Formando Ganadores
“En el fútbol profesional los resultados
determinan la continuidad de los entrenadores;
en el fútbol Infantil la continuidad de los
entrenadores determinan los resultados”
Formar vs Resultados
       Resultados
       1ª División
         Sub 20
         Sub 17
     Fuerzas Básicas
    Escuela de Futbol
       Formación
Formación Deportiva
La Formación Deportiva, como proceso integral, se encarga de
dotar a niños y jóvenes, de capacidades físicas, motrices,
intelectuales y morales, que les permitan, realizar de forma
exitosa la práctica de un deporte, con resultados favorables de
cara al futuro.
Escuela de Futbol
El futbol como filosofía y forma de vida plantea como
principio total, el valor y la grandeza del individuo. Para lo
cual se da entera atención a las diferencias
individuales, en el ritmo de crecimiento, madurez y espíritu
deportivo de cada niño o joven que encuentra su sentido
de vida en la actividad física y deportiva.
Áreas de trabajo
                        Escuela de Futbol        Nutrición
     Físico                                     Alimentación
Cap. Condicionales                               Hidratación
Cap. Coordinativas                             Complementos


                               Medico
                           Composición C.
    Técnico                Higiene Personal
     Golpeo
                            Prevención de
                                                  Social
   Recepción                                      Familia
   Conducción                  lesiones           Amigos
                             Evaluaciones         Escuela
                               Medicas


    Táctico
Sistema de juego                               Psicológico
  P. Defensivos                               Metas y Objetivos
  P. Ofensivos                                   Confianza
                                                Autoestima
El jugador y su entorno
              La familia




El Club                      La Escuela




            Medio Ambiente
Metodología de trabajo
• La metodología de la enseñanza tiene que orientarse en los
  siguientes principios fundamentales:
• de lo sencillo a lo complejo,
• de lo fácil a lo difícil,
• de lo conocido a lo desconocido,
• de lo general a la diferenciación e individualización.
Entrenamientos
• Selectivos 4 días a la semana
• Escuela 2 días de
  entrenamiento
• 90 min. de entrenamiento
• 15 min – calentamiento y
  coordinación
• 25 min – fundamentos técnicos
  (conducción, recepción y
  golpeo)
• 25 min de posesión de balón
  (espacios reducidos)
• 25 min de futbol (definición y
  defensa)
Entrenamientos

Entrenamientos de calidad
• Planificación y dosificación de
  objetivos
• Incorporar elementos de
  competencia
• Evitar tiempos muertos
• Actitud de excelencia
• Lenguaje adecuado
• Buna presentación (uniformes)
• Fomentar el trabajo en equipo
Exigencia en el trabajo
• De lo fácil a lo difícil
• Intensidad en cada ejercicio
• Velocidad del jugador y del
  balón
• Realidad de juego
• Secuencia en los ejercicios
• Reducir espacios
• Reducir el numero de toques
  por jugador
• Juego con idea
Reconocimiento
• El elogio puede estimular el aprendizaje como la propia
  autoestima.
• La disponibilidad del resultado de la acción realizada
  inmediatamente después de cada jugada es un factor a
  considerar a la hora de buscar un aprendizaje más
  eficaz.
Entrenamiento
• Cuanto más tiempo pase entre la ejecución de
  un gesto técnico o una actuación táctica y el
  conocimiento del resultado de la acción,
  menos aprende el jugador.
Entrenamiento
Una sesión de entrenamiento que no intenta mejorar la visión de
juego, que no exige frecuentemente la toma de decisiones por
parte del jugador, ni le involucra de forma mental y física y que
no logra enseñar cómo actuar sin balón es poco eficaz, poco
motivadora, atractiva y poco formativa.
Resultados
El ser campeones en las categorías inferiores
debe ser una consecuencia de jugar bien, y no
un fin.
Gracias

   No hay mañana, es hoy o nunca, no se vale
despertar mañana o en 8 meses pensando en si
   hubiera sido un poco mejor, si me hubiera
 preparado un poquito mas, si no hubiera ... El
día de hoy te define, no te define el campeonato
   que obtuviste hace un año o diez o veinte.

