Foro Universitario 2013
Ingenierías en el Desarrollo, Operación y
Mantenimiento de los Ductos de Pemex Gas
Ing. Víctor Domínguez Cuéllar
Contenido

Cadena Industrial de Pemex Gas y
Petroquímica Básica (PGPB)

Infraestructura de la Subdirección
de Ductos

Ingenierías en el
Desarrollo, Operación y
Mantenimiento de los Ductos de
Transporte de PGPB
Contenido

Cadena Industrial de Pemex Gas y
(2)
Petroquímica Básica (PGPB)
Cadena industrial de Pemex
Gas y Petroquímica Básica
(PGPB)

Infraestructura de la Subdirección
de Ductos

Ingenierías en el
Desarrollo, Operación y
Mantenimiento de los Ductos de
Transporte de PGPB
Posición de Pemex Gas como Empresa en México

PGPB Ingresos totales 2012
Millones de dólares
América Móvil

60,993

Wal-Mart de México

32,563

Pemex Gas

31,027

CFE
Fomento Económico
Mexicano

24,476
18,644

Grupo Alfa

15,752

Cemex

Petróleos Mexicanos y sus
Organismos Subsidiarios

15,506

General Motors
de México

14,295

Grupo Bimbo

13,625

Volkswagen de México

12,708

Fuente: www.cnnexpansión.com, original en pesos
No se incluyen otros organismos de PEMEX
Tipo de cambio utilizado 12.7074

Petróleos Mexicanos

Pemex Exploración
y Producción (PEP)

Pemex Refinación
(PR)

Pemex
Petroquímica
(PPQ)

Pemex Gas y
Petroquímica
Básica
(PGPB)
Cadena Industrial de
Pemex Gas y Petroquímica Básica
(PGPB)
Endulzamiento
Eliminación de gas ácido
(H2S y CO2)
Recuperación de azufre

Pemex Gas
participa en toda
la cadena
industrial del gas
natural y sus
líquidos

Transporte

Proceso de gas

Gas natural
Recuperación de líquidos
Comercialización
Fraccionamiento
Etano
Gas LP
Gasolinas naturales
Contenido

Cadena Industrial de Pemex Gas y
Petroquímica Básica (PGPB)

Infraestructura de la Subdirección de
Ductos
(3)
Infraestructura de la
Subdirección Ingenierías en el
de Ductos de
PGPB
Desarrollo, Operación y

Mantenimiento de los Ductos de
Transporte de PGPB
Transporte por Ducto en la Cadena Industrial de
Pemex Gas
12,668 Km de ductos para el transporte de gas natural, gas LP, petroquímicos básicos y secundarios.

Producción
Gas seco

Proceso
Endulzamiento
Recuperación de
líquidos
Fraccionamiento

Importación y
exportación de gas

Comercialización
Transporte
Sistemas de
gas natural
LPG-ducto
Petroquímicos

Consumo

Distribución

Transporte
Servicios

7
Infraestructura Transporte de Gas Natural por Ducto

i
NACO

i

9,259.5 Km de ductos de PGPB

i

15 estaciones de compresión con:
-414,170 HP
-275,910 HP: PGPB
-138,260 HP: privadas

GLORIA A DIOS
EL SUECO

i
KINDER MORGAN
CHAVEZ

AGUASCALIENTES

VALTIERRILLA

Ductos privados
Ductos PGPB
i

Importaciones
Est. Compresión PGBP
Est. Compresión Privadas

i
GNG MANZANILLO

Capacidad de Transporte de 5,012
MMpcd en el SNG y 90 MMpcd en
el Ducto Naco–H
ermosillo.

i
GDT

S.L.P.

i

LNG ALTAMIRA

EL SAUZ
TEJAS GAS

MAYAKAN
Infraestructura Transporte de Gas LP por Ducto

Infraestructura de Gas LP: 1,583.1Km

i

Cactus-Guadalajara
- 1,359.9 Kilómetros de ductos
- 5 estaciones de bombeo, con 49,000 HP
de potencia y 262 Mbd de capacidad.
- 4 puntos de inyección y 8 de extracción .
Hobbs-Méndez

HOBBS-MÉNDEZ

- 34.7 kms y 48 Mbd de capacidad.
Burgos-Monterrey
BURGOSMONTERREY

- 188.4 kms y 30 Mbd de capacidad.

