SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Ubicación de CHILE en el mundo Absoluta:  17°30’ y 90° latitud Sur. El eje central de Chile pasa por el meridiano 70° de longitud oeste. Relativa:  se ubica al suroeste de América del Sur .
Chile unido a 3 continentes América e islas del océano pacifico: con una superficie de 756.096 km2 Antártica: 1.250.000 km2
Espacio marítimo de Chile Se divide en 3 zonas: Mar Territorial:  12 millas de ancho (22 km). El país ejerce soberanía. Zona Contigua:  24 millas de ancho. El  gobierno tiene derechos de  fiscalizar. Zona económica exclusiva:  franja de 200 millas (370  km) a lo largo de la costa. El  País tiene derecho a  explotar los recursos y  resguardar las  especies  que ahí existen. Mar territorial Zona económica exclusiva
Ventajas y desventajas de la ubicación de Chile. Ventajas Contacto con los emergentes países asiáticos. Localización junto al mar, fuente inagotable de recursos. La presencia de todos los climas de la tierra a lo largo del país y que a su vez condicionan la existencia de otros recursos naturales. El control del Estrecho de Magallanes, Canal Beagle y el cabo de Hornos, únicas vías naturales de comunicación con el Atlántico. Desventajas Alejado de los centros mundiales (Europa) . Aislado por barreras naturales (Cordillera de los Andes).  La localización de Chile en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico que es el factor desencadenante de terremotos y erupciones volcánicas que producen catástrofes naturales.
GRANDES REGIONES GEOGRÁFICAS La conjugación de los elementos morfológicos y climáticos generan a grandes rasgos 5 unidades naturales en sentido norte-sur.
RELIEVE CHILENO
Localización formas del relieve de Chile. Planicies litorales o costeras. Cordillera de la costa. Depresión intermedia. Cordillera de los Andes.
 
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA.  FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE CHILE.
FUERZA EXÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE ACTÚAN A NIVEL DEL MEDIO AMBIENTE ATMOSFÉRICO. PERMITIERON MODELAR EL RELIEVE EN CHILE EROSIÓN POR LLUVIAS, DERRUMBES, VIENTO, ACUMULACIÓN DE LAVA Y CENIZA VOLCÁNICA.
PLEGAMIENTOS SON ONDULACIONES DE LA CORTEZA. EN SECTORES DE ROCA MÁS BLANDA
EJEMPLOS REALES DE PLEGAMIENTOS
OROGÉNESIS Se refiere al proceso de formación de cordilleras. Se eleva la cordillera al chocar dos placas tectónicas.  Ejemplos: Himalaya y Los Andes HIMALAYAS INDIA CHINA LOS ANDES
IDEAS GENERALES EL RELIEVE PROVIENE DE UNA EVOLUCIÓN DE LA ACCIÓN COMBINADA DE FUERZAS ENDOGENAS (TECTÓNICAS) Y EXÓGENAS (DE LA ATMÓSFERA) A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS “ERAS GEOLÓGICAS” O “PERIODOS GEOLÓGICOS”.
CORDILLERA DE LOS ANDES SE EXTIENDE POR TODA AMÉRICA, DESDE ALASKA HASTA LA ANTÁRTIDA CAMBIANDO DE NOMBRE (“ROCOSAS”, “SIERRA”, “CORDILLERA DE LOS ANDES”, “ANTARTANDES”).
CORDILLERA DE LOS ANDES EN CHILE EMPIEZA EN EL LÍMITE CON PERÚ. TERMINA EN LA ANTÁRTIDA EN LOS LLAMADOS “ANTARTANDES”. DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA. TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONÓMICA (MINERÍA). ACTÚA COMO BIOMBO CLIMÁTICO PARA LA PARTE ORIENTAL. EN EL SUR SE DESVÍA HACIA EL OESTE. EN LA ZONA AUSTRAL SE PRESENTA COMO ISLAS Y ARCHIPIÉLAGOS.
Extensa
PRINCIPALES ALTURAS DE CHILE
Norte Grande
 
