SlideShare una empresa de Scribd logo
Frutil
la
Factores
limitantes
Ecología II
Profesora: Silvia Raffín
Colegio «Yapeyú»
                      Alumnas:
                                  Agustina
                     Molina
                                  Ana Laura
                     Sosa
                                  Luciana
                     García Campos
                                  Macarena
                     Abril Brisco
Implantación o trasplante




     Desarrollo de la planta




Fase reproductiva: Floración y
           Fruto
drenaje: bueno

                                        fertilidad: mediana, libre de
                                         sales (sodio, boro, calcio y
                                                    cloro)
Limitantes – Implantación
                                            pH: entre 5,8 y 7,2
                             Suelo
                                         textura : franco –arenosa
                            (prepara
                              ción)        desinfección: métodos
                                          físicos (vapor de agua y
                                          solarización) y químicos
       o trasplante

                                        (bromuro de metilo y metan
                                                    sodio).

                                            fertilización previa:
                                        (nitrógeno, fósforo, potasio
                                              principalmente)


                            Caballon     en doble hilera: distancia
                                        entre 0,40 m y 0,25 m entre
                               es o        las hileras dobles, en
                                         plantas frigo y 0,30 m en
                                               plantas frescas
                            camellon
                                          colocación de cintas de
                                es                 riego
                            (armado)                                       Planta frigo:
                                                                        conservado en frio
                            Plantines    Correcta elección y compra
                                                                           Planta fresca:
                                                                         plantín de vivero


                                             Plantín frigo: verano
                                               (febrero-marzo)
                             Clima       Planta fresca: otoño 8abril)
Limitantes – Desarrollo de la
planta
                •   sin malezas
                •   exigente en drenaje (no resiste encharcamientos)
   Suelo        •   muy sensible a alta salinidad
                •   pH 6 a 7. óptimo 6.5
                •   suelo sin caliza activa.
                •   buen nivel de fertilidad y nutrientes (potasio, fósforo, calcio, magnesio, nitrógeno)


   Agua         • adecuada humedad del suelo durante los primeros 15-20 días de trasplantadas.
                • suministro constante sin exceso



                • 15a 20oC en el día
Temperatura     • 15 a 16oC en la noche



Propios de la   • Floración prematura: debe eliminarse
   planta       • Estolones: deben cortarse


                • Raíz: cabrito del duraznero (Aegorhinus phaleratus) y gusanos cortadores (Agrostis sp.)
   Plagas       • Follaje: Pulgón de la frutilla (Chaetosiphon fragaefolii); Arañita bimaculada (Tetranychus urticae);
                    Gusano del choclo (Heliothis zea); Frutilla (Steneotarsonemus pallius) y oruga

                • Hongos del follaje: Oídio Sphaerotheca macularis; Viruela Mycosphaerella fragariae; Mancha
                    púrpura Diclocarpon carliana; Phytophthora; Antracnosis; Mancha foliar; Moho gris
Enfermedades    • Hongos dela raíz y de la corona: Pudrición roja (Phytophtora fragariae); Antracnosis
                    (Colletotrichum sp.), Verticilosis (Verticillium albo-atrum)
                • Bacterias del follaje: Mancha angular de la hoja (Xanthomonas fragariae)
Limitant
                                          es –
                                        Flores y
                                        frutos -                                    Temperatura:
          Agua
   Días fríos: 1 a 2mm                                                     -mucho frío ( menos de 12 ºC) cuaja la
                                                                                           fruta
Días templados: 5 a 8mm
                                                                              -mucho calor 8 más de 20ºC),
 Días cálidos: 6 a 10mm
                                                                            maduración temprana de la fruta con
Días ventosos: + de 10mm                                                              menor tamaño.




          Fisiopatías                                                         Enfermedades:
Cara de gato o deformidad del fruto;                                  Hongos del fruto: Botritis (Botrytis
             albinismo.                                             cinerea), Antracnosis (Colletotrichum
                                                                    sp.), Oídio (Sphaerotheca macularis):




                                                 Plagas
                                     Trips; Gastropodso (caracoles y
                                   babosas de jardín); pájaros; roedores
   http://www.inta.gov.ar/bellavista/info/documentos/hortalizas/ST2

    2_Frutilla%20Bella%20Vista.pdf

   http://www.ingenieriaagricola.cl/downloads/frutillas.pdf

   http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/agricola/fruticola

    12.htm

   http://www.llahuen.com/doc/manualcultivo.pdf

   http://www.fagro.edu.uy/~horticultura/CURSO%20HORTICULTUR

    A/FRUTILLA/frutilla_morf_fisiologia.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Jugo de col
PDF
Agrares Engorde
PDF
El secreto de la col morada
PDF
Seguridad alimentaria
DOC
Germinación
PDF
PPTX
El correcto trato a la basura por leonardo soto castelan
PDF
Efecto de la baja temperatura en la reproducción del coquillo morado (cyperus...
Jugo de col
Agrares Engorde
El secreto de la col morada
Seguridad alimentaria
Germinación
El correcto trato a la basura por leonardo soto castelan
Efecto de la baja temperatura en la reproducción del coquillo morado (cyperus...

