3
Lo más leído
22
Lo más leído
27
Lo más leído
FRACTURAS MALEOLARES: ENFOQUE
QUIRÚRGICO
MR CRUZADO
• DESCRIBIR MANEJO QUIRÚRGICO DE FRACTURAS MALEOLARES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AO
• DETALLAR IMPORTANCIA DE LESIONES LIGAMENTARIAS EN LAS FRACTURAS MALEOLARES
• DESCRIBIR EL ENFOQUE ACTUAL 360° DE LAS FRACTURAS MALEOLARES
• DETALLAR ENFOQUE ACTUAL DE MANEJO DE FRACTURAS DE MALEOLO POSTERIOR
OBJETIVOS
• Mayor incidencia en mujeres ancianas.
• La mayoría son fracturas aisladas de los maleolos, 2/3 del total.
• Las bimaleolares en 1/4 parte de los pacientes.
• Las trimaleolares en 5-10 %.
• Incidencia 187 x 100000 hab/año.
• Fracturas abiertas son raras, 2%.
• IMC alto es factor de riesgo.
EPIDEMIOLOGÍA
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
ANATOMÍA
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
ARTICULACIÓN SINOVIAL
DIARTROSICA, TIPO
BISAGRA.
• ARTICULACIÓN TROCLEAR.
• EJE TRANSVERSAL(X-X)
• Flexión – Extensión.
COMPLEJO ARTICULAR Y MOVIMIENTOS
A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
Movimiento de Flexión-Extensión
A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
20-30°
30 – 50°
BIOMECÁNICA
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
• LIG. LATERAL EXTERNO:
• Haz anterior (HA).
• Haz Medio (HM).
• Haz Posterior (HP).
Ligamentos de la Art. Talo-crural(II)
A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
• LIG. LATERAL INTERNO:
• SUPERFICIAL:
• Lig. Deltoides.
• PROFUNDO:
• Haz anterior.
• Haz posterior.
Ligamentos de la Art. Talo-crural(III)
ARTICULACIÓN TALOCRURAL (IIV)
A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
Lig. Tibioperoneo inferiores Anterior. Lig. Tibioperoneo inferiores Posterior.
SINDESMOSIS
• LAUGE-HANSEN.
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
• Posición del pie en el momento de la
lesión y la dirección de la fuerza
deformante.
1.Supinación-aducción. SAD.
2.Supinación-rotación externa (más
frecuente: 75 – 85%. SRE.
3.Pronación-abducción.PAB.
4.Pronación-rotación externa.PRE.
SER.
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
PRE.
MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
• INDICACIÓN QUIRÚRGICA
• RESTAURAR ANATOMÍA NORMAL: MALA TOLERANCIA A LA INCONGRUENCIA
• ESTABILIDAD
• MANEJO CONSERVADOR :: MORTAJA CONGRUENTE * + ESTABILIDAD
• INFRASINDESMÓTICAS PERONEALES PURAS
• TRANSINDESMÓTICAS PERONEALES PURAS NO DESPLAZADAS
FRACTURAS MALEOLARES
LIG. DELTOIDEO
MEDIAL
RX CON ESTRÉS
fracturas maleolares, manejo quirurgico y clasificacion
ESTADO DE LAS PARTES BLANDAS
fracturas maleolares, manejo quirurgico y clasificacion
FRACTURA PERONEAL INFRASINDESMAL (TIPO A)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018
TIP MALEOLAR
BANDA TENSIÓN
TRANSVERSAL MALEOLAR COMPLETA
PLACA ANTIDESLIZANTE
FRACTURA PERONEAL INFRASINDESMAL (TIPO A)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018
REPARACIÓN COMPLEJO LIG. LATERAL
SOLAMENTE SI TOBILLO PERMANECE
INESTABLE
REPARACIÓN COMPLEJO LIG. MEDIAL
IMPOSIBILIDAD REDUCCION ADECUADA DEL PERONE
ESPACIO CLARO MEDIAL ANCHO
LESIÓN LIG. DELTOIDEO --- > INTERPOSICION ARTICULAR*
FRAGMENTOS OSTEOCONDRALES
REVISIÓN LADO MEDIAL
FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018
TRAZO SIMPLE
NEUTRALIZACIÓN
COMPLEJAS O CONMINUTAS
COMPRESIÓN AXIAL
*BUEN STOCK ÓSEO: TORNILLO
COMPRESIÓN A TRAVÉS DE PLACA
FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933 – 960. Third edition. 2018
+ FX MALEOLO MEDIAL
%% : FX. AVULSIÓN
COMPRESIÓN IF *
TORNILLO ESPONJOSA 4.0mm
TORNILLO CORTICAL 3.5mm
2 tornillos paralelos
1 tornillo + 1 CK
2 CK + Alambre
*Fx. Pequeña no desplazada -- >
Conservador
FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018
+ FX MALEOLO POSTERIOR CONSERVADOR: < 25% ARTICULACIÓN
QX: >25% o SUBLUXACIÓN POST. ASTRÁGALO
COMPRESIÓN IF : AP o PA
SOSTÉN: PLACA TERCIO TUBO O
PLACA EN T
• Rx = insuficiente --- > TAC modifica plan qx --- >20-44% casos
• Clasificación + utilizada: Bartonicek y Rammelt
• Indicaciones Qx: Clásicas vs Actuales
Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía
Ortopédica y Traumatología 67 (2023) 160-169.
INDICACIONES ACTUALES DE FIJACIÓN INTERNA
INESTABILIDAD SINDESMAL LTFPI: 41,4% ESTABILIDAD, COMPROMISO: INCISURA FIBULAR
ESCALÓN ARTICULAR > o = 2mm > RIESGO ARTROSIS, PEOR PUNTAJE FAOS
IMPACTACIÓN SUPERFICIA ARTICULAR TIBIAL RIESGO: SUBLUXACIÓN ASTRÁGALO
FRAGMENTO INTERCALAR IMPIDEN REDUCCIÓN ANATÓMICA, 40% FMP
FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR
ESCALÓN IMPACTACIÓN FRAGMENTO INTERCALAR
FAOS: FOOT AND ANKLE OUTCOME SCORE
Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía
CLASIFICACIÓN DE BARTONICEK Y RAMMELT
TIPO 1: EXTRAINCISURAL EXTRARTICULAR
TIPO 2: POSTEROLATERAL (PL) %%. FRAGMENTO ÚNICO o PEQUEÑOS INTERCALADOS
TIPO 3: POSTEROMEDIAL Y POSTEROLATERAL *SIGNO DOBLE CONTORNO DE MALEOLO INTERNO
TIPO 4: GRAN FRAGMENTO TRIANGULAR PL ÚNICO FRAGMENTO SÓLIDO Y GRANDE
TIPO 5: FRACTURA IRREGULAR NO CLASIFICABLE CON CRITERIOS ANTERIORES. MUJER , 70 AÑOS
DE MEDIA
FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR
Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía
FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR
Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil
CONSERVADOR
RAFI:ABORDAJE POSTEROLATERAL
RAFI:ABORDAJE POSTEROLATERAL
RAFI:ABORDAJE POSTEROMEDIAL O
DOBLE ABORDAJE
FRACTURAS COMPLEJAS DE TOBILLO
Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil
A1: POSTERO - LATERAL
A2: POSTERO - MEDIAL
A3: POSTERO – LATERAL y MEDIAL
B: MALEOLO MEDIAL
C: MALEOLO LATERAL
D: CHAPUT y/o WAGSTAFFE
FRACTURAS COMPLEJAS DE TOBILLO
Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil
PLANIFICACIÓN DE
ABORDAJES
FRACTURA PERONEAL SUPRASINDESMAL (TIPO C)
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018
OBLICUA CORTA o ESPIROIDEA
NEUTRALIZACIÓN: TORNILLO IF +
PLACA TERCIO TUBO
MULTIFRAGMENTADA
PLACA PUENTE: TERCIO TUBO, LC-
DCP o LCP
TORNILLO POSICIÓN EN LA SINDESMOSIS TIBIOPERONEAL
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018
INDICACIÓN
RAFI LATERAL
Y MEDIAL
INESTABILIDAD
PERONÉ --- > TIBIA
POSTERIOR --- > ANTERIOR
ÁNGULO: 25° – 30°
PARALELO : PLAFÓN TIBIAL
2cm PROXIMAL ART. TIBIO EPRONEAL
RETIRO: 12- 16ss
PIE: NEUTRO
Fx. AVULSIVA TUBÉRCULO TILLAUX CHAPUT
Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018
• REDUCCIÓN DEL MALEOLO PERONEAL ES GENERALMENTE EL PRIMER GESTO EN LA RAFI
• IMPORTANCIA DE ABORDAJES EN LA REDUCCIÓN Y FIJACIÓN DE LA FRACTURA
• FRACTURA MALEOLO POSTERIOR: COMPLEJAS, SOLICITAR TAC ---> PLANIFICACIÓN
• ENFOQUE 360° DE LAS FRACTURAS MALEOLARES --- > ABORDAJES
• TORNILLO DE POSICIÓN: ÚLTIMO GESTO Y CUANDO PERCIBIMOS INESTABILIDAD
PARA LLEVAR A CASA

Más contenido relacionado

PPTX
FRACTURAS MALEOLARES ESTABILIDAD Y REDUCCION.pptx
PPTX
FRACTURA DE PELVIS toda la fractura de la pelvis.
PPT
Fx._maleolares.ppt
PPT
Fx maleolares
PPTX
fractura tibia perone pelvis urgenc.pptx
PPT
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
PDF
Fracturas maleolares
PPTX
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
FRACTURAS MALEOLARES ESTABILIDAD Y REDUCCION.pptx
FRACTURA DE PELVIS toda la fractura de la pelvis.
Fx._maleolares.ppt
Fx maleolares
fractura tibia perone pelvis urgenc.pptx
epífisis distal de humero distal revicion.ppt
Fracturas maleolares
Fracturas diafisiarias de radio y cubito

Similar a fracturas maleolares, manejo quirurgico y clasificacion (20)

PPTX
Fracturas Maleolares
PPTX
FX EXPUESTAS .pptx
PPT
13. fracturas de tobillo
PPTX
fractura de femur y tibia
PPTX
Fracturas-presentacion.pptx facultad de m
PPTX
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
PDF
manejo fracturas abiertas
PPTX
Fracturas expuestas
PPTX
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
PDF
LESIONES DE MUÑECA Y MANO.pdfffffffffffffffffffffffffff
PPTX
FRACTURAS DE TOBILLO EN EL PACINETE ADULTO
PPTX
FRACTURA DE TOBILLO EN PACIENTES ADULTOS
PPTX
Fracturas diafisarias de tibia
PPTX
Fracturas en adultos
PPTX
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
PPTX
Fracturas y luxaciones
PPSX
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
PPTX
Traumatología y ortopedia.
PPT
Fracturas mmii
PPTX
TIPOS de Fracturas expuestas en traumatología
Fracturas Maleolares
FX EXPUESTAS .pptx
13. fracturas de tobillo
fractura de femur y tibia
Fracturas-presentacion.pptx facultad de m
Fractura miembro pelvico enfoque en rehabilitacion.pptx
manejo fracturas abiertas
Fracturas expuestas
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
LESIONES DE MUÑECA Y MANO.pdfffffffffffffffffffffffffff
FRACTURAS DE TOBILLO EN EL PACINETE ADULTO
FRACTURA DE TOBILLO EN PACIENTES ADULTOS
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas en adultos
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
Fracturas y luxaciones
34 FRACTURAS DE TIBIA esm ipn.ppsx
Traumatología y ortopedia.
Fracturas mmii
TIPOS de Fracturas expuestas en traumatología
Publicidad

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Restricción del crecimiento intra uterino
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Publicidad

fracturas maleolares, manejo quirurgico y clasificacion

  • 2. • DESCRIBIR MANEJO QUIRÚRGICO DE FRACTURAS MALEOLARES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AO • DETALLAR IMPORTANCIA DE LESIONES LIGAMENTARIAS EN LAS FRACTURAS MALEOLARES • DESCRIBIR EL ENFOQUE ACTUAL 360° DE LAS FRACTURAS MALEOLARES • DETALLAR ENFOQUE ACTUAL DE MANEJO DE FRACTURAS DE MALEOLO POSTERIOR OBJETIVOS
  • 3. • Mayor incidencia en mujeres ancianas. • La mayoría son fracturas aisladas de los maleolos, 2/3 del total. • Las bimaleolares en 1/4 parte de los pacientes. • Las trimaleolares en 5-10 %. • Incidencia 187 x 100000 hab/año. • Fracturas abiertas son raras, 2%. • IMC alto es factor de riesgo. EPIDEMIOLOGÍA MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
  • 4. ANATOMÍA MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL. ARTICULACIÓN SINOVIAL DIARTROSICA, TIPO BISAGRA.
