SlideShare una empresa de Scribd logo
Que pasaría si te digo que me gustas   y que ese trigo que tienes por sonrisa  inunda mis bodegas llenas de ilusionar contra la pena. Que pasaría si ya no importa  entender ese idioma lleno de nubes  ni los mares que vienen  a borrar tu imagen entre los chilcos.  Que pasaría si la enredadera de tu nombre  me crece en el recuerdo  como te crecía el silencio frente al paisaje.  Qué podría pasar si te digo que me gustas,  al fin y al cavo,  pensar en ti,  es una elección tomada por tus ojos,  yo solo estuve,  donde el destino te trajo. Que pasaría si te digo que me gustas   y que ese trigo que tienes por sonrisa  inunda mis bodegas llenas de ilusionar contra la pena. Que pasaría si ya no importa entender ese idioma lleno de nubes  ni los mares que vienen  a borrar tu imagen entre los chilcos.  Que pasaría si la enredadera de tu nombre  me crece en el recuerdo  como te crecía el silencio frente al paisaje.  Qué podría pasar si te digo que me gustas,  al fin y al cavo,  pensar en ti,  es una elección tomada por tus ojos,  yo solo estuve,  donde el destino te trajo.
Ese hombre tiene los ojos rojos de ser Domingo frente al mar  y contra toda la sal que hay en sus manos  le están creciendo cardenales  y el se ríe    y se ríen con el todas las mareas que grabaron su rostro. Ese hombre tiene los ojos rojos de ser Domingo frente al mar  y contra toda la sal que hay en sus manos  le están creciendo cardenales  y el se ríe  y se ríen con el todas las mareas que grabaron su rostro.
A  QUELLOS POEMAS Esta luz ya no se apaga.  Tal vez, un día, no se vea más, pero seguirá alumbrando.
Tuya es la flor  y tuya es la flor  de esta flor.  A mi me queda recordarte  como la flor  donde esas flores  florecen. Tuya es esta flor  y tuya es la flor  de esta flor.  A mi me queda recordarte  como la flor  donde esas flores  florecen.
Todas las mañanas reúne el otoño en sacos. Todas las mañanas reúne el otoño en sacos. Un día nos sonrió porque fuimos su infancia Después vino el invierno Y su cuerpo encaneció con la misma exactitud Que hoy desnuda  los castaños.
¿Cantará por soledad  el péndulo de la campana?
Hay días,  como este,  en que la soledad  es un error maravilloso.
La Gabi es una flor y cuando esta tierna  es un ramillete de flores.
¿Habrá en el mundo  alguien con mas pedagogía que las olas? ¿Habrá en el mundo  alguien con mas pedagogía que las olas?
¿Por qué si todos los caminos llegan a Roma Sólo un camino llega a ti? ¿Por qué si todos los caminos llegan a Roma  sólo un camino llega a ti?
Lo bello del silencio es, además  la infinita cantidad de palabras  que lo hacen posible.
Aparece silencioso entre las mazorcas. Agazapado sube, arrastrándose sobre el pasto. Aguarda un eterno segundo Y salta sobre una mariposa. ¿Quién entiende las prioridades de un gato?
Servirá al menos la duda  para colgar la ropa?   ¿Y  dudando sabré si dudo? ¿Servirá al menos la duda  para colgar la ropa? ¿Y  dudando sabré si dudo?
Cuando se enojan El mas pequeño de los tres, El de los ojos claros, Viene y se apoya en mi espalda. Parece un lobo nuevo Y pienso si ahora Bernarda estará mojando sus pies en el lago. Tarda el sol en anunciarse Y no encuentro la forma de decir que un jilguero Canto, solo, detenido en una rama. El sol avanza lento, Pero avanza.
Cómo aprenderte el corazón  Yo me desvivo para comprender  lo que tu  simplemente haces. Cómo aprenderte el corazón  Yo me desvivo para comprender  lo que tu  simplemente haces.
Ella es la fuerte y la frágil La confusa y la clara La que tiene miedo de amar Y es el amor mismo. Yo soy el distante y el silencioso El que contempla y el que ríe El que se pregunta del amor Mientras piensa en ella.
¿ Qué medidas tomara el viento  con las hojas que no terminan?
Ojalá tantas cosas  pero ojalá es una palabra  tan vulnerable al otoño .
¿Podrá la espina de la Rosa Contra el viento enamorado?
Todo lo que digas esta demás. Curiosa es la forma como tu lágrima se convirtió en pétalo. Desde ese día  sé que comprendo tu alma.
No había una olla Con monedas de oro. Había una araña silbando Mientras pintaba su casa.
Distancia es una de esas palabras Que comienzan Pero jamás terminan.
Ya no hablo de ti,  a veces recordarte habla por mi  pero es solo eso, Nada mas.
 
