CONTROL DE LECTURA 1
Docente: Lilia Calderón A.
Curso : Investigación Educativa
Ciclo : VI – 2008-2
Lectura : La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos por M. Krause
Estudiante: César Enrique Lázaro Tapia Fecha: 14/10/08
1. Responda en la columna correspondiente ¿Entre qué paradigmas científicos hacen distinción los
metodólogos mencionados a continuación? (4 puntos)
METODÓLOGOS DISTINGUEN ENTRE LOS PARADIGMAS...
Taylor y Bodgan (1986) Contraponen el positivismo con el enfoque fenomenológico.
Cook y Reichardt (1986) Distingue entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo.
Guba (1990) Diferencia entre los paradigmas positivista, pos- positivista, crítico y
constructivista.
Vasilachis de Gialdino
(1992)
Distingue específicamente para la sociología, entre el paradigma
positivista, el materialista histórico y el interpretativo.
2. La clasificación de los paradigmas científicos según Guba (1990) se basa en la forma en que los
paradigmas dan respuesta a tres preguntas básicas ubicadas en el nivel ontológico, el epistemológico y
el metodológico. Responda ¿A qué nivel corresponden estas preguntas? (3 puntos)
PREGUNTAS NIVEL
¿En qué consiste la realidad?
¿Cuál es la naturaleza de aquello que conocemos?
Pregunta Ontológica
¿De qué naturaleza es la relación entre el investigador y
aquello que desea conocer?
¿Es posible el conocimiento totalmente “objetivo”?
¿El conocimiento puede existir como algo independiente
del conocedor?
Pregunta Epistemología
¿De qué manera se deberá proceder para acceder al
conocimiento?
Pregunta metodológica
3. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel ontológico los paradigmas positivista e interpretativo?
(2 puntos)
Paradigmas
Niveles
Positivista Interpretativo
Ontológico
La realidad existe “allá afuera” y
opera según leyes y mecanismos
naturales e inmutables.
Una realidad dependiente de los
significados que las personas le atribuyen.
Investigación Educativa VI Ciclo 2008-2. Docente: Lilia Calderón. ISPP Salesiano Magdalena
4. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel epistemológico los paradigmas positivista e
interpretativo? (2 puntos)
Paradigmas
Niveles
Positivista Interpretativo
Epistemológico
Es necesario y posible que el
investigador adopte una postura
distante, no interactiva, con su
“objeto de estudio”.
Estudiar el proceso de interpretación que
los actores sociales hacen de su “realidad”
5. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel metodológico los paradigmas positivista e interpretativo?
(2 puntos)
Paradigmas
Niveles
Positivista Interpretativo
Metodológico
Las preguntas y/o hipótesis se
establecen a priori en forma de
proposiciones que son luego
contrastadas empíricamente.
No supone un observador ajeno a la
realidad estudiada sino, muy al contrario,
un investigador inmerso a ella, a fin de que
pueda comprender su significado.
6. Señale usted las características más importantes de la investigación o metodología cualitativa:
(3 puntos)
CON RELACIÓN A... CARACTERÍSTICAS
El objeto de estudio Debe ser investigado la conducta humana
desde todos los ángulos.
La recolección y análisis de datos Deben ser analizadas con respecto a sus
similitudes.
La actitud del investigador Interactuar con los informes de un modo
natural y no intrusito.
7. Señale usted las características más importantes del investigador cualitativo:
(3 puntos)
CON RELACIÓN A... CARACTERÍSTICAS
El objeto de estudio Deben ser flexibles, considerar su
conocimiento y su conceptualización.
La recolección y análisis de datos Ver al escenario y a las personas a
investigar en forma holística
La actitud del investigador Ser sensibles a los efectos que ellos
mismos causan sobre las personas que
son objeto de estudio
Nota: Al terminar envíelo a lili_clases@hotmail.com
Los trabajos que no presenten faltas de ortografía tendrán un punto adicional.
Investigación Educativa VI Ciclo 2008-2. Docente: Lilia Calderón. ISPP Salesiano Magdalena

