Francisco Margozzini C.
Gerente General
22 octubre 2015
Fondos de Pensiones:
Inversión en Concesiones de
Infraestructura
AGENDA
• Introducción
• Elegibilidad de las inversiones
• Inversión Infraestructura
• Bono de infraestructura
• Conclusiones
Introducción
• La gestión de inversiones de los ahorros es esencial para el buen
desempeño de un Sistema de Pensiones de Capitalización
Individual.
• Rentabilidad factor clave: diferencial de un punto porcentual a lo
largo de toda la vida activa de un afiliado impacta entre un 25% a
30% en la pensión.
• Artículo 45 D.L. 3.500: Las inversiones que se efectúen con
recursos de un Fondo de Pensiones tendrán como únicos
objetivos la obtención de una adecuada RENTABILIDAD y
SEGURIDAD
Total acumulado Fondos de Pensiones
US$150 mil millones
(70% del PIB)
70% Rentabilidad
30% Aportes
Fondos han rentado bien
1981 a 2014: 8,6 % retorno promedio real anual
Elegibilidad de las Inversiones
Los Fondos de Pensiones sólo pueden invertir en los
instrumentos señalados en el art 45 del DL 3500:
• Instrumentos estatales: emitidos por el Banco Central, la
Tesorería, los bonos de reconocimiento.
• Instrumentos de empresas: acciones, bonos, efectos de
comercio.
• Instrumentos bancarios: depósitos, letras hipotecarias, bonos,
acciones.
• Fondos de Inversión y Fondos Mutuos
• Instrumentos extranjeros
• Operaciones con instrumentos derivados
Diversificación de las Inversiones
 Estricta normativa sobre límites máximos para portafolio de inversiones.
 Cada fondo (A, B, C, D, E) tiene sus propias reglas de diversificación.
Límites
Estructurales
Límites por
Emisor
Límites por Tipo de
Instrumento
Renta Variable
Estatales
Extranjero
Moneda extranjera sin cobertura cambiaria
Instrumentos de alto riesgo
Porcentaje max. respecto del emisor
LEY
Limites por instrumento
Límites por emisor (% del fondo)
Regulación de excesos de inversión
AFP nuevas
REGIMEN
DE
INVERSION
 Por Ley los FP son inversionistas pasivos y minoritarios.
Inversiones elegibles para los FP
• La ley autoriza a los FP a invertir en títulos de inversión bajo dos categorías:
Categoría General y Categoría Restringida
Fuente: Compendio de Normas BCCH; cap.3; f.4.
Fondo A 20% de este fondo
Fondo B 17% de este fondo
Fondo C 14% de este fondo
Fondo D 10% de este fondo
Límites de Inversión Categoría
Restringida para la suma de las
inversiones no podrán exeder:
 Títulos Restringidos: ACC restringidas + (ACC+CFI+PFI) baja liquidez+(CFI+CFM+CME+CIE) no
aprobados CCR+(FIN+LHF+DEB+BCA+ECO+EXT+OAC+ inv. subyacente de cuotas de fondos mutuos y
de inversión y títulos representativos de índices financieros cuando sus carteras sean preferentemente de
deuda) inferior a BBB y N-3 o con menos de 2 clasificaciones. SP podrá excluir instrumentos, operaciones
y contratos de la letra k) e incluir instrumentos, operaciones y contratos de la letra j.16).
Inversión Directa
Acciones empresas (con historia)
Bonos y EF. de empresas
Inversión Indirecta
Fondos de Inversión
Prestamos intermediados por la
banca
Letras hipotecarias
Instrumentos Inversión Infraestructura
Inversión de los FP por sector económico
Sept.2015
SECTOR MM US$ % del FP
ELECTRICO 6.844 4,5%
TELECOMUNICACIONES 631 0,4%
RECURSOS NATURALES 3.243 2,2%
INFRAESTRUCTURA (concesionada) 1.974 1,3%
SERVICIOS 7.384 4,9%
INDUSTRIAL 1.451 1,0%
FONDOS DE INVERSIÓN 2.397 1,6%
FINANCIERO 25.677 17,0%
EXTRANJERO 65.582 43,5%
ESTATAL 35.753 23,7%
OTROS Y DERIVADOS NACIONALES -250,21 -0,17%
TOTAL FONDO 150.685 100%
Fuente: Superintendencia de pensiones
* Concesión de Hospitales de Maipú y La Florida con garantía mínima estatal.
