UNIDAD
3
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Función de la
Escuela Infantil
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 1.- Teoría de la Escuela.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
 La escuela debe girar en torno
a los intereses del niño/a:
 La escuela debe ser activa
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
 La escuela debe estar situada
en la vida
 La escuela debe ser una
auténtica comunidad vital
 Es necesario revalorizar el
papel del maestro
Lección 1. Teoría de la Escuela
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 2.- Mesa redonda de las Teorías de la Escuela.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Características que debe tener una mesa redonda.
Cuenta con un moderador que guía la
conversación
Cada participante cuenta con un tiempo limitado
para expresar sus opiniones. Luego se les ofrece
tiempo para intercambiar ideas.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 3.- Tipos de Escuela.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
La institución por excelencia de la
educación formal es la escuela, en
ella se concretan los problemas
de finalidad, autoridad, interacción
y currículo que constituyen la
problemática básica del docente y
en los cuales se refleja la
sociedad entera.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 3. Tipos de Escuela
Escuela Superior.
Profesor como
controlador de
estímulos, respuestas,
reforzamientos.
Modernización del
método tradicional.
Ahistorismo.
Formalismo.
Cienticismo.
Tecnología Educativa.
Máquinas de
enseñanza.
Elaboración de objetos
de enseñanza.
Escuela
Tecnocrática
Relaciones sociales en
el proceso de
Enseñanza
aprendizaje.
Reflexión colectiva
entre maestros y
alumnos.
Análisis institucional.
Reflexión.
Renovación
constante.
Concientización.
Mayor jerarquía,
Mayor decisión.
Escuela Tradicional
Condiciones de trabajo
que permitan el
desarrollo de las
aptitudes del alumno.
Transformación.
Organización escolar
Métodos.
Técnicas pedagógicas.
Desarrollo de la
personalidad.
Motivación.
Interés.
Actitud.
Liberación con
disciplina,
favoreciendo la
cooperación.
Escuela Nueva
Relaciones sociales en
el proceso de
Enseñanza
aprendizaje.
Reflexión colectiva
entre maestros y
alumnos.
Análisis institucional.
Reflexión.
Renovación
constante.
Concientización.
Escuela Crítica
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 3. Tipos de Escuela
Escuela
Tecnocrática
Escuela Tradicional
Escuela Nueva
Escuela Crítica
Que los alumnos son buenos para memorizar
la clase.
Hay interacción y comunicación entre el
maestro y los alumnos. Se puede trabajar en
equipo y escogerlo el alumno.
Enseña y muestra objetos o contenidos al
alumno para que se apropie de él.
Hay interacción entre alumno, maestro y
alumno, alumno. Hay trabajos en equipo. Cada
quien asimila los temas vistos.
No hay interacción ni comunicación
entre el maestro y los alumnos. No hay
comunicación entre los alumnos.
Hay demasiada libertad para salir y
entrar cuando uno quiere.
Que solo hay un tipo de evaluación.
Solo siguen un procedimiento.
Casi no se usa el descubrimiento porque
el mismo maestro les da todo.
DESVENTAJASVENTAJAS
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 4.- Diorama de los tipos de escuela.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Un diorama es un tipo de maqueta que muestra
figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres
imaginarios como punto focal de su composición,
presentados dentro de un entorno y representar una
escena.
En ocasiones se ubica delante de un fondo pintado de
manera que simule un entorno real, pudiendo
completarse con efectos de iluminación. Se pueden
representar imágenes de la naturaleza, ciudades,
eventos históricos, batallas, etc. bien sea con fines
educativos o de entretenimiento.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 4. Diorama de los tipos de escuela
 Elegir un tipo de escuela (ALTERNADA ENTRE USTEDES)
 Investigar sobre el tema “Tipo de escuela elegida”, Hacer un boceto sobre lo que vamos a crear
 Hacer una lista de materiales que vamos a necesitar y reúnelos
 Elegir un recipiente o estructura (caja de cartón de zapatos)
 Crear el fondo, trabajar hacia adelante, para crear profundidad en la escena.
 Crear el terreno natural o base de tu diorama.
 Añadir detalles para crear una escena realista.
 Espaciar bien los elementos para que queden más atractivos.
 Colocar miniaturas, en caso de que haya elementos protagonistas.
 Pegar todos los elementos.
Pasos para realizar nuestro diorama.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 5.- Funciones sociales de la escuela infantil.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
“Se dice que la educación tiene como objetivo primordial formar seres sociales”.
Unidad: Es muy importante que el maestro tenga comunicación con los
alumnos, papas comunidad educativa ya que el maestro no puede actuar
por sí solo.
Madurez: Va enfocada a como tocamos un tema específico en la escuela
frente a diferentes formas de pensar de cada alumno, incluyendo la
madurez en el vocabulario.
Cohesión: Se refiere a reunirse o adherirse las cosas entre sí o a la
materia de que están formados.
Ejemplo: cuando un maestro da clases no solo en su materia sino también
en las diferentes asignaturas incluyendo educación física
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 5. Funciones sociales de la Escuela Infantil
Función social de la Escuela Infantil.
FUNCIÓN SOCIAL #1
FUNCIÓN SOCIAL #2
FUNCIÓN SOCIAL #3
FUNCIÓN SOCIAL #4 Ejercer un control social
Adaptar los individuos al grupo
Transmitimos tradiciones y costumbres
Promover el cambio social
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 5. Funciones sociales de la Escuela Infantil
Función social de la Escuela Infantil.
FUNCIÓN SOCIAL #5
FUNCIÓN SOCIAL #6
FUNCIÓN SOCIAL #7
FUNCIÓN SOCIAL #8 Promover el desarrollo material de lo social
Disminuir las diferencias sociales
Servir a los fines políticos
Realizar una función social
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 6.- Principios básicos de la acción educativa.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Por ello se necesita un desarrollo armónico y equilibrado en todas estas capacidades.
Debemos tener en cuenta las características que todo ser humano posee,
para dar sentido al proceso educativo:
Dignidad, como ser único, racional y libre, capaz de decidir por sí mismo su proyecto de vida.
Capacidad de actividad intencional y creativa.
Singularidad, lo que le hace diferente de los demás.
Carácter relacional, es capaz de interaccionar con todo lo que le rodea.
Autonomía para elegir, dirigir su propia vida y desarrollar su personalidad de forma responsable.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 6. Principios básicos de la acción educativa
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 6. Principios básicos de la acción educativa
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 7.- Objetivos de la educación infantil.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Objetivos Generales:
 El objetivo primordial de la Educación Infantil es satisfacer las necesidades físicas,
intelectuales, afectivas y sociales del niñ@ mediante la utilización de técnicas
pedagógicas adecuadas.
 Aprender a conocer su propio cuerpo, sus posibilidades y limitaciones y adquiere una
progresiva autonomía en sus actividades habituales (control de esfínteres,
independencia en la comida, vestido y aseo personal, etc.).
 Observar y explora su entorno físico, familiar y social; reconoce a otras personas, los
objetos, los animales y las plantas y aprende a respetarlos y a amarlos.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Objetivos Generales:
Lección 7. Objetivos de la educación infantil
Relacionarse con los demás a través de distintas formas de expresión y comunicación.
Expresa sus sentimientos, deseos y vivencias tanto de forma verbal como gestual,
musical y plástica.
Adquirir sus primeras responsabilidades, conoce la existencia de normas y aprende a
ponerlas en práctica.