  • 5. • ARTICULACIÓN TROCLEAR. • EJE TRANSVERSAL(X-X) • Flexión – Extensión. COMPLEJO ARTICULAR Y MOVIMIENTOS A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
  • 6. Movimiento de Flexión-Extensión A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006 20-30° 30 – 50°
  • 7. BIOMECÁNICA MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
  • 8. • LIG. LATERAL EXTERNO: • Haz anterior (HA). • Haz Medio (HM). • Haz Posterior (HP). Ligamentos de la Art. Talo-crural(II) A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006
  • 9. • LIG. LATERAL INTERNO: • SUPERFICIAL: • Lig. Deltoides. • PROFUNDO: • Haz anterior. • Haz posterior. Ligamentos de la Art. Talo-crural(III)
  • 10. ARTICULACIÓN TALOCRURAL (IIV) A.I. Kapandji .Fisiología articular. Tomo II. 6ta edición. Madrid. Panamericana; 2006 Lig. Tibioperoneo inferiores Anterior. Lig. Tibioperoneo inferiores Posterior.
  • 12. • LAUGE-HANSEN. MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL. • Posición del pie en el momento de la lesión y la dirección de la fuerza deformante. 1.Supinación-aducción. SAD. 2.Supinación-rotación externa (más frecuente: 75 – 85%. SRE. 3.Pronación-abducción.PAB. 4.Pronación-rotación externa.PRE.
  • 13. SER. MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
  • 14. PRE. MANUAL DE FRACTURAS 6TA EDICIÓN, TOMO II, KOVAL.
  • 15. • INDICACIÓN QUIRÚRGICA • RESTAURAR ANATOMÍA NORMAL: MALA TOLERANCIA A LA INCONGRUENCIA • ESTABILIDAD • MANEJO CONSERVADOR :: MORTAJA CONGRUENTE * + ESTABILIDAD • INFRASINDESMÓTICAS PERONEALES PURAS • TRANSINDESMÓTICAS PERONEALES PURAS NO DESPLAZADAS FRACTURAS MALEOLARES LIG. DELTOIDEO MEDIAL RX CON ESTRÉS
  • 17. ESTADO DE LAS PARTES BLANDAS
  • 19. FRACTURA PERONEAL INFRASINDESMAL (TIPO A) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018 TIP MALEOLAR BANDA TENSIÓN TRANSVERSAL MALEOLAR COMPLETA PLACA ANTIDESLIZANTE
  • 20. FRACTURA PERONEAL INFRASINDESMAL (TIPO A) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018 REPARACIÓN COMPLEJO LIG. LATERAL SOLAMENTE SI TOBILLO PERMANECE INESTABLE REPARACIÓN COMPLEJO LIG. MEDIAL IMPOSIBILIDAD REDUCCION ADECUADA DEL PERONE ESPACIO CLARO MEDIAL ANCHO LESIÓN LIG. DELTOIDEO --- > INTERPOSICION ARTICULAR* FRAGMENTOS OSTEOCONDRALES REVISIÓN LADO MEDIAL
  • 21. FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933-960. Third edition. 2018 TRAZO SIMPLE NEUTRALIZACIÓN COMPLEJAS O CONMINUTAS COMPRESIÓN AXIAL *BUEN STOCK ÓSEO: TORNILLO COMPRESIÓN A TRAVÉS DE PLACA
  • 22. FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. 933 – 960. Third edition. 2018 + FX MALEOLO MEDIAL %% : FX. AVULSIÓN COMPRESIÓN IF * TORNILLO ESPONJOSA 4.0mm TORNILLO CORTICAL 3.5mm 2 tornillos paralelos 1 tornillo + 1 CK 2 CK + Alambre *Fx. Pequeña no desplazada -- > Conservador
  • 23. FRACTURA PERONEAL TRANSINDESMAL (TIPO B) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018 + FX MALEOLO POSTERIOR CONSERVADOR: < 25% ARTICULACIÓN QX: >25% o SUBLUXACIÓN POST. ASTRÁGALO COMPRESIÓN IF : AP o PA SOSTÉN: PLACA TERCIO TUBO O PLACA EN T
  • 24. • Rx = insuficiente --- > TAC modifica plan qx --- >20-44% casos • Clasificación + utilizada: Bartonicek y Rammelt • Indicaciones Qx: Clásicas vs Actuales Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 67 (2023) 160-169.
