PRESENTACIÓN


  Autor: FRUNCIERI, Juan Sebastián
Tema: Mortal atrás agrupado, en suelo
Mortal Atrás agrupado
       o Backflip
En suelo
Dos nociones físicas importantes
Momento de Inercia
Velocidad angular
Descripción técnica

• Desde posición de pie (o más usualmente, desde flic
  flac), el gimnasta extiende su cuerpo y salta
  hacia arriba con rotación atrás
• En el aire agrupa para aumentar la velocidad
  (reduce el momento de inercia)
• Antes de la recepción, se extiende para
  disminuir la velocidad de rotación y
  prepararse para la recepción (aumenta el momento
  de inercia)
"No hay viento favorable para el que no
                     sabe a dónde va"
                              SÉNECA
Pre-Requisitos

Rol atrás agrupado
Elementos relacionados

Mortal atrás carpado y extendido




* Agrupado y carpado tienen el mismo valor
Elementos relacionados

Doble mortal atrás agrupado
En este caso, desde Round Off
Elementos relacionados

Mortal atrás en otros aparatos




* Existen diversos tipos de salidas que incluyen mortal atrás
Consideraciones mecánicas

El empuje de piernas (y el impulso de brazos)
ejercen una fuerza vertical y un torque para
comenzar a rotar el cuerpo
Consideraciones mecánicas

El despegue debe realizarse con el cuerpo
extendido para que el torque sea más efectivo
(lejos del eje de rotación, que en este caso, es
el transversal)
Consideraciones mecánicas

En el aire, el gimnasta agrupa para reducir el
momento de inercia e incrementar la
velocidad angular
Consideraciones mecánicas

Para preparar la recepción, el gimnasta
extiende el cuerpo, incrementando el
momento de inercia y reduciendo la velocidad
angular
Consideraciones mecánicas

Durante la recepción se aplican fuerzas que
reducen la cantidad de movimiento angular y
lineal a cero
Puntos clave

• Saltar verticalmente con el cuerpo extendido
• Brazos arriba enérgicamente
Cualidades físicas necesarias

• Fuerza
• Velocidad
• Coordinación
Preparación física específica

Músculos clave:
    El despegue se produce por la acción
 explosiva de los músculos extensores de las
 piernas (fundamentalmente, el tríceps sural y
 cuádriceps) y una marcada contracción de los
 glúteos, que se mantendra hasta que el centro
 de gravedad alcance prácticamente su maxima
 elevación. El recto abdominal también resulta
 importante al agrupar
Preparación física específica

          Tríceps Sural




                     Rebote de pantorrillas (a 2 piernas)
Preparación física específica
                      Glúteo mayor




                                     Rol y salto




Posterior - Lateral
Preparación física específica
           Cuádriceps




                        Saltos desde semiflexión
Preparación física específica
 Banda abdominal (exceptuando oblicuos)




                        Elevación a vela
Preparación física específica
 Banda abdominal (exceptuando oblicuos)




                        Abdominales suspendido con piernas
                                   flexionadas
Preparación física específica
 Banda abdominal (exceptuando oblicuos)




                       Elevación de piernas desde sentado en L
"Su capacidad de comunicarse a sus
jóvenes determinará su éxito”
                          Jim Harrick
Metodología

1. Salto atrás a recepción de espaldas agrupada
   sobre colchones progresivamente más altos
Metodología

2. Salto atrás a plano inclinado y rol atrás
Metodología

3. Desde cerca de vertical en cajón, corveta a
   minitramp y mortal atrás
Metodología

4. En minitramp, tumble track o cama elástica
  (con ayuda del entrenador si es necesario)
Metodología

5. En suelo, pero con ayuda del entrenador


   http://www.youtube.com/watch?v=Xv6PvH8hVKE&feature=relmfu


                         Minuto 1:30
Ayudas del entrenador

  El ayudante colocado lateralmente, apoya
una mano en la espalda del alumno (zona lumbar
o dorsal según el alumno salte más alto o más bajo) para
ayudar en la impulsión de los miembros
inferiores y servir de eje de rotación. La otra
mano deberá ayudar en la parte posterior del
muslo para acelerar el movimiento de
rotación hacia atrás
Metodología

