SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracasa rápido y
seguido para
alcanzar el éxito
El temor más grande de la mayoría de los
emprendedores es fallar. Aprende a enfrentar tus
errores y comparte tus experiencias.
Crédito: Depositphotos.com
“Fallar rápido” es un dicho muy utilizado. Los emprendedores no se
despiertan y se preguntan “¿cómo podré fracasar hoy?” Lo que es
importante no es aceptarlo, sino averiguar cómo manejarlo.
Como educador en la Academia Launch, una de las cosas más
difíciles con las que he tenido que tratar es con estudiantes luchando
contra los fracasos.
Nuestro programa atrae y admite a los extremadamente competentes
quienes, como lo emprendedores, son muy duros con ellos mismos.
Lo que es inesperado sobre nuestro programa y en las tareas de los
emprendedores, es que el fracaso es lo que se espera. Cómo
lo enfrentamos es lo que nos define. Te comparto la receta para
hacerlo:
Intenta. Theodore Roosevelt, uno de los ejecutivos más duros e
interesantes de nuestra historia nos dice que “es difícil fallar, pero es
peor nunca haberlo intentado”.
Akhil Nigam, fundador de MassChallenge, dijo durante un panel en
la Semana Nacional de los Pequeños Negocios, que “como nuevo
emprendedor, debes hacer que tu negocio comience a existir.” ¿Si no
actúas por miedo al fracaso como crearás algo con significado?
Sé dueño de tu fracaso. Mientras logras que tu creación salga a la
luz, te vas a tropezar a lo largo de camino, y aquellos que te siguen
también van a tener dificultades. Acepta tu parte en el fracaso. Si
pones excusas para ti mismo o culpas a los otros, nada bueno puede
salir de una situación que ya es preocupante.
Perdónate. Para muchos de nosotros esta es la parte más difícil. Para
mí, ayuda darse cuenta que el fracaso es parte de la experiencia
humana y que puedes crecer gracias a ello. También ayuda tener a
otros con quienes relacionarte.
Dani Dewitt, una alumna de la Academia Launch dice “creo que estar
alrededor de un grupo de gente que también está pasando por el
mismo tipo de cosas, me ha hecho darme cuenta que necesito seguir
viendo todo desde diferentes ángulos hasta que pueda resolver el
problema”.
Pide disculpas. Como parte de aceptar tu error, sé autentico con
aquellos a los que hayas hecho mal. No hay nada más exasperante
para tus clientes que la frase “le pedimos disculpas por la
inconveniencia”.
Como por ejemplo, si tu servicio de correo electrónico se vino abajo,
sería mejor escuchar “sabemos que el email es muy importante en su
negocio y nos sentimos muy mal por las molestias. Lo actualizaremos
tan pronto como resolvamos el problema para que funcione otra vez”.
Siempre acepta el problema y la importancia de resolverlo.
Lleva a cabo una retrospectiva trasparente. Comúnmente en el
mundo corporativo esto se llamaría post mortem. Este término debe
evitarse a menos que estés en un negocio de salud, ya que es poco
probable que alguien muera como resultado de tu fracaso.
En el desarrollo de software, usamos el término de retrospectiva
cuando nos referimos a una junta donde recordamos lo que salió bien
y lo que salió mal en el manejo del fracaso. Involucra a las partes
interesadas en el proceso y sé transparente en compartir lo que has
aprendido con tus empleados y clientes.
Enseña a los otros. Tenemos un dicho en mi trabajo: “Enseñar es lo
mismo que aprender.” Como emprendedores, nuestro negocio se
mueve muy rápido como para pensar en el fracaso. Usa este marco de
trabajo como medio para aprender y avanzar al haber salido
beneficiado de la experiencia. No nos confundamos, fracasar no es
mortal.
https://www.entrepreneur.com/article/267021

Más contenido relacionado

PPTX
Paula andrea hoyos álvarez (1)
PPT
PDF
5 errores que evitan Fortalecer tus fortalezas y Debilitar tus debilidades
PDF
Los tiros iban por otro lado
PDF
Toma de decisiones 1
PPTX
El problema como condicionante de alternativa. le
PDF
Ese no es mi problema
DOCX
Medición correcta de soporte técnico
Paula andrea hoyos álvarez (1)
5 errores que evitan Fortalecer tus fortalezas y Debilitar tus debilidades
Los tiros iban por otro lado
Toma de decisiones 1
El problema como condicionante de alternativa. le
Ese no es mi problema
Medición correcta de soporte técnico

La actualidad más candente (9)

DOCX
Medición correcta de soporte técnico
PDF
Toma Acción: No Dejes Que El Miedo A Cometer Errores Te Paralice
DOCX
Proyecto informática (Primeros auxilios)
PDF
7. trabajo en equipo
PDF
Cómo gestionar el Teletrabajo en un entorno de crisis (Webinar)
PPTX
Redes Sociales
PPSX
¿Qué es el empowerment y como se utiliza en equipos de servicio?
ODP
4 grandes errores de precios que los freelancers hacen y cómo evitarlos.
PDF
Procrastinación
Medición correcta de soporte técnico
Toma Acción: No Dejes Que El Miedo A Cometer Errores Te Paralice
Proyecto informática (Primeros auxilios)
7. trabajo en equipo
Cómo gestionar el Teletrabajo en un entorno de crisis (Webinar)
Redes Sociales
¿Qué es el empowerment y como se utiliza en equipos de servicio?
4 grandes errores de precios que los freelancers hacen y cómo evitarlos.
Procrastinación
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Objetivos de aprendizaje
PDF
Miembro inferior
PPTX
кормушки для птиц
PDF
Apostila de teoria geral da administração
PDF
Actividad la reina de los colores
PPTX
Agregacion familiar y cancer
PDF
O caso expresso! Atlântico Uma Aliança Estratégica
PPTX
Enfermedades Crónicas
PPTX
Conductuales
PPTX
Het verraad van Judas
DOCX
PPTX
Wat is Jezus u waard?
PPT
Architecture, Sustainability, and Globalization: Towards a Comprehensive Unde...
PDF
Internship Log Sheet and Report
PPTX
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
PDF
Sintesis informativa 11 de marzo 2017
PPTX
Amalan Terbaik
PPTX
Better Media Means Better Outcomes and ROI Augustine Fou
PPT
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
PDF
Twitter.
Objetivos de aprendizaje
Miembro inferior
кормушки для птиц
Apostila de teoria geral da administração
Actividad la reina de los colores
Agregacion familiar y cancer
O caso expresso! Atlântico Uma Aliança Estratégica
Enfermedades Crónicas
Conductuales
Het verraad van Judas
Wat is Jezus u waard?
Architecture, Sustainability, and Globalization: Towards a Comprehensive Unde...
Internship Log Sheet and Report
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
Sintesis informativa 11 de marzo 2017
Amalan Terbaik
Better Media Means Better Outcomes and ROI Augustine Fou
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Twitter.
Publicidad

Similar a Fracasa Rapido para Alcanzar Exito (20)

DOCX
Ge(3) accountability
PDF
Juan cucuri e_5_b_t2
PDF
Lectura aprender de la derrota
PPTX
Plan de Accion Primera Seccion-Pregunta 4 Part 2.pptx
PPTX
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
PPTX
Recuperarse de un fracaso empresarial
PDF
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
PDF
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
PDF
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
PDF
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
PDF
01. pequeña y mediana empresa los retos son de gestión, no de técnica
PDF
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
PPTX
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
PDF
Marzo 2013 capital humano (albert riba)
PDF
"Como aprender del fracaso" Revista Capital Humano Marzo 2013
PDF
Robert dilts daniel-alvarez xic11
PDF
El factor humano en la toma de decisiones
PDF
Conociendo a grandes emprendedores
PDF
Fgxpress 10 steps spanish
PDF
Tu también puedes
Ge(3) accountability
Juan cucuri e_5_b_t2
Lectura aprender de la derrota
Plan de Accion Primera Seccion-Pregunta 4 Part 2.pptx
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Recuperarse de un fracaso empresarial
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
AlertaNetworker-Episodio04_Workbook.pdf
01. pequeña y mediana empresa los retos son de gestión, no de técnica
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Marzo 2013 capital humano (albert riba)
"Como aprender del fracaso" Revista Capital Humano Marzo 2013
Robert dilts daniel-alvarez xic11
El factor humano en la toma de decisiones
Conociendo a grandes emprendedores
Fgxpress 10 steps spanish
Tu también puedes

Más de Susana Gallardo (20)

PDF
Medidas extremas para tener trabajo en invierno
PDF
EL NUEVO GOBIERNO DE IZQUIERDA
PDF
Efectos de la pandemia (Banxico)
PDF
GUIA PARA VENDER EN AMAZON
PDF
Los negocios ilegales de mercado libre
PDF
Rosario Robles Presa Política?
PDF
Numina completa
PPTX
Una boutique de mascotas
PPTX
El Negocio de uñas
PPTX
20 productos útiles de amazon por menos de $300
PPTX
¿Se negocia con Trump?
PDF
Trump invents_us_mexico_problem
PDF
Poder de trump
PPTX
The fall of trump
PPTX
ISO 9001:2015
PPTX
Quién es Puigdemont
PPTX
Emilio Lozoya Austin
DOCX
10 momentos del escándalo de Odebrecht
DOCX
Industria Resignada a vivir sin TLCAN (NAFTA)
PPTX
Claves para Encontrar un Buen Empleo
Medidas extremas para tener trabajo en invierno
EL NUEVO GOBIERNO DE IZQUIERDA
Efectos de la pandemia (Banxico)
GUIA PARA VENDER EN AMAZON
Los negocios ilegales de mercado libre
Rosario Robles Presa Política?
Numina completa
Una boutique de mascotas
El Negocio de uñas
20 productos útiles de amazon por menos de $300
¿Se negocia con Trump?
Trump invents_us_mexico_problem
Poder de trump
The fall of trump
ISO 9001:2015
Quién es Puigdemont
Emilio Lozoya Austin
10 momentos del escándalo de Odebrecht
Industria Resignada a vivir sin TLCAN (NAFTA)
Claves para Encontrar un Buen Empleo

Último (8)

PPTX
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PPTX
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
PPTX
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
PDF
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
PPTX
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PDF
APRENDIENDO A GESTIONAR MIS EMOCIONES EN MI BÚSQUEDA DE EMPLEO.pptx.pdf
PPTX
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
APRENDIENDO A GESTIONAR MIS EMOCIONES EN MI BÚSQUEDA DE EMPLEO.pptx.pdf
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo

Fracasa Rapido para Alcanzar Exito

  • 1. Fracasa rápido y seguido para alcanzar el éxito El temor más grande de la mayoría de los emprendedores es fallar. Aprende a enfrentar tus errores y comparte tus experiencias. Crédito: Depositphotos.com
  • 2. “Fallar rápido” es un dicho muy utilizado. Los emprendedores no se despiertan y se preguntan “¿cómo podré fracasar hoy?” Lo que es importante no es aceptarlo, sino averiguar cómo manejarlo. Como educador en la Academia Launch, una de las cosas más difíciles con las que he tenido que tratar es con estudiantes luchando contra los fracasos. Nuestro programa atrae y admite a los extremadamente competentes quienes, como lo emprendedores, son muy duros con ellos mismos. Lo que es inesperado sobre nuestro programa y en las tareas de los emprendedores, es que el fracaso es lo que se espera. Cómo lo enfrentamos es lo que nos define. Te comparto la receta para hacerlo: Intenta. Theodore Roosevelt, uno de los ejecutivos más duros e interesantes de nuestra historia nos dice que “es difícil fallar, pero es peor nunca haberlo intentado”. Akhil Nigam, fundador de MassChallenge, dijo durante un panel en la Semana Nacional de los Pequeños Negocios, que “como nuevo emprendedor, debes hacer que tu negocio comience a existir.” ¿Si no actúas por miedo al fracaso como crearás algo con significado? Sé dueño de tu fracaso. Mientras logras que tu creación salga a la luz, te vas a tropezar a lo largo de camino, y aquellos que te siguen también van a tener dificultades. Acepta tu parte en el fracaso. Si pones excusas para ti mismo o culpas a los otros, nada bueno puede salir de una situación que ya es preocupante.
  • 3. Perdónate. Para muchos de nosotros esta es la parte más difícil. Para mí, ayuda darse cuenta que el fracaso es parte de la experiencia humana y que puedes crecer gracias a ello. También ayuda tener a otros con quienes relacionarte. Dani Dewitt, una alumna de la Academia Launch dice “creo que estar alrededor de un grupo de gente que también está pasando por el mismo tipo de cosas, me ha hecho darme cuenta que necesito seguir viendo todo desde diferentes ángulos hasta que pueda resolver el problema”. Pide disculpas. Como parte de aceptar tu error, sé autentico con aquellos a los que hayas hecho mal. No hay nada más exasperante para tus clientes que la frase “le pedimos disculpas por la inconveniencia”. Como por ejemplo, si tu servicio de correo electrónico se vino abajo, sería mejor escuchar “sabemos que el email es muy importante en su negocio y nos sentimos muy mal por las molestias. Lo actualizaremos tan pronto como resolvamos el problema para que funcione otra vez”. Siempre acepta el problema y la importancia de resolverlo. Lleva a cabo una retrospectiva trasparente. Comúnmente en el mundo corporativo esto se llamaría post mortem. Este término debe evitarse a menos que estés en un negocio de salud, ya que es poco probable que alguien muera como resultado de tu fracaso. En el desarrollo de software, usamos el término de retrospectiva cuando nos referimos a una junta donde recordamos lo que salió bien
  • 4. y lo que salió mal en el manejo del fracaso. Involucra a las partes interesadas en el proceso y sé transparente en compartir lo que has aprendido con tus empleados y clientes. Enseña a los otros. Tenemos un dicho en mi trabajo: “Enseñar es lo mismo que aprender.” Como emprendedores, nuestro negocio se mueve muy rápido como para pensar en el fracaso. Usa este marco de trabajo como medio para aprender y avanzar al haber salido beneficiado de la experiencia. No nos confundamos, fracasar no es mortal. https://www.entrepreneur.com/article/267021