GUADALAJARA

Estación de bombeo

i

Importaciones
Ductos de PGPB
Ductos privados

i

PAJARITOS
CPG MORELOS

CPG LA VENTA

1,294 Km de ductos intercentros

La Isla

TR PAJARITOS

El Misterio

Infraestructura Transporte de Petroquímicos por Ducto

491 Km de ductos petroquímicos

REF.
MINATITLÁN

Est. 2A

Palomas

N. Teapa

CPG CANGREJERA

La Ceiba

CPG PAJARITOS

CPG CD. PEMEX

CPG CACTUS

GHD
C2+
C3+
Naftas L.
Naftas P.
Mezclas Butano
LPG

CPG NUEVO
PEMEX
Longitud y Edad de los Ductos

Servicio
Gas natural
Gas LP
Petroquímicos Básicos
Petroquímicos Secundarios
Agua
Total
30 - 40 AÑOS
36%

Longitud
(km)
9,259.5
1,583.1
1,294.0
491.0
40.0
12,667.6

40 - 50 AÑOS
18%

> 50 AÑOS
10%

20 - 30 AÑOS
30%
*Años=Edad de los ductos

10 - 20 AÑOS 6 - 10 AÑOS
4%
1%

< 5 AÑOS
1%
Contenido

Cadena Industrial de Pemex Gas y
Petroquímica Básica (PGPB)

Infraestructura de la Subdirección de
Ductos

Ingenierías en el
Desarrollo, Operación y
Mantenimiento de los Ductos de
Transporte de PGPB
Ingenierías en los ductos de transporte

El Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Pemex Gas se
apoya tanto en el conocimiento de la ingeniería tradicional, como en el de
las nuevas ingenierías.

Ingeniería Tradicional

Nuevas Ingenierías

Civil

Mecatrónica

Mecánica

Ambiental

Metalurgia
Química
Telecomunicaciones

Bioquímica
Ingenierías para el Desarrollo, Operación y Mantenimiento
de los ductos de transporte de Pemex Gas

Desarrollo IPC (Ingeniería, Procura y Construcción)

SSPA

Ingeniería
/ Diseño

Procura
Construcción

SSPA
Mantenimiento

Operación

Capacidad
Capacidad Futura de Transporte en el SNG1/
EC Salamanca

EC Soto La Marina
Ramones F-I E-1
EC Altamira

10,000

Ducto Poza RicaPunta de Piedra

Sistema Frontera –
Los Ramones II

8,449

Ramones F-I E-2
Ramones F-II

9,000

7,985

7,060

8,000

7,296

8,415

8,355

8,326

'22

'23

8,742

8,660

8,650

'24

'25

9,179

9,197

9,258

9,081

9,105

9,167

'26

8,751

'27

'28

8,008

7,480

6,517
6,118

7,000
6,000

5,106

5,376

5,000
4,000

5,927

3,000
2,000

6,092

'14

'15

6,879

6,994

7,236

7,408

'16

'17

'18

'19

7,899

7,924

'20

'21

5,042

1,000

'13
Proyectos en marcha

Proyectos en
visualización, conforme a los
escenarios de oferta y
demanda

Sistema Los RamonesTorreón-Salamanca
Sistema
Los Ramones-Naranjos

Demanda máxima
Capacidad del SNG

Ducto MatapioncheMedellín

[MMpcd @ cond. base]

