3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Presentado por:
Karem Dayana Tinjaca
Norma Ibeth Diaz
CONCEPTO :

Es un sistema de distribución de
bienes y servicios de un negocio a
través de establecimientos de
comercio que proyectan la misma
imagen corporativa pero son de
propiedad de personas distintas he
independientes
¿QUE ES?
   FRANQUICIADOR                  FRANQUICIADO
Empresario       que     posee    Es aquel que adquiere
determinada marca, lemas,         contractualmente el derecho de
métodos,       técnicas       y   comercializar un bien o servicio,
procedimientos     para      la   dentro de un mercado exclusivo.
elaboración y comercialización
de un producto.
CARACTERISTICAS
 Es un contrato atípico, pues no esta definido por
  la legislación pero esta conocido por la realidad
  social y en la autonomía de la voluntad.
 Es un contrato mercantil
 Es oneroso, pues existen prestaciones a carga de
  cada una de las partes.
 La transferencia del know-How es uno de los
  elementos fundamentales, pues de la utilización de
  este depende el desarrollo del contrato.
 La relación se basa en la plena confianza de las
  partes.
 Es de atractivo sucesivo, esto quiere decir que las
  prestaciones a cargo de ambas partes son continuas
  y deben cumplirse en periodos convenidos, sea el
  contrato a tiempo determinado o indeterminado.
EL PERFIL DE FRANQUICIADOR

El franquiciado ideal debe poseer una serie de cualidades y
aptitudes concretas que, en gran medida, marcarán el fracaso o el
éxito de su actividad.
Estas son:
Fidelidad
Carácter emprendedor
Capacidad económica
Perseverancia
Capacidad de gestión
Dotes de comunicación
Ética
OBLIGACIONES DE LOS FRANQUICIADOS
            DERECHOS DE LOS FRANQUICIADOS

Utilizar la marca, la imagen corporativa y el modelo de negocio de la   Pagar el canon inicial, royalties y canon de publicidad establecidos
red de franquicias durante el tiempo estimado en el contrato.           por la franquicia, a cambio del uso de su modelo de negocio.



Adquirir el "know-how" del franquiciador. Debe ser un Saber Hacer       Seguir estrictamente los métodos y sistemas relativos al
real, original y específico, que se actualice regularmente.             funcionamiento del negocio establecidos por el franquiciador.



Formación previa. Mediante ella, el franquiciado podrá adquirir el      Vender únicamente los productos y servicios que le proporcione el
Saber Hacer del franquiciador.                                          franquiciador.



Asistencia preliminar para la puesta en marcha de su establecimiento    Guardar total secreto sobre las informaciones confidenciales que
                                                                        reciba del franquiciador.



Asistencia inicial en la implantación de su negocio                     •  Utilizar los métodos de gestión que se le indiquen.



Formación permanente                                                    Usar los métodos publicitarios y promocionales que se le indiquen. 




Distribución y suministro                                               Respetar las fuentes de suministro homologadas y en las
                                                                        condiciones que se pacten.
Clases de Franquicia
•Franquicia como formato de negocio
•Franquicia de Producto o Marca registrada: el Franquiciante ,
además de
otorgarle al franquiciado el uso y explotación de un nombre
comercial o marca se constituye proveedor exclusivo de los
productos o servicios que comercializara.
Ventajas del                        Desventajas del
Franquiciante                       Franquiciante

 Agilidad y rapidez en la           Hay riesgo de perder el espíritu
  expansión.                          de equipo, lealtad y confianza.
 Fortalecimiento de la marca        Riesgo de no recibir
 Satisfacción personal.              puntualmente las regalías
                                      correspondientes.
 Baja inversión de capital
                                     Reducción de independencia.
 Cobro de regalías
 Los franquiciatarios poseen una
  invalorable fuente de talento.
EL CONTRATO DE FRANQUICIA

• En el se establece en forma detallada las obligaciones y derechos de
   las partes y se definen con claridad las reglas a las que ambas partes
   se someten
• La relación del contrato de franquicia no le corresponde ni es
   responsabilidad del sujeto interesado en adquirirla sino del que la
   ofrece.
• El Franquiciante debe saber evaluar
 todo aquello a lo que estará dispuesto a
obligarse antes sus franquiciados.
ELEMENTOS DEL CONTRATO

 Licencia
 Plazo o vigencia
 Obligaciones del Franquiciante
 Contraprestación, pago regalía
 Marcas
 publicidad
 Transferencia de un Know- Now
 Territorio
 Asistencia
 La no competencia o/y las posibilidades de subfranquicias
 Confidencialidad
El franquiciado deberá exigir que el documento que firme regule de forma
 El franquiciado deberá exigir que el documento que firme regule de forma
clara ee inequívoca las obligaciones que el sistema de franquicia impone al
 clara inequívoca las obligaciones que el sistema de franquicia impone al
franquiciador yy cumplir con las exigencias de la normativa. Esta
 franquiciador      cumplir con las exigencias de la normativa. Esta
regulación, aplicable sólo aa los acuerdos de franquicia, permite el
 regulación, aplicable sólo       los acuerdos de franquicia, permite el
establecimiento de cláusulas cuyo contenido, en otro tipo de acuerdos
 establecimiento de cláusulas cuyo contenido, en otro tipo de acuerdos
distintos aa los de franquicia, podría devenir nulo por ser contrario aa las
 distintos los de franquicia, podría devenir nulo por ser contrario las
normas de defensa de la competencia.
 normas de defensa de la competencia.
Franquicias
PRINCIPALES PRODUCTOS FRANQUICIADOS EN COLOMBIA
Franquicias

