SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Cuántica.3 ESPECTROS
ATÓMICOS
¿Cómo explicar las líneas presentes en los
espectros atómicos?
Física
• Si colocamos una fuente de radiación entre un espectroscopio y
nuestro ojo observamos el espectro de emisión de nuestra
fuente.
A.14 ¿Qué recuerdas de los espectros?
Espectros atómicos
• Si colocamos una fuente de radiación entre un espectroscopio y
nuestro ojo observamos el espectro de emisión de nuestra
fuente.
• Si colocamos elementos y sometemos a calor observamos el
espectro de absorción característico de ese elemento.
Espectros atómicos
• El arco iris es el espectro continuo de la luz blanca proveniente
del Sol, haciendo las gotas de agua de espectroscopio.
Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar
cuenta de la dispersión de partículas alfa por
una lámina de oro.
A.15. ¿Qué modelos atómicos recuerdas?
Modelos atómicos
Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar
cuenta de la dispersión de partículas alfa por
una lámina de oro.
Modelo de Rutherford (1911): Explica lo
anterior pero es inconsistente con la teoría
electromagnética clásica (Electrón en
movimiento emite energía y caería al núcleo)
Modelos atómicos
Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar
cuenta de la dispersión de partículas alfa por
una lámina de oro.
Modelo de Rutherford (1911): Explica lo
anterior pero es inconsistente con la teoría
electromagnética clásica (Electrón en
movimiento emite energía y caería al núcleo)
• Postulado 1: En el átomo, un electrón se mueve en una órbita circular
alrededor del núcleo.
• Postulado 2: De la infinidad de órbitas que permite la Física clásica, el
electrón sólo puede moverse en las que el momento angular orbital
cumple 𝑳 = 𝒎𝒗𝒓 = 𝒏
𝒉
𝟐𝝅
• Postulado 3: El electrón se mueve
en una órbita permitida sin radiar
energía electromagnética.
• Postulado 4: La emisión o absorción
de energía radiante se realiza
cuando el electrón pasa de una
órbita a otra.
A.16. ¿Cuáles eran los postulados de Bohr para explicar su modelo
atómico de 1913?
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
2, 3 y 4
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
¿Explica los espectros atómicos?
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
¿Explica los espectros atómicos?
Sí.
Modelo atómico de Bohr (1913)
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
¿Explica los espectros atómicos?
Sí.
¿Entonces es correcto el modelo de Bohr?
Modelo atómico de Bohr (1913)
No pero casi… Será necesario sustituir el concepto de órbita por el
de orbital
¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al
núcleo?
2, 3 y 4
Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
¿Explica los espectros atómicos?
Sí.
¿Entonces es correcto el modelo de Bohr?
• El estado fundamental es
el de energía más baja
(E1), llamado n=1. A
temperatura ambiente los
átomos se encuentran en
el estado fundamental.
• Los siguientes son los
estados excitados con
energías E2, E3, E4, …
A.17. Realiza una representación del átomo de Bohr como distintos
niveles de energía.
A.18. Utilizando las ideas de Bohr, justificar los espectros de
absorción y emisión.
Al incidir luz sobre un átomo los electrones sólo pueden emitir o
absorber los fotones de energías iguales a las correspondientes a
transiciones de un valor energético o nivel a otro inferior o superior.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
A.18. Utilizando las ideas de Bohr, justificar los espectros de
absorción y emisión.
El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
El espectro visible del hidrógeno está formado por una series de
líneas cada vez más apretadas.
El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
El espectro visible del hidrógeno está formado por una series de
líneas cada vez más apretadas.
Lymann Balmer Paschen
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
RH=1.097·107m−1; n > m
El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de
la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series
espectrales.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de
la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series
espectrales.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ ·
𝑐
𝜆
A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de
la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series
espectrales.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ ·
𝑐
𝜆
= ℎ · c · RH
1
m2
−
1
n2
A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de
la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series
espectrales.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ ·
𝑐
𝜆
= ℎ · c · RH
1
m2
−
1
n2
𝑬 𝒏 = −
𝑹 𝑯 𝒉𝒄
𝒏 𝟐
A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de
la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series
espectrales.
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈
1
λ
= RH
1
m2
−
1
n2
𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ ·
𝑐
𝜆
= ℎ · c · RH
1
m2
−
1
n2
𝑬 𝒏 = −
𝑹 𝑯 𝒉𝒄
𝒏 𝟐
Energía del electrón esta cuantizada
por el número cuántico principal n.
En el nivel fundamental (n=1),
𝐸1 = 2,17.10−18 𝐽 = 13,6 𝑒𝑉
A.20. Explicar qué sucederá si un átomo de hidrógeno en su estado
fundamental absorbe un fotón de energía:
1) 16,33·10-19 J 2) 21,9·10-19 J 3) 17,0·10-19 J
Determinar la longitud de onda de la luz emitida cuando el átomo
vuelva a su estado fundamental (en los casos en que sea posible).
Datos: E1 = -21,76·10-19 J E2= -5,43·10-19 J E3 = -2,42·10-19 J
• No explica los espectros de los átomos con más de un electrón.
• Falla cuando los átomos están sometidos a campos eléctricos o
magnéticos (Aparecen desdoblamientos en las líneas espectrales)
• No explica la mayor intensidad de unas líneas sobre otras
• No explica la anchura de las líneas
• No explica la existencia de direcciones privilegiadas en los
enlaces atómicos
• …
A.21. ¿Cuáles son las deficiencias del átomo de Bohr?
A.22. ¿Qué aplicaciones se derivan de esta nueva forma de
comprender los átomos?
Animación
A.23. Toda la historia descrita en este apartado puede verse en el
vídeo "El universo mecánico Nº 49"
http://youtube.com/watch?v=GaVsz6eG-tQ