Más contenido relacionado

PPT
Paradigmas
DOCX
Paradigma crítico
PPTX
Pme iy pi06_ayala_mario
PPTX
Paradigma sociocritico
PPTX
Presentación taller metodología
PPTX
PPTX
Paradigmas, definición, tipos.
PPTX
Paradigma positivista por cajamarca david
Paradigmas
Paradigma crítico
Pme iy pi06_ayala_mario
Paradigma sociocritico
Presentación taller metodología
Paradigmas, definición, tipos.
Paradigma positivista por cajamarca david

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigmas
PPTX
Paradigma positivista
PPTX
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
PPTX
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PDF
Paradigmas
PPT
Epistemologia ciencia sociales ppt
PPT
Paradigma Sociocritico Ok Ok
PPT
Paradigma interpretativo
PPTX
paradigma sociocritico
PDF
Modulo filosofía icfes
PDF
Ensayo Paradigmas de Investigación
PPTX
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
PPT
Paradigmas En EducacióN
PPTX
Paradigmas investigación educativa
PPTX
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
PPTX
Paradigmas de la investigación educativa
PPTX
Lenguaje de los Paradigmas
PPT
Presentación11
PPT
220618 que-son-los-paradigmas
Paradigmas
Paradigma positivista
Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
Paradigmas
Epistemologia ciencia sociales ppt
Paradigma Sociocritico Ok Ok
Paradigma interpretativo
paradigma sociocritico
Modulo filosofía icfes
Ensayo Paradigmas de Investigación
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas investigación educativa
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la investigación educativa
Lenguaje de los Paradigmas
Presentación11
220618 que-son-los-paradigmas
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Trabajo positivismo
PPTX
El positivismo 13
PPTX
Positivismo y Educación
PPTX
Postulados del-positivismo
PPTX
Ppt positivismo
PPTX
Ciencia positivista
PPT
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
PPTX
Variables dependientes e independientes en el método científico
Trabajo positivismo
El positivismo 13
Positivismo y Educación
Postulados del-positivismo
Ppt positivismo
Ciencia positivista
Diapositivas sobre las variables e hipótesis en la investigación
Variables dependientes e independientes en el método científico
Publicidad

Similar a FormulaciÓn De Objetivos Y Objetivos EspecÍficos (20)

PDF
Paradigma interpretativo en la investigacion
PPT
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
PPTX
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CUALITATIVO DE INVESTIGACIÓN.pptx
PDF
Investigacion cualitativa ppt
PPTX
Seminario de Investigación
PPTX
Cómo+hace..lucila perez salcedo
PPTX
Cómo+hace..lucila perez salcedo
PDF
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
PDF
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
PDF
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
PPTX
la investigación cualitativa, estrategias de investigación
PDF
Investigacion y metodos cualitativos
PDF
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
Lincoln
PPTX
La investigación cualitativa
PPT
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
PPT
Paradigmas de investigacin
Paradigma interpretativo en la investigacion
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CUALITATIVO DE INVESTIGACIÓN.pptx
Investigacion cualitativa ppt
Seminario de Investigación
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
ENSAYO PARADIGMAS CIENTIFICOS.pdf
la investigación cualitativa, estrategias de investigación
Investigacion y metodos cualitativos
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Investigacion cualitativa
Lincoln
La investigación cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigacin

Más de Cesar Eduardo Lazaro Tapia (7)

DOC
Analisissubpresupuestovarios
DOC
Encuesta abastos
DOCX
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
DOC
Santo Domingo Savio
DOC
Control Lect Krause
PPT
Trabajo De Inves.
Analisissubpresupuestovarios
Encuesta abastos
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Santo Domingo Savio
Control Lect Krause
Trabajo De Inves.