1/ Para determinar la infraestructura se busca tender a una utilización (demanda promedio/capacidad) entre el 70% y 80% para el centro-occidente del SNG y se trata de cubrir la demanda máxima.
• La capacidad de transporte de un sistema conlleva un equilibrio entre inyecciones y extracciones. En este caso, a partir del año 2017 el factor que se ha considerado que restringe dicha capacidad es la demanda máxima.
• La capacidad considera el gas combustible estimado en la modelación hidráulica.
• La información histórica de la demanda máxima para el año 2013, corresponde al día de mayor flujo conducido (medido) 31 de enero.
• La información para los años 2014 al 2028, son los correspondientes a los utilizados para el Ciclo de Planeación 2013.
• La capacidad reportada considera que en el año correspondiente ha entrado en operación la infraestructura planeada para ese periodo.
Ingenierías
• La oferta nacional es un factor relevante que impacta en la determinación de la capacidad.

apacidad_incremento_13_0311 (escalera).pptx / BG124.8 (CP)

0
Infraestructura de transporte de gas natural en 2015*
8
3
Estaciones de
compresión (EC)
A. EC Soto La Marina
B. EC Altamira

3

7
5
Sistemas
1. Morelos
2. Tamazunchale-El Sauz

B

6

A

II

3. Norte-Noroeste

2

4. Nuevo Pemex-Cd. Pemex
6. Los Ramones Fase II

1

7. Agua Dulce-Frontera

I.

Jáltipan-Salina Cruz

Ductos PGPB
Ductos privados
Proyectos de ductos con PGPB

II.

Aguascalientes-Zacatecas

Proyectos de ductos privados

8. Norte - Noroeste (Tucson-Sásabe)
Ductos

Incremento de capacidad de importación
Terminal de gas natural licuado
Fuente: Actualización de infraestructura a febrero 2013 del Escenario base del Ciclo de Planeación 2012
* Corresponde al mes de diciembre 2015

I

4

Ramones

EC

Presentacion_capacity_plan_de_transporte 29abril2013 rev5.pptx

5. Los Ramones Fase I
Conclusiones



Tanto las ingenierías tradicionales, como las nuevas ingenierías son y
seguirán siendo ampliamente utilizadas por Pemex Gas.



El Capital Humano aportado por los ingenieros de la Subdirección de
Ductos de Pemex Gas, es complementado con activos productivos y
tecnologías de la información y comunicación, para que en su conjunto
sean utilizados en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los
Sistemas de Transporte por Ducto.



En Pemex Gas, los ingenieros reciben capacitación continua, para
mantenerlos en la vanguardia internacional del conocimiento y para
certificar sus habilidades.



El campo laboral exige al profesionista el desarrollo de habilidades
adicionales, como la Administración de Proyectos y la adopción de las
mejores prácticas en Seguridad, Salud y Protección Ambiental, estas
últimas son condición de empleo en Pemex Gas, y están integradas a sus
Valores y Cultura Organizacional, por lo que es importante que los
Universitarios adopten esta mentalidad, ya sea para que en un futuro
colaboren directamente con Pemex Gas, o indirectamente como
contratistas.
Gracias
http://www.gas.pemex.com

Más contenido relacionado

PDF
203 transporte multimodal
PDF
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
PDF
Sedimentacion gallito ciego_ortiz
PDF
MALLAS DE PERFORACION CON JUMBO
PDF
Capacidad, distribucion y localizacion de planta.pdf
PDF
Libro de vibraciones
PDF
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
PDF
Gestion del cronograma
203 transporte multimodal
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Sedimentacion gallito ciego_ortiz
MALLAS DE PERFORACION CON JUMBO
Capacidad, distribucion y localizacion de planta.pdf
Libro de vibraciones
Semana 10 ventiladores centrifugos para mineria
Gestion del cronograma

La actualidad más candente (7)

