SFC/2014

Estudiante

Actividad Fotosíntesis
http://www.snabonline.com/Content/TopicResources/Topic5/Activities/Interactives/5_4/topic_5_4.html

Objetivos
Resumir las reacciones fotosintéticas dependientes e independientes.
Relacionar la estructura del cloroplasto con su rol en la fotosíntesis.

Procedimiento
Use el tutorial interactivo sobre fotosíntesis cuyo URL se encuentra bajo el título y los documentos que su profesor
mantiene en slideshare sobre el tema (http://es.slideshare.net/gustavotoledo/3-d-fotosntesis1ok,
http://es.slideshare.net/gustavotoledo/vcell-fotosntesisreacciones-lumnicas-ok, http://es.slideshare.net/gustavotoledo/fotosntesis-yrespiracin-celular-16685740 )para completar esta guía, la cual incluye diagramas-resumen de las reacciones dependientes e

independientes de la luz.
Las reacciones dependientes de la luz
P1 Examina la Figura 1, la cual representa las reacciones dependientes de la luz en la fotosíntesis. Resume los
procesos que ocurren en los estados 1–8. Haz esto, a la derecha del esquema.

Figura 1 Resumen de las reacciones dependientes de la luz.

Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group.
Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014

1 de 5
SFC/2014

Actividad: Fotosíntesis

P2 a

Estudiante

¿Cuál es el destino final de los electrones que han pasado a lo largo de la cadena de transporte de electrones?

b

En la Figura 2 rotula la membrana tilacoidal, la molécula de clorofila, los transportadores de electrones, el estroma y
el interior del tilacoide.

c

Añade los números 1-8 a la Figura 2, para mostrar en cuál parte del cloroplasto ocurren los procesos que resumiste en la
Pregunta 1.

d

¿Cuál es la ventaja de tener moléculas de clorofila y moléculas transportadoras de electrones embebidas en la
membrana en lugar de estar libres en el estroma?

Figura 2 La localización de las reacciones fotosintéticas dependientes de la luz.

Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group.
Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014
.

2 de 5
SFC/2014

Actividad 5.4 Fotosíntesis

Estudiante

Las reacciones independientes de la luz
P3 a

Junto a cada uno de los compuestos en el Ciclo de Calvin de la Figura 3 dibuja el Nº correcto de cuadrados
para representar a los átomos de carbono que forman el compuesto, ej.:
Compuesto de 1 átomo de C

; Compuesto de 5 átomos de C

.
b

Completa los 4 rectángulos dibujados bajo el ciclo de Calvin, dando un ejemplo de cada uno de los diferentes tipos
de molécula orgánica que una planta sintetiza del GALP (gliceraldehido 3-fosfato). En cada caso haz una nota de
cualquier elemento adicional (no presente en el azúcar) que sea necesario para la síntesis de estas moléculas.

c

Resume los procesos que ocurren en cada estado, numerado 1-6, en el diagrama del Ciclo de Calvin (Figura 3).

Figura 3 Las reacciones independientes de la luz o Ciclo de Calvin.

Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group.
Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014
.

3 de 5
SFC/2014

Actividad: Fotosíntesis

Estudiante

Fotosíntesis: resumen
P4 a

Nombra los productos que son generados durante el estado dependiente de la luz.

b

¿Cuál de estos productos generados es un desecho?

c

Describe los roles de los otros productos.

d

¿Por qué se genera ATP en lugar de utilizar la energía de la luz directamente para sintetizar hidratos de
carbono?

e

¿Cuántas moléculas de dióxido de carbono son necesarias fijar con el fin de producir una molécula de
glucosa?

P5 a

Agrega los siguientes rótulos y anotaciones a la Figura 4. Además, debes identificar las partes VI a la IX con el
lugar donde ocurre cada evento:
i
ii
iii
iv
v
vi
vii
viii
ix

b

estroma
grana
membrana tilacoidal
espacio tilacoidal
membrana externa del cloroplasto
cadena de transporte de electrones
fotólisis del agua
síntesis de ATP y de NADP reducido
Ciclo de Calvin

¿Cómo la presencia de organelos como cloroplastos conduce a una mayor eficiencia en las vías bioquímicas dentro de
las células?

.
Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group.
Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014
.

4 de 5
SFC/2014

Actividad: Fotosíntesis

Estudiante

Figura 4 Un cloroplasto

P6 Explica por qué la frase ‘reacciones independientes de la luz” describe mejor el Ciclo de Calvin que “fase oscura”.

Extensión
P7 Lee sobre las reacciones dependientes de la luz en el documento “
a

b

‘Foto’ significa luz y ‘lisis’ significa rompimiento. Explica por qué, a pesar de que la energía luminosa no se transfiere
directamente a la molécula de agua, la fotólisis es un término apropiado para la el rompimiento de la molécula del agua
que tiene lugar en un tilacoide.
Los pigmentos accesorios en un fotosistema pueden absorber diferentes longitudes de onda de la luz.
Sugiere por qué es posible encontrar diferentes pigmentos accesorios en hierbas de estanques, árboles altos y plantas
en el suelo de un denso bosque.

Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group.
Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014
.

5 de 5

Más contenido relacionado

PDF
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
DOCX
Reacciones dependiente e independientes de la luz
PDF
Hoja de trabajo de habilidades: fotosíntesis y respiración celular
PDF
Guia de estudio fotosintesis
PDF
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
PDF
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
PDF
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
PDF
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Hoja de trabajo de habilidades: fotosíntesis y respiración celular
Guia de estudio fotosintesis
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.

La actualidad más candente (20)

DOC
Las reacciones independientes de la luz
PDF
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
PDF
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
PDF
Energía Libre, guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
PDF
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
DOC
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
PDF
Fotosíntesis.holt
PDF
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
PDF
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
PDF
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
DOCX
Actividad respiracion videos
PDF
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
DOCX
Guia fotosintesis
PDF
Presentación del capítulo 7
PDF
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
DOCX
Fotosintesis video taller
PPT
Fotosintesis reaccion a_la_luz
PDF
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
PDF
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
PPTX
Flujo y procesamiento de energia y materia en
Las reacciones independientes de la luz
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Energía Libre, guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Fotosíntesis : Reacciones dependientes e independientes de la luz. Guía para ...
Fotosíntesis.holt
Efecto invernadero.Guía basada en la metodología POGIL
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Actividad respiracion videos
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Guia fotosintesis
Presentación del capítulo 7
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Fotosintesis video taller
Fotosintesis reaccion a_la_luz
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
Flujo y procesamiento de energia y materia en
Publicidad

Similar a Fotosíntesis guía 2014 (20)

DOC
Preg5 metabfotosin
PDF
Respiración celular. trabajo de indagación
DOCX
PPTX
7ma Semana_Fotosintesis_biologia 204.pptx
PDF
GUIA DE PRACTICA PB-SEMANA 9 wienerr.pdf
PPTX
Respiración celular glucólisis
PDF
Cuestiones selectividad metabolismo
DOCX
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
PDF
Metabolismo 2015
DOCX
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
DOCX
FOTOSISTESIS 2.docx
PDF
Metabolismo-celular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
DOCX
Rp cta4-k05- ficha 5
PDF
Glucólisis - Respuestas.pdf
PPTX
BiologiaGeneral-V-BiologiaGeneral-V-pw.pptx
PDF
Teoría 5. Glucólisis y respiración celular.pdf
PDF
Metabolismo 2016
PDF
Biología Celular-Metabolismo celular-7-16.pdf
PDF
Once semana 26.docx
DOCX
Fotosíntesis y respiración celular_
Preg5 metabfotosin
Respiración celular. trabajo de indagación
7ma Semana_Fotosintesis_biologia 204.pptx
GUIA DE PRACTICA PB-SEMANA 9 wienerr.pdf
Respiración celular glucólisis
Cuestiones selectividad metabolismo
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
Metabolismo 2015
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
FOTOSISTESIS 2.docx
Metabolismo-celular-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Rp cta4-k05- ficha 5
Glucólisis - Respuestas.pdf
BiologiaGeneral-V-BiologiaGeneral-V-pw.pptx
Teoría 5. Glucólisis y respiración celular.pdf
Metabolismo 2016
Biología Celular-Metabolismo celular-7-16.pdf
Once semana 26.docx
Fotosíntesis y respiración celular_
Publicidad

Más de Hogar (20)

PDF
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
PDF
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Modelos y conocimiento científico
PPT
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
PDF
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
PDF
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
PDF
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
PDF
Impactos humanos en la calidad del agua potable
PDF
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
PDF
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
PDF
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Modelos y conocimiento científico
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
UNA VÍA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Fotosíntesis guía 2014

  • 1. SFC/2014 Estudiante Actividad Fotosíntesis http://www.snabonline.com/Content/TopicResources/Topic5/Activities/Interactives/5_4/topic_5_4.html Objetivos Resumir las reacciones fotosintéticas dependientes e independientes. Relacionar la estructura del cloroplasto con su rol en la fotosíntesis. Procedimiento Use el tutorial interactivo sobre fotosíntesis cuyo URL se encuentra bajo el título y los documentos que su profesor mantiene en slideshare sobre el tema (http://es.slideshare.net/gustavotoledo/3-d-fotosntesis1ok, http://es.slideshare.net/gustavotoledo/vcell-fotosntesisreacciones-lumnicas-ok, http://es.slideshare.net/gustavotoledo/fotosntesis-yrespiracin-celular-16685740 )para completar esta guía, la cual incluye diagramas-resumen de las reacciones dependientes e independientes de la luz. Las reacciones dependientes de la luz P1 Examina la Figura 1, la cual representa las reacciones dependientes de la luz en la fotosíntesis. Resume los procesos que ocurren en los estados 1–8. Haz esto, a la derecha del esquema. Figura 1 Resumen de las reacciones dependientes de la luz. Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group. Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014 1 de 5
  • 2. SFC/2014 Actividad: Fotosíntesis P2 a Estudiante ¿Cuál es el destino final de los electrones que han pasado a lo largo de la cadena de transporte de electrones? b En la Figura 2 rotula la membrana tilacoidal, la molécula de clorofila, los transportadores de electrones, el estroma y el interior del tilacoide. c Añade los números 1-8 a la Figura 2, para mostrar en cuál parte del cloroplasto ocurren los procesos que resumiste en la Pregunta 1. d ¿Cuál es la ventaja de tener moléculas de clorofila y moléculas transportadoras de electrones embebidas en la membrana en lugar de estar libres en el estroma? Figura 2 La localización de las reacciones fotosintéticas dependientes de la luz. Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group. Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014 . 2 de 5
  • 3. SFC/2014 Actividad 5.4 Fotosíntesis Estudiante Las reacciones independientes de la luz P3 a Junto a cada uno de los compuestos en el Ciclo de Calvin de la Figura 3 dibuja el Nº correcto de cuadrados para representar a los átomos de carbono que forman el compuesto, ej.: Compuesto de 1 átomo de C ; Compuesto de 5 átomos de C . b Completa los 4 rectángulos dibujados bajo el ciclo de Calvin, dando un ejemplo de cada uno de los diferentes tipos de molécula orgánica que una planta sintetiza del GALP (gliceraldehido 3-fosfato). En cada caso haz una nota de cualquier elemento adicional (no presente en el azúcar) que sea necesario para la síntesis de estas moléculas. c Resume los procesos que ocurren en cada estado, numerado 1-6, en el diagrama del Ciclo de Calvin (Figura 3). Figura 3 Las reacciones independientes de la luz o Ciclo de Calvin. Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group. Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014 . 3 de 5
  • 4. SFC/2014 Actividad: Fotosíntesis Estudiante Fotosíntesis: resumen P4 a Nombra los productos que son generados durante el estado dependiente de la luz. b ¿Cuál de estos productos generados es un desecho? c Describe los roles de los otros productos. d ¿Por qué se genera ATP en lugar de utilizar la energía de la luz directamente para sintetizar hidratos de carbono? e ¿Cuántas moléculas de dióxido de carbono son necesarias fijar con el fin de producir una molécula de glucosa? P5 a Agrega los siguientes rótulos y anotaciones a la Figura 4. Además, debes identificar las partes VI a la IX con el lugar donde ocurre cada evento: i ii iii iv v vi vii viii ix b estroma grana membrana tilacoidal espacio tilacoidal membrana externa del cloroplasto cadena de transporte de electrones fotólisis del agua síntesis de ATP y de NADP reducido Ciclo de Calvin ¿Cómo la presencia de organelos como cloroplastos conduce a una mayor eficiencia en las vías bioquímicas dentro de las células? . Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group. Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014 . 4 de 5
  • 5. SFC/2014 Actividad: Fotosíntesis Estudiante Figura 4 Un cloroplasto P6 Explica por qué la frase ‘reacciones independientes de la luz” describe mejor el Ciclo de Calvin que “fase oscura”. Extensión P7 Lee sobre las reacciones dependientes de la luz en el documento “ a b ‘Foto’ significa luz y ‘lisis’ significa rompimiento. Explica por qué, a pesar de que la energía luminosa no se transfiere directamente a la molécula de agua, la fotólisis es un término apropiado para la el rompimiento de la molécula del agua que tiene lugar en un tilacoide. Los pigmentos accesorios en un fotosistema pueden absorber diferentes longitudes de onda de la luz. Sugiere por qué es posible encontrar diferentes pigmentos accesorios en hierbas de estanques, árboles altos y plantas en el suelo de un denso bosque. Salters-Nuffield Advanced Biology, Pearson Education Ltd 2009. © University of York Science Education Group. Este material educativo fue modificado del original por Gustavo Toledo C, Depto. de Ciencias, SFCollege, 2014 . 5 de 5