Fuente: Superintendencia de pensiones
SECTOR INFRAESTRUCTURA MM US$ % del FP
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. 675 0,45%
SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. 273 0,18%
AUTOPISTA DEL MAIPO SOC. CONCESIONARIA S.A. 239 0,16%
EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO 170 0,11%
SOC. CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A 134 0,09%
SOC. CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. 113 0,08%
SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE SA 106 0,07%
TALCA-CHILLAN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. 67 0,04%
RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. 56 0,04%
SOC. CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR SA 55 0,04%
SOC. CONCES. AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. 30 0,02%
*SOCIEDAD CONCESIONARIA SAN JOSE - TECNOCONTROL S.A. 29 0,02%
SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. 24 0,02%
SOC. CONCES. AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. 2 0,00%
TOTAL 1974 1,31%
Fondos de Inversión-Septiembre 2015
 Se destina un 0,14% de la inversión de fondos de inversión en infraestructura.
Establecidos en los años 1990 y 2007.
TOTAL
MMUS$
FI. BTG PACTUAL INFRAESTRUCTURA 123 0,08
FI. PRIME INFRAESTRUCTURA 54 0,04
FI. PRIME-INFRAESTRUCTURA II 40 0,03
TOTAL EN INFRAESTRUCTURA 217 0,14
DIVERSIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN CUOTAS
DE FONDOS DE INVERSIÓN
TIPO DE FONDO %sobre total FP
Fuente: Superintendencia de pensiones
Bonos de Infraestructura
Proyectos de Infraestructura
Etapa pre - operativa
Riesgos de sobrecostos y
sobreplazos:
- Solvencia e idoneidad concesionaria.
- Riesgos específicos del proyecto.
- Contratos de construcción.
- Experiencia y solvencia contratistas.
- Calendarios y presupuestos.
- Expropiaciones.
- Riesgos institucionales.
- Factores político-sociales.
- Riesgos ambientales.
- Obras adicionales
Etapa operativa
Riesgos de predecir bien
ingresos y costos:
INGRESOS
- Demanda por tráfico.
- Tarifas.
- Otros ingresos privados.
- Subsidios.
- Garantía de ingresos mínimos.
COSTOS
- Gastos de operación
- Mantenimiento rutinario
- Mantenimiento mayor
- Informe ingenieros independientes.
 El riesgo disminuyó con la garantía de monoliners
Bonos de Infraestructura Diciembre 2007
Fuente: Website SVS (diciembre de 2007) y SAFP (diciembre de 2007)
(1) La inversión de los Fondos de Pensiones en Bonos garantizados asciende a US$ 2.208 mill.
(2) Para el caso de la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico S.A., el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) participa como Garante con el 10%
de la garantía.
Moody's Fitch S&P
Autopista del maipo
Autopista Central
Talca Chillán
Vespucio Norte Express
SCL Terminal Aéreo Santiago
Ruta del Bosque
Autopista los Libertadores
Vespucio Sur
Autopista del Sol
Rutas del Pacífico
AMBAC Assurance Corporation Costanera Norte Aaa / Neg. AA / RW Nerg. AAA / W Neg
XL Insurance (Bermuda) Ltd. Ruta de la Araucanía Aa3/ Neg. A+/ Stable A+/ Stable
MBI Insurance Corporation
XL Capital Assurance INC.
Financial Security Assurance Inc. (FSA) (2)
(Holding:Assured Guaranty Ltd)
Rating Internacional
Emisores NacionalesCompañía Aseguradora
Aaa/Neg. AAA/RW Neg. AAA/Neg.
A3/ Neg. A/ RW Neg A-/W Neg.
Aaa/Stable AAA/Stable AAA/W Neg.
Bonos de Infraestructura Septiembre 2015
(Clasificación de Riesgo Internacional; Fuente: CCR)
 XL Insurance (Bermuda) Ltd: eliminada porque ya no asegura Bonos (Ruta de la
Araucanía pre pagó sus bonos en agosto 2010)
 Syncora Guarantee Inc (XL Capital Assurance INC): Se eliminó ya que dejó de tener
clasificación de riesgo internacional.