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría atómica presentación
PDF
Resolucion problemas Fisica Moderna
PDF
Radiactividad
PPTX
Espectros de emisión y absorción
PPTX
Circuito serie y paralelo
PPT
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
PPT
Estructura atomica 2012
PPT
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Teoría atómica presentación
Resolucion problemas Fisica Moderna
Radiactividad
Espectros de emisión y absorción
Circuito serie y paralelo
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Estructura atomica 2012
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
PPTX
Tabla periodica ppt
PDF
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
PPT
FíSica CuáNtica
PPTX
Carga eléctrica
PPT
Teorias Atómicas
PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
NATURALEZA DE LA LUZ
PPTX
Particulas subatomicas
PPT
Configuración por iones
PPTX
Geometria molecular
PPTX
Física2 bach 9.4 ley de lorentz
PPTX
Ppt tabla periodica
PPS
Historia de la tabla periódica
DOCX
Modelos atomicos
PPT
Refracción de la Luz
PDF
Ejercicios de electrones,protones
PPTX
Modelos atomicos presentacion
PPTX
El núcleo atómico
PPTX
Estabilidad nuclear
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Tabla periodica ppt
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
FíSica CuáNtica
Carga eléctrica
Teorias Atómicas
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
NATURALEZA DE LA LUZ
Particulas subatomicas
Configuración por iones
Geometria molecular
Física2 bach 9.4 ley de lorentz
Ppt tabla periodica
Historia de la tabla periódica
Modelos atomicos
Refracción de la Luz
Ejercicios de electrones,protones
Modelos atomicos presentacion
El núcleo atómico
Estabilidad nuclear
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
PPTX
Física2 bach 12.5 relaciones de incertidumbre
PPTX
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
PPTX
Física2 bach 12.6 función de onda
PPTX
Física2 bach 13.4 reacciones nucleares. fisión y fusión
PPTX
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
PPTX
Física2 bach 13.1 orígenes de la física nuclear
PPTX
Física2 bach 13.3 radiactividad
PPTX
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico
PPTX
Física2 bach 12.1 crisis de la física clásica
DOC
syllabus calculo I
PPT
Teorias atomicas
PPT
DOC
Trabajo Quimica Expo 1
PPTX
Isootopos 3
DOCX
solucionario calculo I victor chungara
PPTX
Modelo atómico de Bohr
PDF
Solucionario calculo i victor chungara
PPT
2f 07 a fisica cuantica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.5 relaciones de incertidumbre
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.6 función de onda
Física2 bach 13.4 reacciones nucleares. fisión y fusión
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Física2 bach 13.1 orígenes de la física nuclear
Física2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico
Física2 bach 12.1 crisis de la física clásica
syllabus calculo I
Teorias atomicas
Trabajo Quimica Expo 1
Isootopos 3
solucionario calculo I victor chungara
Modelo atómico de Bohr
Solucionario calculo i victor chungara
2f 07 a fisica cuantica
Publicidad

