FORMULARIO DE DENUNCIA
Dependencia/ Unidad:
Apellido y nombre del agente que toma la denuncia:
Fecha y hora de la denuncia:
Fecha y hora del hecho:
FORMULARIO PARA LA TOMA DE DENUNCIA EN DEPENDENCI AS POLICIALES
DATOS PERSONALES DE LA DENUNCIANTE
(en caso de que no sea la víctima)
Apellido: Nombres:
: Domicilio:
Localidad: Provincia:
Teléfono: Género:
Fecha de Nacimiento: Vinculo con la Victima:
DATOS PERSONALES DE LA VÍCTIMA
Apellido: Nombres:
: Domicilio:
Localidad: Provincia:
Teléfono: Género:
Fecha de Nacimiento:
Pertenece a la comunidad de pueblos originarios:
Es migrante: Es desplazado/a o migrante forzoso:
Lengua materna: Necesita interprete:
en caso de que necesite, ¿cuál?: Necesita interprete lengua de señas:
Tipo de cobertura social o de salud: Tiene abogado/a:
Apellido, nombre y contacto:
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNEROANEXO III
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 1 de 10
FORMULARIO DE DENUNCIA
Estado civil:
Soltero/a
Casado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Otro:
Está en trámite de divorcio:
Tipo de vivienda:
Prestada
Alquilada
Propia
Comparte vivienda con otro grupo familiar:
Nivel educacional:
Analfabeto/a
Primario incompleto
Primario completo
Secundario incompleto
Secundario completo
Terciario incompleto
Terciario completo
Universitario incompleto
Universitario completo
Actividades:
Desempleado/a
Plan social
Ama de casa
Empleado /a
Profesional
Jubilado/a
Pensionado/a
Otro:
Tipo de empleo:
Trabaja en relación de dependencia:
Observaciones:
Tiene ingresos propios:
Depende económicamente del agresor:
Está siendo obligada a ejercer la prostitución:
En caso afirmativo, activar protocolo de toma de denuncias en caso de trata de personas.
(Resolución N° 635/2018 Ministerio de Seguridad).
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 2 de 10
FORMULARIO DE DENUNCIA
Composición del grupo familiar conviviente
NOMBRE Y
APELLIDO
EDAD GÉNERO VINCULO DISCAPACITADO/A
VICTIMA DE LA
VIOLENCIA
TESTIGO DE LA
VIOLENCIA
Convive con el agresor:
Hijos/ hijas no convivientes:
DATOS DE LA PERSONA DENUNCIADA
Apellido: Nombres:
: Domicilio:
Localidad: Provincia:
Teléfono: Género:
Fecha de Nacimiento:
Especifique:
Pertenece a la comunidad de pueblos originarios:
Es migrante: Es desplazado/a o migrante forzoso:
Pertenece a Fuerzas de Seguridad:
Lengua materna: Necesita interprete:
en caso de que necesite, ¿cuál?: Necesita interprete lengua de señas:
Tipo de cobertura social o de salud:
Pertenece a Fuerzas Militares:
Pertenece a Servicio Penitenciario:
Pertenece a Empresa de Seguridad Privada:
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 3 de 10
FORMULARIO DE DENUNCIA
Vinculo:
Progenitor/ Progenitora
Hijo/ a
Cónyuge
Concubino/a
Ex pareja/ conviviente
Ex pareja/ no conviviente
Novio/a
Vecino/ a
No conocido
Otro, especifique:
Nivel educacional:
Analfabeto/a
Primario incompleto
Primario completo
Secundario incompleto
Secundario completo
Terciario incompleto
Terciario completo
Universitario incompleto
Universitario completo
Actividades:
Desempleado/a
Plan social
Ama de casa
Empleado /a
Profesional
Jubilado/a
Pensionado/a
Otro:
Tipo de empleo:
Especifique profesión:
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 4 de 10
DENUNCIA
Tipo de Violencia:
Física
Psicológica
Sexual
Económica/ patrimonial
Simbólica
Política
Hace cuánto tiempo:
Menos de un año
De 1 a 5 años
De 5 a 10 años
Más de 10 años
No recuerda
Frecuencia:
Solo una vez
Diariamente
Semanalmente
Mensualmente
Anualmente
Detalle:
¿La víctima se encuentra embarazada?
