Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Desarrollo de Habilidades en el Uso de lasTecnologías de la información y la
Comunicación
Facultad deAdministración
Licenciatura:AdministraciónPúblicaYCienciasPolíticas
María delPilarHernándezContreras
Tarea 4
Ensayo
Introducción
Para hablar de Nietzsche se tiene que comprender el tiempo y medio en el
que vivía, así como el modo de vida al que estaba acostumbrado a vivir.
Friedrich Nietzsche es alemán, nació el 15 de octubre de 1844 y murió en
1900, fue filósofo profesor de la Universidad de Basilea.
A lo largo de su vida escribió varias obras muy importantes en la filosofía. Es
uno de los grandes y famosos pensadores.
Infancia
Fue hijo primogénito de un pastor luterano
Karl Ludwig, su madre era Francisca
Oehler.
Su padre murió cuando Nietzsche tenía
apenas cinco años. Al morir su padre un
año después murió su hermano menor y
por tal motivo en en 1849 su familia se
mudo a Naumburg.
Se crio con su madre, su abuela, hermana
y dos tías.
En 1856 el filósofo comienza un diario.
Estudios y Trabajo
Friedrich siempre estudio en escuelas privadas ya que pertenecía a
una familia económicamente estable.
En el año de 1864 fue su graduación y después comenzó sus estudios
en Teología que abandono por estudiar filología en la universidad de
Bonn.
Así tiempo después fue nombrado profesor de filología en Basilea
cuando apenas tenía 24 años.
Él filólogo se estuvo en el ejército al estallar la guerra, y al sufrir una
lesión por causa de la caída que un caballo le provoco tuvo que salir.
Constantemente cambiaba de ciudad ya que padecía distintas
enfermedades.
Cuando era estudiante contrajo sífilis ya que acudía a lugares de bajos
barrios.
Otras obras
Este escritor escribió varias obras que ahora son clásicos como “El origen
de la tragedia” (1872), “Más allá del bien y del mal”(1886), “La genealogía
de la moral” (1887),”El crepúsculo de los Dioses” (1888), “La voluntad del
poder” (1901) y las tres obras de mayor importancia las cuales
mencionare entre otras.
Así habló Zaratrustra
El libro habla sobre los viajes
de Zaratustra y las enseñanzas
que éste va dejando durante
sus viajes. Zaratustra vivía en
la montaña, pasó ahí diez años
(meditaba sobre la vida) un día
él sintió la necesidad de
compartir sus creencias de
filosofía así como sus
pensamientos entonces
emprende un viaje.
Realizo varios viajes en los
que encuentra personajes
diferentes con los cuales
intercambiaba diferentes
diálogos, en nada se supo
quien tenia la razón.
El anticristo
El Anticristo es una obra que se publico en
1895.
Para comenzar este libro Nietzsche habla
de la felicidad, dice que esta en contra del
cristianismo y que son seres que según
ellos deberías ser perfectos ya que
idealizan su propia existencia en un ser
desconocido.
Con esta obra Nietzsche hace una fuerte
crítica a la religión.
Conclusión
Nietzsche , el pensador más importante del siglo XIX. Una mente
maestra, como el decía la sociedad no esta preparada para
escucharlo. Su pensamiento acerca de la sociedad la moral, criticaba
mucho la religión.
Nietzsche en el siglo XX es tan importante como Marx.
Su filosofía no es una guía para pensar como él mas bien yo digo que
es una filosofía para que se piense por sí mismo.
En sus últimos días antes de ser encontrado en estado de demencia
era como una obra.
La responsabilidad que sentía por ser pensador tal vez lo destruyo
como ser humano.
Bibliografía
Meca, D. D. (s.f.). SEDEN. Recuperado el Julio de 2014, de
http://www.uma.es/nietzsche-seden
YALOM, I. D. (1992). EL DIA QUE NIETZSCHE LLORO.
EMMECÉ.

Más contenido relacionado

PPT
Filosofía antigua
PPTX
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
PPT
diapositivas de patristica y escolastica
PPT
Patristica Y Escolastica
PPS
El Helenismo
PPTX
El materialismo
PPTX
La teoría critica
PPTX
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía antigua
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
diapositivas de patristica y escolastica
Patristica Y Escolastica
El Helenismo
El materialismo
La teoría critica
Filosofía medieval semítica árabe y judía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas del cristianismo
PPS
Santo Tomás 2.0
PPT
PPT
El socialismo
ODP
Filosofia en la edad media
PPTX
Filosofía medieval
PPTX
Introducción a la filosofía moderna
PPTX
LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y LAS RELIGIONES.pptx
PDF
Monismo y Pluralismo
PPTX
Rerum novarumm
DOCX
El Idealismo Aleman
PPT
EMPIRISMO
PPTX
Sociologia concepto historico del positivismo
PPT
Socrates
PPTX
Karl marx
PPTX
Filosofía latinoamericana
PPTX
Derecha e izquierda hegelianas.
PPT
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
PPT
Tomas De Aquino
Diapositivas del cristianismo
Santo Tomás 2.0
El socialismo
Filosofia en la edad media
Filosofía medieval
Introducción a la filosofía moderna
LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y LAS RELIGIONES.pptx
Monismo y Pluralismo
Rerum novarumm
El Idealismo Aleman
EMPIRISMO
Sociologia concepto historico del positivismo
Socrates
Karl marx
Filosofía latinoamericana
Derecha e izquierda hegelianas.
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
Tomas De Aquino
Publicidad