 AMBAC Assurance Corporation: Se eliminó por cancelación de contrato con la autopista
Costanera Norte por su baja clasificación de riesgo.
Mayor Riesgo Equivalente Moody's S&P
Autopista del Maipo
Autopista Central
Talca Chillán
Vespucio Norte Express
Autopista del Sol
Rutas del Pacífico
Assured Guaranty Municipal Corp
(Holding:Assured Guaranty Ltd)
B2/Neg. B/Est.
Rating Internacional
Mayor Riesgo Equivalente
B
Compañía Aseguradora Bonos Asegurados
MBI Insurance Corporation A2/Est. AA/Est.
Bonos Infraestructura -Clasificación Riesgo Local
Septiembre.2015
Fuente: CCR
 Según la clasificación de riesgo el único bono que mejora su clasificación
gracias a su monoliner es Auto Pacífico.
Emisores Menor Categ. Riesgo
Menor Clasificación igual a categoría AAA
Auto Pacífico AAA
Tecnocontrol AAA
Menor Clasificación igual a categoría AA
Auto Central AA
Auto Costanera AA+
Auto del Sol AA+
Auto Vespucio Sur AA-
Menor Clasificación igual a categoría AA
Auto Bosque A-
Auto Maipo A
Auto Interportuaria A+
Auto Libertadores A+
Auto Ruta Maule (Talca) A
Auto Vespucio Norte A-
Tecnocontrol A+
Menor Clasificación igual a categoría BBB
Auto Melipilla BBB-
Conclusiones
 La inversión de los fondos de pensiones en concesiones es positiva para el
ahorro previsional, para el país y para las empresas concesionarias.
 La infraestructura pública concesionada es interesante por su capacidad
para generar adecuadas rentabilidades con un riesgo acotado y porque calza
con el horizonte de inversión de largo plazo de los FP.
 Las FP han realizado importantes inversiones en infraestructura y están
dispuestas a seguir invirtiendo, siempre que sean proyectos muy bien
evaluados y en el que participen distintos inversionistas (otorga liquidez)
 Los FP han podido invertir directamente solo en deuda de concesiones.
 ¿Problema de oferta o demanda?: Hay que generar instancias que
seleccionen y evalúen proyectos concesionables.
Lo que no hay que hacer…
Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar
Estación AVE Requena-Utiel
Tranvía de Jaén
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PDF
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
PPTX
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
PDF
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
PPTX
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
PDF
Taller 3 JP Gomez fondo infraestrucutra financiamiento infraestructura
PPT
BNDES - Presentación Institucional
PDF
Instrumento de financiación empresarial
PPTX
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...
Taller 3 J Claude financiamiento infraestructura
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Taller 3 O Macias afp financiamiento infraestructura
Juan Carlos Latorre; Sistema de Concesiones de Obras Públicas: Una Política E...
Taller 3 JP Gomez fondo infraestrucutra financiamiento infraestructura
BNDES - Presentación Institucional
Instrumento de financiación empresarial
Práctica IX: Fortalecimiento de Relación con Inversionistas y Revelación de I...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Boyacá 2013
PDF
Razones para la degradacion del credito de Puerto Rico
PPTX
Odebrecht, finanzas públicas y desorden institucional (Presentación)
PPTX
Tip Operación Santander - Popular
PPTX
Tolima 2013
PPTX
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
PPT
Microcrédito y Transporte
PDF
Cartera renta 180 08.14 web
PDF
Cartera renta activa 08.14 web
PPTX
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
PPSX
Analisis primas fasecolda
PPT
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
PDF
Cartera renta activa 07 16 web
PPT
Cuenca Foro Taller Nacional Ceosl Comite De Def Dd Ss
PPTX
1 asofom final revisada_19092012_1700hrs luis pazos
PPT
2. gasto público diario expreso final
PDF
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
PPTX
Cartera renta activa 0614 web
Boyacá 2013
Razones para la degradacion del credito de Puerto Rico
Odebrecht, finanzas públicas y desorden institucional (Presentación)
Tip Operación Santander - Popular
Tolima 2013
Relaciones fiscales intergubernabentales: gobierno central y gobiernos autóno...
