SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
FRASES de filósofos celebres (GRECIA Antigua)
PresocráticosLos primeros filósofos, también llamados presocráticos, comenzaron a dar explicaciones acerca del origen de la naturaleza debido a que las explicaciones de los antiguos mitos ya no tenían cabida.A continuación os presentamos algunos de estos primeros filósofos y algunas de sus frases célebres que representan su forma de pensar:
Tales de Mileto (639 – 547 a. C)“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás.”“El agua  es el elemento y principio de las cosas.”Nació en la ciudad de Mileto y se le considera el 1º filósofo occidental y el fundador de la escuela jónica de filosofía.
Anaximandro  (610 – 547 a. C.)"Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería limitado.“ “Las cosas están llenas de Dioses." Nació en Mileto,  discípulo y continuador de Tales.Utiliza el termino “ápeiron” como principio y elemento de las cosas existentes.
Anaxímenes(585 a.C. -  524 a.C.)“Cuando el aire se contrae o condensa, se convierte primero en viento, luego en nube, en lluvia, en agua, en hielo, en tierra y, finalmente en piedra. Todas estas cosas son el mismo material, el aire, y sus diferencias cualitativas- de peso, dureza, textura, etc.- se deben a la diferente densidad del aire en que consisten.” Algo más joven que Tales y Anaximandro, Anaxímenes, también vivió en Mileto. Para él el fundamento de las cosas (arché) es el aire .
Heráclito (535 a.C. – 484 a.C.)“Este orden del mundo, el mismo para todos, no lo hizo dios ni hombre alguno, sino que fue siempre, es y será fuego siempre vivo, prendido según medida y apagado según medida.”"Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña."Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía). Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores.
Empédocles(490 – 430 a.C.)“Pues todos estos elementos: Sol, tierra, cielo y mar, están adaptados en sus diferentes partes para todo lo que anda por el mundo mortal. Y si todo lo que se muestra más propio de la mezcla se atrae recíprocamente, por la acción de la semejanza y del Amor, por el contrario lo que es enemigo de ella se mantiene a gran distancia; naturaleza, composición, formas que revisten, todo contribuye absolutamente a oponerse a la reunión, bajo el imperio del Odio que le ha dado nacimiento.”De la polis de Agrigento, situada en la Magna Grecia (actual Sicilia), Empédocles postuló la teoría de los 4 elementos (fuego,agua, tierra y aire) los cuales forman la tierra.
Anaxágoras (500 – 428 a.C.)“Es preciso suponer que en todo lo que se combina hay muchas cosas de todas clases, y semillas de todas las cosas, que tienen formas diversas y colores y sabores diferentes.” “La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.”Nació en Clazomene ( actual Turquía), fue un filósofo presocrático que introdujo  la noción del nous como  elemento fundamental de su concepción física.
Sócrates(470 – 399 a.C.)“Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”“Yo sólo sé que no sé nada.”El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.”Nació en Atenas, fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega.
     Platón         y     Aristóteles
Platón (428/427 a. C. – 347 a. C)“No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe.”“Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre." Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) y "episteme" (ciencia).
Aristóteles (384 – 322 a.C.)Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas ejercieron una enorme influencia  sobre la historia intelectual de Occidente por más de 2 milenios."Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes." “Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.”
Período helenístico
Epicuro de Samos  (Samos, 341 a. C. – Atenas, 270 a. C.)“El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada.”“No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida.”fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo y el atomismo. Defendió que el sabio debía mantenerse al margen de la vida política.Aunque gran parte de su obra se ha perdido, conocemos bien sus enseñanzas a través de la obra De rerum natura del poeta latinoLucrecio, que constituye un homenaje a Epicuro y una exposición magistral de sus ideas.
Zenón de Citio(el Estoico)(333 - 264 a. C.)“Oigo decir a los buenos médicos que el mejor remedio para los que padecen tumores es la quietud.”“Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente para oír más y hablar menos.”Zenón fue discípulo de Crates de Tebas y de Estilpón de Megara. Comerciante, como lo fuera su padre, hasta los 42 años, momento en el que funda su escuela. Sus enseñanzas dieron lugar al nacimiento de la doctrina del estoicismo.Su pensamiento toma elementos de Heráclito, de la escuela cínica y Platón, y algunos de Aristóteles, y combate sobre todo la escuela contrincante de su tiempo: la de Epicuro.
Antístenes(444 a. C. - 365 a. C.)“Las personas que tienen buen carácter son las más dignas de ser queridas.”“Se debe convertir el alma en una fortaleza inexpugnable.”“Los envidiosos son víctimas de su carácter como el hierro de la herrumbre.”Fue un filósofo griego, el fundador de la escuela cínica. Nacido en Atenas de padres tracios, su condición de meteco (extranjero) le marcó durante toda su vida. Se estima que gozó de buena posición económica durante su juventud, y estudió retórica bajo Gorgias, Hipias de Élide y Pródico de Ceos.
Hipatia de Alejandría   (355-415 a. de C.)"Todas las religiones formalmente dogmáticas son falaces y no deben ser nunca aceptadas por personas que se respeten a sí mismas."Filósofa y maestra neoplatónica, natural de Egipto (s. IV a. de C.). Destacó en  matemáticas y  astronomía.  Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos.
http://www.blogoteca.com/oclubdasideas