  • 25. INDICACIONES ACTUALES DE FIJACIÓN INTERNA INESTABILIDAD SINDESMAL LTFPI: 41,4% ESTABILIDAD, COMPROMISO: INCISURA FIBULAR ESCALÓN ARTICULAR > o = 2mm > RIESGO ARTROSIS, PEOR PUNTAJE FAOS IMPACTACIÓN SUPERFICIA ARTICULAR TIBIAL RIESGO: SUBLUXACIÓN ASTRÁGALO FRAGMENTO INTERCALAR IMPIDEN REDUCCIÓN ANATÓMICA, 40% FMP FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR ESCALÓN IMPACTACIÓN FRAGMENTO INTERCALAR FAOS: FOOT AND ANKLE OUTCOME SCORE Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía
  • 26. CLASIFICACIÓN DE BARTONICEK Y RAMMELT TIPO 1: EXTRAINCISURAL EXTRARTICULAR TIPO 2: POSTEROLATERAL (PL) %%. FRAGMENTO ÚNICO o PEQUEÑOS INTERCALADOS TIPO 3: POSTEROMEDIAL Y POSTEROLATERAL *SIGNO DOBLE CONTORNO DE MALEOLO INTERNO TIPO 4: GRAN FRAGMENTO TRIANGULAR PL ÚNICO FRAGMENTO SÓLIDO Y GRANDE TIPO 5: FRACTURA IRREGULAR NO CLASIFICABLE CON CRITERIOS ANTERIORES. MUJER , 70 AÑOS DE MEDIA FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR Fernández E., Herrera M. Vilá-Rico J. Fracturas de maléolo posterior: indicaciones de fijación y vías de abordaje. Revista Española de Cirugía
  • 27. FRACTURA DE MALEOLO POSTERIOR Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil CONSERVADOR RAFI:ABORDAJE POSTEROLATERAL RAFI:ABORDAJE POSTEROLATERAL RAFI:ABORDAJE POSTEROMEDIAL O DOBLE ABORDAJE
  • 28. FRACTURAS COMPLEJAS DE TOBILLO Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil A1: POSTERO - LATERAL A2: POSTERO - MEDIAL A3: POSTERO – LATERAL y MEDIAL B: MALEOLO MEDIAL C: MALEOLO LATERAL D: CHAPUT y/o WAGSTAFFE
  • 29. FRACTURAS COMPLEJAS DE TOBILLO Mittlmeier T., Sab M., Randow M. Fraktur des posterioren Malleolus. Unfallchirurg 2021 · 124:181–189. Springer Medizin Verlag GmbH, ein Teil PLANIFICACIÓN DE ABORDAJES
  • 30. FRACTURA PERONEAL SUPRASINDESMAL (TIPO C) Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018 OBLICUA CORTA o ESPIROIDEA NEUTRALIZACIÓN: TORNILLO IF + PLACA TERCIO TUBO MULTIFRAGMENTADA PLACA PUENTE: TERCIO TUBO, LC- DCP o LCP
  • 31. TORNILLO POSICIÓN EN LA SINDESMOSIS TIBIOPERONEAL Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018 INDICACIÓN RAFI LATERAL Y MEDIAL INESTABILIDAD PERONÉ --- > TIBIA POSTERIOR --- > ANTERIOR ÁNGULO: 25° – 30° PARALELO : PLAFÓN TIBIAL 2cm PROXIMAL ART. TIBIO EPRONEAL RETIRO: 12- 16ss PIE: NEUTRO
  • 32. Fx. AVULSIVA TUBÉRCULO TILLAUX CHAPUT Hahn D., Chong K. MALLEOLI. AO PRINCIPLES OF FRACTURE MANAGEMENT. Third edition. 2018
  • 33. • REDUCCIÓN DEL MALEOLO PERONEAL ES GENERALMENTE EL PRIMER GESTO EN LA RAFI • IMPORTANCIA DE ABORDAJES EN LA REDUCCIÓN Y FIJACIÓN DE LA FRACTURA • FRACTURA MALEOLO POSTERIOR: COMPLEJAS, SOLICITAR TAC ---> PLANIFICACIÓN • ENFOQUE 360° DE LAS FRACTURAS MALEOLARES --- > ABORDAJES • TORNILLO DE POSICIÓN: ÚLTIMO GESTO Y CUANDO PERCIBIMOS INESTABILIDAD PARA LLEVAR A CASA