El documento discute la importancia del control interno en entidades públicas, enfatizando su papel en garantizar que se cumplan los principios constitucionales y en mejorar la gestión organizacional mediante auditorías y enfoques basados en riesgos. Se menciona el caso de la alcaldía de Santa Marta como un ejemplo de implementación efectiva del control interno a través de un modelo integrado de planeación y gestión. Además, se aborda la evolución del control interno en Colombia desde la creación de la ley 87 de 1993, incluyendo la adopción de estándares internacionales y un enfoque más integral hacia la gestión y prevención de riesgos.