 
 
 
 
IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES Es una fuente de recursos hídricos (agua) permanentes. Contiene gran cantidad de recursos mineros, el ejemplo más claro es el cobre).  Actúa como biombo climático aumentando las precipitaciones en su vertiente occidental.  Representa una fuente importante de recursos turísticos, asociados a los deportes de invierno (Portillo, Farellones).
DEPRESIÓN INTERMEDIA EMPIEZA EN EL LÍMITE CON PERÚ. TERMINA EN LA ISLA DE CHILOÉ. DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA. ES LA UNIDAD DE RELIEVE MÁS POBLADA DE CHILE (ZONA CENTRAL). TIENE GRAN IMPORTANCIA AGRÍCOLA (ZONA CENTRAL-SUR).
Zonas extensas y planas
DEPRESIÓN INTERMEDIA
QUEBRADAS
NORTE CHICO
Zona Central
IMPORTANCIA DE LA DEPRESIÓN INTERMEDIA Constituye el territorio ecúmene (lugar para habitar) donde se localizan las mayores densidades de población.  En ella se ha construido gran parte de la carretera panamericana y otras vías de comunicación.  Presenta fértiles suelos adecuados para el desarrollo de la actividad agropecuaria.
CORDILLERA DE LA COSTA EMPIEZA 20 KILÓMETROS AL SUR DE ARICA EN EL CERRO CAMARACA. TERMINA EN LA PENINSULA DE TAITAO (REGIÓN DE AISEN). ACTÚA COMO BIOMBO CLIMÁTICO PARA LA DEPRESIÓN INTERMEDIA. LA PARTE MÁS ALTA SE ENCUENTRA EN LA SIERRA VICUÑA MACKENNA (REGIÓN DE ANTOFAGASTA). TIENE DISTINTOS NOMBRES DE NORTE A SUR como:  Cordillera de Nahuelbuta  (1.600 m)  Cordillera de Piuché y Pirulil. TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONÓMICA (MINERÍA DE HIERRO Y ACTIVIDAD FORESTAL).
Zonas elevadas cercanas al Océano Pacifico Farellón costero
TALCAHUANO VIII Región DESEMBOCADURA RÍO RAPEL  VI Región
Nahuelbuta Región del BíoBío VIII Región. Cordillera Nahuelbuta Zona costera Barlovento
IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LA COSTA Constituye un biombo climático, es decir, crea condiciones climáticas distintas a ambos lados de la Cordillera, forma climas locales.  En ella se localizan importantes yacimientos de salitre en el norte grande.  Hacia el sur ha dado lugar a actividades silvícolas (bosques) y agrícolas (secano).
PLANICIES COSTERAS EMPIEZAN EN LA ZONA DE ARICA. TERMINAN EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS (CHILOÉ). EN EL NORTE GRANDE SON ANGOSTAS. EN LA ZONA CENTRAL SON MUY ANCHAS (25 KILÓMETROS). CONTIENEN PUERTOS IMPORTANTES, BALNEARIOS Y CALETAS.
 
TONGOY Región de Coquimbo  IV Región SAN ANTONIO Región de Valparaíso V Región.
IMPORTANCIA DE LAS PLANICIES LITORALES Constituye una zona ecúmene (lugar para habitar), ya que se localizan importantes ciudades y puertos (Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Talcahuano, Concepción, Valdivia).  Posee importancia económica, ya que en ella se localizan importantes yacimientos de carbón (Golfo de Arauco).  Importancia turística, ya que se encuentran los balnearios mas importantes del país.  
Actividades C. De los Andes Depresión Intermedia C. De la Costa. Planicies costeras. Importancia Características principales Lugar de inicio y de término en Chile (Extensión) Definición Unidad de Relieve. 1º Copia el siguiente cuadro resumen en tu cuaderno y complétalo con la información respectiva.
Trabajo en clases Usando tu Atlas responde lo siguiente: Ubica y anota en tu cuaderno 3 ciudades ubicadas en las planicies Litorales y 3 ciudades ubicadas en la depresión intermedia. Averigua con tu atlas si existen ciudades o pueblos en la cordillera de los Andes. ¿Cómo se llama el cordón de la cordillera de los Andes al sur del rio Bio-bío?
Identifica que forma del relieve chileno corresponde. Es la mas baja de las macroforma: Disminuye en altitud de norte a sur: Contiene las mayor riqueza minera: Permite la instalación de puertos: Se presenta a lo largo de todo el territorio: Allí se localiza la capital de Chile: Presenta las mayores altitudes: Corresponde a un relieve montañoso: También se le denomina el Farellón costero:
Observa las imágenes e identifica cual forma del relieve corresponde
 