Más contenido relacionado

PPS
Franquicias
PPTX
La franquicia power point
PDF
Franquicias ppt
PDF
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
PPTX
Franquicias
PPSX
FACTORAJE
PPT
Franquicias generalidades
Franquicias
La franquicia power point
Franquicias ppt
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Franquicias
FACTORAJE
Franquicias generalidades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Que es franquicia
PPTX
Contrato de franquicias
PPTX
Franquicias
PPTX
Tipos de canales
PPTX
El Warrant
PDF
Canales de distribucion
PPTX
Fusiones y adquicisiones
PPTX
Franquicias: Logística y Distribución
PDF
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
PPTX
Estructrtura de la fuerza de ventas.
PPTX
Matriz Foda Mundo de Repuesto
PPT
contrato de arrendamiento mercantil o leasing
PPTX
Diapositivas warrant
PPTX
Misiones comerciales trabajo de exposicion
PPTX
Marketing Estrategia de Precio
PPTX
Exposicion precio
PPTX
Modelo De Conducta De Compra Organizacional
PPTX
Canales de distribución presentación
PPT
Diapositivas crm
Administracion de ventas
Que es franquicia
Contrato de franquicias
Franquicias
Tipos de canales
El Warrant
Canales de distribucion
Fusiones y adquicisiones
Franquicias: Logística y Distribución
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Estructrtura de la fuerza de ventas.
Matriz Foda Mundo de Repuesto
contrato de arrendamiento mercantil o leasing
Diapositivas warrant
Misiones comerciales trabajo de exposicion
Marketing Estrategia de Precio
Exposicion precio
Modelo De Conducta De Compra Organizacional
Canales de distribución presentación
Diapositivas crm

Destacado (20)

PPT
Franquicias
PPT
Franquicias
ODP
Franquicias ( diapositivas)
PPT
FRANQUICIAS
PPT
LAS FRANQUICIAS EN MEXICO
PPT
Contrato de franquicia
PPTX
Diapositivas sobre las franquicias
PPTX
Tipos de Franquicias
PPTX
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
PDF
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
PPTX
Franquicias expo[1] (2)[1]
PPT
Marcas y patentes
PPT
Diapositivas de las franquicias
PPTX
Mercadeo de franquicia
PPTX
Caso domino´s pizza
PDF
Mapa conceptual de las franquicias
 
PPT
Mercado de franquicias (2)
PPTX
Ventajas y desventajas de las franquicias librada
Franquicias
Franquicias
Franquicias ( diapositivas)
FRANQUICIAS
LAS FRANQUICIAS EN MEXICO
Contrato de franquicia
Diapositivas sobre las franquicias
Tipos de Franquicias
Presentación Asociación Mexicana de Franquicias
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
Franquicias expo[1] (2)[1]
Marcas y patentes
Diapositivas de las franquicias
Mercadeo de franquicia
Caso domino´s pizza
Mapa conceptual de las franquicias
 
Mercado de franquicias (2)
Ventajas y desventajas de las franquicias librada

Similar a Franquicias (20)

PPT
Franquicias (1)
PPTX
Que es Franquicia
PPTX
Franquicias
PPS
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
PDF
Contrato de franquicia
PPTX
# 8 franquicias
PPTX
Franquicias
DOCX
El contrato de franchising
DOC
Mercado de franquicias (1)
PPT
Contrato de franquicia - Contratos Especiales
PPTX
Franquicias...(J.T)
PPTX
Admi 2 franquicias
PPTX
PPTX
Contrato de Franquicia
PPT
Franquicias. informatica
PPT
Franquicias. informatica
DOC
El contrato de franquicia
PPTX
Presentación2
DOC
Ventajas y desventajas de las franquicias
Franquicias (1)
Que es Franquicia
Franquicias
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Contrato de franquicia
# 8 franquicias
Franquicias
El contrato de franchising
Mercado de franquicias (1)
Contrato de franquicia - Contratos Especiales
Franquicias...(J.T)
Admi 2 franquicias
Contrato de Franquicia
Franquicias. informatica
Franquicias. informatica
El contrato de franquicia
Presentación2
Ventajas y desventajas de las franquicias

Último (20)

PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos

Franquicias

  • 1. Presentado por: Karem Dayana Tinjaca Norma Ibeth Diaz
  • 2. CONCEPTO : Es un sistema de distribución de bienes y servicios de un negocio a través de establecimientos de comercio que proyectan la misma imagen corporativa pero son de propiedad de personas distintas he independientes
  • 3. ¿QUE ES? FRANQUICIADOR FRANQUICIADO Empresario que posee Es aquel que adquiere determinada marca, lemas, contractualmente el derecho de métodos, técnicas y comercializar un bien o servicio, procedimientos para la dentro de un mercado exclusivo. elaboración y comercialización de un producto.
  • 4. CARACTERISTICAS  Es un contrato atípico, pues no esta definido por la legislación pero esta conocido por la realidad social y en la autonomía de la voluntad.  Es un contrato mercantil  Es oneroso, pues existen prestaciones a carga de cada una de las partes.  La transferencia del know-How es uno de los elementos fundamentales, pues de la utilización de este depende el desarrollo del contrato.  La relación se basa en la plena confianza de las partes.  Es de atractivo sucesivo, esto quiere decir que las prestaciones a cargo de ambas partes son continuas y deben cumplirse en periodos convenidos, sea el contrato a tiempo determinado o indeterminado.
  • 5. EL PERFIL DE FRANQUICIADOR El franquiciado ideal debe poseer una serie de cualidades y aptitudes concretas que, en gran medida, marcarán el fracaso o el éxito de su actividad. Estas son: Fidelidad Carácter emprendedor Capacidad económica Perseverancia Capacidad de gestión Dotes de comunicación Ética
  • 6. OBLIGACIONES DE LOS FRANQUICIADOS DERECHOS DE LOS FRANQUICIADOS Utilizar la marca, la imagen corporativa y el modelo de negocio de la Pagar el canon inicial, royalties y canon de publicidad establecidos red de franquicias durante el tiempo estimado en el contrato. por la franquicia, a cambio del uso de su modelo de negocio. Adquirir el "know-how" del franquiciador. Debe ser un Saber Hacer Seguir estrictamente los métodos y sistemas relativos al real, original y específico, que se actualice regularmente. funcionamiento del negocio establecidos por el franquiciador. Formación previa. Mediante ella, el franquiciado podrá adquirir el Vender únicamente los productos y servicios que le proporcione el Saber Hacer del franquiciador.  franquiciador. Asistencia preliminar para la puesta en marcha de su establecimiento Guardar total secreto sobre las informaciones confidenciales que reciba del franquiciador. Asistencia inicial en la implantación de su negocio •  Utilizar los métodos de gestión que se le indiquen. Formación permanente Usar los métodos publicitarios y promocionales que se le indiquen.  Distribución y suministro Respetar las fuentes de suministro homologadas y en las condiciones que se pacten.
  • 7. Clases de Franquicia •Franquicia como formato de negocio •Franquicia de Producto o Marca registrada: el Franquiciante , además de otorgarle al franquiciado el uso y explotación de un nombre comercial o marca se constituye proveedor exclusivo de los productos o servicios que comercializara.
  • 8. Ventajas del Desventajas del Franquiciante Franquiciante  Agilidad y rapidez en la  Hay riesgo de perder el espíritu expansión. de equipo, lealtad y confianza.  Fortalecimiento de la marca  Riesgo de no recibir  Satisfacción personal. puntualmente las regalías correspondientes.  Baja inversión de capital  Reducción de independencia.  Cobro de regalías  Los franquiciatarios poseen una invalorable fuente de talento.
  • 9. EL CONTRATO DE FRANQUICIA • En el se establece en forma detallada las obligaciones y derechos de las partes y se definen con claridad las reglas a las que ambas partes se someten • La relación del contrato de franquicia no le corresponde ni es responsabilidad del sujeto interesado en adquirirla sino del que la ofrece. • El Franquiciante debe saber evaluar todo aquello a lo que estará dispuesto a obligarse antes sus franquiciados.
  • 10. ELEMENTOS DEL CONTRATO  Licencia  Plazo o vigencia  Obligaciones del Franquiciante  Contraprestación, pago regalía  Marcas  publicidad  Transferencia de un Know- Now  Territorio  Asistencia  La no competencia o/y las posibilidades de subfranquicias  Confidencialidad
  • 11. El franquiciado deberá exigir que el documento que firme regule de forma El franquiciado deberá exigir que el documento que firme regule de forma clara ee inequívoca las obligaciones que el sistema de franquicia impone al clara inequívoca las obligaciones que el sistema de franquicia impone al franquiciador yy cumplir con las exigencias de la normativa. Esta franquiciador cumplir con las exigencias de la normativa. Esta regulación, aplicable sólo aa los acuerdos de franquicia, permite el regulación, aplicable sólo los acuerdos de franquicia, permite el establecimiento de cláusulas cuyo contenido, en otro tipo de acuerdos establecimiento de cláusulas cuyo contenido, en otro tipo de acuerdos distintos aa los de franquicia, podría devenir nulo por ser contrario aa las distintos los de franquicia, podría devenir nulo por ser contrario las normas de defensa de la competencia. normas de defensa de la competencia.