Desarrollar las habilidades necesarias y se prepara para desenvolverse de forma
independiente y autónoma en otros entornos dentro de su comunidad (en el colegio, por
ejemplo).
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Objetivos Específicos:
Lección 7. Objetivos de la educación infantil
 Conseguir que los niños y las niñas adquieran los fundamentos básicos de una buena autonomía
motora (marcha, equilibrio, esquema corporal, orientación, etc.).
 Estimular el desarrollo del lenguaje a través del juego, las canciones y las imágenes de la vida
cotidiana.
 Favorecer la adquisición paulatina de vocabulario (Acorde a su edad fisiológica) y la expresión de
necesidades y sentimientos.
 Incentivar la agudeza auditiva a través de juegos de identificación, seriación, secuenciación y
discriminación de sonidos.
 Potenciar el juego individual y de grupo y la adquisición de las pautas básicas de convivencia y
relación.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Objetivos Específicos:
Lección 7. Objetivos de la educación infantil
Conseguir que los niños y niñas conozcan y controlen su cuerpo, empiecen a utilizar
adecuadamente el lenguaje (incluyendo vocablos en inglés) y que de acuerdo con sus posibilidades
madurativas se inicien en la lectura y la escritura.
Favorecer la adquisición de hábitos personales (higiene, alimentación…) y sociales
(responsabilidad, colaboración, orden, obediencia…).
Proporcionar la información básica sobre su entorno cultural, la educación vial y la educación
ambiental.
Estimular su creatividad y expresividad mediante la realización de actividades musicales, lúdicas,
plásticas y de dramatización.
Fomentar la convivencia y la participación en grupo, conseguir que crezcan en autonomía y
alcancen el máximo nivel de autoaceptación, logrando una imagen positiva y equilibrada de sí
mismos a través de un proceso de desarrollo integral.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 8.- Elaboración de un collage de dibujos
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 9.- Principales modelos Pedagógicos
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Los modelos pedagógicos son la
representación del conjunto de
relaciones que permiten explicar un
fenómeno concreto, en este caso el
aprendizaje. Tener un modelo
pedagógico nos permite no solo tener
una explicación al respecto, sino
también elaborar una serie de pautas
que nos lleven a educar y potenciar
determinados aspectos en función del
tipo de modelo elegido.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 9. Principales modelos pedagógicos
Modelo tradicional
 Se evaluará el nivel de logro de los aprendizajes a través del producto del
proceso educativo, calificando al alumno en función de que sea capaz de
replicar la información transmitida
 El alumno es únicamente un recipiente pasivo, absorbiendo los contenidos
que el educador vierte sobre él. El rol protagonista recae sobre el
educador, que será el agente activo.
 Propone una metodología basada en la retención memorística de la
información, a partir de la repetición continuada de tareas y sin precisar de
un ajuste que permita la otorgación de un sentido al material aprendido.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 9. Principales modelos pedagógicos
Modelo conductista
 El rol del alumno bajo este paradigma es también pasivo, si bien pasa a ser el
foco principal de atención. El maestro sigue estando por encima del alumno, en
un rol activo en el que emite las situaciones e informaciones que sirven de
estímulo.
 Se basa en el paradigma conductista en su vertiente operante, proponiendo que a
todo estímulo le sigue su respuesta. A nivel educativo se pretende el aprendizaje
por modelamiento de la conducta, fijando la información a través del refuerzo.
 Considera también que el papel de la educación es la de transmisión de saberes,
viéndola como una manera de generar la acumulación de aprendizajes.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 9. Principales modelos pedagógicos
Modelo romántico/naturalista/experiencial
 Se promueve que el desarrollo de los menores debe ser natural, espontáneo y
libre, centrando el aprendizaje en la experiencia libre y en los intereses del
menor, siendo únicamente el educador un posible auxilio. No es teórico sino
experiencial: se aprende haciendo.
 Parte de una ideología humanista que pretende tener en cuenta al educando
como parte protagonista y activa del aprendizaje y centralizado en el mundo
interior del menor. Supone la existencia de suficientes capacidades internas por
parte del aprendiz para ser funcional en su vida.
 Se propone que el sujeto no debe ser evaluado, comparado ni clasificado,
señalando la importancia de que se pueda aprender libremente sin
interferencias.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 9. Principales modelos pedagógicos
Modelo cognoscitivista/desarrollista
 El papel del docente pasa a evaluar el nivel de desarrollo cognitivo y orientar a
los alumnos de cara a adquirir la capacidad de otorgar sentido a lo aprendido.
 Basado en la concepción piagetiana del desarrollo, este modelo se diferencia de
los anteriores en que su principal objetivo no es el de cumplir con el currículo,
sino contribuir y formar al sujeto de tal manera que adquiera habilidades
cognitivas suficientes para ser autónomo, independiente y capaz de aprender
por sí mismo.
 Se trata de un facilitador en la estimulación del desarrollo del aprendiz, siendo la
interacción maestro alumno bidireccional.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
Lección 9. Principales modelos pedagógicos
Modelo educacional-constructivista
 Se busca que el alumno pueda construir de manera progresiva una serie de
significados, compartidos con el profesor y con el resto de la sociedad, en base
a los contenidos y orientación del docente.
 Modelo que mayor utilización y aceptación tiene en la actualidad. Basado en
autores como Piaget y las aportaciones de otros autores como Vygotsky. Este
modelo centra su atención en el alumno como principal protagonista del proceso
educativo, siendo un elemento activo imprescindible en el aprendizaje.
 Un elemento fundamental para esta perspectiva es que el aprendiz pueda atribuir
sentido al material aprendido y también al propio proceso de aprendizaje,
actuando el docente como guía del aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
DOCX
Ensayo
PDF
Guía para Curso 3 Grado contestado
PDF
Programación Didáctica Educación Infantil
PDF
Proyecto de intervención
PDF
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
DOCX
Conclusión de 10 temas
DOCX
Cuestionario de temas generales pedagogia
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
Ensayo
Guía para Curso 3 Grado contestado
Programación Didáctica Educación Infantil
Proyecto de intervención
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Conclusión de 10 temas
Cuestionario de temas generales pedagogia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1 principios metodológicos
PDF
Mi credo pedagógico de John Dewey
PPTX
Principios metodológicos
DOC
Programacion 4 años proceso
PPT
EDUCACION INICIAL
PPSX
Conocimientos del estudiante
DOCX
Cuadro planes
PDF
Proyecto final
PPTX
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
PPT
Practica Proyecto Pedagogico I
PPT
Plan de acción tutorial
DOCX
Plan y Programa De Estudios
DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
DOC
Información valiosa de mi agenda
PDF
Fundamentos gonzalezisabel actividadinvestigacion_g1_pydemsys_sabado_zita
PPTX
Pep 1992
PPTX
Actividades retadoras
Presentación1 principios metodológicos
Mi credo pedagógico de John Dewey
Principios metodológicos
Programacion 4 años proceso
EDUCACION INICIAL
Conocimientos del estudiante
Cuadro planes
Proyecto final
Practica de valores para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños y...
Practica Proyecto Pedagogico I
Plan de acción tutorial
Plan y Programa De Estudios
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Información valiosa de mi agenda
Fundamentos gonzalezisabel actividadinvestigacion_g1_pydemsys_sabado_zita
Pep 1992
Actividades retadoras
Publicidad