Similar a Friedrich nietzsche presentación. (20)

DOCX
Friedrich Nietzsche
PDF
PPTX
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
PPTX
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
PPT
Friedrich Wilhelm Nietzsche
PPTX
FRIEDRICH NIETZSCHE.pptx
PPTX
PDF
Contexto Nietzsche zúnica
PPTX
Friedrich Nietzsche presentación año 2024
PPT
NIETZSCHE
PPT
Presentación de Nietzsche
PPT
Nietzche
PPT
Nietzsche
PPTX
Friedrich Nietzsche, resumen de su pensamiento
PPTX
Nietzsche
PDF
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
PPT
F Nietzsche
PPTX
El viajero y su sombra
DOCX
Friedrich wilhelm nietzsche apaisado en word
DOCX
Friedrich wilhelm nietzsche apaisado en word
Friedrich Nietzsche
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Wilhelm Nietzsche
FRIEDRICH NIETZSCHE.pptx
Contexto Nietzsche zúnica
Friedrich Nietzsche presentación año 2024
NIETZSCHE
Presentación de Nietzsche
Nietzche
Nietzsche
Friedrich Nietzsche, resumen de su pensamiento
Nietzsche
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
F Nietzsche
El viajero y su sombra
Friedrich wilhelm nietzsche apaisado en word
Friedrich wilhelm nietzsche apaisado en word
Publicidad

Último (6)

PPTX
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
PPTX
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
PPTX
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
PDF
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
PPTX
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx
PPTX
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx

Friedrich nietzsche presentación.

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Desarrollo de Habilidades en el Uso de lasTecnologías de la información y la Comunicación Facultad deAdministración Licenciatura:AdministraciónPúblicaYCienciasPolíticas María delPilarHernándezContreras Tarea 4 Ensayo
  • 2. Introducción Para hablar de Nietzsche se tiene que comprender el tiempo y medio en el que vivía, así como el modo de vida al que estaba acostumbrado a vivir. Friedrich Nietzsche es alemán, nació el 15 de octubre de 1844 y murió en 1900, fue filósofo profesor de la Universidad de Basilea. A lo largo de su vida escribió varias obras muy importantes en la filosofía. Es uno de los grandes y famosos pensadores.
  • 3. Infancia Fue hijo primogénito de un pastor luterano Karl Ludwig, su madre era Francisca Oehler. Su padre murió cuando Nietzsche tenía apenas cinco años. Al morir su padre un año después murió su hermano menor y por tal motivo en en 1849 su familia se mudo a Naumburg. Se crio con su madre, su abuela, hermana y dos tías. En 1856 el filósofo comienza un diario.
  • 4. Estudios y Trabajo Friedrich siempre estudio en escuelas privadas ya que pertenecía a una familia económicamente estable. En el año de 1864 fue su graduación y después comenzó sus estudios en Teología que abandono por estudiar filología en la universidad de Bonn. Así tiempo después fue nombrado profesor de filología en Basilea cuando apenas tenía 24 años. Él filólogo se estuvo en el ejército al estallar la guerra, y al sufrir una lesión por causa de la caída que un caballo le provoco tuvo que salir. Constantemente cambiaba de ciudad ya que padecía distintas enfermedades. Cuando era estudiante contrajo sífilis ya que acudía a lugares de bajos barrios.
  • 5. Otras obras Este escritor escribió varias obras que ahora son clásicos como “El origen de la tragedia” (1872), “Más allá del bien y del mal”(1886), “La genealogía de la moral” (1887),”El crepúsculo de los Dioses” (1888), “La voluntad del poder” (1901) y las tres obras de mayor importancia las cuales mencionare entre otras.
  • 6. Así habló Zaratrustra El libro habla sobre los viajes de Zaratustra y las enseñanzas que éste va dejando durante sus viajes. Zaratustra vivía en la montaña, pasó ahí diez años (meditaba sobre la vida) un día él sintió la necesidad de compartir sus creencias de filosofía así como sus pensamientos entonces emprende un viaje. Realizo varios viajes en los que encuentra personajes diferentes con los cuales intercambiaba diferentes diálogos, en nada se supo quien tenia la razón.
  • 7. El anticristo El Anticristo es una obra que se publico en 1895. Para comenzar este libro Nietzsche habla de la felicidad, dice que esta en contra del cristianismo y que son seres que según ellos deberías ser perfectos ya que idealizan su propia existencia en un ser desconocido. Con esta obra Nietzsche hace una fuerte crítica a la religión.
  • 8. Conclusión Nietzsche , el pensador más importante del siglo XIX. Una mente maestra, como el decía la sociedad no esta preparada para escucharlo. Su pensamiento acerca de la sociedad la moral, criticaba mucho la religión. Nietzsche en el siglo XX es tan importante como Marx. Su filosofía no es una guía para pensar como él mas bien yo digo que es una filosofía para que se piense por sí mismo. En sus últimos días antes de ser encontrado en estado de demencia era como una obra. La responsabilidad que sentía por ser pensador tal vez lo destruyo como ser humano.
  • 9. Bibliografía Meca, D. D. (s.f.). SEDEN. Recuperado el Julio de 2014, de http://www.uma.es/nietzsche-seden YALOM, I. D. (1992). EL DIA QUE NIETZSCHE LLORO. EMMECÉ.