NORTE GRANDE Cordillera de los andes alta (6000 mts.), Con altiplano a 4000 mts. Maciza y con volcanes y salares. Depresión intermedia alta (1500 mts.). Con pampas en tarapacá y con desierto de atacama en Antofagasta. Cordillera de la costa alta.  En Tarapacá llega como farellón costero al mar. En Antofagasta lo más alto en chile en la sierra vicuña Mackenna (3000 mts.). Planicies costeras angostas (3 a 5 kilómetros).
NORTE CHICO Cordillera de los Andes sigue alta (5ooo mts.) Pero sin volcanismo. Depresión intermedia desaparece por los cordones y valles transversales. Cordillera de la costa se junta con la de los andes en los cordones transversales. Planicies costeras son amplias (20 kilómetros) en formas de terrazas escalonadas.
CHILE CENTRAL (STGO.) Cordillera de los Andes es alta (5000 mts), maciza y volcánica (volcán Maipo). Depresión intermedia forma cuencas (cuenca de Santiago y más al sur la cuenca de Rancagua). Cordillera de la costa es alta (2000 mts. En el cerro el roble). Planicies costeras no tiene. CUENCA DE SANTIAGO
CHILE CENTRAL (TALCA) Cordillera de los andes alcanza los 4000 mts. Con lagunas en su interior. Posee volcanes. Depresión intermedia es amplia y con valle longitudinal, que va desde la región de O’higgins y  se extiende hacia la región del Biobío. La cordillera de la costa alcanza unos 600 mts. Planicies costeras son angostas .
CHILE CENTRO-SUR  (VIIIREGIÓN) Cordillera de los Andes alcanza los 4000 mts. Con lagunas en su interior. Posee volcanes. Depresión intermedia es amplia y con valle longitudinal, que va desde la región de O’higgins y  se extiende hacia la región del Biobío. La cordillera de la costa alcanza unos 1500 mts. En la “cordillera de Nahuelbuta”. Planicies costeras son amplias en el sector de Arauco .
CHILE SUR (ARAUCANÍA) Cordillera de los andes es más baja en altura. Lo más alto son los volcanes (bajando de 3000 a 2000 mts. Hacia el sur). Tiene lagos interiores. La depresión intermedia corresponde a lomas y praderas con lagos de origen volcánico. La cordillera de la costa ha perdido altura desde la cordillera de Nahuelbuta en la región del biobío.  Las planicies costeras se juntan con la depresión intermedia.
CHILE AUSTRAL (AYSEN) Cordillera de los andes se desvía hacia el oeste. Es más baja en altura. Posee campos de hielo y se presenta como islas australes, con fiordos y canales. La cordillera de la costa desaparece en la península de taitao (región de aisén). Al este de la cordillera de los andes aparece la patagonia.
Norte Grande Norte Chico Zona Central Zona sur Zona austral Planicies costeras Cordillera de la Costa Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Zona geográfica de Chile. 2º Completa el siguiente cuadro resumen con la información solicitada. Características de las Unidades de Relieve de Chile por zona geográfica.
 