6. Desde alturas decrecientes


        http://www.youtube.com/watch?v=_qjTzmkz868


                      Minuto 1:30
Errores más comunes

• Saltar agrupado hacia atrás; o con poco impulso
• Elevar demasiado la cabeza (lo que no permite ascender)
• Elevar los miembros superiores hacia un lado (lejos
  de la cabeza)
• Desplegarse demasiado pronto o demasiado tarde
• Realizar poca contracción muscular (falta de tonicidad)
  durante la rotación

   "Lo crucial no es que se cometan errores, sino que
  estos se corrijan y se siga adelante con la tarea
  esencial".
                                 DONALD RUMSFELD
Conclusión

Más contenido relacionado

DOCX
Clase Atletismo técnica para el salto largo
DOC
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
PPTX
Mortal adelante agrupado
PPTX
PPT
Mortal Adelante
PDF
Errores frecuentes
PPT
PPT
Tema 6 tecnica carrera
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Mortal adelante agrupado
Mortal Adelante
Errores frecuentes
Tema 6 tecnica carrera

La actualidad más candente (20)

DOCX
Clases de handball
PPT
Tema 7 salida de tacos
PPT
Tema 12 triple salto
DOCX
Unidad didáctica de atletismo hoy
DOC
Caballo con arzones
PPTX
Habilidades gimnasticas
PPT
Lanzamiento de peso
PDF
Apuntes atletismo: las carreras
PPTX
La gimnasia
PPTX
Mortal adelante agrupado
PPTX
DOC
Unidad gimnasia clase 2
PPTX
Salto con pertiga
PPTX
Caballo con arzones UNE
DOCX
Gimnasia ritmica
DOCX
Rubrica atletismo
PDF
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
PPTX
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
DOCX
Planificación Lanzamiento de la Bala
PPT
Tema 8 carrera de relevos
Clases de handball
Tema 7 salida de tacos
Tema 12 triple salto
Unidad didáctica de atletismo hoy
Caballo con arzones
Habilidades gimnasticas
Lanzamiento de peso
Apuntes atletismo: las carreras
La gimnasia
Mortal adelante agrupado
Unidad gimnasia clase 2
Salto con pertiga
Caballo con arzones UNE
Gimnasia ritmica
Rubrica atletismo
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Planificación Lanzamiento de la Bala
Tema 8 carrera de relevos
Publicidad

Similar a Fruncieri mortal atrás agrupado (20)

PDF
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
PPTX
Gimnasia Basica
DOCX
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
PDF
Libro para desallar gimnasia artistica
PPT
Habilidades gimnasticas
PPT
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
PPT
habilidadesgimnasticas .ppt
DOCX
Gimnasia olim
PDF
Lanzamiento de Disco
PDF
Gimnasia ritmica 2011
PPT
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
DOCX
Gimnasia aeróbica
DOCX
Gimnasia aeróbica
PDF
Examen practico individual
PPTX
Asignación de ed.fisica
PPTX
Asignación de ed.fisica
PPT
Habilidades Gimnasticas.ppt
PDF
Presentación de habilidades gimnásticas
DOCX
Rutina de activación física
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Gimnasia Basica
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Libro para desallar gimnasia artistica
Habilidades gimnasticas
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
habilidadesgimnasticas .ppt
Gimnasia olim
Lanzamiento de Disco
Gimnasia ritmica 2011
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
Examen practico individual
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
Habilidades Gimnasticas.ppt
Presentación de habilidades gimnásticas
Rutina de activación física
Publicidad

Fruncieri mortal atrás agrupado