Más contenido relacionado

PPS
Platon
PPTX
El atomismo de demócrito
PPS
Aristoteles Introducción
PPTX
Periodo cosmologico cepre uni
PPTX
Jenofanes de colonfon
PPT
PPT
Anaxímenes
PPTX
Anaximenes expo
Platon
El atomismo de demócrito
Aristoteles Introducción
Periodo cosmologico cepre uni
Jenofanes de colonfon
Anaxímenes
Anaximenes expo

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Vida y obra de Plátón
PPT
Sofistas
PPTX
Clasificación de filósofos
PPTX
Tales De Mileto
PPTX
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
PPTX
Thales de mileto
PPTX
Anaximenes...
PPTX
Anaxágoras
PPTX
Aristoteles: introducción
PPTX
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
PPTX
Filosofia antigua
PPTX
Zenón de elea
PPT
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
PPT
Aristoteles
PPT
Aristóteles ética y política
PPTX
Empedocles
PPTX
Protagoras
PPTX
Empedocles
PPT
Vida y obra de Plátón
Sofistas
Clasificación de filósofos
Tales De Mileto
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Thales de mileto
Anaximenes...
Anaxágoras
Aristoteles: introducción
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Filosofia antigua
Zenón de elea
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Aristoteles
Aristóteles ética y política
Empedocles
Protagoras
Empedocles
Publicidad

Similar a Frases de filosofos (Grecia antigua) (20)

PPTX
Camila andrea cardenas 10 2‏
PPTX
Stephania osorio 10 5
PPT
Filosofía Antigua y Moderna
PPTX
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
PPT
Edad Antigua
PPTX
Los sabios de la antigüedad
PPTX
introduccion
PPTX
Encuentro i filosofia antigua
DOCX
Anaxágoras.docx
PPTX
2fil
PDF
FILOSOFIA.pdf
PPTX
Los sabios de la antigüedad
PDF
Filósofos
DOCX
Filosofia en roma
PDF
1.3 Filósofos presocráticos y su búsqueda por el arjé
PPTX
2fil
PPT
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
PPTX
La filosofía antigua
PDF
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
PPTX
Filosofos de la historia
Camila andrea cardenas 10 2‏
Stephania osorio 10 5
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
Edad Antigua
Los sabios de la antigüedad
introduccion
Encuentro i filosofia antigua
Anaxágoras.docx
2fil
FILOSOFIA.pdf
Los sabios de la antigüedad
Filósofos
Filosofia en roma
1.3 Filósofos presocráticos y su búsqueda por el arjé
2fil
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
La filosofía antigua
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
Filosofos de la historia
Publicidad

Más de oclubdasideas (20)

PPTX
Violencia de género
PPTX
Presentacion Día del Libro
PPTX
Presentación "Día Enamorados"
PPTX
Constitución española
PPTX
Same Love
ODP
Se eu poidese
PPTX
Rap vs racismo
PPT
Unha noite na eira do trigo
PPTX
A canica azul
PPTX
Ósos de muller
PPTX
Adiós ríos, adiós fontes
PPT
Entre o si e o non
PPT
Margarita Debayle
PPT
Imagine
PPT
Maria Mariño
PPT
Camiñan descalzas polas rochas
ODP
Arco Da Vella
ODP
Tribus do frio norte
ODP
Memento Homo
PPT
Violencia de género
Presentacion Día del Libro
Presentación "Día Enamorados"
Constitución española
Same Love
Se eu poidese
Rap vs racismo
Unha noite na eira do trigo
A canica azul
Ósos de muller
Adiós ríos, adiós fontes
Entre o si e o non
Margarita Debayle
Imagine
Maria Mariño
Camiñan descalzas polas rochas
Arco Da Vella
Tribus do frio norte
Memento Homo

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Frases de filosofos (Grecia antigua)