Microcrédito y Transporte
Cartera renta 180 08.14 web
Cartera renta activa 08.14 web
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
Analisis primas fasecolda
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Cartera renta activa 07 16 web
Cuenca Foro Taller Nacional Ceosl Comite De Def Dd Ss
1 asofom final revisada_19092012_1700hrs luis pazos
2. gasto público diario expreso final
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Cartera renta activa 0614 web
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
PPTX
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
PPTX
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
PDF
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
PPT
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
PPTX
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
PDF
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
PPTX
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
PPTX
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
PPTX
Filosofia política
DOCX
Cocción en hojas
PPTX
Parte fisica de una red
PPTX
Portafolio
PPTX
Hola mr
PPTX
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
PPTX
Historia de la moneda
PDF
Herramientas TIC
PDF
Fragebogen_2012 Carolin Wolf.pdf
PDF
Boletín mayo
Rossana Costa; LYD: Fondo de Infraestructura
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Pablo Longueira: Concesiones una Política Exitosa; LYB Asesorías.
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Pablo Gomez; Dirección General de Concesiones y Fdos de Infraestructura
Juan Eduardo Saldivia; Sesión Inaugural COPSA 2015
Carlos Cruz; AAP para la Movilidad: Metro y Ferrocarriles
Eduardo Aberdrapo; Hacia la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas
Filosofia política
Cocción en hojas
Parte fisica de una red
Portafolio
Hola mr
Els ordinadors i els llibres digitals a les aules
Historia de la moneda
Herramientas TIC
Fragebogen_2012 Carolin Wolf.pdf
Boletín mayo
Publicidad

Similar a Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infraestructura (20)

PDF
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
PDF
titulizacion_peajestitulizacion_peajes.pdf
PDF
506 carlos parades salazar crédito para energías renovables y eficiencia en...
PPTX
SESION 14 COFIDEeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PPTX
cofide1-150413203647-conversion-gate01 (1).pptx
PDF
Cartera renta 180 07 16 web
PDF
Cartera renta activa enero 2015 web
PDF
Apalancamiento Financiero
PDF
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
PDF
Cartera renta activa 09.14 web
PDF
Cartera renta activa 10 14 web
PPTX
Cartera renta 180 06.14 web
PDF
Cartera renta 180 08.14 web
PPT
Multifondos
PPTX
El rol de Proinversión y el clima de inversión
PDF
Factsheet mxd ii diciembre 2015
PDF
Cartera renta activa 08.14 web
PDF
Cartera renta activa 11.14 web
PDF
Cartera renta 180 09.14 web
relacion_CORPORATE PRESENTATION Q4.pdf
titulizacion_peajestitulizacion_peajes.pdf
506 carlos parades salazar crédito para energías renovables y eficiencia en...
SESION 14 COFIDEeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
cofide1-150413203647-conversion-gate01 (1).pptx
Cartera renta 180 07 16 web
Cartera renta activa enero 2015 web
Apalancamiento Financiero
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Cartera renta activa 09.14 web
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 08.14 web
Multifondos
El rol de Proinversión y el clima de inversión
Factsheet mxd ii diciembre 2015
Cartera renta activa 08.14 web
Cartera renta activa 11.14 web
Cartera renta 180 09.14 web

Más de registrointegral (17)

PDF
Presentación Juan Manuel Sánchez
PPTX
Presentación Alondra Chamorro
PPTX
Presentación Ignacio Briones
PDF
Presentación Enrique Álvarez
PPTX
Presentación Louis de Grange
PPTX
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
PPTX
Presentación Candidatura Carolina Goic
PDF
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
PPTX
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
PPTX
Presentación Luis Valenzuela
PPTX
Presentación francisca yañez
PPTX
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
PDF
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
PDF
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
PDF
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
PPSX
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
PDF
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app
Presentación Juan Manuel Sánchez
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Ignacio Briones
Presentación Enrique Álvarez
Presentación Louis de Grange
Presentación Candidatura Sebastián Piñera
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Beatriz Sánchez
Presentación Candidatura Alejandro Guiller
Presentación Luis Valenzuela
Presentación francisca yañez
Marcos Singer-El rol de la infraestructura en la productividad
Taller 6 A Callis y G Aboitiz nuestra industria y su entorno
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 2 JC Latorre app en infraestructura social hospitales
Taller 2 A Nobre app en infraestructura social hospitales
Taller 1 E. Alvarez institucionalidad para app

Último (20)

PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Heridas en traumatología en estudio .pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx

Francisco Margozzini; Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infraestructura

  • 1. Francisco Margozzini C. Gerente General 22 octubre 2015 Fondos de Pensiones: Inversión en Concesiones de Infraestructura
  • 2. AGENDA • Introducción • Elegibilidad de las inversiones • Inversión Infraestructura • Bono de infraestructura • Conclusiones
  • 3. Introducción • La gestión de inversiones de los ahorros es esencial para el buen desempeño de un Sistema de Pensiones de Capitalización Individual. • Rentabilidad factor clave: diferencial de un punto porcentual a lo largo de toda la vida activa de un afiliado impacta entre un 25% a 30% en la pensión. • Artículo 45 D.L. 3.500: Las inversiones que se efectúen con recursos de un Fondo de Pensiones tendrán como únicos objetivos la obtención de una adecuada RENTABILIDAD y SEGURIDAD
  • 4. Total acumulado Fondos de Pensiones US$150 mil millones (70% del PIB) 70% Rentabilidad 30% Aportes
  • 5. Fondos han rentado bien 1981 a 2014: 8,6 % retorno promedio real anual
  • 6. Elegibilidad de las Inversiones Los Fondos de Pensiones sólo pueden invertir en los instrumentos señalados en el art 45 del DL 3500: • Instrumentos estatales: emitidos por el Banco Central, la Tesorería, los bonos de reconocimiento. • Instrumentos de empresas: acciones, bonos, efectos de comercio. • Instrumentos bancarios: depósitos, letras hipotecarias, bonos, acciones. • Fondos de Inversión y Fondos Mutuos • Instrumentos extranjeros • Operaciones con instrumentos derivados
  • 7. Diversificación de las Inversiones  Estricta normativa sobre límites máximos para portafolio de inversiones.  Cada fondo (A, B, C, D, E) tiene sus propias reglas de diversificación. Límites Estructurales Límites por Emisor Límites por Tipo de Instrumento Renta Variable Estatales Extranjero Moneda extranjera sin cobertura cambiaria Instrumentos de alto riesgo Porcentaje max. respecto del emisor LEY Limites por instrumento Límites por emisor (% del fondo) Regulación de excesos de inversión AFP nuevas REGIMEN DE INVERSION  Por Ley los FP son inversionistas pasivos y minoritarios.
  • 8. Inversiones elegibles para los FP • La ley autoriza a los FP a invertir en títulos de inversión bajo dos categorías: Categoría General y Categoría Restringida Fuente: Compendio de Normas BCCH; cap.3; f.4. Fondo A 20% de este fondo Fondo B 17% de este fondo Fondo C 14% de este fondo Fondo D 10% de este fondo Límites de Inversión Categoría Restringida para la suma de las inversiones no podrán exeder:  Títulos Restringidos: ACC restringidas + (ACC+CFI+PFI) baja liquidez+(CFI+CFM+CME+CIE) no aprobados CCR+(FIN+LHF+DEB+BCA+ECO+EXT+OAC+ inv. subyacente de cuotas de fondos mutuos y de inversión y títulos representativos de índices financieros cuando sus carteras sean preferentemente de deuda) inferior a BBB y N-3 o con menos de 2 clasificaciones. SP podrá excluir instrumentos, operaciones y contratos de la letra k) e incluir instrumentos, operaciones y contratos de la letra j.16).
  • 9. Inversión Directa Acciones empresas (con historia) Bonos y EF. de empresas Inversión Indirecta Fondos de Inversión Prestamos intermediados por la banca Letras hipotecarias Instrumentos Inversión Infraestructura
  • 10. Inversión de los FP por sector económico Sept.2015 SECTOR MM US$ % del FP ELECTRICO 6.844 4,5% TELECOMUNICACIONES 631 0,4% RECURSOS NATURALES 3.243 2,2% INFRAESTRUCTURA (concesionada) 1.974 1,3% SERVICIOS 7.384 4,9% INDUSTRIAL 1.451 1,0% FONDOS DE INVERSIÓN 2.397 1,6% FINANCIERO 25.677 17,0% EXTRANJERO 65.582 43,5% ESTATAL 35.753 23,7% OTROS Y DERIVADOS NACIONALES -250,21 -0,17% TOTAL FONDO 150.685 100% Fuente: Superintendencia de pensiones
  • 11. * Concesión de Hospitales de Maipú y La Florida con garantía mínima estatal. Fuente: Superintendencia de pensiones SECTOR INFRAESTRUCTURA MM US$ % del FP EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. 675 0,45% SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. 273 0,18% AUTOPISTA DEL MAIPO SOC. CONCESIONARIA S.A. 239 0,16% EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO 170 0,11% SOC. CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A 134 0,09% SOC. CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. 113 0,08% SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE SA 106 0,07% TALCA-CHILLAN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. 67 0,04% RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. 56 0,04% SOC. CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR SA 55 0,04% SOC. CONCES. AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. 30 0,02% *SOCIEDAD CONCESIONARIA SAN JOSE - TECNOCONTROL S.A. 29 0,02% SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. 24 0,02% SOC. CONCES. AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. 2 0,00% TOTAL 1974 1,31%
  • 12. Fondos de Inversión-Septiembre 2015  Se destina un 0,14% de la inversión de fondos de inversión en infraestructura. Establecidos en los años 1990 y 2007. TOTAL MMUS$ FI. BTG PACTUAL INFRAESTRUCTURA 123 0,08 FI. PRIME INFRAESTRUCTURA 54 0,04 FI. PRIME-INFRAESTRUCTURA II 40 0,03 TOTAL EN INFRAESTRUCTURA 217 0,14 DIVERSIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSIÓN TIPO DE FONDO %sobre total FP Fuente: Superintendencia de pensiones
  • 14. Proyectos de Infraestructura Etapa pre - operativa Riesgos de sobrecostos y sobreplazos: - Solvencia e idoneidad concesionaria. - Riesgos específicos del proyecto. - Contratos de construcción. - Experiencia y solvencia contratistas. - Calendarios y presupuestos. - Expropiaciones. - Riesgos institucionales. - Factores político-sociales. - Riesgos ambientales. - Obras adicionales Etapa operativa Riesgos de predecir bien ingresos y costos: INGRESOS - Demanda por tráfico. - Tarifas. - Otros ingresos privados. - Subsidios. - Garantía de ingresos mínimos. COSTOS - Gastos de operación - Mantenimiento rutinario - Mantenimiento mayor - Informe ingenieros independientes.  El riesgo disminuyó con la garantía de monoliners
  • 15. Bonos de Infraestructura Diciembre 2007 Fuente: Website SVS (diciembre de 2007) y SAFP (diciembre de 2007) (1) La inversión de los Fondos de Pensiones en Bonos garantizados asciende a US$ 2.208 mill. (2) Para el caso de la Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico S.A., el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) participa como Garante con el 10% de la garantía. Moody's Fitch S&P Autopista del maipo Autopista Central Talca Chillán Vespucio Norte Express SCL Terminal Aéreo Santiago Ruta del Bosque Autopista los Libertadores Vespucio Sur Autopista del Sol Rutas del Pacífico AMBAC Assurance Corporation Costanera Norte Aaa / Neg. AA / RW Nerg. AAA / W Neg XL Insurance (Bermuda) Ltd. Ruta de la Araucanía Aa3/ Neg. A+/ Stable A+/ Stable MBI Insurance Corporation XL Capital Assurance INC. Financial Security Assurance Inc. (FSA) (2) (Holding:Assured Guaranty Ltd) Rating Internacional Emisores NacionalesCompañía Aseguradora Aaa/Neg. AAA/RW Neg. AAA/Neg. A3/ Neg. A/ RW Neg A-/W Neg. Aaa/Stable AAA/Stable AAA/W Neg.