Similar a Frutilla Limitantes (20)

PDF
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PPT
El cultivo del mango
PPT
Clima y Suelo Clase 2
PPTX
PPTX
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
PPTX
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
PPTX
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
PPTX
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
PPT
Clase frutilla 10
PDF
El Cultivo de Piña Honduras
PDF
Valeria portada final
PPTX
Frambueso
PDF
Manejo plantinera
PDF
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
PDF
CULTIVO DEL GRANADO
PPTX
Sandia producción y sanidad
PDF
Cultivo de palto Los Viñedos.pdf
PDF
Frutillas producción . mercado
PDF
Frutillas producción, para mercado
PPTX
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
PLAGAS DEL PALTO.pdf
El cultivo del mango
Clima y Suelo Clase 2
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar
Clase frutilla 10
El Cultivo de Piña Honduras
Valeria portada final
Frambueso
Manejo plantinera
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DEL GRANADO
Sandia producción y sanidad
Cultivo de palto Los Viñedos.pdf
Frutillas producción . mercado
Frutillas producción, para mercado
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Publicidad

Más de macasexto2yapeyu (12)

DOCX
Diagnóstico terminado
PPT
Frutilla Limitantes
DOCX
Discapacidades Psicomotoras
DOCX
Acta de Fundación Partido Juvenil
DOCX
Reactores nucleares
DOCX
Machismo - Feminismo - Hembrismo
PPTX
Discapacidad
DOCX
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
DOCX
Trabajo Práctico Nº1
DOCX
El futuro
DOCX
Babilonia
DOCX
Urbe y Cultura
Diagnóstico terminado
Frutilla Limitantes
Discapacidades Psicomotoras
Acta de Fundación Partido Juvenil
Reactores nucleares
Machismo - Feminismo - Hembrismo
Discapacidad
Diagnóstico Ambiental del Barrio del Colegio
Trabajo Práctico Nº1
El futuro
Babilonia
Urbe y Cultura
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Frutilla Limitantes

  • 2. Ecología II Profesora: Silvia Raffín Colegio «Yapeyú»  Alumnas: Agustina Molina Ana Laura Sosa Luciana García Campos Macarena Abril Brisco
  • 3. Implantación o trasplante Desarrollo de la planta Fase reproductiva: Floración y Fruto
  • 4. drenaje: bueno fertilidad: mediana, libre de sales (sodio, boro, calcio y cloro) Limitantes – Implantación pH: entre 5,8 y 7,2 Suelo textura : franco –arenosa (prepara ción) desinfección: métodos físicos (vapor de agua y solarización) y químicos o trasplante (bromuro de metilo y metan sodio). fertilización previa: (nitrógeno, fósforo, potasio principalmente) Caballon en doble hilera: distancia entre 0,40 m y 0,25 m entre es o las hileras dobles, en plantas frigo y 0,30 m en plantas frescas camellon colocación de cintas de es riego (armado) Planta frigo: conservado en frio Plantines Correcta elección y compra Planta fresca: plantín de vivero Plantín frigo: verano (febrero-marzo) Clima Planta fresca: otoño 8abril)
  • 5. Limitantes – Desarrollo de la planta • sin malezas • exigente en drenaje (no resiste encharcamientos) Suelo • muy sensible a alta salinidad • pH 6 a 7. óptimo 6.5 • suelo sin caliza activa. • buen nivel de fertilidad y nutrientes (potasio, fósforo, calcio, magnesio, nitrógeno) Agua • adecuada humedad del suelo durante los primeros 15-20 días de trasplantadas. • suministro constante sin exceso • 15a 20oC en el día Temperatura • 15 a 16oC en la noche Propios de la • Floración prematura: debe eliminarse planta • Estolones: deben cortarse • Raíz: cabrito del duraznero (Aegorhinus phaleratus) y gusanos cortadores (Agrostis sp.) Plagas • Follaje: Pulgón de la frutilla (Chaetosiphon fragaefolii); Arañita bimaculada (Tetranychus urticae); Gusano del choclo (Heliothis zea); Frutilla (Steneotarsonemus pallius) y oruga • Hongos del follaje: Oídio Sphaerotheca macularis; Viruela Mycosphaerella fragariae; Mancha púrpura Diclocarpon carliana; Phytophthora; Antracnosis; Mancha foliar; Moho gris Enfermedades • Hongos dela raíz y de la corona: Pudrición roja (Phytophtora fragariae); Antracnosis (Colletotrichum sp.), Verticilosis (Verticillium albo-atrum) • Bacterias del follaje: Mancha angular de la hoja (Xanthomonas fragariae)
  • 6. Limitant es – Flores y frutos - Temperatura: Agua Días fríos: 1 a 2mm -mucho frío ( menos de 12 ºC) cuaja la fruta Días templados: 5 a 8mm -mucho calor 8 más de 20ºC), Días cálidos: 6 a 10mm maduración temprana de la fruta con Días ventosos: + de 10mm menor tamaño. Fisiopatías Enfermedades: Cara de gato o deformidad del fruto; Hongos del fruto: Botritis (Botrytis albinismo. cinerea), Antracnosis (Colletotrichum sp.), Oídio (Sphaerotheca macularis): Plagas Trips; Gastropodso (caracoles y babosas de jardín); pájaros; roedores
  • 7. http://www.inta.gov.ar/bellavista/info/documentos/hortalizas/ST2 2_Frutilla%20Bella%20Vista.pdf  http://www.ingenieriaagricola.cl/downloads/frutillas.pdf  http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/agricola/fruticola 12.htm  http://www.llahuen.com/doc/manualcultivo.pdf  http://www.fagro.edu.uy/~horticultura/CURSO%20HORTICULTUR A/FRUTILLA/frutilla_morf_fisiologia.pdf