  • 1. FRASES de filósofos celebres (GRECIA Antigua)
  • 2. PresocráticosLos primeros filósofos, también llamados presocráticos, comenzaron a dar explicaciones acerca del origen de la naturaleza debido a que las explicaciones de los antiguos mitos ya no tenían cabida.A continuación os presentamos algunos de estos primeros filósofos y algunas de sus frases célebres que representan su forma de pensar:
  • 3. Tales de Mileto (639 – 547 a. C)“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás.”“El agua es el elemento y principio de las cosas.”Nació en la ciudad de Mileto y se le considera el 1º filósofo occidental y el fundador de la escuela jónica de filosofía.
  • 4. Anaximandro (610 – 547 a. C.)"Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería limitado.“ “Las cosas están llenas de Dioses." Nació en Mileto, discípulo y continuador de Tales.Utiliza el termino “ápeiron” como principio y elemento de las cosas existentes.
  • 5. Anaxímenes(585 a.C. - 524 a.C.)“Cuando el aire se contrae o condensa, se convierte primero en viento, luego en nube, en lluvia, en agua, en hielo, en tierra y, finalmente en piedra. Todas estas cosas son el mismo material, el aire, y sus diferencias cualitativas- de peso, dureza, textura, etc.- se deben a la diferente densidad del aire en que consisten.” Algo más joven que Tales y Anaximandro, Anaxímenes, también vivió en Mileto. Para él el fundamento de las cosas (arché) es el aire .
  • 6. Heráclito (535 a.C. – 484 a.C.)“Este orden del mundo, el mismo para todos, no lo hizo dios ni hombre alguno, sino que fue siempre, es y será fuego siempre vivo, prendido según medida y apagado según medida.”"Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña."Era natural de Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor (actual Turquía). Como los demás filósofos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores.
  • 7. Empédocles(490 – 430 a.C.)“Pues todos estos elementos: Sol, tierra, cielo y mar, están adaptados en sus diferentes partes para todo lo que anda por el mundo mortal. Y si todo lo que se muestra más propio de la mezcla se atrae recíprocamente, por la acción de la semejanza y del Amor, por el contrario lo que es enemigo de ella se mantiene a gran distancia; naturaleza, composición, formas que revisten, todo contribuye absolutamente a oponerse a la reunión, bajo el imperio del Odio que le ha dado nacimiento.”De la polis de Agrigento, situada en la Magna Grecia (actual Sicilia), Empédocles postuló la teoría de los 4 elementos (fuego,agua, tierra y aire) los cuales forman la tierra.
  • 8. Anaxágoras (500 – 428 a.C.)“Es preciso suponer que en todo lo que se combina hay muchas cosas de todas clases, y semillas de todas las cosas, que tienen formas diversas y colores y sabores diferentes.” “La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.”Nació en Clazomene ( actual Turquía), fue un filósofo presocrático que introdujo la noción del nous como elemento fundamental de su concepción física.
  • 9. Sócrates(470 – 399 a.C.)“Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”“Yo sólo sé que no sé nada.”El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.”Nació en Atenas, fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega.
  • 10. Platón y Aristóteles
  • 11. Platón (428/427 a. C. – 347 a. C)“No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe.”“Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre." Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) y "episteme" (ciencia).
  • 12. Aristóteles (384 – 322 a.C.)Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas ejercieron una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de 2 milenios."Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes." “Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.”
  • 14. Epicuro de Samos (Samos, 341 a. C. – Atenas, 270 a. C.)“El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada.”“No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida.”fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo y el atomismo. Defendió que el sabio debía mantenerse al margen de la vida política.Aunque gran parte de su obra se ha perdido, conocemos bien sus enseñanzas a través de la obra De rerum natura del poeta latinoLucrecio, que constituye un homenaje a Epicuro y una exposición magistral de sus ideas.
  • 15. Zenón de Citio(el Estoico)(333 - 264 a. C.)“Oigo decir a los buenos médicos que el mejor remedio para los que padecen tumores es la quietud.”“Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente para oír más y hablar menos.”Zenón fue discípulo de Crates de Tebas y de Estilpón de Megara. Comerciante, como lo fuera su padre, hasta los 42 años, momento en el que funda su escuela. Sus enseñanzas dieron lugar al nacimiento de la doctrina del estoicismo.Su pensamiento toma elementos de Heráclito, de la escuela cínica y Platón, y algunos de Aristóteles, y combate sobre todo la escuela contrincante de su tiempo: la de Epicuro.
  • 16. Antístenes(444 a. C. - 365 a. C.)“Las personas que tienen buen carácter son las más dignas de ser queridas.”“Se debe convertir el alma en una fortaleza inexpugnable.”“Los envidiosos son víctimas de su carácter como el hierro de la herrumbre.”Fue un filósofo griego, el fundador de la escuela cínica. Nacido en Atenas de padres tracios, su condición de meteco (extranjero) le marcó durante toda su vida. Se estima que gozó de buena posición económica durante su juventud, y estudió retórica bajo Gorgias, Hipias de Élide y Pródico de Ceos.
  • 17. Hipatia de Alejandría (355-415 a. de C.)"Todas las religiones formalmente dogmáticas son falaces y no deben ser nunca aceptadas por personas que se respeten a sí mismas."Filósofa y maestra neoplatónica, natural de Egipto (s. IV a. de C.). Destacó en matemáticas y astronomía. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos.