SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Dra. Melina Yearim Bermúdez García.
Medico Residente del 2do grado del curso de especialización en Medicina Familiar.
EstreñimientoFrenillo lingual corto
o anquiloglosia
TemarioAnquiloglosia
Concepto
Epidemiología
Etiopatogenia y
clasificación
Diagnostico
Prevención
Manejo terapéutico
Objetivos del tratamiento
Tratamiento
Resultados
Concepto
Anquiloglosia [ingl. ankyloglossia, tongue-tie]1
s.f. [CIE-10: Q38.1] Dificultad para el movimiento
de la lengua de origen congénito, debida a la
cortedad anormal del frenillo lingual o a su
inserción muy cercana a la punta de la lengua;
puede dificultar la deglución y el lenguaje.
SIN.: frenillo corto; coloq.: lengua amarrada,
lengua anudada, lengua atada; desus.: lengua
anclada, lengua frenada.
Diccionario de términos médicos de la RANM.
Epidemiología
2-3 de cada 10,000 personas, nacen con este problema.
2.8-10.7% algunos autores estiman este porcentaje otros relacionan 4-10% de los
recién nacidos.
Mas frecuente en varones 3:1.
Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr.
Eduardo de la Teja-Angeles.
Etiopatogenia y Clasificación
neonatos–lactantes
Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico. Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No.
228.
Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr.
Eduardo de la Teja-Angeles.
Desconocida
Antecedentes familiares en el 21%.
Relación a gen.
Diagnostico
Anamnesis y exploración
Cuadro clínico
Estudios complementarios
preoperatorios
Anamnesis y exploración
Manual de diagnostico y terapéutica en pediátrica. Parte IV. Cirugía pediátrica. Patología maxilofacial.
Paginas 556-557. Edición panamericana.
Valoración clínica
Exploración física
sistemática
Cavidad oral,
apertura, fisuras,
integridad labio y
paladar
Frenillo lingual
hipertrófico
Funcionalidad
durante la
lactancia
Anamnesis y exploración
Parte II. El niño y el adolescente en el proceso de salud-enfermedad-atención. 27. Lesiones estomatológicas en niños y
adolescentes. Odontología pediátrica. Las salud bucal del niño y el adolescente en el mundo actual. Paginas 209-2010.
Edición panamericana 2018.
Lactante no se alimenta adecuadamente
•Restricción en el crecimiento y desarrollo.
Adolescente no puede besar
•Dislalia.
1. Punta acorazonada. 2. Isquemia en la punta.
Cuadro clínico y diagnostico
Dificultades en
la alimentación
a pecho
Trastornos del
lenguaje
Limitaciones
mecánicas
Conducta
Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico.
Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No. 228.
Diagnostico clínico
Prevención
Factores etiológicos
• Familia con gen
Medidas preventivas
• Antes del desarrollo del lenguaje.
• Equilibrio fonético.
• Edad ideal 2-3 años evitar dislalias.
Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y
maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
Manejo terapéutico
1. Trastornos del habla,
evaluación por
foniatra.
2. Niños con
limitaciones mecánicas
evidentes.
3. Recién nacidos y
lactantes con
inconvenientes para
alimentarse y
succionar.
Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y
maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
Objetivos del tratamiento
• Corregir los
trastornos de la
articulación de
las palabras.
Desarrollo normal
del lenguaje y del
habla.
Integración plena en
el medio. (evitar
fracaso escolar)
•Prevenir el
retraso del
crecimiento.
Problemas de
lactancia.
Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y
maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
Tratamiento
• Limite bajo de la normalidad.
• No hay necesidad de
frenectomía.Conservador
• Anestesia
• Medicación perioperatoria
• Hospitalización
• Cuidados postoperatorios
Quirúrgico
(frenectomía)
Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y
maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
Tratamiento
Quirúrgico
(frenectomía)
Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico. Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No.
228.
Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr.
Eduardo de la Teja-Angeles.
A, frenotomía;B, frenuloplastia de tipo transversal-longitudinal.
Resultados
Seguimiento. 2-4 semanas.
Indicadores de resultados favorables.
Indicadores de resultados desfavorables.
Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y
maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
¿DUDAS?
¡¡Gracias!!

