Este documento describe tres modelos de educación superior: centrados en los medios, centrados en el profesor y centrados en el estudiante. Propone un modelo equilibrado que involucre a estudiantes, profesores y recursos. También discute las ventajas de la educación no presencial, como superar limitaciones de desplazamiento. Explica que la educación en línea requiere flexibilidad y describe características de entornos virtuales de aprendizaje como interactividad y acceso a materiales y recursos.