¿El denunciado tiene arma de fuego?
¿La víctima sufrió amenazas de muerte por parte del denunciado?
¿La víctima tiene alguna discapacidad o algún familiar con discapacidad?
Detalle:
Detalle:
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 5 de 10
DENUNCIA
Detalle:
¿El denunciado presenta adicción a alguna sustancia adictiva?
¿El denunciado presenta consumo problemático de alcohol?
¿El denunciado se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y/o tiene diagnosticado algún
padecimiento mental?
Detalle:
Detalle:
Detalle:
¿La víctima ha sufrido daños en los bienes o efectos personales por parte del denunciado?
¿El denunciado ha amenazado con suicidarse?
¿La víctima se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y/o tiene diagnosticado algún
padecimiento mental?
Detalle:
Detalle:
¿La víctima ha sufrido Lesiones por parte del denunciado?
Detalle:
¿La víctima ha efectuado denuncias con anterioridad?
Fecha de denuncia: (En caso de responder SI)
Autoridad judicial interviniente:
Existencia de medidas cautelares
Detalle:
¿Si la víctima no vuelve a su domicilio, tiene donde alojarse?
Indique dónde:
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 6 de 10
DENUNCIA
MOTIVO DE CONSULTA Y RELATO DEL HECHO:
El relato de los hechos será de forma cronológica y precisa. Se solicitará a la víctima que exponga los
hechos con sus propias palabas sin modificar sus expresiones en atención a la eventual crudeza de
las mismas.
¿Cuenta con un grupo de apoyo?
Contacto:
MEDIOS UTILIZADOS PARA LA COMISION DEL HECHO: (descripción de los mismos)
OBSERVACIONES:
Detalle:
ACCEDIÓ A OTRO SERVICIO:
Linea de emergencia policial
Policia
Medios de comunicación
ONG
Escuela
Hospital
Otros medios
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 7 de 10
CONSTANCIA DE DENUNCIA
URGE
En la dependencia ______________________________________ sita en __________________________________,
siendo las _______ horas de la fecha _________________________, a los efectos legales, se deja
constancia que se han labrado actuaciones en el SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR
VIOLENCIA DE GÉNERO (URGE) que llevan el Nro. _____________ caratuladas
__________________________________, con intervención de __________________________________________,
resultando parte damnificada _______________________________________________________. Se extiende la
presente constancia para ser presentada ante quien corresponda en fecha __________________________.
SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 8 de 10
CONSTANCIA DE INTERCONSULTA
La presente constituye constancia de interconsulta efectuada automáticamente a partir del dato
aportado por denunciante “Documento Nacional de Identidad perteneciente a la persona
denunciada”, arrojando los siguientes resultados:
De la interconsulta realizada con antecedentes del SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO (URGE) arroja resultado:
Negativo - Positivo (según sea el resultado. En caso de positivo, reflejará los antecedentes
solicitados en el proyecto).
De la interconsulta realizada con antecedentes del Sistema Federal de Comunicaciones
Policiales:
Negativo - Positivo (según sea el resultado. En caso de positivo, reflejará los antecedentes
solicitados en el proyecto).
De la interconsulta realizada con --- (demás fuentes de interconsulta)
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 9 de 10
MEDIDAS DE PROTECCIÓN POLICIAL A FAVOR DE LA VÍCTIMA
URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE
DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Las mismas medidas, de tipo operativo y
asistencial, que para cualquier otro ciudadano
denunciante. Especialmente, información de
derechos y de recursos que tiene a su
disposición.