Más contenido relacionado

PPTX
19. hipertrofia amigdalar
PPTX
Labio leporino y paladar hendido
PPTX
Labio leporino y paladar hendido
PPTX
Atencion del adolescente
PPTX
Hipertrofia Adenoidea - SOAS
PPTX
Labio y paladar hendido
PPT
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO
19. hipertrofia amigdalar
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Atencion del adolescente
Hipertrofia Adenoidea - SOAS
Labio y paladar hendido
LABIO LEPORINO, FISURA DE PALADAR, TRATAMIENTO PRIMARIO

La actualidad más candente (20)

PDF
Frenillo lingual
PPTX
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
PDF
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
PDF
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
PPTX
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
PPTX
Riesgo de caries
PPTX
Análisis funcional del sistema estomatognatico
PPTX
Alteración en erupción dentaria
PDF
Aftas orales
PPTX
Plan de tratamiento y pronostico
PPTX
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
PPSX
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
PDF
Habitos orales
DOC
Etiologia de las maloclusiones
PPTX
PPTX
Manejo odontologico en pacientes embarazada
PPTX
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
PPTX
Examen de la lengua
PPTX
Anomalias de la erupcion
Frenillo lingual
PATOLOGIAS EN EL TEJIDO OSEO EN EL MAXILAR-2.pptx
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Riesgo de caries
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Alteración en erupción dentaria
Aftas orales
Plan de tratamiento y pronostico
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Diagnóstico, pronóstico y tratamiento periodontal
Habitos orales
Etiologia de las maloclusiones
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Examen de la lengua
Anomalias de la erupcion
Publicidad

Similar a Frenillo lingual (20)

PDF
El papel del odontopediatra en la anquiloglosia
PDF
El papel del odontopediatra en la anquiloglosia
PPTX
Frenillo lingual corto.pptx
PPTX
Frenillo lingual corto.pptx
PPTX
Frenillo lingual corto.pptx
PPTX
Frenillo lingual.pptx
PPT
ANQUILOGLOSIA PARCIAL: A PROPOSITO DE UN CASO
PPTX
FRENILLO LINGUAL CLASE DE ORL RESIDENCIA MF.pptx
DOCX
Patología de cavidad oral, faringe, glándulas salivales
PPTX
Frenillo lingual.pptx
DOCX
ANQUILOGLOSIA, DE LA EMBRIOLOGIA AL TRATAMIENTO: REVISION DE LA LITERATURA
PDF
anquiloglosia.pdf
PPTX
Evelym falcon katherine zuzunaga
PPTX
ANQUILOGLOSIA.pptx
PDF
Frenillo lingual
PDF
Frenillo lingual
PPTX
Ppt dislalia organica
PPTX
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
PPTX
846_benitez_mr_lactancia_y_frenillo.pptx
PDF
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
El papel del odontopediatra en la anquiloglosia
El papel del odontopediatra en la anquiloglosia
Frenillo lingual corto.pptx
Frenillo lingual corto.pptx
Frenillo lingual corto.pptx
Frenillo lingual.pptx
ANQUILOGLOSIA PARCIAL: A PROPOSITO DE UN CASO
FRENILLO LINGUAL CLASE DE ORL RESIDENCIA MF.pptx
Patología de cavidad oral, faringe, glándulas salivales
Frenillo lingual.pptx
ANQUILOGLOSIA, DE LA EMBRIOLOGIA AL TRATAMIENTO: REVISION DE LA LITERATURA
anquiloglosia.pdf
Evelym falcon katherine zuzunaga
ANQUILOGLOSIA.pptx
Frenillo lingual
Frenillo lingual
Ppt dislalia organica
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
846_benitez_mr_lactancia_y_frenillo.pptx
¿Que hay de nuevo en anquiloglosia?
Publicidad

Más de Chava BG (20)

PPTX
Radiografia spn y orbita
PPTX
Rabdomiosarcoma
PPTX
Shigelosis
PPTX
Tuberculosis infantil
PPTX
Definicion de medicina familiar
PPTX
Hipospadias, epispadias
PPTX
Cáncer Cervicouterino
PPTX
Diarrea infecciosa-y-persistente
PPTX
Vias ascendentes y descendentes
PPTX
Hernia de disco
PPTX
Caso Clínico de Nefrologia
PPTX
Absceso pulmonar
PPTX
Exploracion neurologica
PPTX
Coma Neurologia
PPTX
Epilepsia
PPTX
Mucopolisacaridosis
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
Uveitis
PPTX
Ca de-ovario-chava
Radiografia spn y orbita
Rabdomiosarcoma
Shigelosis
Tuberculosis infantil
Definicion de medicina familiar
Hipospadias, epispadias
Cáncer Cervicouterino
Diarrea infecciosa-y-persistente
Vias ascendentes y descendentes
Hernia de disco
Caso Clínico de Nefrologia
Absceso pulmonar
Exploracion neurologica
Coma Neurologia
Epilepsia
Mucopolisacaridosis
Rinitis alergica
Abdomen agudo
Uveitis
Ca de-ovario-chava