Más contenido relacionado

PPT
Conferencia escuela deportiva Tánger - 2005
PDF
La velocidad en el fútbol
PPT
PPT
Resumen cogreso caceres p.f.
PDF
La Velocidad en el Fútbol
PDF
Entrevista motivacional berritzegune barakaldo
DOCX
Entrevista a docentes
Conferencia escuela deportiva Tánger - 2005
La velocidad en el fútbol
Resumen cogreso caceres p.f.
La Velocidad en el Fútbol
Entrevista motivacional berritzegune barakaldo
Entrevista a docentes
Publicidad

Formarnava[1]

  • 1. Formando Ganadores “En el fútbol profesional los resultados determinan la continuidad de los entrenadores; en el fútbol Infantil la continuidad de los entrenadores determinan los resultados”
  • 2. Formar vs Resultados Resultados 1ª División Sub 20 Sub 17 Fuerzas Básicas Escuela de Futbol Formación
  • 3. Formación Deportiva La Formación Deportiva, como proceso integral, se encarga de dotar a niños y jóvenes, de capacidades físicas, motrices, intelectuales y morales, que les permitan, realizar de forma exitosa la práctica de un deporte, con resultados favorables de cara al futuro.
  • 4. Escuela de Futbol El futbol como filosofía y forma de vida plantea como principio total, el valor y la grandeza del individuo. Para lo cual se da entera atención a las diferencias individuales, en el ritmo de crecimiento, madurez y espíritu deportivo de cada niño o joven que encuentra su sentido de vida en la actividad física y deportiva.
  • 5. Áreas de trabajo Escuela de Futbol Nutrición Físico Alimentación Cap. Condicionales Hidratación Cap. Coordinativas Complementos Medico Composición C. Técnico Higiene Personal Golpeo Prevención de Social Recepción Familia Conducción lesiones Amigos Evaluaciones Escuela Medicas Táctico Sistema de juego Psicológico P. Defensivos Metas y Objetivos P. Ofensivos Confianza Autoestima
  • 6. El jugador y su entorno La familia El Club La Escuela Medio Ambiente
  • 7. Metodología de trabajo • La metodología de la enseñanza tiene que orientarse en los siguientes principios fundamentales: • de lo sencillo a lo complejo, • de lo fácil a lo difícil, • de lo conocido a lo desconocido, • de lo general a la diferenciación e individualización.
  • 8. Entrenamientos • Selectivos 4 días a la semana • Escuela 2 días de entrenamiento • 90 min. de entrenamiento • 15 min – calentamiento y coordinación • 25 min – fundamentos técnicos (conducción, recepción y golpeo) • 25 min de posesión de balón (espacios reducidos) • 25 min de futbol (definición y defensa)
  • 9. Entrenamientos Entrenamientos de calidad • Planificación y dosificación de objetivos • Incorporar elementos de competencia • Evitar tiempos muertos • Actitud de excelencia • Lenguaje adecuado • Buna presentación (uniformes) • Fomentar el trabajo en equipo
  • 10. Exigencia en el trabajo • De lo fácil a lo difícil • Intensidad en cada ejercicio • Velocidad del jugador y del balón • Realidad de juego • Secuencia en los ejercicios • Reducir espacios • Reducir el numero de toques por jugador • Juego con idea
  • 11. Reconocimiento • El elogio puede estimular el aprendizaje como la propia autoestima. • La disponibilidad del resultado de la acción realizada inmediatamente después de cada jugada es un factor a considerar a la hora de buscar un aprendizaje más eficaz.
  • 12. Entrenamiento • Cuanto más tiempo pase entre la ejecución de un gesto técnico o una actuación táctica y el conocimiento del resultado de la acción, menos aprende el jugador.
  • 13. Entrenamiento Una sesión de entrenamiento que no intenta mejorar la visión de juego, que no exige frecuentemente la toma de decisiones por parte del jugador, ni le involucra de forma mental y física y que no logra enseñar cómo actuar sin balón es poco eficaz, poco motivadora, atractiva y poco formativa.
  • 14. Resultados El ser campeones en las categorías inferiores debe ser una consecuencia de jugar bien, y no un fin.
  • 15. Gracias No hay mañana, es hoy o nunca, no se vale despertar mañana o en 8 meses pensando en si hubiera sido un poco mejor, si me hubiera preparado un poquito mas, si no hubiera ... El día de hoy te define, no te define el campeonato que obtuviste hace un año o diez o veinte.