DOC
13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-
PDF
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
PDF
Mi 233 week 7
PDF
Deswik Software Suite v5.0: Pseudoflow pit optimization algorithm
PPTX
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
PDF
analisis de costo de acarreo.pdf
DOCX
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
13068310 circuitos-de-flotacion-y-balance-metalurgico-
TESIS DE MAESTRIA: TUNEL BONANTA - JUAN FRANCISCO SOTO ELGUERA
Mi 233 week 7
Deswik Software Suite v5.0: Pseudoflow pit optimization algorithm
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
analisis de costo de acarreo.pdf
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Foro Universitario 2013, Importancia de la logística en Pemex
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Revisión de bandas de riesgo aplicables a ductos...
PPTX
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Métodos alternativos para la evaluación de ...
PDF
Análisis de riesgos y programas de seguridad en instalaciones de pemex
PPT
Productores externos
PPT
Sesión técnica, sala FPSO, Transporte y distribución de polietilenos de PEMEX...
PPTX
centrales electricas de ciclo combinado.
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Optimización energética: generación de energía ver...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, La administración d ela integridad como enf...
PPTX
Sesión técnica, sala KM 19, Advances in detection and characterisation of met...
PPT
Ciclo Combinado
PPTX
Endulzamiento de gas con aminas ormelquev
PPTX
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
PDF
Manual de procedimientos crticos 2011
PPTX
Penspen the next generation of pipeline engineers via the web
PDF
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Impacto de la caracterización de las indica...
PPTX
Ciclo Rankine con Recalentamiento
PPTX
Ciclo Rankine Simple
Foro Universitario 2013, Importancia de la logística en Pemex
Sesión técnica, sala ATASTA, Revisión de bandas de riesgo aplicables a ductos...
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Métodos alternativos para la evaluación de ...
Análisis de riesgos y programas de seguridad en instalaciones de pemex
Productores externos
Sesión técnica, sala FPSO, Transporte y distribución de polietilenos de PEMEX...
centrales electricas de ciclo combinado.
Sesión técnica, sala FPSO, Optimización energética: generación de energía ver...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, La administración d ela integridad como enf...
Sesión técnica, sala KM 19, Advances in detection and characterisation of met...
Ciclo Combinado
Endulzamiento de gas con aminas ormelquev
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Manual de procedimientos crticos 2011
Penspen the next generation of pipeline engineers via the web
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Impacto de la caracterización de las indica...
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine Simple
Publicidad

Similar a Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimiento de los ductos de Pemex Gas (20)

RTF
Aplicación de la topografía en un gaseoducto
PDF
Curso actualizacion Trasporte de hidrocarburos por ductos del Ing. Javier Or...
PDF
Tesis ticoman
PDF
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
PDF
Calculo de gas natural redes internas
PDF
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
PPT
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
PDF
Tratamiento y logística primaria_Equipo 1 (1).pdf
PDF
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
PPTX
Cadena de Valor de Gas Natural en el sector enegetico
PDF
Transporte por ductos
PDF
ERGON-CH4-------------------------------
PPTX
Portafolio de Negocios Grupo España Pipelines S.A.S.
PPTX
Portafolios de Negocios Grupo España Pipelines.
PDF
Estudio para el aprovechamiento integral del ducto troncal del sistema nacion...
PPTX
XXIX Semana IQP- El futuro de los hidrocarburos.pptx
PPT
Gasoducto Del Sur (Gasur)
PPTX
Fracturamiento Hidraulico en Mexico
PPTX
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
Aplicación de la topografía en un gaseoducto
Curso actualizacion Trasporte de hidrocarburos por ductos del Ing. Javier Or...
Tesis ticoman
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
Calculo de gas natural redes internas
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Tratamiento y logística primaria_Equipo 1 (1).pdf
Riesgo e integridad de ductos de transporte de hidrocarburos
Cadena de Valor de Gas Natural en el sector enegetico
Transporte por ductos
ERGON-CH4-------------------------------
Portafolio de Negocios Grupo España Pipelines S.A.S.
Portafolios de Negocios Grupo España Pipelines.
Estudio para el aprovechamiento integral del ducto troncal del sistema nacion...
XXIX Semana IQP- El futuro de los hidrocarburos.pptx
Gasoducto Del Sur (Gasur)
Fracturamiento Hidraulico en Mexico
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx

Más de LTDH2013 (20)

PPTX
Mangold essential elements of risk assessment
PPTX
Big data and its potential in integrity and operational reliability
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
PPTX
Sesión técnica, sala KM 19, Diagnóstico metrológico a sistemas de medición co...
PPTX
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
PPT
Sesión técnica, sala KM 19, Epoxy pipeline technology
PDF
Sesión técnica, sala KM 19, Multiple Datasets and SpirALL® Magnetic Flux Leakage
PPSX
Sesión técnica, sala KM 19, Análisis de integridad mecánica y rehablidad de u...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, La actualización en la evaluación del fenóm...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de integridad de ductos en PEP (...
PPTX
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de pérdidas de metal detectadas ...
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Recubrimientoz intomescentes de protección pasiv...
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Propuesta metodológica para homologar valores de...
PPTX
Sesión técnica, sala ATASTA, Cómo realizar análisis de riesgos para una efect...
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Utilizando simulación hidráulica para planificar l...
Mangold essential elements of risk assessment
Big data and its potential in integrity and operational reliability
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Sesión técnica, sala KM 19, Diagnóstico metrológico a sistemas de medición co...
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
Sesión técnica, sala KM 19, Epoxy pipeline technology
Sesión técnica, sala KM 19, Multiple Datasets and SpirALL® Magnetic Flux Leakage
Sesión técnica, sala KM 19, Análisis de integridad mecánica y rehablidad de u...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, La actualización en la evaluación del fenóm...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de ductos Marinos que operan a a...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de integridad de ductos en PEP (...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Evaluación de pérdidas de metal detectadas ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
Sesión técnica, sala ATASTA, Recubrimientoz intomescentes de protección pasiv...
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
Sesión técnica, sala ATASTA, Propuesta metodológica para homologar valores de...
Sesión técnica, sala ATASTA, Cómo realizar análisis de riesgos para una efect...
Sesión técnica, sala FPSO, Utilizando simulación hidráulica para planificar l...

Foro universitario 2013, Ingenierías en el desarrollo, operación y mantenimiento de los ductos de Pemex Gas