  • 16. Bonos de Infraestructura Septiembre 2015 (Clasificación de Riesgo Internacional; Fuente: CCR)  XL Insurance (Bermuda) Ltd: eliminada porque ya no asegura Bonos (Ruta de la Araucanía pre pagó sus bonos en agosto 2010)  Syncora Guarantee Inc (XL Capital Assurance INC): Se eliminó ya que dejó de tener clasificación de riesgo internacional.  AMBAC Assurance Corporation: Se eliminó por cancelación de contrato con la autopista Costanera Norte por su baja clasificación de riesgo. Mayor Riesgo Equivalente Moody's S&P Autopista del Maipo Autopista Central Talca Chillán Vespucio Norte Express Autopista del Sol Rutas del Pacífico Assured Guaranty Municipal Corp (Holding:Assured Guaranty Ltd) B2/Neg. B/Est. Rating Internacional Mayor Riesgo Equivalente B Compañía Aseguradora Bonos Asegurados MBI Insurance Corporation A2/Est. AA/Est.
  • 17. Bonos Infraestructura -Clasificación Riesgo Local Septiembre.2015 Fuente: CCR  Según la clasificación de riesgo el único bono que mejora su clasificación gracias a su monoliner es Auto Pacífico. Emisores Menor Categ. Riesgo Menor Clasificación igual a categoría AAA Auto Pacífico AAA Tecnocontrol AAA Menor Clasificación igual a categoría AA Auto Central AA Auto Costanera AA+ Auto del Sol AA+ Auto Vespucio Sur AA- Menor Clasificación igual a categoría AA Auto Bosque A- Auto Maipo A Auto Interportuaria A+ Auto Libertadores A+ Auto Ruta Maule (Talca) A Auto Vespucio Norte A- Tecnocontrol A+ Menor Clasificación igual a categoría BBB Auto Melipilla BBB-
  • 18. Conclusiones  La inversión de los fondos de pensiones en concesiones es positiva para el ahorro previsional, para el país y para las empresas concesionarias.  La infraestructura pública concesionada es interesante por su capacidad para generar adecuadas rentabilidades con un riesgo acotado y porque calza con el horizonte de inversión de largo plazo de los FP.  Las FP han realizado importantes inversiones en infraestructura y están dispuestas a seguir invirtiendo, siempre que sean proyectos muy bien evaluados y en el que participen distintos inversionistas (otorga liquidez)  Los FP han podido invertir directamente solo en deuda de concesiones.  ¿Problema de oferta o demanda?: Hay que generar instancias que seleccionen y evalúen proyectos concesionables.
  • 19. Lo que no hay que hacer… Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar Estación AVE Requena-Utiel Tranvía de Jaén

Notas del editor

  • #5: Si sumamos US$ 40 mil Rentas Vitalicias, más de 80% PIB
  • #6: ¿Cómo lo han hecho? ¿Han cumplido mandato legal? ¿Han cumplido expectativas?
  • #12: El programa de Concesiones Hospitalarias comienza con la adjudicación, en el año 2009, de la Concesión de Hospitales de Maipú y La Florida. En mayo de 2008, el MOP lanzó la licitación internacional para desarrollar, bajo el esquema de concesión, la obra pública fiscal conformada por los hospitales de Maipú y La Florida, de la Región Metropolitana. Por DS Nº 230 del MOP, el 11 de agosto de 2009, dicho contrato se adjudicó a las empresas “Constructora San José S.A.” y “Tecnocontrol S.A.”, que conformaban el grupo licitante denominado Consorcio San José-Tecnocontrol. Para desarrollar el proyecto se constituyó la “Sociedad Concesionaria San José-Tecnocontrol S.A”. Recientemente, en Febrero de 2015, se otorgó la autorización de la Puesta en Marcha Definitiva de ambos hospitales. Es un program de Conseciones Hospitalarias que comienza con la adjudicación, en el año 2009, de la Concesión de Hospitales de Maipú y La Florida. Se adjudicó a empresas “Constructora San José S.A.” y “Tecnocontrol S.A.”, que conformaban el grupo licitante denominado Consorcio San José-Tecnocontrol. Para desarrollar el proyecto se constituyó la “Sociedad Concesionaria San José-Tecnocontrol S.A”. Se optó por el “Mecanismo de Distribución del Riesgo” (o Mecanismo de Garantía S**), que permite asegurar un pago mínimo a favor de la Sociedad Concesionaria, por parte del Estado de Chile. Total para serie A y parcial para serie B.
  • #13: No se invierte en infraestructura: A igual límite de inversión el Record Retorno entre Private Equity (18%) v/s Fondos de Infraestructura (8%-10%) son no competitivos.