FRIEDERICH WILHELM AUGUST FRÖBEL. 1782 -1852 
Oberweissbach, Alemania 
Al igual que otros muchos autores Fröbel defendió que la educación debía comenzar a una edad 
temprana. 
Para Fröbel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego 
en el niño, porque a través del juego el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la 
sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente de 
amor y libertad. 
Fröbel tuvo un importante trabajo en el mundo de la pedagogía y configuró el primer modelo 
formalizado de educación infantil en la primera mitad del s.XIX. 
Fröbel fundó los jardines de infancia (kindergarten), la cual se fundó con la finalidad de educar 
al niño durante su primera infancia, siendo ello una extensión del hogar, en donde es vital la 
importancia de la educación del niño influenciado en su familia. 
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL 
Su método es un método práctico que mantiene la armonía entre teoría y práctica, entre 
conocimiento y acción. 
Fröbel otorga a la educación un carácter más científico. Su método está basado 
fundamentalmente en los siguientes principios o leyes: 
* Principio de unidad → Entre el mundo de los hombres y el mundo de la naturaleza, 
entre lo divino y lo material. 
* Ley de transformaciones, equilibrio y armonía en la naturaleza → El ser humano toma 
conciencia de sí mismo y de su vocación de manera progresiva. 
* Ley esférica → La esfera es para este autor la forma material del origen y la unidad. 
Para él la educación, como la esfera, es un instrumento para guiar al hombre en el 
proceso de acercamiento a la vocación. 
* Principio de la actividad espontánea creadora → El niño es un agente creador. 
* Naturaleza como mejor medio de aprendizaje → La naturaleza es un estímulo. A 
través de la que llegar a la esencia de Dios (rechaza las lecciones formales de la 
religión). 
* Paidocentrismo, autoeducación e individualidad → Educación por y mediante el niño. 
El maestro es un mediador en esa autoeducación. 
* Ley de proximidad → Relación entre lo interiorizado y lo nuevo, entre la teoría y la 
práctica.
EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y EJE PRINCIPAL DE SU 
MÉTODO. 
Le dio al juego una fundamentación científica y un carácter sistemático, metódico y 
perfectamente diseñado a nivel teórico y práctico dentro de la labor educativa. 
Lo entendió como: 
1) la conexión entre la espontaneidad y la creatividad. 
Jugando el niño entra en relación con el mundo exterior y con la 
naturaleza favoreciendo la autoexpresión y la autorrevelación. 
2) La herramienta para educar, utilizando el juego para: 
- Lograr saber 
- Saber hacer Educación para el trabajo 
- Saber obrar 
MATERIAL DIDÁCTICO 
Creó diversos materiales escolares para estimular la actividad creadora y de 
observación, los llamó dones (material didáctico construido, los conforman pelotas de 
tela, cubos, esferas, cilindros, tablillas, palitos, anillas…) y ocupaciones (la acción en sí 
misma: modelados, picados, costura, construcción, dibujo, cartonaje…). 
Con la combinación de dones y ocupaciones pretendía: 
1. Fomentar la capacidad de inventiva infantil 
2. Alcanzar los tres principios básicos y esenciales de su método con los que 
acercar al individuo a Dios: 
a. El libre desarrollo del niño Desarrollo evolutivo a través del 
b. El trabajo para el desarrollo trabajo y el acercamiento al 
c. La unidad del desarrollo conocimiento de la unidad. 
SU PROPUESTA INSTITUCIONAL: KINDERGÄRTEN O JARDINES DE 
INFANCIA 
Los Kindergärten es la institución donde Fröbel puso en práctica sus principios 
pedagógicos. Utiliza la metáfora del crecimiento natural de la planta, dando un sentido 
figurado con dicho nombre a la labor del maestro cuya relación con el niño fue 
concebida con cierta similitud a la del jardinero con las plantas. Los niños necesitan un 
medio natural y un cultivo apropiado para desarrollarse. Nacen con la idea de una 
formación integral desarrollando todas sus potencialidades.
Estos centros de educación actuaban como instituciones para la formación de las 
niñeras, amas, hermanas mayores, así como para todas aquellas personas que iban a 
dedicarse a la educación. 
Los Kindergärten se crean y construyen como un lugar en el que se ofrece 
comunicación directa con la naturaleza y libertad para el desenvolvimiento infantil a 
través de los espacios libres, el jardín, las parcelas, los animales, y las plantas. 
Configuró un diseño pensado y meditado con el que ofrecer una educación natural y un 
nuevo espacio escolar abierto, dinámico, y flexible en el que pudieran darse todas las 
formas de desarrollo, percepciones, expresiones y relaciones del niño en un medio 
educativo organizado. 
Desarrollo un innovador diseño del espacio escolar, distribuido en tres partes: escuelas, 
patios y jardín. 
> La escuela: constituida por salas de trabajo o de labor en donde los juegos y trabajos 
manuales serían realizados. Estos juegos suministrarían los primeros elementos del 
conocimiento. 
> Los patios: se desarrolla toda actividad libre y la puesta en acción de los ejercicios y 
juegos gimnásticos. Ligados al canto como elemento de cultura estética, moral y 
religiosa. 
> El jardín: se disponían de jardines particulares y jardín común. Actividades de 
jardinería y agricultura. 
Cabe destacar un denominador común en el desarrollo en estas escuelas infantiles: 
* Lenguaje: a través del lenguaje se unirá la mente y la naturaleza. 
* Naturaleza: el acercamiento a la naturaleza se consigue a través del juego. 
* Matemáticas: a través de los objetos de intelección, acercando al niño al conocimiento 
de la forma. 
Por último, cabe destacar que hoy hablamos de Fröbel por haber otorgado a la 
educación un carácter más científico a través de un plan metódico y sistemático en el 
que basó su teoría de la educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Friedrich frobel
PPTX
Dones y ocupaciones de froebel
PPTX
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
PPTX
Friedich fröebel
PPTX
Friedrich Frobel
PPTX
Federico froebel
PPTX
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
PPTX
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
Friedrich frobel
Dones y ocupaciones de froebel
Fröbel primer modelo formalizado de educación infantil
Friedich fröebel
Friedrich Frobel
Federico froebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
PEDAGOGIA DE FRIEDICH

