esta localidad están haciendo abuso de poder y expulsan a las personas de este lugar injustamente.
  • 8. Artículo 2. 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Este artículo se relaciona con la imagen porque el señor parado en el banquito está dudando sobre la capacidad que tienen las personas para ejercer sus derechos, lo cual es una falacia ya que los derechos son inherentes a todo ser humano y como tales, los pueden ejercer. Inclusive, él, al estar parado en el banquito, los hace ver a sus subordinados, que están parados en la fila, como seres humanos inferiores.
  • 9. Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Esta prohibición general en contra de la detención arbitraria también aplica para los niños, niñas y adolescentes al igual que a los adultos. De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, “Ningún niño será privado de su libertad ilegal o arbitrariamente” (Art. 37). Este artículo se relaciona con la imagen porque los dos policías detuvieron a un niño en forma arbitraria.
  • 10. Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en material penal. Este artículo se relaciona con la imagen porque la mujer acusada piensa que quienes la juzgan no tienen una posición neutral, lo cual no le ofrece garantía de un juicio justo.
  • 11. Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Este artículo se relaciona con la imagen porque “al sustituir el carnet de identidad por un microprocesador injertado en el cerebro” las autoridades de este lugar podrán controlar todo el accionar de las personas, lo cual implica una intromisión en la vida privada de las mismas.
  • 12. Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Este artículo se relaciona con la imagen porque todo individuo tiene derecho a un marco de seguridad y libertad. En uno de los casos, ese derecho se respetó pero en el otro caso, donde se observa un hombre colgado en la horca, se vulneró la libertad, seguridad y el derecho a la vida.
  • 13. Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Este artículo se relaciona con la imagen porque el oficial que atiende al hombre, lo desconoce como persona jurídica.
  • 14. Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración contra toda provocación a tal discriminación. Este artículo se relaciona con la imagen porque los dos policías están discriminando a este hombre por ser vegetariano sin respetar el derecho de igualdad de protección ante la ley, asignándole un melón de defensor, lo cual constituye una burla y una provocación.
  • 15. KEVIN