Similar a FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL (20)

DOCX
Ensayo final
PPTX
Teorías del aprendizaje
DOC
Monográfico tendencias
DOCX
Grupo 2TALLER PRACTICO
DOC
Metodo de proyectos
PPT
Cap escuela nueva
DOCX
Paginas web (Ambitos Educativos
PDF
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
PPTX
Portafolio 671-1
PDF
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
DOCX
Instituto tecnologico superior valle de la muerte
DOCX
Mi credo pedagógico
PPTX
DOCX
Aprender si pero ¿como
DOCX
Instituto tecnologico suprior hhhh
DOCX
Exposicion educacion y sociedad
DOCX
"Formación de la cultura ambiental"
DOCX
Tema 8. procesos.
DOCX
Guía oape
DOCX
Proyecto tic la esperanza
Ensayo final
Teorías del aprendizaje
Monográfico tendencias
Grupo 2TALLER PRACTICO
Metodo de proyectos
Cap escuela nueva
Paginas web (Ambitos Educativos
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Portafolio 671-1
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Instituto tecnologico superior valle de la muerte
Mi credo pedagógico
Aprender si pero ¿como
Instituto tecnologico suprior hhhh
Exposicion educacion y sociedad
"Formación de la cultura ambiental"
Tema 8. procesos.
Guía oape
Proyecto tic la esperanza
Publicidad