  • 1. Foro Universitario 2013 Ingenierías en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Pemex Gas Ing. Víctor Domínguez Cuéllar
  • 2. Contenido Cadena Industrial de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) Infraestructura de la Subdirección de Ductos Ingenierías en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Transporte de PGPB
  • 3. Contenido Cadena Industrial de Pemex Gas y (2) Petroquímica Básica (PGPB) Cadena industrial de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) Infraestructura de la Subdirección de Ductos Ingenierías en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Transporte de PGPB
  • 4. Posición de Pemex Gas como Empresa en México PGPB Ingresos totales 2012 Millones de dólares América Móvil 60,993 Wal-Mart de México 32,563 Pemex Gas 31,027 CFE Fomento Económico Mexicano 24,476 18,644 Grupo Alfa 15,752 Cemex Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios 15,506 General Motors de México 14,295 Grupo Bimbo 13,625 Volkswagen de México 12,708 Fuente: www.cnnexpansión.com, original en pesos No se incluyen otros organismos de PEMEX Tipo de cambio utilizado 12.7074 Petróleos Mexicanos Pemex Exploración y Producción (PEP) Pemex Refinación (PR) Pemex Petroquímica (PPQ) Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB)
  • 5. Cadena Industrial de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) Endulzamiento Eliminación de gas ácido (H2S y CO2) Recuperación de azufre Pemex Gas participa en toda la cadena industrial del gas natural y sus líquidos Transporte Proceso de gas Gas natural Recuperación de líquidos Comercialización Fraccionamiento Etano Gas LP Gasolinas naturales
  • 6. Contenido Cadena Industrial de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) Infraestructura de la Subdirección de Ductos (3) Infraestructura de la Subdirección Ingenierías en el de Ductos de PGPB Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Transporte de PGPB
  • 7. Transporte por Ducto en la Cadena Industrial de Pemex Gas 12,668 Km de ductos para el transporte de gas natural, gas LP, petroquímicos básicos y secundarios. Producción Gas seco Proceso Endulzamiento Recuperación de líquidos Fraccionamiento Importación y exportación de gas Comercialización Transporte Sistemas de gas natural LPG-ducto Petroquímicos Consumo Distribución Transporte Servicios 7
  • 8. Infraestructura Transporte de Gas Natural por Ducto i NACO i 9,259.5 Km de ductos de PGPB i 15 estaciones de compresión con: -414,170 HP -275,910 HP: PGPB -138,260 HP: privadas GLORIA A DIOS EL SUECO i KINDER MORGAN CHAVEZ AGUASCALIENTES VALTIERRILLA Ductos privados Ductos PGPB i Importaciones Est. Compresión PGBP Est. Compresión Privadas i GNG MANZANILLO Capacidad de Transporte de 5,012 MMpcd en el SNG y 90 MMpcd en el Ducto Naco–H ermosillo. i GDT S.L.P. i LNG ALTAMIRA EL SAUZ TEJAS GAS MAYAKAN
  • 9. Infraestructura Transporte de Gas LP por Ducto Infraestructura de Gas LP: 1,583.1Km i Cactus-Guadalajara - 1,359.9 Kilómetros de ductos - 5 estaciones de bombeo, con 49,000 HP de potencia y 262 Mbd de capacidad. - 4 puntos de inyección y 8 de extracción . Hobbs-Méndez HOBBS-MÉNDEZ - 34.7 kms y 48 Mbd de capacidad. Burgos-Monterrey BURGOSMONTERREY - 188.4 kms y 30 Mbd de capacidad. GUADALAJARA Estación de bombeo i Importaciones Ductos de PGPB Ductos privados i PAJARITOS
  • 10. CPG MORELOS CPG LA VENTA 1,294 Km de ductos intercentros La Isla TR PAJARITOS El Misterio Infraestructura Transporte de Petroquímicos por Ducto 491 Km de ductos petroquímicos REF. MINATITLÁN Est. 2A Palomas N. Teapa CPG CANGREJERA La Ceiba CPG PAJARITOS CPG CD. PEMEX CPG CACTUS GHD C2+ C3+ Naftas L. Naftas P. Mezclas Butano LPG CPG NUEVO PEMEX
  • 11. Longitud y Edad de los Ductos Servicio Gas natural Gas LP Petroquímicos Básicos Petroquímicos Secundarios Agua Total 30 - 40 AÑOS 36% Longitud (km) 9,259.5 1,583.1 1,294.0 491.0 40.0 12,667.6 40 - 50 AÑOS 18% > 50 AÑOS 10% 20 - 30 AÑOS 30% *Años=Edad de los ductos 10 - 20 AÑOS 6 - 10 AÑOS 4% 1% < 5 AÑOS 1%
  • 12. Contenido Cadena Industrial de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) Infraestructura de la Subdirección de Ductos Ingenierías en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Transporte de PGPB
