FORMAS DE ADQUIRIR
LA NACIONALIDAD
MEXICANA
CONCEPTO DE
NACIONALIDAD
Sociológico-Jurídico : La nacionalidad es la condición
particular de los habitantes de una nación. El concepto
incluye nociones vinculadas a factores sociales,
especiales, culturales y políticos.
CONCEPTO DE
NACIONALIDAD
La nacionalidad es un concepto polisémico de gran
importancia en las ciencias sociales, el derecho privado,
el derecho constitucional y las relaciones internacionales.
TEORÍAS PARA LA
ADQUISICIÓN DE LA
NACIONALIDAD
Contractualista: Contrato bilateral en que se establecen
derechos y obligaciones para el particular y para el
Estado.
Acto Unilateral del Estado: Que el otorgamiento de la
nacionalidad es una facultad discrecional que ejerce el
Estado de acuerdo a sus intereses, sin que intervenga la
voluntad del particular.
NACIONALIDAD
Originaria: jus Sanguini y jus soli
Derivada jus domicili y jus optandi
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS
Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por
nacimiento o por naturalización.
A) Son mexicanos por nacimiento:
I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual
fuere la nacionalidad de sus padres.
II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres
mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre
mexicano nacido en territorio nacional, o de madre
mexicana nacida en territorio nacional;
III. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres
mexicanos por naturalización, de padre mexicano por
naturalización, o de madre mexicana por naturalización, y
IV. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves
mexicanas, sean de guerra o mercantes.
POR NATURALIZACIÓN
B) Son mexicanos por naturalización:
I. Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de
Relaciones carta de naturalización.
II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan
matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que
tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio
nacional y cumplan con los demás requisitos que al
efecto señale la ley.
DOCUMENTOS PROBATORIOS
DE LA NACIONALIDAD
MEXICANA
Ley de Nacionalidad
Artículo 3o.- Son documentos probatorios de la
nacionalidad mexicana, cualquiera de los siguientes:
I. El acta de nacimiento expedida conforme a lo
establecido en las disposiciones aplicables;
II. El certificado de nacionalidad mexicana, el cual se
expedirá a petición de parte, exclusivamente para los
efectos de los artículos 16 y 17 de esta Ley;
III. La carta de naturalización;
IV. El pasaporte;
V. La cédula de identidad ciudadana; y
VI. La matrícula consular que cuente con los siguientes
elementos de seguridad:
a) Fotografía digitalizada;
b) Banda magnética, e
c) Identificación holográfica.
Fracción adicionada DOF 12-01-2005
VII. A falta de los documentos probatorios mencionados en
las fracciones anteriores, se podrá acreditar la nacionalidad
mediante cualquier elemento que, de conformidad con la
ley, lleve a la autoridad a la convicción de que se
cumplieron los supuestos de atribución de la nacionalidad
mexicana.
ARTICULO 4 LEY DE
NACIONALIDAD
Artículo 4o.- Independientemente de lo dispuesto en el
artículo anterior, la Secretaría podrá exigir al interesado
las pruebas adicionales necesarias para comprobar su
nacionalidad mexicana, cuando encuentre
irregularidades en la documentación presentada. Podrá
también hacerlo cuando se requiera verificar la
autenticidad de la documentación que la acredite.
LEY DE MIGRACIÓN
El ingreso de nacionales mexicanos al territorio nacional
Artículo 36. Los mexicanos no podrán ser privados del derecho a
ingresar a territorio nacional. Para tal efecto, deben acreditar su
nacionalidad además de cumplir con los demás requisitos que se
establecen en esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas
aplicables.
Los mexicanos comprobarán su nacionalidad, con alguno de los
documentos siguientes:
I. Pasaporte;
II. Cédula de Identidad Ciudadana o Cédula de Identidad Personal o su
equivalente;
III. Copia certificada del Acta de Nacimiento;
IV. Matrícula consular;
V. Carta de Naturalización, o
VI. Certificado de Nacionalidad Mexicana.