Último (6)

PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales

FormulaciÓn De Objetivos Y Objetivos EspecÍficos

  • 1. CONTROL DE LECTURA 1 Docente: Lilia Calderón A. Curso : Investigación Educativa Ciclo : VI – 2008-2 Lectura : La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos por M. Krause Estudiante: César Enrique Lázaro Tapia Fecha: 14/10/08 1. Responda en la columna correspondiente ¿Entre qué paradigmas científicos hacen distinción los metodólogos mencionados a continuación? (4 puntos) METODÓLOGOS DISTINGUEN ENTRE LOS PARADIGMAS... Taylor y Bodgan (1986) Contraponen el positivismo con el enfoque fenomenológico. Cook y Reichardt (1986) Distingue entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo. Guba (1990) Diferencia entre los paradigmas positivista, pos- positivista, crítico y constructivista. Vasilachis de Gialdino (1992) Distingue específicamente para la sociología, entre el paradigma positivista, el materialista histórico y el interpretativo. 2. La clasificación de los paradigmas científicos según Guba (1990) se basa en la forma en que los paradigmas dan respuesta a tres preguntas básicas ubicadas en el nivel ontológico, el epistemológico y el metodológico. Responda ¿A qué nivel corresponden estas preguntas? (3 puntos) PREGUNTAS NIVEL ¿En qué consiste la realidad? ¿Cuál es la naturaleza de aquello que conocemos? Pregunta Ontológica ¿De qué naturaleza es la relación entre el investigador y aquello que desea conocer? ¿Es posible el conocimiento totalmente “objetivo”? ¿El conocimiento puede existir como algo independiente del conocedor? Pregunta Epistemología ¿De qué manera se deberá proceder para acceder al conocimiento? Pregunta metodológica 3. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel ontológico los paradigmas positivista e interpretativo? (2 puntos) Paradigmas Niveles Positivista Interpretativo Ontológico La realidad existe “allá afuera” y opera según leyes y mecanismos naturales e inmutables. Una realidad dependiente de los significados que las personas le atribuyen. Investigación Educativa VI Ciclo 2008-2. Docente: Lilia Calderón. ISPP Salesiano Magdalena
  • 2. 4. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel epistemológico los paradigmas positivista e interpretativo? (2 puntos) Paradigmas Niveles Positivista Interpretativo Epistemológico Es necesario y posible que el investigador adopte una postura distante, no interactiva, con su “objeto de estudio”. Estudiar el proceso de interpretación que los actores sociales hacen de su “realidad” 5. ¿Cómo responden a las preguntas del nivel metodológico los paradigmas positivista e interpretativo? (2 puntos) Paradigmas Niveles Positivista Interpretativo Metodológico Las preguntas y/o hipótesis se establecen a priori en forma de proposiciones que son luego contrastadas empíricamente. No supone un observador ajeno a la realidad estudiada sino, muy al contrario, un investigador inmerso a ella, a fin de que pueda comprender su significado. 6. Señale usted las características más importantes de la investigación o metodología cualitativa: (3 puntos) CON RELACIÓN A... CARACTERÍSTICAS El objeto de estudio Debe ser investigado la conducta humana desde todos los ángulos. La recolección y análisis de datos Deben ser analizadas con respecto a sus similitudes. La actitud del investigador Interactuar con los informes de un modo natural y no intrusito. 7. Señale usted las características más importantes del investigador cualitativo: (3 puntos) CON RELACIÓN A... CARACTERÍSTICAS El objeto de estudio Deben ser flexibles, considerar su conocimiento y su conceptualización. La recolección y análisis de datos Ver al escenario y a las personas a investigar en forma holística La actitud del investigador Ser sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de estudio Nota: Al terminar envíelo a [email protected] Los trabajos que no presenten faltas de ortografía tendrán un punto adicional. Investigación Educativa VI Ciclo 2008-2. Docente: Lilia Calderón. ISPP Salesiano Magdalena