Chile y su Variedad Climática
CLIMAS DE CHILE
Mapa  Climatológico
 
Territorio Nacional VENTAJAS  Y  DESVENTAJAS

Más contenido relacionado

PPT
Sintesis de macroformas del relieve chileno
PPTX
Climas de chile
PPT
Zonas de chile.ppt caracteristicas
PPT
Formas del relieve de chile
PPTX
PDF
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
PPT
Zonas naturales en chile 5°a
PPT
Relieve de chile
Sintesis de macroformas del relieve chileno
Climas de chile
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Formas del relieve de chile
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales en chile 5°a
Relieve de chile

La actualidad más candente (20)

PPT
Regiones naturales de chile
PPT
El Relieve De Chile
PPTX
Riesgos naturales en chile
PPTX
Zonas naturales de chile (5 basico)
PPT
Unidades del relieve chileno taller psu
PPT
Ppt riesgos naturales
PDF
Desastres naturales de Chile ,clase 10
PPT
Relieve chileno
PPT
Los climas de chile
PPT
Cordillera de la costa y planicies litorales
PPT
Zonas-de-chile
PPT
Hidrografia Y Niogeografia
PPTX
Norte Chico
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
DOCX
Prueba nivel 6to historia
PPTX
PPT
Las macroformas
PPT
Zona norte grande y chico
PPT
Hidrografía de chile
PPT
Zona central, sur y austral
Regiones naturales de chile
El Relieve De Chile
Riesgos naturales en chile
Zonas naturales de chile (5 basico)
Unidades del relieve chileno taller psu
Ppt riesgos naturales
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Relieve chileno
Los climas de chile
Cordillera de la costa y planicies litorales
Zonas-de-chile
Hidrografia Y Niogeografia
Norte Chico
Evaluación 6° república conservadora
Prueba nivel 6to historia
Las macroformas
Zona norte grande y chico
Hidrografía de chile
Zona central, sur y austral
Publicidad

Similar a Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile (20)

PPT
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
PPT
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
PPT
Ppt 1 (primer ciclo)
PPTX
Unidad geomorfoloca de chile
PPT
Geografía física de Chile
PPT
Relieves
PPS
Relieve Y Climas De Chile
PPT
SíNtesis GeográFica De Chile
PPT
Formas del relieve
PPTX
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
PPTX
Relieve chileno
PPTX
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
PPT
relieve andino latinoamericano de chile.
PPTX
Geografia fisica de Chile.pptx
PPT
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
PPTX
GEOGRAFÍA FÍSICA DE CHILE 2024 ELECTIVO GEOGRAFÍA SCOLE CREARE (2).pptx
PPT
Intro a la geografía de chile
PDF
Resumen psu cs 2010
PPT
Perfiles TopográFicos De Chile
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Ppt 1 (primer ciclo)
Unidad geomorfoloca de chile
Geografía física de Chile
Relieves
Relieve Y Climas De Chile
SíNtesis GeográFica De Chile
Formas del relieve
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-profe ma fernanda.pptx
Relieve chileno
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
relieve andino latinoamericano de chile.
Geografia fisica de Chile.pptx
Formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile 110420202734-phpapp02
GEOGRAFÍA FÍSICA DE CHILE 2024 ELECTIVO GEOGRAFÍA SCOLE CREARE (2).pptx
Intro a la geografía de chile
Resumen psu cs 2010
Perfiles TopográFicos De Chile
Publicidad

Más de Alvaro Venegas (11)

PPT
Historia de-chile-
PPT
Historia de grecia clasica
PPT
Unidad el funcionamiento de la económia
PPT
Edad media
PPT
Edad media
PPT
Resumen roma
PPT
Civilizaciónes pristinas
PPT
Teorias del poblamiento americano
PPT
Prehistoria
PPT
Historia escrita y no escrita
PPT
Historia de grecia clasica
Historia de-chile-
Historia de grecia clasica
Unidad el funcionamiento de la económia
Edad media
Edad media
Resumen roma
Civilizaciónes pristinas
Teorias del poblamiento americano
Prehistoria
Historia escrita y no escrita
Historia de grecia clasica

Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile

  • 1.  
  • 2. Ubicación de CHILE en el mundo Absoluta: 17°30’ y 90° latitud Sur. El eje central de Chile pasa por el meridiano 70° de longitud oeste. Relativa: se ubica al suroeste de América del Sur .
  • 3. Chile unido a 3 continentes América e islas del océano pacifico: con una superficie de 756.096 km2 Antártica: 1.250.000 km2
  • 4. Espacio marítimo de Chile Se divide en 3 zonas: Mar Territorial: 12 millas de ancho (22 km). El país ejerce soberanía. Zona Contigua: 24 millas de ancho. El gobierno tiene derechos de fiscalizar. Zona económica exclusiva: franja de 200 millas (370 km) a lo largo de la costa. El País tiene derecho a explotar los recursos y resguardar las especies que ahí existen. Mar territorial Zona económica exclusiva
  • 5. Ventajas y desventajas de la ubicación de Chile. Ventajas Contacto con los emergentes países asiáticos. Localización junto al mar, fuente inagotable de recursos. La presencia de todos los climas de la tierra a lo largo del país y que a su vez condicionan la existencia de otros recursos naturales. El control del Estrecho de Magallanes, Canal Beagle y el cabo de Hornos, únicas vías naturales de comunicación con el Atlántico. Desventajas Alejado de los centros mundiales (Europa) . Aislado por barreras naturales (Cordillera de los Andes). La localización de Chile en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico que es el factor desencadenante de terremotos y erupciones volcánicas que producen catástrofes naturales.
  • 6. GRANDES REGIONES GEOGRÁFICAS La conjugación de los elementos morfológicos y climáticos generan a grandes rasgos 5 unidades naturales en sentido norte-sur.
  • 8. Localización formas del relieve de Chile. Planicies litorales o costeras. Cordillera de la costa. Depresión intermedia. Cordillera de los Andes.
  • 9.  
  • 10. FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE CHILE.
  • 11. FUERZA EXÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE ACTÚAN A NIVEL DEL MEDIO AMBIENTE ATMOSFÉRICO. PERMITIERON MODELAR EL RELIEVE EN CHILE EROSIÓN POR LLUVIAS, DERRUMBES, VIENTO, ACUMULACIÓN DE LAVA Y CENIZA VOLCÁNICA.
  • 12. PLEGAMIENTOS SON ONDULACIONES DE LA CORTEZA. EN SECTORES DE ROCA MÁS BLANDA
  • 13. EJEMPLOS REALES DE PLEGAMIENTOS
  • 14. OROGÉNESIS Se refiere al proceso de formación de cordilleras. Se eleva la cordillera al chocar dos placas tectónicas. Ejemplos: Himalaya y Los Andes HIMALAYAS INDIA CHINA LOS ANDES
  • 15. IDEAS GENERALES EL RELIEVE PROVIENE DE UNA EVOLUCIÓN DE LA ACCIÓN COMBINADA DE FUERZAS ENDOGENAS (TECTÓNICAS) Y EXÓGENAS (DE LA ATMÓSFERA) A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS “ERAS GEOLÓGICAS” O “PERIODOS GEOLÓGICOS”.
  • 16. CORDILLERA DE LOS ANDES SE EXTIENDE POR TODA AMÉRICA, DESDE ALASKA HASTA LA ANTÁRTIDA CAMBIANDO DE NOMBRE (“ROCOSAS”, “SIERRA”, “CORDILLERA DE LOS ANDES”, “ANTARTANDES”).
  • 17. CORDILLERA DE LOS ANDES EN CHILE EMPIEZA EN EL LÍMITE CON PERÚ. TERMINA EN LA ANTÁRTIDA EN LOS LLAMADOS “ANTARTANDES”. DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA. TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONÓMICA (MINERÍA). ACTÚA COMO BIOMBO CLIMÁTICO PARA LA PARTE ORIENTAL. EN EL SUR SE DESVÍA HACIA EL OESTE. EN LA ZONA AUSTRAL SE PRESENTA COMO ISLAS Y ARCHIPIÉLAGOS.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES Es una fuente de recursos hídricos (agua) permanentes. Contiene gran cantidad de recursos mineros, el ejemplo más claro es el cobre). Actúa como biombo climático aumentando las precipitaciones en su vertiente occidental. Representa una fuente importante de recursos turísticos, asociados a los deportes de invierno (Portillo, Farellones).
  • 27. DEPRESIÓN INTERMEDIA EMPIEZA EN EL LÍMITE CON PERÚ. TERMINA EN LA ISLA DE CHILOÉ. DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA. ES LA UNIDAD DE RELIEVE MÁS POBLADA DE CHILE (ZONA CENTRAL). TIENE GRAN IMPORTANCIA AGRÍCOLA (ZONA CENTRAL-SUR).
  • 33. IMPORTANCIA DE LA DEPRESIÓN INTERMEDIA Constituye el territorio ecúmene (lugar para habitar) donde se localizan las mayores densidades de población. En ella se ha construido gran parte de la carretera panamericana y otras vías de comunicación. Presenta fértiles suelos adecuados para el desarrollo de la actividad agropecuaria.
  • 34. CORDILLERA DE LA COSTA EMPIEZA 20 KILÓMETROS AL SUR DE ARICA EN EL CERRO CAMARACA. TERMINA EN LA PENINSULA DE TAITAO (REGIÓN DE AISEN). ACTÚA COMO BIOMBO CLIMÁTICO PARA LA DEPRESIÓN INTERMEDIA. LA PARTE MÁS ALTA SE ENCUENTRA EN LA SIERRA VICUÑA MACKENNA (REGIÓN DE ANTOFAGASTA). TIENE DISTINTOS NOMBRES DE NORTE A SUR como: Cordillera de Nahuelbuta (1.600 m) Cordillera de Piuché y Pirulil. TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONÓMICA (MINERÍA DE HIERRO Y ACTIVIDAD FORESTAL).
  • 35. Zonas elevadas cercanas al Océano Pacifico Farellón costero
  • 36. TALCAHUANO VIII Región DESEMBOCADURA RÍO RAPEL VI Región
  • 37. Nahuelbuta Región del BíoBío VIII Región. Cordillera Nahuelbuta Zona costera Barlovento
  • 38. IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LA COSTA Constituye un biombo climático, es decir, crea condiciones climáticas distintas a ambos lados de la Cordillera, forma climas locales. En ella se localizan importantes yacimientos de salitre en el norte grande. Hacia el sur ha dado lugar a actividades silvícolas (bosques) y agrícolas (secano).
  • 39. PLANICIES COSTERAS EMPIEZAN EN LA ZONA DE ARICA. TERMINAN EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS (CHILOÉ). EN EL NORTE GRANDE SON ANGOSTAS. EN LA ZONA CENTRAL SON MUY ANCHAS (25 KILÓMETROS). CONTIENEN PUERTOS IMPORTANTES, BALNEARIOS Y CALETAS.
  • 40.  
  • 41. TONGOY Región de Coquimbo IV Región SAN ANTONIO Región de Valparaíso V Región.
  • 42. IMPORTANCIA DE LAS PLANICIES LITORALES Constituye una zona ecúmene (lugar para habitar), ya que se localizan importantes ciudades y puertos (Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Talcahuano, Concepción, Valdivia). Posee importancia económica, ya que en ella se localizan importantes yacimientos de carbón (Golfo de Arauco). Importancia turística, ya que se encuentran los balnearios mas importantes del país.  
  • 43. Actividades C. De los Andes Depresión Intermedia C. De la Costa. Planicies costeras. Importancia Características principales Lugar de inicio y de término en Chile (Extensión) Definición Unidad de Relieve. 1º Copia el siguiente cuadro resumen en tu cuaderno y complétalo con la información respectiva.
  • 44. Trabajo en clases Usando tu Atlas responde lo siguiente: Ubica y anota en tu cuaderno 3 ciudades ubicadas en las planicies Litorales y 3 ciudades ubicadas en la depresión intermedia. Averigua con tu atlas si existen ciudades o pueblos en la cordillera de los Andes. ¿Cómo se llama el cordón de la cordillera de los Andes al sur del rio Bio-bío?