Similar a Física2 bach 12.3 espectros atómicos (20)

PPTX
Espectrosatmicos(informe fisica moderna)
PPT
1 Estructura materia parte a
PPT
Modelo cuantico del atomo de bohr
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
PPT
Tema 1: Estructura de la materia
PPTX
Modelos atómicos 2 bach ii
PPS
El átomo
PPT
Clase 3 2011
PDF
CAPÍTULO 3 ÁTOMO MECANO-CUÁNTICO Y SISTEMA PERIÓDICO.pdf
PPT
E E S P E C T R O S C O PÍ A
PDF
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
PPTX
Modelos Atómicos. Teoría de Bohr / Modelo de Sommerfeld
PDF
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
PPT
Clase 3 2011
PPT
Clase 3 2011
PDF
Estructura electronica
ODP
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
PPSX
Atomo y tabla periodica (1)
PPSX
Atomo y tabla periodica (1)
Espectrosatmicos(informe fisica moderna)
1 Estructura materia parte a
Modelo cuantico del atomo de bohr
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tema 1: Estructura de la materia
Modelos atómicos 2 bach ii
El átomo
Clase 3 2011
CAPÍTULO 3 ÁTOMO MECANO-CUÁNTICO Y SISTEMA PERIÓDICO.pdf
E E S P E C T R O S C O PÍ A
QQ-115 TEORÍA CUÁNTICA.pdf teoría electrónica de los átomos
Modelos Atómicos. Teoría de Bohr / Modelo de Sommerfeld
Tema 2 estructuraatomicadelamateria_quim2ºbach_1718
Clase 3 2011
Clase 3 2011
Estructura electronica
Tema 2 Estructura de la materia, Química 2º bachillerato
Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)

Más de Tarpafar (20)

PPTX
Física2 bach el reloj de luz
PPTX
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
PPTX
Química2 bach 11.9 otros compuestos
PPTX
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
PPTX
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
PPTX
Química2 bach 11.6 ésteres
PPTX
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
PPTX
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
PPTX
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
PPTX
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
PPTX
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
PPTX
Química2 bach 10.5 electrólisis
PPTX
Como realizar un informe científico
PPTX
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
PPTX
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
PPTX
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
PPTX
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
PPTX
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
PPTX
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
PPTX
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Física2 bach el reloj de luz
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 10.5 electrólisis
Como realizar un informe científico
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf

Física2 bach 12.3 espectros atómicos

  • 1. Cuántica.3 ESPECTROS ATÓMICOS ¿Cómo explicar las líneas presentes en los espectros atómicos? Física
  • 2. • Si colocamos una fuente de radiación entre un espectroscopio y nuestro ojo observamos el espectro de emisión de nuestra fuente. A.14 ¿Qué recuerdas de los espectros?
  • 3. Espectros atómicos • Si colocamos una fuente de radiación entre un espectroscopio y nuestro ojo observamos el espectro de emisión de nuestra fuente. • Si colocamos elementos y sometemos a calor observamos el espectro de absorción característico de ese elemento.
  • 4. Espectros atómicos • El arco iris es el espectro continuo de la luz blanca proveniente del Sol, haciendo las gotas de agua de espectroscopio.
  • 5. Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar cuenta de la dispersión de partículas alfa por una lámina de oro. A.15. ¿Qué modelos atómicos recuerdas?
  • 6. Modelos atómicos Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar cuenta de la dispersión de partículas alfa por una lámina de oro. Modelo de Rutherford (1911): Explica lo anterior pero es inconsistente con la teoría electromagnética clásica (Electrón en movimiento emite energía y caería al núcleo)
  • 7. Modelos atómicos Modelo de Thomson (1904): Incapaz de dar cuenta de la dispersión de partículas alfa por una lámina de oro. Modelo de Rutherford (1911): Explica lo anterior pero es inconsistente con la teoría electromagnética clásica (Electrón en movimiento emite energía y caería al núcleo)
  • 8. • Postulado 1: En el átomo, un electrón se mueve en una órbita circular alrededor del núcleo. • Postulado 2: De la infinidad de órbitas que permite la Física clásica, el electrón sólo puede moverse en las que el momento angular orbital cumple 𝑳 = 𝒎𝒗𝒓 = 𝒏 𝒉 𝟐𝝅 • Postulado 3: El electrón se mueve en una órbita permitida sin radiar energía electromagnética. • Postulado 4: La emisión o absorción de energía radiante se realiza cuando el electrón pasa de una órbita a otra. A.16. ¿Cuáles eran los postulados de Bohr para explicar su modelo atómico de 1913?
  • 9. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica?
  • 10. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? 2, 3 y 4
  • 11. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4
  • 12. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4 Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando)
  • 13. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4 Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando) ¿Explica los espectros atómicos?
  • 14. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4 Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando) ¿Explica los espectros atómicos? Sí.
  • 15. Modelo atómico de Bohr (1913) ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4 Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando) ¿Explica los espectros atómicos? Sí. ¿Entonces es correcto el modelo de Bohr?
  • 16. Modelo atómico de Bohr (1913) No pero casi… Será necesario sustituir el concepto de órbita por el de orbital ¿Qué postulados están en contra de la física clásica? ¿Cómo evita el modelo que el electrón pierda energía y caiga al núcleo? 2, 3 y 4 Permitiendo valores de E y L bien definidos (cuantizando) ¿Explica los espectros atómicos? Sí. ¿Entonces es correcto el modelo de Bohr?
  • 17. • El estado fundamental es el de energía más baja (E1), llamado n=1. A temperatura ambiente los átomos se encuentran en el estado fundamental. • Los siguientes son los estados excitados con energías E2, E3, E4, … A.17. Realiza una representación del átomo de Bohr como distintos niveles de energía.
  • 18. A.18. Utilizando las ideas de Bohr, justificar los espectros de absorción y emisión.
  • 19. Al incidir luz sobre un átomo los electrones sólo pueden emitir o absorber los fotones de energías iguales a las correspondientes a transiciones de un valor energético o nivel a otro inferior o superior. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 A.18. Utilizando las ideas de Bohr, justificar los espectros de absorción y emisión.
  • 20. El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
  • 21. El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg El espectro visible del hidrógeno está formado por una series de líneas cada vez más apretadas.
  • 22. El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg El espectro visible del hidrógeno está formado por una series de líneas cada vez más apretadas. Lymann Balmer Paschen 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2 RH=1.097·107m−1; n > m
  • 23. El átomo de hidrógeno: Fórmula de Rydberg
  • 24. A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series espectrales. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2
  • 25. A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series espectrales. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ · 𝑐 𝜆
  • 26. A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series espectrales. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ · 𝑐 𝜆 = ℎ · c · RH 1 m2 − 1 n2
  • 27. A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series espectrales. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ · 𝑐 𝜆 = ℎ · c · RH 1 m2 − 1 n2 𝑬 𝒏 = − 𝑹 𝑯 𝒉𝒄 𝒏 𝟐
  • 28. A.19. Comparando las dos expresiones siguientes deducir el valor de la energía del estado enésimo e interpretar el origen de las series espectrales. 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ𝜈 1 λ = RH 1 m2 − 1 n2 𝐸 𝑛 − 𝐸 𝑚 = ℎ · 𝑐 𝜆 = ℎ · c · RH 1 m2 − 1 n2 𝑬 𝒏 = − 𝑹 𝑯 𝒉𝒄 𝒏 𝟐 Energía del electrón esta cuantizada por el número cuántico principal n. En el nivel fundamental (n=1), 𝐸1 = 2,17.10−18 𝐽 = 13,6 𝑒𝑉
  • 29. A.20. Explicar qué sucederá si un átomo de hidrógeno en su estado fundamental absorbe un fotón de energía: 1) 16,33·10-19 J 2) 21,9·10-19 J 3) 17,0·10-19 J Determinar la longitud de onda de la luz emitida cuando el átomo vuelva a su estado fundamental (en los casos en que sea posible). Datos: E1 = -21,76·10-19 J E2= -5,43·10-19 J E3 = -2,42·10-19 J
  • 30. • No explica los espectros de los átomos con más de un electrón. • Falla cuando los átomos están sometidos a campos eléctricos o magnéticos (Aparecen desdoblamientos en las líneas espectrales) • No explica la mayor intensidad de unas líneas sobre otras • No explica la anchura de las líneas • No explica la existencia de direcciones privilegiadas en los enlaces atómicos • … A.21. ¿Cuáles son las deficiencias del átomo de Bohr?
  • 31. A.22. ¿Qué aplicaciones se derivan de esta nueva forma de comprender los átomos? Animación
  • 32. A.23. Toda la historia descrita en este apartado puede verse en el vídeo "El universo mecánico Nº 49" http://youtube.com/watch?v=GaVsz6eG-tQ