La actualidad más candente (17)

PPT
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
PPTX
Federico froebel
PPTX
Frobel
PPT
Esc. paidocentricas y libertarias
PPT
Curriculum Frobeliano
PPT
DOCX
Los dones de federico froebel y cristina
PPSX
Friedrich froebel
PPTX
Friedrich froebel y su legado
PPTX
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
DOCX
Friedrich fröbel
PPTX
Curriculo Frobeliano
PPTX
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
PPTX
Power point de Froebel
PPT
Curriculum Frobeliano
PPTX
Método frobeliano
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Federico froebel
Frobel
Esc. paidocentricas y libertarias
Curriculum Frobeliano
Los dones de federico froebel y cristina
Friedrich froebel
Friedrich froebel y su legado
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Friedrich fröbel
Curriculo Frobeliano
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Power point de Froebel
Curriculum Frobeliano
Método frobeliano
Publicidad

Similar a Fröbel trabajo grupo slidershare (20)

PDF
La pedagogía romántica de friedrich fröebel
DOCX
ARTICULO 1.docxjwjwkekelwowowllwlwlfnbfnfnr
DOCX
ARTICULO 1.docx EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
DOCX
ARTICULO 1.docxDE EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
PPTX
PPTX
PPTX
Kindergarden
PPT
El gran iniciador del todo Federick FROEBEL.ppt
PDF
PPT
padre de la educacion preescolar froebel
PPTX
METODO_FROEBELIANO.pptx
PDF
Froebel y el pensamiento crítico alex sosa .pdf
PPTX
FriedrichFröebel
PPTX
PRESENTACION.pptx
PPTX
Pep 1942
PPT
Froebel
PPTX
Friedrich froebel
ODP
Froeebel
PPTX
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
PPTX
Froebel.pptx
La pedagogía romántica de friedrich fröebel
ARTICULO 1.docxjwjwkekelwowowllwlwlfnbfnfnr
ARTICULO 1.docx EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
ARTICULO 1.docxDE EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
Kindergarden
El gran iniciador del todo Federick FROEBEL.ppt
padre de la educacion preescolar froebel
METODO_FROEBELIANO.pptx
Froebel y el pensamiento crítico alex sosa .pdf
FriedrichFröebel
PRESENTACION.pptx
Pep 1942
Froebel
Friedrich froebel
Froeebel
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Froebel.pptx
Publicidad

