3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Energía Nuclear
Índice 1-Definición y origen 2-Partes y funcionamientos de una central nuclear 3-Reacciones nucleares 4-Ventajas e inconvenientes 5-Curiosidades Fotos
1-Definición Es la energía proveniente de las reacciones nucleares. La energía desprendida en esos procesos nucleares suele aparecer en forma de partículas subatómicas en movimiento. Esas partículas, al frenarse en la materia que las rodea, producen energía térmica. Esta energía térmica se transforma en energía mecánica utilizando motores de combustión externa, como las turbinas de vapor. Dicha energía mecánica puede ser empleada en el transporte, como por ejemplo en los buques nucleares; o para la generación de energía eléctrica en centrales nucleares.
2-Funcionamiento de una central  El agua que circula por el interior, adquiere el calor del rector por la fisión nuclear y lo transporta asta el generador de vapor. En el segundo flujo de agua absorbe el calor del exterior  por las tuberías que circula. circuito primario se complementa con la presencia de una serie de sistemas auxiliares que aseguran el control de volumen, la purificación y desgasificación del refrigerante, el control químico, el tratamiento de residuos líquidos, gaseosos y sólidos, así como otras diferentes funciones necesarias para su correcta operación.
2-Funcionamiento  El vapor producido en los generadores se conduce al foco frío o condensador, a través de la turbina que transforma la energía térmica (calor) en energía mecánica. La rotación de la turbina acciona directamente el alternador de la central y produce energía eléctrica. El vapor de agua que sale de la turbina pasa a estado líquido en el condensador, retornando, mediante el concurso de las bombas de condensado y de agua de alimentación, al generador de vapor para reiniciar el ciclo
 
3-Reacciones Nucleares Una reacción nuclear es una reacción en la que se alterna la configuración electrónica y el núcleo de los átomos. Por eso las sustancias y los elementos son diferentes y después de la reacción aparecen átomos que no estaban presentes en las sustancias originales.
3.1-Fisión Nuclear La fisión es la división de un núcleo atómico pesado (Uranio, plutonio, etc.)en dos o más fragmentos causado por el bombardeo de neutrones, con liberación de una enorme cantidad de energía y varios neutrones. Cuando la fisión tiene lugar en un átomo de Uranio 235 se observa su triple fenómeno; - Aparece una cantidad de energía, elevada en 200MEV que traduce la perdida de masa. - Los productos de ruptura son radiactivos. Su presencia explica los efectos de explosión de un artefacto nuclear. - Cada núcleo fisionado emite 2 ó 3 neutrones que provocan el fenómeno de reacción en cadena
3.2Fusión Nuclear La fusión es la unión de dos núcleos ligeros en uno más pesado, obteniéndose del orden de cuatro veces más energía que en la fisión. Es uno de los dos orígenes de energía nuclear. En la fusión intervienen los isótopos de hidrógeno (deuterio, tritio). Cuando se fusionan los núcleos de dichos isótopos se observa la aparición de energía que procede de la perdida de masa. Para que la reacción de la fusión sea posible hay que vencer la repulsión electroestática entre dos núcleos igualmente cargados; esto es, al existir núcleos atómicos con igual carga, y hacen que las cargas iguales se repelen, hay que aplicar una gran energía para conseguir la unión de las mismas.
Fusión Nuclear Fisión Nuclear
4-Ventajas Un tercio de la energía generada en Europa proviene de la energía nuclear. Un ahorro en los transportes, residuos, etc. Debido a la cantidad de combustible utilizado y la energía obtenida. Al ser una alternativa a los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo evitaremos el calentamiento global.
4-Inconvenientes Uno de los principales inconvenientes es la generación de residuos nucleares y la dificultad para gestionarlos puesto que tardan años en perder su radiactividad y peligrosidad. En los principales países de energía nuclear para mantener constante el número de reactores deberían construirse 80 nuevos reactores en los diez próximos años. Los costos de construcción son muy costosos  Las reacciones nucleares por fisión generan unas reacciones en cadena que si los sistemas de control fallasen provocarían una explosión radiactiva.
5-Curiosidades El futuro de la energía nuclear pasa por la reutilización de los residuos radiactivos Un proceso que según el  Foro Joven Nuclear Europeo  permite obtener más energía del mismo material de uranio que, al mismo tiempo, se convierte en elementos no nucleares más sencillos de gestionar, como el hierro.  En el momento de reutilizar el combustible de uranio, éste sigue manteniendo un 93% de su capacidad generadora de energía.
Fotos

Más contenido relacionado

PPTX
Energia nuclear
PPT
Energia Nuclear
PPTX
Centrales nucleares
PPTX
clasificacion del dolor
PPTX
Qué es el Six Sigma ?
PPTX
Teoría de la relatividad
PPTX
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
PPT
Manualrx06 Miembro Superior
Energia nuclear
Energia Nuclear
Centrales nucleares
clasificacion del dolor
Qué es el Six Sigma ?
Teoría de la relatividad
Aspectos técnicos de la radiografía de tórax
Manualrx06 Miembro Superior

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia nuclear
PPS
Energía nuclear 3º ESO
PPTX
PowerPoint Energía Nuclear
PPTX
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
PPT
Presentacion sobre energía nuclear
PPT
Energia Nuclear
PPT
La Energía Nuclear
PPT
Energía nuclear
PPT
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
ODP
Powerpoint energia hidraulica
PPTX
Presentación Energía eólica
PPTX
Energia: renovables y no renovables
PPTX
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
PDF
Manual eolica
PPT
Power Point Energía solar
PPTX
Energia nuclear.
PPTX
Las centrales electricas
PPTX
Energia mareomotriz
PPSX
La energía nuclear
DOCX
estado el arte
Energia nuclear
Energía nuclear 3º ESO
PowerPoint Energía Nuclear
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Presentacion sobre energía nuclear
Energia Nuclear
La Energía Nuclear
Energía nuclear
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
Powerpoint energia hidraulica
Presentación Energía eólica
Energia: renovables y no renovables
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
Manual eolica
Power Point Energía solar
Energia nuclear.
Las centrales electricas
Energia mareomotriz
La energía nuclear
estado el arte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
PPT
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
PDF
Fusion Nuclear
PPTX
Fusión nuclear
PPT
Energia Nuclear
ODP
Trabajo de tecnologia de las centrales
PPT
El interesante mundo de la energía nuclear
PPSX
Energia geotermica
PPT
trabajo energia geotermica (power point)
PPTX
Diapositivas de Temperatura
PPTX
Centrales Nucleares
PPT
Calor y Temperatura 4eso
PDF
Aporte Pastoral. Nuestra Señora de Guadalupe 2015. Año de la Misericordia
PPTX
La energía nuclear 2
PPT
El cambio climático ya está aquí 2009 10
PPTX
Energía Geotérmica Presentación
PPT
Virgin
PDF
ENERGIA NUCLEAR.
DOCX
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
PPTX
Plantas nucleares
Ventajas e inconvenientes de las centrales nucleares
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
Fusion Nuclear
Fusión nuclear
Energia Nuclear
Trabajo de tecnologia de las centrales
El interesante mundo de la energía nuclear
Energia geotermica
trabajo energia geotermica (power point)
Diapositivas de Temperatura
Centrales Nucleares
Calor y Temperatura 4eso
Aporte Pastoral. Nuestra Señora de Guadalupe 2015. Año de la Misericordia
La energía nuclear 2
El cambio climático ya está aquí 2009 10
Energía Geotérmica Presentación
Virgin
ENERGIA NUCLEAR.
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Plantas nucleares
Publicidad

Similar a F:\Power Point\EnergíA Nuclear (20)

PPT
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
PPT
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
PPT
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
PPT
La energia nuclear
PPT
La energia nuclear[
PPT
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
PDF
PPTX
Plantas nucleares
PPTX
Plantas nucleares
PPTX
Gas natural
PPTX
Dokf
PPTX
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
PPTX
Energia nuclear
PPTX
Energia nuclear
PPT
Energia nuclear
PPTX
GENERACION NUCLEAR.pptx
PPT
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
PPT
Energías
PPTX
Centrales nucleares
ODP
centrales nucleares
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\mis documentos\4d\energia nuclear
E:\Mis Documentos\4d\Energia Nuclear
La energia nuclear
La energia nuclear[
Emisdocumentos4denergianuclear 100505070254-phpapp02
Plantas nucleares
Plantas nucleares
Gas natural
Dokf
GAS NATURAL Y ENERGÍA NATURAL
Energia nuclear
Energia nuclear
Energia nuclear
GENERACION NUCLEAR.pptx
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
Energías
Centrales nucleares
centrales nucleares

F:\Power Point\EnergíA Nuclear

  • 2. Índice 1-Definición y origen 2-Partes y funcionamientos de una central nuclear 3-Reacciones nucleares 4-Ventajas e inconvenientes 5-Curiosidades Fotos
  • 3. 1-Definición Es la energía proveniente de las reacciones nucleares. La energía desprendida en esos procesos nucleares suele aparecer en forma de partículas subatómicas en movimiento. Esas partículas, al frenarse en la materia que las rodea, producen energía térmica. Esta energía térmica se transforma en energía mecánica utilizando motores de combustión externa, como las turbinas de vapor. Dicha energía mecánica puede ser empleada en el transporte, como por ejemplo en los buques nucleares; o para la generación de energía eléctrica en centrales nucleares.
  • 4. 2-Funcionamiento de una central El agua que circula por el interior, adquiere el calor del rector por la fisión nuclear y lo transporta asta el generador de vapor. En el segundo flujo de agua absorbe el calor del exterior por las tuberías que circula. circuito primario se complementa con la presencia de una serie de sistemas auxiliares que aseguran el control de volumen, la purificación y desgasificación del refrigerante, el control químico, el tratamiento de residuos líquidos, gaseosos y sólidos, así como otras diferentes funciones necesarias para su correcta operación.
  • 5. 2-Funcionamiento El vapor producido en los generadores se conduce al foco frío o condensador, a través de la turbina que transforma la energía térmica (calor) en energía mecánica. La rotación de la turbina acciona directamente el alternador de la central y produce energía eléctrica. El vapor de agua que sale de la turbina pasa a estado líquido en el condensador, retornando, mediante el concurso de las bombas de condensado y de agua de alimentación, al generador de vapor para reiniciar el ciclo
  • 6.  
  • 7. 3-Reacciones Nucleares Una reacción nuclear es una reacción en la que se alterna la configuración electrónica y el núcleo de los átomos. Por eso las sustancias y los elementos son diferentes y después de la reacción aparecen átomos que no estaban presentes en las sustancias originales.
  • 8. 3.1-Fisión Nuclear La fisión es la división de un núcleo atómico pesado (Uranio, plutonio, etc.)en dos o más fragmentos causado por el bombardeo de neutrones, con liberación de una enorme cantidad de energía y varios neutrones. Cuando la fisión tiene lugar en un átomo de Uranio 235 se observa su triple fenómeno; - Aparece una cantidad de energía, elevada en 200MEV que traduce la perdida de masa. - Los productos de ruptura son radiactivos. Su presencia explica los efectos de explosión de un artefacto nuclear. - Cada núcleo fisionado emite 2 ó 3 neutrones que provocan el fenómeno de reacción en cadena
  • 9. 3.2Fusión Nuclear La fusión es la unión de dos núcleos ligeros en uno más pesado, obteniéndose del orden de cuatro veces más energía que en la fisión. Es uno de los dos orígenes de energía nuclear. En la fusión intervienen los isótopos de hidrógeno (deuterio, tritio). Cuando se fusionan los núcleos de dichos isótopos se observa la aparición de energía que procede de la perdida de masa. Para que la reacción de la fusión sea posible hay que vencer la repulsión electroestática entre dos núcleos igualmente cargados; esto es, al existir núcleos atómicos con igual carga, y hacen que las cargas iguales se repelen, hay que aplicar una gran energía para conseguir la unión de las mismas.
  • 11. 4-Ventajas Un tercio de la energía generada en Europa proviene de la energía nuclear. Un ahorro en los transportes, residuos, etc. Debido a la cantidad de combustible utilizado y la energía obtenida. Al ser una alternativa a los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo evitaremos el calentamiento global.
  • 12. 4-Inconvenientes Uno de los principales inconvenientes es la generación de residuos nucleares y la dificultad para gestionarlos puesto que tardan años en perder su radiactividad y peligrosidad. En los principales países de energía nuclear para mantener constante el número de reactores deberían construirse 80 nuevos reactores en los diez próximos años. Los costos de construcción son muy costosos Las reacciones nucleares por fisión generan unas reacciones en cadena que si los sistemas de control fallasen provocarían una explosión radiactiva.
  • 13. 5-Curiosidades El futuro de la energía nuclear pasa por la reutilización de los residuos radiactivos Un proceso que según el Foro Joven Nuclear Europeo permite obtener más energía del mismo material de uranio que, al mismo tiempo, se convierte en elementos no nucleares más sencillos de gestionar, como el hierro. En el momento de reutilizar el combustible de uranio, éste sigue manteniendo un 93% de su capacidad generadora de energía.
  • 14. Fotos