Notas del editor

  • #2: Algunas de las imágenes de esta presentación han sido obtenidas del libro de Física de Anaya y tienen como único propósito el uso en clase. Realizado a partir de la propuesta de: SOLBES, J. y SINARCAS, V. (2010). Una propuesta para la enseñanza aprendizaje de la física cuántica basada en la investigación en didáctica de las ciencias. Revista de enseñanza de la física 23 (1 y 2), 57-85.
  • #3: http://en.wikipedia.org/wiki/Absorption_spectrum http://en.wikipedia.org/wiki/File:Emission_spectrum-H.png
  • #4: http://en.wikipedia.org/wiki/Absorption_spectrum http://en.wikipedia.org/wiki/File:Emission_spectrum-H.png
  • #6: Research Council, 1996), “Los modelos son esquemas o estructuras provisionales que se corresponden con objetos reales, situaciones, o tipo de situaciones, con un poder explicador . Los modelos ayudan a los científicos e ingenieros a entender cómo funcionan las cosas» http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plum_pudding_atom.svg http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rutherford_atom.svg
  • #7: Research Council, 1996), “Los modelos son esquemas o estructuras provisionales que se corresponden con objetos reales, situaciones, o tipo de situaciones, con un poder explicador . Los modelos ayudan a los científicos e ingenieros a entender cómo funcionan las cosas» http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plum_pudding_atom.svg http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rutherford_atom.svg
  • #8: Research Council, 1996), “Los modelos son esquemas o estructuras provisionales que se corresponden con objetos reales, situaciones, o tipo de situaciones, con un poder explicador . Los modelos ayudan a los científicos e ingenieros a entender cómo funcionan las cosas» http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plum_pudding_atom.svg http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rutherford_atom.svg
  • #9: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bohr-atom-PAR.svg
  • #32: http://phet.colorado.edu/sims/lasers/lasers_es.jnlp
  • #33: http://youtube.com/watch?v=GaVsz6eG-tQ