Último (20)

PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
liquidos y electrolitos pediatria actual
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica

Frenillo lingual

  • 1. Dra. Melina Yearim Bermúdez García. Medico Residente del 2do grado del curso de especialización en Medicina Familiar. EstreñimientoFrenillo lingual corto o anquiloglosia
  • 3. Concepto Anquiloglosia [ingl. ankyloglossia, tongue-tie]1 s.f. [CIE-10: Q38.1] Dificultad para el movimiento de la lengua de origen congénito, debida a la cortedad anormal del frenillo lingual o a su inserción muy cercana a la punta de la lengua; puede dificultar la deglución y el lenguaje. SIN.: frenillo corto; coloq.: lengua amarrada, lengua anudada, lengua atada; desus.: lengua anclada, lengua frenada. Diccionario de términos médicos de la RANM.
  • 4. Epidemiología 2-3 de cada 10,000 personas, nacen con este problema. 2.8-10.7% algunos autores estiman este porcentaje otros relacionan 4-10% de los recién nacidos. Mas frecuente en varones 3:1. Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr. Eduardo de la Teja-Angeles.
  • 5. Etiopatogenia y Clasificación neonatos–lactantes Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico. Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No. 228. Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr. Eduardo de la Teja-Angeles. Desconocida Antecedentes familiares en el 21%. Relación a gen.
  • 6. Diagnostico Anamnesis y exploración Cuadro clínico Estudios complementarios preoperatorios
  • 7. Anamnesis y exploración Manual de diagnostico y terapéutica en pediátrica. Parte IV. Cirugía pediátrica. Patología maxilofacial. Paginas 556-557. Edición panamericana. Valoración clínica Exploración física sistemática Cavidad oral, apertura, fisuras, integridad labio y paladar Frenillo lingual hipertrófico Funcionalidad durante la lactancia
  • 8. Anamnesis y exploración Parte II. El niño y el adolescente en el proceso de salud-enfermedad-atención. 27. Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes. Odontología pediátrica. Las salud bucal del niño y el adolescente en el mundo actual. Paginas 209-2010. Edición panamericana 2018. Lactante no se alimenta adecuadamente •Restricción en el crecimiento y desarrollo. Adolescente no puede besar •Dislalia. 1. Punta acorazonada. 2. Isquemia en la punta.
  • 9. Cuadro clínico y diagnostico Dificultades en la alimentación a pecho Trastornos del lenguaje Limitaciones mecánicas Conducta Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico. Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No. 228. Diagnostico clínico
  • 10. Prevención Factores etiológicos • Familia con gen Medidas preventivas • Antes del desarrollo del lenguaje. • Equilibrio fonético. • Edad ideal 2-3 años evitar dislalias. Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
  • 11. Manejo terapéutico 1. Trastornos del habla, evaluación por foniatra. 2. Niños con limitaciones mecánicas evidentes. 3. Recién nacidos y lactantes con inconvenientes para alimentarse y succionar. Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
  • 12. Objetivos del tratamiento • Corregir los trastornos de la articulación de las palabras. Desarrollo normal del lenguaje y del habla. Integración plena en el medio. (evitar fracaso escolar) •Prevenir el retraso del crecimiento. Problemas de lactancia. Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
  • 13. Tratamiento • Limite bajo de la normalidad. • No hay necesidad de frenectomía.Conservador • Anestesia • Medicación perioperatoria • Hospitalización • Cuidados postoperatorios Quirúrgico (frenectomía) Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf
  • 14. Tratamiento Quirúrgico (frenectomía) Anquiloglosia (frenillo lingual corto): sugerencias para el diagnostico y el manejo clínico. Rev Hosp Baires-Volumen 50 –No. 228. Acta Pediátrica de México Volumen 32, Núm 6, noviembre-diciembre, 2011. Frenillo lingual corto o anquiloglosia. Dr. Eduardo de la Teja-Angeles. A, frenotomía;B, frenuloplastia de tipo transversal-longitudinal.
  • 15. Resultados Seguimiento. 2-4 semanas. Indicadores de resultados favorables. Indicadores de resultados desfavorables. Capítulo 2. Frenillo lingual. Sergio Ramirez Varela. Sociedad Española de cirugía oral y maxilofacial. http://www.secom.org/wp-content/uploads/2014/01/cap02.pdf

Notas del editor

  • #2: Dra. Melina Yearim Bermúdez García. Medico Residente del 1er grado del curso de especialización en Medicina Familiar.