Facilitar recomendaciones en medidas de
protección.
Facilitar a la víctima teléfonos de emergencia y
asistencia especializada.
Facilitar a la víctima números de teléfono de
contacto
permanente (24 horas) con las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad más próximas.
Realizar contactos telef ónicos periódicos con
la víctima y /o contacto de grupo de apoyo.
Derivación de la persona denunciante hacia los
servicios sociales y asistenciales que
correspondan a su domicilio de acuerdo al
recursero del Ministerio de Mujeres, Géneros y
Diversidad de la Nación.
Si el agresor tiene licencia de armas o la
persona denunciante revela la existencia de
armas en el hogar, formular recomendación a
la autoridad judicial competente para
proceder a la restricción de armamento.
Contactos personales, esporádicos y
discretos, con la víctima (acordar con ella la
conveniencia de emplear o no uniforme
y/o vehículos con distintivos).
Confección de una ficha con los datos
relevantes de la víctima y del agresor, que
llevará el personal de patrulla.
Acompañamiento al denunciado a recoger
enseres en el domicilio, si la Autoridad Judicial
acuerda su salida del mismo.
Vigilancia periódica y aleatoria en domicilio y
lugar de trabajo de la víctima, así como en
entrada/salida centros escolares de los
hijos/as.
Entrevista personal con la víctima por el
responsable o por personal de la unidad
policial encargada de su protección.
Informar a la víctima sobre las
recomendaciones
En caso de existir medida cautelar
vigente, comprobación periódica del
cumplimiento por el agresor de las medidas
judiciales de protección.
Entrevista con personal de Servicios
asistenciales que atienden a la víctima /
Puntos de Atención Municipal, para identificar
otros modos efectivos de protección.
Traslado de la víctima.
Vigilancia permanente de la víctima y aleatoria
en domicilio y lugar de trabajo de la víctima, así
como en entrada/salida centros
escolares de los hijos.
Si no lo ha hecho, vincular a la víctima con un
centro de acogida o trasladarla al domicilio de
una persona del grupo de apoyo.
Recomendar la asignación de dispositivo de
monitoreo electrónico en protección de la
víctima.
En su caso, vigilancia en entrada/ salida
centros escolares de los hijos.
Diseño de un plan de seguridad
personalizado para cada víctima.
Contactos esporádicos con personas del grupo
de apoyo: vecinos, familia, trabajo,
lugares de ocio.
BAJOMEDIO
ALTO
EXTREMO
NO
APRECIADO
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
Página 10 de 10
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2020 - Año del General Manuel Belgrano
Hoja Adicional de Firmas
Anexo
Número:
Referencia: ANEXO III
El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 10 pagina/s.
Lunes 26 de Octubre de 2020
IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Digitally signed by Gestion Documental Electronica
Date: 2020.10.26 14:55:15 -03:00
Daniel Fihman
Secretario
Secretaría de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional
Ministerio de Seguridad
Digitally signed by Gestion Documental
Electronica
Date: 2020.10.26 14:55:16 -03:00

Más contenido relacionado

PPTX
Aula 2 - Classificação de Redes LAN, MAN, WAN.pptx
PDF
Capitulo 4 - Core de Voz: Interfaces y Protocolos (3G)
DOC
Wcdma Rno Handover Algorithm Analysis And Parameter Configurtaion Guidance 20...
DOCX
Carpeta de evidencias
PPTX
Protocolos de red
PPT
Very small aperture terminal(vsat)
PDF
Huawei GGSN 9811 hardware and software
PPTX
Comparacion modelo osi y tcp ip
Aula 2 - Classificação de Redes LAN, MAN, WAN.pptx
Capitulo 4 - Core de Voz: Interfaces y Protocolos (3G)
Wcdma Rno Handover Algorithm Analysis And Parameter Configurtaion Guidance 20...
Carpeta de evidencias
Protocolos de red
Very small aperture terminal(vsat)
Huawei GGSN 9811 hardware and software
Comparacion modelo osi y tcp ip

Similar a Formulario de denuncia (20)

PPTX
27ENE2020 VIOLENCIA FAMILIAR MY ORTIZ (1).pptx
PPTX
2. PPT Ruta de atención de la violencia.pptx
PPTX
2. PPT Ruta de atención de la violencia.pptx
DOC
res_2019000040110837000018158.doc
PDF
Intervencion policial ante la violencia de genero
PDF
Folleto de ruta del proceso de denuncia.
PPTX
diapositiva sobre la ley numeroN30364 pnp
PPS
Proyecto de lucha contra la violencia de género
PDF
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
PPTX
BFRNBAFNFNFNNGDNDNGDNMGJMGNFJNGMGMGNGMGMGMGMGMGMGMGM
PDF
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
PPT
Ponencia Xi Taller Dra Zambrano
PDF
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
PPTX
ABORDAJE A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL
PDF
Propuesta Ruta Integral Atención de Violencias.pdf
PPT
Derecho Procesal de Familia Clase: FORMAS DE PRESENTAR LA DENUNCIA DE VIOLENC...
DOC
Modelo informe
PDF
Curso de intervención policial en materia de violencia de género
PPTX
violencia familiar
PPTX
FLAGRANCIA VIOLENCIA ULTIMO.pptx
27ENE2020 VIOLENCIA FAMILIAR MY ORTIZ (1).pptx
2. PPT Ruta de atención de la violencia.pptx
2. PPT Ruta de atención de la violencia.pptx
res_2019000040110837000018158.doc
Intervencion policial ante la violencia de genero
Folleto de ruta del proceso de denuncia.
diapositiva sobre la ley numeroN30364 pnp
Proyecto de lucha contra la violencia de género
ABORDAJE_VIOLENCIA_-_PRAXIS_JUDICIAL.pdf
BFRNBAFNFNFNNGDNDNGDNMGJMGNFJNGMGMGNGMGMGMGMGMGMGMGM
GUÍA INFORMATIVA N° 1. PASOS PARA DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA - VÍA PENAL
Ponencia Xi Taller Dra Zambrano
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
ABORDAJE A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL
Propuesta Ruta Integral Atención de Violencias.pdf
Derecho Procesal de Familia Clase: FORMAS DE PRESENTAR LA DENUNCIA DE VIOLENC...
Modelo informe
Curso de intervención policial en materia de violencia de género
violencia familiar
FLAGRANCIA VIOLENCIA ULTIMO.pptx
Publicidad

Más de Mara Resio (20)

PDF
Incentivos tributarios para el sector de la construcción
PDF
Registro de cannabis medicinal
PDF
Resolución General 4933/2021
PDF
Fallo en la causa de Milagros Sala
PDF
La situación actualizada de los países con los que Argentina posee mayor tráf...
PDF
Grandes fortunas: el Gobierno reglamentó la ley
PDF
CIERRE DE FRONTERAS
PDF
Salud autorizó la vacuna rusa
PDF
Salud autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa
PDF
Fallo sobre jubilaciones
PDF
Resolución 379/2020 sobre la yerba mate
PDF
Reglamentación ley cannabis medicinal
PDF
Violencia de género: registros únicos de denuncias
PDF
Prueba piloto para el turismo
PDF
Resolución OA
PDF
Reaperturas Buenos Aires
PDF
Pedido de capacitación de género
PDF
La Corte absolvió a Jorge Enrique González Nieva
PDF
Denuncia por espionaje a familiares del Ara San Juan
PDF
Violencia doméstica de la OVD
Incentivos tributarios para el sector de la construcción
Registro de cannabis medicinal
Resolución General 4933/2021
Fallo en la causa de Milagros Sala
La situación actualizada de los países con los que Argentina posee mayor tráf...
Grandes fortunas: el Gobierno reglamentó la ley
CIERRE DE FRONTERAS
Salud autorizó la vacuna rusa
Salud autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa
Fallo sobre jubilaciones
Resolución 379/2020 sobre la yerba mate
Reglamentación ley cannabis medicinal
Violencia de género: registros únicos de denuncias
Prueba piloto para el turismo
Resolución OA
Reaperturas Buenos Aires
Pedido de capacitación de género
La Corte absolvió a Jorge Enrique González Nieva
Denuncia por espionaje a familiares del Ara San Juan
Violencia doméstica de la OVD
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PDF
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PDF
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
Presentación Desarrollo Social gobierno.
PDF
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PDF
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
DOCX
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
PPTX
presentacion rendicion de cuentas de los consejos comunales
PPTX
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
DOCX
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
Gestión de riesgos en la administración Pública
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
Estadística 2024 sobre las enfermedades de trabajo
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Presentación Desarrollo Social gobierno.
fundamentos del sistema electronico de contrataciones
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
DIAPOSITIVA DE VIVIR LA FE PARA PRESENTAR EN UNA CLASE DE RELIGIÓN
procedimientos de contrataciones con el estado
2025-oficial-Plan_de_visita_domiciliaria_y_plan_de_charlas[1] (Recuperado aut...
presentacion rendicion de cuentas de los consejos comunales
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx

Formulario de denuncia

  • 1. FORMULARIO DE DENUNCIA Dependencia/ Unidad: Apellido y nombre del agente que toma la denuncia: Fecha y hora de la denuncia: Fecha y hora del hecho: FORMULARIO PARA LA TOMA DE DENUNCIA EN DEPENDENCI AS POLICIALES DATOS PERSONALES DE LA DENUNCIANTE (en caso de que no sea la víctima) Apellido: Nombres: : Domicilio: Localidad: Provincia: Teléfono: Género: Fecha de Nacimiento: Vinculo con la Victima: DATOS PERSONALES DE LA VÍCTIMA Apellido: Nombres: : Domicilio: Localidad: Provincia: Teléfono: Género: Fecha de Nacimiento: Pertenece a la comunidad de pueblos originarios: Es migrante: Es desplazado/a o migrante forzoso: Lengua materna: Necesita interprete: en caso de que necesite, ¿cuál?: Necesita interprete lengua de señas: Tipo de cobertura social o de salud: Tiene abogado/a: Apellido, nombre y contacto: URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNEROANEXO III IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 1 de 10
  • 2. FORMULARIO DE DENUNCIA Estado civil: Soltero/a Casado/a Divorciado/a Viudo/a Otro: Está en trámite de divorcio: Tipo de vivienda: Prestada Alquilada Propia Comparte vivienda con otro grupo familiar: Nivel educacional: Analfabeto/a Primario incompleto Primario completo Secundario incompleto Secundario completo Terciario incompleto Terciario completo Universitario incompleto Universitario completo Actividades: Desempleado/a Plan social Ama de casa Empleado /a Profesional Jubilado/a Pensionado/a Otro: Tipo de empleo: Trabaja en relación de dependencia: Observaciones: Tiene ingresos propios: Depende económicamente del agresor: Está siendo obligada a ejercer la prostitución: En caso afirmativo, activar protocolo de toma de denuncias en caso de trata de personas. (Resolución N° 635/2018 Ministerio de Seguridad). URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 2 de 10
  • 3. FORMULARIO DE DENUNCIA Composición del grupo familiar conviviente NOMBRE Y APELLIDO EDAD GÉNERO VINCULO DISCAPACITADO/A VICTIMA DE LA VIOLENCIA TESTIGO DE LA VIOLENCIA Convive con el agresor: Hijos/ hijas no convivientes: DATOS DE LA PERSONA DENUNCIADA Apellido: Nombres: : Domicilio: Localidad: Provincia: Teléfono: Género: Fecha de Nacimiento: Especifique: Pertenece a la comunidad de pueblos originarios: Es migrante: Es desplazado/a o migrante forzoso: Pertenece a Fuerzas de Seguridad: Lengua materna: Necesita interprete: en caso de que necesite, ¿cuál?: Necesita interprete lengua de señas: Tipo de cobertura social o de salud: Pertenece a Fuerzas Militares: Pertenece a Servicio Penitenciario: Pertenece a Empresa de Seguridad Privada: URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 3 de 10
  • 4. FORMULARIO DE DENUNCIA Vinculo: Progenitor/ Progenitora Hijo/ a Cónyuge Concubino/a Ex pareja/ conviviente Ex pareja/ no conviviente Novio/a Vecino/ a No conocido Otro, especifique: Nivel educacional: Analfabeto/a Primario incompleto Primario completo Secundario incompleto Secundario completo Terciario incompleto Terciario completo Universitario incompleto Universitario completo Actividades: Desempleado/a Plan social Ama de casa Empleado /a Profesional Jubilado/a Pensionado/a Otro: Tipo de empleo: Especifique profesión: URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 4 de 10
  • 5. DENUNCIA Tipo de Violencia: Física Psicológica Sexual Económica/ patrimonial Simbólica Política Hace cuánto tiempo: Menos de un año De 1 a 5 años De 5 a 10 años Más de 10 años No recuerda Frecuencia: Solo una vez Diariamente Semanalmente Mensualmente Anualmente Detalle: ¿La víctima se encuentra embarazada? ¿El denunciado tiene arma de fuego? ¿La víctima sufrió amenazas de muerte por parte del denunciado? ¿La víctima tiene alguna discapacidad o algún familiar con discapacidad? Detalle: Detalle: URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 5 de 10
  • 6. DENUNCIA Detalle: ¿El denunciado presenta adicción a alguna sustancia adictiva? ¿El denunciado presenta consumo problemático de alcohol? ¿El denunciado se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y/o tiene diagnosticado algún padecimiento mental? Detalle: Detalle: Detalle: ¿La víctima ha sufrido daños en los bienes o efectos personales por parte del denunciado? ¿El denunciado ha amenazado con suicidarse? ¿La víctima se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y/o tiene diagnosticado algún padecimiento mental? Detalle: Detalle: ¿La víctima ha sufrido Lesiones por parte del denunciado? Detalle: ¿La víctima ha efectuado denuncias con anterioridad? Fecha de denuncia: (En caso de responder SI) Autoridad judicial interviniente: Existencia de medidas cautelares Detalle: ¿Si la víctima no vuelve a su domicilio, tiene donde alojarse? Indique dónde: URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 6 de 10
  • 7. DENUNCIA MOTIVO DE CONSULTA Y RELATO DEL HECHO: El relato de los hechos será de forma cronológica y precisa. Se solicitará a la víctima que exponga los hechos con sus propias palabas sin modificar sus expresiones en atención a la eventual crudeza de las mismas. ¿Cuenta con un grupo de apoyo? Contacto: MEDIOS UTILIZADOS PARA LA COMISION DEL HECHO: (descripción de los mismos) OBSERVACIONES: Detalle: ACCEDIÓ A OTRO SERVICIO: Linea de emergencia policial Policia Medios de comunicación ONG Escuela Hospital Otros medios URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 7 de 10
  • 8. CONSTANCIA DE DENUNCIA URGE En la dependencia ______________________________________ sita en __________________________________, siendo las _______ horas de la fecha _________________________, a los efectos legales, se deja constancia que se han labrado actuaciones en el SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO (URGE) que llevan el Nro. _____________ caratuladas __________________________________, con intervención de __________________________________________, resultando parte damnificada _______________________________________________________. Se extiende la presente constancia para ser presentada ante quien corresponda en fecha __________________________. SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 8 de 10