  • 13. Ingenierías en los ductos de transporte El Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Ductos de Pemex Gas se apoya tanto en el conocimiento de la ingeniería tradicional, como en el de las nuevas ingenierías. Ingeniería Tradicional Nuevas Ingenierías Civil Mecatrónica Mecánica Ambiental Metalurgia Química Telecomunicaciones Bioquímica
  • 14. Ingenierías para el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los ductos de transporte de Pemex Gas Desarrollo IPC (Ingeniería, Procura y Construcción) SSPA Ingeniería / Diseño Procura Construcción SSPA Mantenimiento Operación Capacidad
  • 15. Capacidad Futura de Transporte en el SNG1/ EC Salamanca EC Soto La Marina Ramones F-I E-1 EC Altamira 10,000 Ducto Poza RicaPunta de Piedra Sistema Frontera – Los Ramones II 8,449 Ramones F-I E-2 Ramones F-II 9,000 7,985 7,060 8,000 7,296 8,415 8,355 8,326 '22 '23 8,742 8,660 8,650 '24 '25 9,179 9,197 9,258 9,081 9,105 9,167 '26 8,751 '27 '28 8,008 7,480 6,517 6,118 7,000 6,000 5,106 5,376 5,000 4,000 5,927 3,000 2,000 6,092 '14 '15 6,879 6,994 7,236 7,408 '16 '17 '18 '19 7,899 7,924 '20 '21 5,042 1,000 '13 Proyectos en marcha Proyectos en visualización, conforme a los escenarios de oferta y demanda Sistema Los RamonesTorreón-Salamanca Sistema Los Ramones-Naranjos Demanda máxima Capacidad del SNG Ducto MatapioncheMedellín [MMpcd @ cond. base] 1/ Para determinar la infraestructura se busca tender a una utilización (demanda promedio/capacidad) entre el 70% y 80% para el centro-occidente del SNG y se trata de cubrir la demanda máxima. • La capacidad de transporte de un sistema conlleva un equilibrio entre inyecciones y extracciones. En este caso, a partir del año 2017 el factor que se ha considerado que restringe dicha capacidad es la demanda máxima. • La capacidad considera el gas combustible estimado en la modelación hidráulica. • La información histórica de la demanda máxima para el año 2013, corresponde al día de mayor flujo conducido (medido) 31 de enero. • La información para los años 2014 al 2028, son los correspondientes a los utilizados para el Ciclo de Planeación 2013. • La capacidad reportada considera que en el año correspondiente ha entrado en operación la infraestructura planeada para ese periodo. Ingenierías • La oferta nacional es un factor relevante que impacta en la determinación de la capacidad. apacidad_incremento_13_0311 (escalera).pptx / BG124.8 (CP) 0
  • 16. Infraestructura de transporte de gas natural en 2015* 8 3 Estaciones de compresión (EC) A. EC Soto La Marina B. EC Altamira 3 7 5 Sistemas 1. Morelos 2. Tamazunchale-El Sauz B 6 A II 3. Norte-Noroeste 2 4. Nuevo Pemex-Cd. Pemex 6. Los Ramones Fase II 1 7. Agua Dulce-Frontera I. Jáltipan-Salina Cruz Ductos PGPB Ductos privados Proyectos de ductos con PGPB II. Aguascalientes-Zacatecas Proyectos de ductos privados 8. Norte - Noroeste (Tucson-Sásabe) Ductos Incremento de capacidad de importación Terminal de gas natural licuado Fuente: Actualización de infraestructura a febrero 2013 del Escenario base del Ciclo de Planeación 2012 * Corresponde al mes de diciembre 2015 I 4 Ramones EC Presentacion_capacity_plan_de_transporte 29abril2013 rev5.pptx 5. Los Ramones Fase I
  • 17. Conclusiones  Tanto las ingenierías tradicionales, como las nuevas ingenierías son y seguirán siendo ampliamente utilizadas por Pemex Gas.  El Capital Humano aportado por los ingenieros de la Subdirección de Ductos de Pemex Gas, es complementado con activos productivos y tecnologías de la información y comunicación, para que en su conjunto sean utilizados en el Desarrollo, Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Transporte por Ducto.  En Pemex Gas, los ingenieros reciben capacitación continua, para mantenerlos en la vanguardia internacional del conocimiento y para certificar sus habilidades.  El campo laboral exige al profesionista el desarrollo de habilidades adicionales, como la Administración de Proyectos y la adopción de las mejores prácticas en Seguridad, Salud y Protección Ambiental, estas últimas son condición de empleo en Pemex Gas, y están integradas a sus Valores y Cultura Organizacional, por lo que es importante que los Universitarios adopten esta mentalidad, ya sea para que en un futuro colaboren directamente con Pemex Gas, o indirectamente como contratistas.