Fröbel trabajo grupo slidershare

  • 1. FRIEDERICH WILHELM AUGUST FRÖBEL. 1782 -1852 Oberweissbach, Alemania Al igual que otros muchos autores Fröbel defendió que la educación debía comenzar a una edad temprana. Para Fröbel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través del juego el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad. Fröbel tuvo un importante trabajo en el mundo de la pedagogía y configuró el primer modelo formalizado de educación infantil en la primera mitad del s.XIX. Fröbel fundó los jardines de infancia (kindergarten), la cual se fundó con la finalidad de educar al niño durante su primera infancia, siendo ello una extensión del hogar, en donde es vital la importancia de la educación del niño influenciado en su familia. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL Su método es un método práctico que mantiene la armonía entre teoría y práctica, entre conocimiento y acción. Fröbel otorga a la educación un carácter más científico. Su método está basado fundamentalmente en los siguientes principios o leyes: * Principio de unidad → Entre el mundo de los hombres y el mundo de la naturaleza, entre lo divino y lo material. * Ley de transformaciones, equilibrio y armonía en la naturaleza → El ser humano toma conciencia de sí mismo y de su vocación de manera progresiva. * Ley esférica → La esfera es para este autor la forma material del origen y la unidad. Para él la educación, como la esfera, es un instrumento para guiar al hombre en el proceso de acercamiento a la vocación. * Principio de la actividad espontánea creadora → El niño es un agente creador. * Naturaleza como mejor medio de aprendizaje → La naturaleza es un estímulo. A través de la que llegar a la esencia de Dios (rechaza las lecciones formales de la religión). * Paidocentrismo, autoeducación e individualidad → Educación por y mediante el niño. El maestro es un mediador en esa autoeducación. * Ley de proximidad → Relación entre lo interiorizado y lo nuevo, entre la teoría y la práctica.
  • 2. EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y EJE PRINCIPAL DE SU MÉTODO. Le dio al juego una fundamentación científica y un carácter sistemático, metódico y perfectamente diseñado a nivel teórico y práctico dentro de la labor educativa. Lo entendió como: 1) la conexión entre la espontaneidad y la creatividad. Jugando el niño entra en relación con el mundo exterior y con la naturaleza favoreciendo la autoexpresión y la autorrevelación. 2) La herramienta para educar, utilizando el juego para: - Lograr saber - Saber hacer Educación para el trabajo - Saber obrar MATERIAL DIDÁCTICO Creó diversos materiales escolares para estimular la actividad creadora y de observación, los llamó dones (material didáctico construido, los conforman pelotas de tela, cubos, esferas, cilindros, tablillas, palitos, anillas…) y ocupaciones (la acción en sí misma: modelados, picados, costura, construcción, dibujo, cartonaje…). Con la combinación de dones y ocupaciones pretendía: 1. Fomentar la capacidad de inventiva infantil 2. Alcanzar los tres principios básicos y esenciales de su método con los que acercar al individuo a Dios: a. El libre desarrollo del niño Desarrollo evolutivo a través del b. El trabajo para el desarrollo trabajo y el acercamiento al c. La unidad del desarrollo conocimiento de la unidad. SU PROPUESTA INSTITUCIONAL: KINDERGÄRTEN O JARDINES DE INFANCIA Los Kindergärten es la institución donde Fröbel puso en práctica sus principios pedagógicos. Utiliza la metáfora del crecimiento natural de la planta, dando un sentido figurado con dicho nombre a la labor del maestro cuya relación con el niño fue concebida con cierta similitud a la del jardinero con las plantas. Los niños necesitan un medio natural y un cultivo apropiado para desarrollarse. Nacen con la idea de una formación integral desarrollando todas sus potencialidades.
  • 3. Estos centros de educación actuaban como instituciones para la formación de las niñeras, amas, hermanas mayores, así como para todas aquellas personas que iban a dedicarse a la educación. Los Kindergärten se crean y construyen como un lugar en el que se ofrece comunicación directa con la naturaleza y libertad para el desenvolvimiento infantil a través de los espacios libres, el jardín, las parcelas, los animales, y las plantas. Configuró un diseño pensado y meditado con el que ofrecer una educación natural y un nuevo espacio escolar abierto, dinámico, y flexible en el que pudieran darse todas las formas de desarrollo, percepciones, expresiones y relaciones del niño en un medio educativo organizado. Desarrollo un innovador diseño del espacio escolar, distribuido en tres partes: escuelas, patios y jardín. > La escuela: constituida por salas de trabajo o de labor en donde los juegos y trabajos manuales serían realizados. Estos juegos suministrarían los primeros elementos del conocimiento. > Los patios: se desarrolla toda actividad libre y la puesta en acción de los ejercicios y juegos gimnásticos. Ligados al canto como elemento de cultura estética, moral y religiosa. > El jardín: se disponían de jardines particulares y jardín común. Actividades de jardinería y agricultura. Cabe destacar un denominador común en el desarrollo en estas escuelas infantiles: * Lenguaje: a través del lenguaje se unirá la mente y la naturaleza. * Naturaleza: el acercamiento a la naturaleza se consigue a través del juego. * Matemáticas: a través de los objetos de intelección, acercando al niño al conocimiento de la forma. Por último, cabe destacar que hoy hablamos de Fröbel por haber otorgado a la educación un carácter más científico a través de un plan metódico y sistemático en el que basó su teoría de la educación.