Recordará el mar  las primeras huellas, la extensión y sus metáforas  y toda la soledad  con que intente cada respuesta.
Sobre lo confuso   el silencio del solitario   es siempre una parábola.
Tu patio y las uvas,  los cardenales mientras el puerto oscurece  nada es eterno, claro,  pero los barcos continuarán meciendo al viento.
Despejado variando a parcial    con posibles nostalgias por la tarde.
Aquí o en un racimo de uvas, entre la arena o las gentes,  después de alguna ola  o antes de una lluvia,  sólo es cuestión de verte  y que me veas
Ellos son ellos  y lo que han perdido.  Nosotros  somos lo que hemos ganado  pero ya no somos nosotros.
Si cae un barco como este porque no un pez o una estrella, por qué no el otoño entre los castaños  o el libro que espero y me espera,  por qué no otra ves tu blusa cayendo  hacia el olor del pasto nuevo.
Así te fuiste,  casi sin llegar  como un viento  que...
Hoy le llegó otro bisnieto.  Su dicha lo mantuvo mas callado frente al fuego,  luego me hablo de lo creado  con palabras que no eran suyas  palabras que venían del mar y de los pinos,  palabras que pertenecían a otro tiempo y que en el silencio de las brasas se han ido quedando.
Ahora sólo debo recordar  desde que puerto  y hacia que continente.
Soñábamos que por allí entraba y se iba el invierno,  que él cuidaba las ruinas aconchándolas en su vaso para escribirle a las princesas de otras primaveras. Soñábamos que pronto llegaría a buscar fantasmas a su pueblo fantasma y entonces le contaríamos que recorrimos bebiendo sus bares, brindando siempre por una poesía tan usual como el cielo que nos desborda.
¿Cuántas tardes del sur  el invierno  se fuma a diario?
La geografía de lo que somos  esta tan plagada de seres impensables  que sólo se aburre  quien vive para las vitrinas.
Puedes ver las nubes desde arriba, emigrar con las golondrinas o aprender la exactitud del pelícano sobre la última ola. Puedes pelear con las gaviotas el resto de pez que dejan las caletas o acechar en la oscuridad al roedor despistado. Puedes subir hasta las altas cimas de los cóndores o esperar que el sol siga goteando en tus raíces un día y luego otro hasta que te conviertan en ensalada.
Me llevo todo el mar  que el sur convertirá en lluvia.  El recuerdo de las olas persistiendo  por un motivo que desconocen  y la justicia del horizonte  aún con los barcos  que a la distancia se pierden. Ahora se que no hay adiós sin pena por muchos que sean los ocasos que en el cuerpo se tengan.
El fuego  como las olas  es siempre igual  y distinto.
Llevo los dolores y las esperanzas que cualquiera lleva, a veces tropiezo porque soñar es mi sueño. Así conocí la humedad fría de cuanto logra ser raíz y comprendí por que sin tu llanto es difícil que la vida ría. Lo que espero es seguir agradecido por las señales que continúan siendo un motivo y cuidar la alegría con mi torpe esqueleto y mi distracción permanente. Sólo eso porque yo no quiero exigir lo imposible y sabré conformarme con ser feliz.
...Tengo las manos heladas  y el sol  brilla  sobre las olas.  En las cimas la nieve esta extendida y silenciosa, parece que contempla la exactitud  esta ave sin alas,  de este pez que no logra sumergirse.
En esta ciudad, por ejemplo  uno se puede salvar con los patos que gozan cada lluvia detenida en las veredas,  esta el lago y su impronunciable silencio,  esta lo que de pronto se sumerge  hacia la altura de los cerros,  los rieles rumiados por vacas detenidas  en sus horas solitarias  y esta el volcán  magnifico y lento como un embudo salido de la tierra.
Se tu mi fe,  yo te daré nombres, fechas, recuerdos, direcciones.  Yo te daré incluso esos rostros  que me fui prometiendo  contra días  donde reinaba lo incomprensible.
Yo no quiero mas poesía  que tus miedos  caídos en desorden  al pie de la cama.
 
¿Qué clase de jubilación es ésta?
Yo te amé  pero el olvido tiene esas cosas  que uno nunca sabe.  Tiene al sol apareciendo entre las nubes  y poemas que te despidieron  en libros leídos gracias a tu cuerpo.  Yo te amé  pero el olvido tiene esas cosas  que aún no te olvidan.
Hay silencios que caen como gotas  dejando círculos sobre el agua.  Hay silencios que se desvanecen en el aire como pompas interrumpidas en su vuelo.  Y hay este silencio  tan simple y lleno de paisaje.
Puede ser rebeldía  o insomnio,  puede ser la elegida  o la castigada,  la que representa al racimo  o la poeta,  la empresaria  o la filosofa,  la que intenta madrugar  para que amanezca mas temprano  o la despistada que se durmió  con la luz prendida.
En ti ha llegado mi sueño a esperarse,  hijo del origen que buscaba  como el beso perdido  en algún lugar de aquel sueño  tan difícil de recordar.
En esta ciudad hay algo que no existe  algo que la sostiene y la angustia  que queda entre lo que pasa  caída y solemne  como la mirada del rostro encargado al recuerdo  y el bullicio de los que cantan  para no escuchar el bullicio de su imposible canto. Aquí toda condena es un pretexto  un vértigo  un desquicio limitado por el tiempo. En esta ciudad, si te fijas bien  comprender es un mal negocio  porque entre otras cosas  no es fácil escuchar su otoño  y sus lluvias parecieran no resignarse  a caer sobre otro cuerpo  mientras el sur permanezca en su memoria.
Así te prefiero  con las espinas abiertas  para que el verano reparta sus semillas,  sin clavos en las manos  con chinitas que van y vienen  bebiendo de las lluvias  las metáforas que el atardecer nos deja.
Panal de barro  como toda luz  ceniza y sombra.
Entonces lo indefinible apareció claro  después del acecho  donde la luz armaba con su sombra  la imagen que sabía de tu forma,  gota convertida en flama  rocío que llegó a ser pasto.
No es mucho pedir  sólo quiero una ventana  por donde entre todo el sol  lo reciba y lo inunde  lo amase y lo cuide  como pan caliente  para el desayuno de la siguiente mañana.
Me sigue    enamorando    todo,    como una gota    que al tiempo    no    cae.
Visto así  el recuerdo tiene la ventaja  de enseñar que a veces  la tristeza es simplemente  un mal negocio.

Más contenido relacionado

DOCX
Poemas chiste y otros
DOCX
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
PDF
10 poemas de Luiz Ruffato_Papeles literarios 1 dez 2013
DOC
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
PDF
Poemas con famosos 2010
PPTX
Poemas
PPS
Serrat musical
PPS
éxitos de Serrat
 
Poemas chiste y otros
CON LA FUERZA DE MIS VERSOS
10 poemas de Luiz Ruffato_Papeles literarios 1 dez 2013
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Poemas con famosos 2010
Poemas
Serrat musical
éxitos de Serrat
 

La actualidad más candente (20)

PPS
Joan Manuel Serrat - Musical - Letras
PPS
Joan Manuel Serrat musical
ODT
Poesía sin policía
DOC
Poemas Edicion 05 Programa Ingridodgers
DOC
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
DOCX
200 Poemas de Amor
 
PPT
POEMAS ESCOGIDOS
DOCX
Poemas 20 nacionales
PDF
50 de Serrat. Cantando a los Poetas.
PDF
Jorge luis borges-poemas cortos
PDF
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
PDF
Cronica de un amor finito
PDF
Libro de poemas juveniles
PDF
Poemas De Salinas Para Examen
PDF
Voces de Libertad
PPT
A poesía da fala
DOC
Antología poética Rafael Alberti
PPS
SERRAT
DOC
Borges jorge luis poemas varios word
PDF
Cantos de amores
Joan Manuel Serrat - Musical - Letras
Joan Manuel Serrat musical
Poesía sin policía
Poemas Edicion 05 Programa Ingridodgers
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
200 Poemas de Amor
 
POEMAS ESCOGIDOS
Poemas 20 nacionales
50 de Serrat. Cantando a los Poetas.
Jorge luis borges-poemas cortos
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
Cronica de un amor finito
Libro de poemas juveniles
Poemas De Salinas Para Examen
Voces de Libertad
A poesía da fala
Antología poética Rafael Alberti
SERRAT
Borges jorge luis poemas varios word
Cantos de amores
Publicidad

Similar a Foto Poemas[1] (20)

PPT
Selección de poemas gallegos
PDF
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
DOC
Antología Rosalía de Castro
PPT
Selección de poemas gallegos
PPTX
Donde no habita el olvido
PDF
poesia--9.pdf
PDF
poesia--9.pdf
DOCX
Fichero de poesía lírica
PPS
Poesía chilena
PDF
Conjunto de poesias.
DOCX
Desde otras vertientes
PDF
20poemasdeamor
PDF
Pintura y poesia i
PDF
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
DOC
Programa Mundo De PoesíA Ed13 Ingridodgers
PDF
24 poetas latinoamericanos
PDF
Antología 3
PPS
20 poemas de amor
PPT
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
Selección de poemas gallegos
Revista-Homenaje a Mario Benedetti - Sabor Artistico
Antología Rosalía de Castro
Selección de poemas gallegos
Donde no habita el olvido
poesia--9.pdf
poesia--9.pdf
Fichero de poesía lírica
Poesía chilena
Conjunto de poesias.
Desde otras vertientes
20poemasdeamor
Pintura y poesia i
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
Programa Mundo De PoesíA Ed13 Ingridodgers
24 poetas latinoamericanos
Antología 3
20 poemas de amor
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
Publicidad

Más de TCO (6)

PPT
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
 
PPT
Liceog mwintercamp2010
 
PPT
Jaovisual
 
PPT
Jaovisual
 
PPT
Mass Media 1
 
PPT
Antologiasonorajao
 
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
 
Liceog mwintercamp2010
 
Jaovisual
 
Jaovisual
 
Mass Media 1
 
Antologiasonorajao
 

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Foto Poemas[1]

  • 1. Que pasaría si te digo que me gustas y que ese trigo que tienes por sonrisa inunda mis bodegas llenas de ilusionar contra la pena. Que pasaría si ya no importa entender ese idioma lleno de nubes ni los mares que vienen a borrar tu imagen entre los chilcos. Que pasaría si la enredadera de tu nombre me crece en el recuerdo como te crecía el silencio frente al paisaje. Qué podría pasar si te digo que me gustas, al fin y al cavo, pensar en ti, es una elección tomada por tus ojos, yo solo estuve, donde el destino te trajo. Que pasaría si te digo que me gustas y que ese trigo que tienes por sonrisa inunda mis bodegas llenas de ilusionar contra la pena. Que pasaría si ya no importa entender ese idioma lleno de nubes ni los mares que vienen a borrar tu imagen entre los chilcos. Que pasaría si la enredadera de tu nombre me crece en el recuerdo como te crecía el silencio frente al paisaje. Qué podría pasar si te digo que me gustas, al fin y al cavo, pensar en ti, es una elección tomada por tus ojos, yo solo estuve, donde el destino te trajo.
  • 2. Ese hombre tiene los ojos rojos de ser Domingo frente al mar y contra toda la sal que hay en sus manos le están creciendo cardenales y el se ríe y se ríen con el todas las mareas que grabaron su rostro. Ese hombre tiene los ojos rojos de ser Domingo frente al mar y contra toda la sal que hay en sus manos le están creciendo cardenales y el se ríe y se ríen con el todas las mareas que grabaron su rostro.
  • 3. A QUELLOS POEMAS Esta luz ya no se apaga. Tal vez, un día, no se vea más, pero seguirá alumbrando.
  • 4. Tuya es la flor y tuya es la flor de esta flor. A mi me queda recordarte como la flor donde esas flores florecen. Tuya es esta flor y tuya es la flor de esta flor. A mi me queda recordarte como la flor donde esas flores florecen.
  • 5. Todas las mañanas reúne el otoño en sacos. Todas las mañanas reúne el otoño en sacos. Un día nos sonrió porque fuimos su infancia Después vino el invierno Y su cuerpo encaneció con la misma exactitud Que hoy desnuda los castaños.
  • 6. ¿Cantará por soledad el péndulo de la campana?
  • 7. Hay días, como este, en que la soledad es un error maravilloso.
  • 8. La Gabi es una flor y cuando esta tierna es un ramillete de flores.
  • 9. ¿Habrá en el mundo alguien con mas pedagogía que las olas? ¿Habrá en el mundo alguien con mas pedagogía que las olas?
  • 10. ¿Por qué si todos los caminos llegan a Roma Sólo un camino llega a ti? ¿Por qué si todos los caminos llegan a Roma sólo un camino llega a ti?
  • 11. Lo bello del silencio es, además la infinita cantidad de palabras que lo hacen posible.
  • 12. Aparece silencioso entre las mazorcas. Agazapado sube, arrastrándose sobre el pasto. Aguarda un eterno segundo Y salta sobre una mariposa. ¿Quién entiende las prioridades de un gato?
  • 13. Servirá al menos la duda para colgar la ropa? ¿Y dudando sabré si dudo? ¿Servirá al menos la duda para colgar la ropa? ¿Y dudando sabré si dudo?
  • 14. Cuando se enojan El mas pequeño de los tres, El de los ojos claros, Viene y se apoya en mi espalda. Parece un lobo nuevo Y pienso si ahora Bernarda estará mojando sus pies en el lago. Tarda el sol en anunciarse Y no encuentro la forma de decir que un jilguero Canto, solo, detenido en una rama. El sol avanza lento, Pero avanza.
  • 15. Cómo aprenderte el corazón Yo me desvivo para comprender lo que tu simplemente haces. Cómo aprenderte el corazón Yo me desvivo para comprender lo que tu simplemente haces.
  • 16. Ella es la fuerte y la frágil La confusa y la clara La que tiene miedo de amar Y es el amor mismo. Yo soy el distante y el silencioso El que contempla y el que ríe El que se pregunta del amor Mientras piensa en ella.
  • 17. ¿ Qué medidas tomara el viento con las hojas que no terminan?
  • 18. Ojalá tantas cosas pero ojalá es una palabra tan vulnerable al otoño .
  • 19. ¿Podrá la espina de la Rosa Contra el viento enamorado?
  • 20. Todo lo que digas esta demás. Curiosa es la forma como tu lágrima se convirtió en pétalo. Desde ese día sé que comprendo tu alma.
  • 21. No había una olla Con monedas de oro. Había una araña silbando Mientras pintaba su casa.
  • 22. Distancia es una de esas palabras Que comienzan Pero jamás terminan.
  • 23. Ya no hablo de ti, a veces recordarte habla por mi pero es solo eso, Nada mas.
  • 24.  
  • 25. Recordará el mar las primeras huellas, la extensión y sus metáforas y toda la soledad con que intente cada respuesta.
  • 26. Sobre lo confuso el silencio del solitario es siempre una parábola.
  • 27. Tu patio y las uvas, los cardenales mientras el puerto oscurece nada es eterno, claro, pero los barcos continuarán meciendo al viento.
  • 28. Despejado variando a parcial con posibles nostalgias por la tarde.
  • 29. Aquí o en un racimo de uvas, entre la arena o las gentes, después de alguna ola o antes de una lluvia, sólo es cuestión de verte y que me veas
  • 30. Ellos son ellos y lo que han perdido. Nosotros somos lo que hemos ganado pero ya no somos nosotros.
  • 31. Si cae un barco como este porque no un pez o una estrella, por qué no el otoño entre los castaños o el libro que espero y me espera, por qué no otra ves tu blusa cayendo hacia el olor del pasto nuevo.
  • 32. Así te fuiste, casi sin llegar como un viento que...
  • 33. Hoy le llegó otro bisnieto. Su dicha lo mantuvo mas callado frente al fuego, luego me hablo de lo creado con palabras que no eran suyas palabras que venían del mar y de los pinos, palabras que pertenecían a otro tiempo y que en el silencio de las brasas se han ido quedando.
  • 34. Ahora sólo debo recordar desde que puerto y hacia que continente.
  • 35. Soñábamos que por allí entraba y se iba el invierno, que él cuidaba las ruinas aconchándolas en su vaso para escribirle a las princesas de otras primaveras. Soñábamos que pronto llegaría a buscar fantasmas a su pueblo fantasma y entonces le contaríamos que recorrimos bebiendo sus bares, brindando siempre por una poesía tan usual como el cielo que nos desborda.
  • 36. ¿Cuántas tardes del sur el invierno se fuma a diario?
  • 37. La geografía de lo que somos esta tan plagada de seres impensables que sólo se aburre quien vive para las vitrinas.
  • 38. Puedes ver las nubes desde arriba, emigrar con las golondrinas o aprender la exactitud del pelícano sobre la última ola. Puedes pelear con las gaviotas el resto de pez que dejan las caletas o acechar en la oscuridad al roedor despistado. Puedes subir hasta las altas cimas de los cóndores o esperar que el sol siga goteando en tus raíces un día y luego otro hasta que te conviertan en ensalada.
  • 39. Me llevo todo el mar que el sur convertirá en lluvia. El recuerdo de las olas persistiendo por un motivo que desconocen y la justicia del horizonte aún con los barcos que a la distancia se pierden. Ahora se que no hay adiós sin pena por muchos que sean los ocasos que en el cuerpo se tengan.
  • 40. El fuego como las olas es siempre igual y distinto.
  • 41. Llevo los dolores y las esperanzas que cualquiera lleva, a veces tropiezo porque soñar es mi sueño. Así conocí la humedad fría de cuanto logra ser raíz y comprendí por que sin tu llanto es difícil que la vida ría. Lo que espero es seguir agradecido por las señales que continúan siendo un motivo y cuidar la alegría con mi torpe esqueleto y mi distracción permanente. Sólo eso porque yo no quiero exigir lo imposible y sabré conformarme con ser feliz.
  • 42. ...Tengo las manos heladas y el sol brilla sobre las olas. En las cimas la nieve esta extendida y silenciosa, parece que contempla la exactitud esta ave sin alas, de este pez que no logra sumergirse.
  • 43. En esta ciudad, por ejemplo uno se puede salvar con los patos que gozan cada lluvia detenida en las veredas, esta el lago y su impronunciable silencio, esta lo que de pronto se sumerge hacia la altura de los cerros, los rieles rumiados por vacas detenidas en sus horas solitarias y esta el volcán magnifico y lento como un embudo salido de la tierra.
  • 44. Se tu mi fe, yo te daré nombres, fechas, recuerdos, direcciones. Yo te daré incluso esos rostros que me fui prometiendo contra días donde reinaba lo incomprensible.
  • 45. Yo no quiero mas poesía que tus miedos caídos en desorden al pie de la cama.
  • 46.  
  • 47. ¿Qué clase de jubilación es ésta?
  • 48. Yo te amé pero el olvido tiene esas cosas que uno nunca sabe. Tiene al sol apareciendo entre las nubes y poemas que te despidieron en libros leídos gracias a tu cuerpo. Yo te amé pero el olvido tiene esas cosas que aún no te olvidan.
  • 49. Hay silencios que caen como gotas dejando círculos sobre el agua. Hay silencios que se desvanecen en el aire como pompas interrumpidas en su vuelo. Y hay este silencio tan simple y lleno de paisaje.
  • 50. Puede ser rebeldía o insomnio, puede ser la elegida o la castigada, la que representa al racimo o la poeta, la empresaria o la filosofa, la que intenta madrugar para que amanezca mas temprano o la despistada que se durmió con la luz prendida.
  • 51. En ti ha llegado mi sueño a esperarse, hijo del origen que buscaba como el beso perdido en algún lugar de aquel sueño tan difícil de recordar.
  • 52. En esta ciudad hay algo que no existe algo que la sostiene y la angustia que queda entre lo que pasa caída y solemne como la mirada del rostro encargado al recuerdo y el bullicio de los que cantan para no escuchar el bullicio de su imposible canto. Aquí toda condena es un pretexto un vértigo un desquicio limitado por el tiempo. En esta ciudad, si te fijas bien comprender es un mal negocio porque entre otras cosas no es fácil escuchar su otoño y sus lluvias parecieran no resignarse a caer sobre otro cuerpo mientras el sur permanezca en su memoria.
  • 53. Así te prefiero con las espinas abiertas para que el verano reparta sus semillas, sin clavos en las manos con chinitas que van y vienen bebiendo de las lluvias las metáforas que el atardecer nos deja.
  • 54. Panal de barro como toda luz ceniza y sombra.
  • 55. Entonces lo indefinible apareció claro después del acecho donde la luz armaba con su sombra la imagen que sabía de tu forma, gota convertida en flama rocío que llegó a ser pasto.
  • 56. No es mucho pedir sólo quiero una ventana por donde entre todo el sol lo reciba y lo inunde lo amase y lo cuide como pan caliente para el desayuno de la siguiente mañana.
  • 57. Me sigue enamorando todo, como una gota que al tiempo no cae.
  • 58. Visto así el recuerdo tiene la ventaja de enseñar que a veces la tristeza es simplemente un mal negocio.