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas juicio oral en materia civil
PPTX
conflicto de ley
PPT
Derecho internacional publico (1)
PPTX
Fuentes del derecho internacional privado
DOCX
Normativismo jurídico
PPTX
Derecho internacional publico
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PDF
Teoría del delito
Diapositivas juicio oral en materia civil
conflicto de ley
Derecho internacional publico (1)
Fuentes del derecho internacional privado
Normativismo jurídico
Derecho internacional publico
Cap. 6 los tratados internacionales
Teoría del delito

La actualidad más candente (20)

PPTX
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
DOC
La Pena. Ensayo
PPTX
2 conducta y ausencia de conducta
PPTX
norma penal y ley penal
DOCX
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
PPTX
Qué es el derecho administrativo
PPT
El conflicto de leyes
PPTX
PPTX
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
PPTX
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
PPTX
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
DOCX
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
PPTX
Teoría pura del derecho
PPTX
Diapositivas sistemas-juridicos
PPTX
De las fuentes del derecho penal
PPT
El control de convencionalidad
PPTX
Ley sobre la celebración de tratados
DOCX
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
PPTX
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
La Pena. Ensayo
2 conducta y ausencia de conducta
norma penal y ley penal
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
Qué es el derecho administrativo
El conflicto de leyes
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Teoría pura del derecho
Diapositivas sistemas-juridicos
De las fuentes del derecho penal
El control de convencionalidad
Ley sobre la celebración de tratados
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Publicidad

Similar a Formas de adquirir la nacionalidad (20)

PDF
Derecho internacional privado , naturalización, nacionalidad.
PDF
Ley de la nacionalidad
PPTX
DEFINCION DE DERECHO DE Nacionalidad.pptx
PPTX
La Doble nacionalidad en Mexico
DOC
nacionalidad_y_ciudadania_chile
PPT
Nacionalidad
PPTX
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
PPTX
D. constitucional ii
PDF
02052016 mat
DOCX
Unidad 2. Población del Estado Mexicano.
PPTX
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
PPTX
Nacionalidad. UNIDAD 9 de la materia de derecho público internacional
PPT
Organización política
DOCX
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
PDF
Voto de extranjeros
PPTX
primer parcial de derecho contitucional.pptx
PPTX
nacionalidad-y-ciudadania-en-bolivia-164099-downloable-2078831.pptx
PPTX
El estado mexicano
PPTX
Extradiccion
Derecho internacional privado , naturalización, nacionalidad.
Ley de la nacionalidad
DEFINCION DE DERECHO DE Nacionalidad.pptx
La Doble nacionalidad en Mexico
nacionalidad_y_ciudadania_chile
Nacionalidad
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
D. constitucional ii
02052016 mat
Unidad 2. Población del Estado Mexicano.
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Nacionalidad. UNIDAD 9 de la materia de derecho público internacional
Organización política
Universidad Paulo Freire Derecho Internacional Privado
Voto de extranjeros
primer parcial de derecho contitucional.pptx
nacionalidad-y-ciudadania-en-bolivia-164099-downloable-2078831.pptx
El estado mexicano
Extradiccion
Publicidad

Último (20)

DOCX
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PDF
PROCEDIMIENTO TRILATERAL SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Linea-de-tiempo-evolucion-de-los-derechos-humanos-Ximena-Ojeda.pdf
PDF
Compendio de Derecho Civil IV – Rafael Rojina Villegas .pdf
PPTX
OPERACIONES NO REALES EN EL IGV E IMPUESTO A LA RENTA CAJAMARCA 09-09-2019 1....
PDF
MODELO SOLICITUD HOMOLOGACIÓN DE REMUNERACIÓN TRABAJADOR CAS - AUTOR JOSÉ MAR...
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PPTX
ley federal de competencia economica de 29 de abril de 2014
PDF
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PDF
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
PDF
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
PDF
Derecho de obligaciones_250901_192430.pdf
PPTX
Presentación Curso Ley 21.643 Modulo 1 clase 2
PPTX
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PPTX
PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y MALVERSACIÓN DE FONDOS.pptx
PDF
HABEAS DATA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
PDF
karla expo hsirtoria.pdfjwjwjwkkwkwkwkwk
FORO 1 sobre la relación entre libertad sindical y democracia .docx
PROCEDIMIENTO TRILATERAL SANCIONADOR - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Linea-de-tiempo-evolucion-de-los-derechos-humanos-Ximena-Ojeda.pdf
Compendio de Derecho Civil IV – Rafael Rojina Villegas .pdf
OPERACIONES NO REALES EN EL IGV E IMPUESTO A LA RENTA CAJAMARCA 09-09-2019 1....
MODELO SOLICITUD HOMOLOGACIÓN DE REMUNERACIÓN TRABAJADOR CAS - AUTOR JOSÉ MAR...
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
ley federal de competencia economica de 29 de abril de 2014
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
Muertes Accidentales Medicina Legal Colombia
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL fase pivada
Derecho de obligaciones_250901_192430.pdf
Presentación Curso Ley 21.643 Modulo 1 clase 2
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y MALVERSACIÓN DE FONDOS.pptx
HABEAS DATA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
ADOPCIÓN en Guatemala derecho civil enpdf
karla expo hsirtoria.pdfjwjwjwkkwkwkwkwk

