El documento aborda las fracturas del tarso, en particular del astrágalo, destacando su incidencia, mecanismos de lesión y clasificaciones. Se presentan datos epidemiológicos que indican que las fracturas del pie representan un 3-6%, siendo las fracturas del cuello y cuerpo las más comunes, a menudo asociadas con accidentes viales. Además, se establece un enfoque sobre la evaluación clínica e imagenológica, así como diferentes estrategias de tratamiento según la clasificación de las fracturas.