  • 9. CONSTANCIA DE INTERCONSULTA La presente constituye constancia de interconsulta efectuada automáticamente a partir del dato aportado por denunciante “Documento Nacional de Identidad perteneciente a la persona denunciada”, arrojando los siguientes resultados: De la interconsulta realizada con antecedentes del SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO (URGE) arroja resultado: Negativo - Positivo (según sea el resultado. En caso de positivo, reflejará los antecedentes solicitados en el proyecto). De la interconsulta realizada con antecedentes del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales: Negativo - Positivo (según sea el resultado. En caso de positivo, reflejará los antecedentes solicitados en el proyecto). De la interconsulta realizada con --- (demás fuentes de interconsulta) URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 9 de 10
  • 10. MEDIDAS DE PROTECCIÓN POLICIAL A FAVOR DE LA VÍCTIMA URGE SISTEMA ÚNICO DE REGISTRO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO Las mismas medidas, de tipo operativo y asistencial, que para cualquier otro ciudadano denunciante. Especialmente, información de derechos y de recursos que tiene a su disposición. Facilitar recomendaciones en medidas de protección. Facilitar a la víctima teléfonos de emergencia y asistencia especializada. Facilitar a la víctima números de teléfono de contacto permanente (24 horas) con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad más próximas. Realizar contactos telef ónicos periódicos con la víctima y /o contacto de grupo de apoyo. Derivación de la persona denunciante hacia los servicios sociales y asistenciales que correspondan a su domicilio de acuerdo al recursero del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Si el agresor tiene licencia de armas o la persona denunciante revela la existencia de armas en el hogar, formular recomendación a la autoridad judicial competente para proceder a la restricción de armamento. Contactos personales, esporádicos y discretos, con la víctima (acordar con ella la conveniencia de emplear o no uniforme y/o vehículos con distintivos). Confección de una ficha con los datos relevantes de la víctima y del agresor, que llevará el personal de patrulla. Acompañamiento al denunciado a recoger enseres en el domicilio, si la Autoridad Judicial acuerda su salida del mismo. Vigilancia periódica y aleatoria en domicilio y lugar de trabajo de la víctima, así como en entrada/salida centros escolares de los hijos/as. Entrevista personal con la víctima por el responsable o por personal de la unidad policial encargada de su protección. Informar a la víctima sobre las recomendaciones En caso de existir medida cautelar vigente, comprobación periódica del cumplimiento por el agresor de las medidas judiciales de protección. Entrevista con personal de Servicios asistenciales que atienden a la víctima / Puntos de Atención Municipal, para identificar otros modos efectivos de protección. Traslado de la víctima. Vigilancia permanente de la víctima y aleatoria en domicilio y lugar de trabajo de la víctima, así como en entrada/salida centros escolares de los hijos. Si no lo ha hecho, vincular a la víctima con un centro de acogida o trasladarla al domicilio de una persona del grupo de apoyo. Recomendar la asignación de dispositivo de monitoreo electrónico en protección de la víctima. En su caso, vigilancia en entrada/ salida centros escolares de los hijos. Diseño de un plan de seguridad personalizado para cada víctima. Contactos esporádicos con personas del grupo de apoyo: vecinos, familia, trabajo, lugares de ocio. BAJOMEDIO ALTO EXTREMO NO APRECIADO IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG Página 10 de 10
  • 11. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2020 - Año del General Manuel Belgrano Hoja Adicional de Firmas Anexo Número: Referencia: ANEXO III El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 10 pagina/s. Lunes 26 de Octubre de 2020 IF-2020-72379961-APN-SCBCYTI#MSG CIUDAD DE BUENOS AIRES Digitally signed by Gestion Documental Electronica Date: 2020.10.26 14:55:15 -03:00 Daniel Fihman Secretario Secretaría de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional Ministerio de Seguridad Digitally signed by Gestion Documental Electronica Date: 2020.10.26 14:55:16 -03:00