Formas de adquirir la nacionalidad

  • 1. FORMAS DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD MEXICANA
  • 2. CONCEPTO DE NACIONALIDAD Sociológico-Jurídico : La nacionalidad es la condición particular de los habitantes de una nación. El concepto incluye nociones vinculadas a factores sociales, especiales, culturales y políticos.
  • 3. CONCEPTO DE NACIONALIDAD La nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales.
  • 4. TEORÍAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD Contractualista: Contrato bilateral en que se establecen derechos y obligaciones para el particular y para el Estado. Acto Unilateral del Estado: Que el otorgamiento de la nacionalidad es una facultad discrecional que ejerce el Estado de acuerdo a sus intereses, sin que intervenga la voluntad del particular.
  • 5. NACIONALIDAD Originaria: jus Sanguini y jus soli Derivada jus domicili y jus optandi
  • 6. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madre mexicana nacida en territorio nacional; III. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre mexicana por naturalización, y IV. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes.
  • 7. POR NATURALIZACIÓN B) Son mexicanos por naturalización: I. Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización. II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.
  • 8. DOCUMENTOS PROBATORIOS DE LA NACIONALIDAD MEXICANA Ley de Nacionalidad Artículo 3o.- Son documentos probatorios de la nacionalidad mexicana, cualquiera de los siguientes: I. El acta de nacimiento expedida conforme a lo establecido en las disposiciones aplicables; II. El certificado de nacionalidad mexicana, el cual se expedirá a petición de parte, exclusivamente para los efectos de los artículos 16 y 17 de esta Ley; III. La carta de naturalización;
  • 9. IV. El pasaporte; V. La cédula de identidad ciudadana; y VI. La matrícula consular que cuente con los siguientes elementos de seguridad: a) Fotografía digitalizada; b) Banda magnética, e c) Identificación holográfica. Fracción adicionada DOF 12-01-2005 VII. A falta de los documentos probatorios mencionados en las fracciones anteriores, se podrá acreditar la nacionalidad mediante cualquier elemento que, de conformidad con la ley, lleve a la autoridad a la convicción de que se cumplieron los supuestos de atribución de la nacionalidad mexicana.
  • 10. ARTICULO 4 LEY DE NACIONALIDAD Artículo 4o.- Independientemente de lo dispuesto en el artículo anterior, la Secretaría podrá exigir al interesado las pruebas adicionales necesarias para comprobar su nacionalidad mexicana, cuando encuentre irregularidades en la documentación presentada. Podrá también hacerlo cuando se requiera verificar la autenticidad de la documentación que la acredite.
  • 11. LEY DE MIGRACIÓN El ingreso de nacionales mexicanos al territorio nacional Artículo 36. Los mexicanos no podrán ser privados del derecho a ingresar a territorio nacional. Para tal efecto, deben acreditar su nacionalidad además de cumplir con los demás requisitos que se establecen en esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables. Los mexicanos comprobarán su nacionalidad, con alguno de los documentos siguientes: I. Pasaporte; II. Cédula de Identidad Ciudadana o Cédula de Identidad Personal o su equivalente; III. Copia certificada del Acta de Nacimiento; IV. Matrícula consular; V. Carta de Naturalización, o VI. Certificado de Nacionalidad Mexicana.