  • 45. Identifica que forma del relieve chileno corresponde. Es la mas baja de las macroforma: Disminuye en altitud de norte a sur: Contiene las mayor riqueza minera: Permite la instalación de puertos: Se presenta a lo largo de todo el territorio: Allí se localiza la capital de Chile: Presenta las mayores altitudes: Corresponde a un relieve montañoso: También se le denomina el Farellón costero:
  • 46. Observa las imágenes e identifica cual forma del relieve corresponde
  • 47.  
  • 48. NORTE GRANDE Cordillera de los andes alta (6000 mts.), Con altiplano a 4000 mts. Maciza y con volcanes y salares. Depresión intermedia alta (1500 mts.). Con pampas en tarapacá y con desierto de atacama en Antofagasta. Cordillera de la costa alta. En Tarapacá llega como farellón costero al mar. En Antofagasta lo más alto en chile en la sierra vicuña Mackenna (3000 mts.). Planicies costeras angostas (3 a 5 kilómetros).
  • 49. NORTE CHICO Cordillera de los Andes sigue alta (5ooo mts.) Pero sin volcanismo. Depresión intermedia desaparece por los cordones y valles transversales. Cordillera de la costa se junta con la de los andes en los cordones transversales. Planicies costeras son amplias (20 kilómetros) en formas de terrazas escalonadas.
  • 50. CHILE CENTRAL (STGO.) Cordillera de los Andes es alta (5000 mts), maciza y volcánica (volcán Maipo). Depresión intermedia forma cuencas (cuenca de Santiago y más al sur la cuenca de Rancagua). Cordillera de la costa es alta (2000 mts. En el cerro el roble). Planicies costeras no tiene. CUENCA DE SANTIAGO
  • 51. CHILE CENTRAL (TALCA) Cordillera de los andes alcanza los 4000 mts. Con lagunas en su interior. Posee volcanes. Depresión intermedia es amplia y con valle longitudinal, que va desde la región de O’higgins y se extiende hacia la región del Biobío. La cordillera de la costa alcanza unos 600 mts. Planicies costeras son angostas .
  • 52. CHILE CENTRO-SUR (VIIIREGIÓN) Cordillera de los Andes alcanza los 4000 mts. Con lagunas en su interior. Posee volcanes. Depresión intermedia es amplia y con valle longitudinal, que va desde la región de O’higgins y se extiende hacia la región del Biobío. La cordillera de la costa alcanza unos 1500 mts. En la “cordillera de Nahuelbuta”. Planicies costeras son amplias en el sector de Arauco .
  • 53. CHILE SUR (ARAUCANÍA) Cordillera de los andes es más baja en altura. Lo más alto son los volcanes (bajando de 3000 a 2000 mts. Hacia el sur). Tiene lagos interiores. La depresión intermedia corresponde a lomas y praderas con lagos de origen volcánico. La cordillera de la costa ha perdido altura desde la cordillera de Nahuelbuta en la región del biobío. Las planicies costeras se juntan con la depresión intermedia.
  • 54. CHILE AUSTRAL (AYSEN) Cordillera de los andes se desvía hacia el oeste. Es más baja en altura. Posee campos de hielo y se presenta como islas australes, con fiordos y canales. La cordillera de la costa desaparece en la península de taitao (región de aisén). Al este de la cordillera de los andes aparece la patagonia.
  • 55. Norte Grande Norte Chico Zona Central Zona sur Zona austral Planicies costeras Cordillera de la Costa Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Zona geográfica de Chile. 2º Completa el siguiente cuadro resumen con la información solicitada. Características de las Unidades de Relieve de Chile por zona geográfica.
  • 56.  
  • 57. Chile y su Variedad Climática
  • 60.