Más de BenjaminAnilema (20)

PPTX
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
PPTX
Unidad 2 salud y enfermedad
PPTX
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
PPTX
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
PPTX
Unidad 3 pulpa vital irreversible
PPTX
Unidad 4 pulpa no vital aguda
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
PPTX
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
PPTX
Unidad 3 métodos de rescate
PPTX
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
PPTX
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 5
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 2 normas y sistemas de gestión

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

FUNCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL

  • 1. UNIDAD 3 Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Función de la Escuela Infantil DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 1.- Teoría de la Escuela. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil  La escuela debe girar en torno a los intereses del niño/a:  La escuela debe ser activa
  • 3. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil  La escuela debe estar situada en la vida  La escuela debe ser una auténtica comunidad vital  Es necesario revalorizar el papel del maestro Lección 1. Teoría de la Escuela
  • 4. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 2.- Mesa redonda de las Teorías de la Escuela. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Características que debe tener una mesa redonda. Cuenta con un moderador que guía la conversación Cada participante cuenta con un tiempo limitado para expresar sus opiniones. Luego se les ofrece tiempo para intercambiar ideas.
  • 5. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 3.- Tipos de Escuela. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil La institución por excelencia de la educación formal es la escuela, en ella se concretan los problemas de finalidad, autoridad, interacción y currículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales se refleja la sociedad entera.
  • 6. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 3. Tipos de Escuela Escuela Superior. Profesor como controlador de estímulos, respuestas, reforzamientos. Modernización del método tradicional. Ahistorismo. Formalismo. Cienticismo. Tecnología Educativa. Máquinas de enseñanza. Elaboración de objetos de enseñanza. Escuela Tecnocrática Relaciones sociales en el proceso de Enseñanza aprendizaje. Reflexión colectiva entre maestros y alumnos. Análisis institucional. Reflexión. Renovación constante. Concientización. Mayor jerarquía, Mayor decisión. Escuela Tradicional Condiciones de trabajo que permitan el desarrollo de las aptitudes del alumno. Transformación. Organización escolar Métodos. Técnicas pedagógicas. Desarrollo de la personalidad. Motivación. Interés. Actitud. Liberación con disciplina, favoreciendo la cooperación. Escuela Nueva Relaciones sociales en el proceso de Enseñanza aprendizaje. Reflexión colectiva entre maestros y alumnos. Análisis institucional. Reflexión. Renovación constante. Concientización. Escuela Crítica
  • 7. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 3. Tipos de Escuela Escuela Tecnocrática Escuela Tradicional Escuela Nueva Escuela Crítica Que los alumnos son buenos para memorizar la clase. Hay interacción y comunicación entre el maestro y los alumnos. Se puede trabajar en equipo y escogerlo el alumno. Enseña y muestra objetos o contenidos al alumno para que se apropie de él. Hay interacción entre alumno, maestro y alumno, alumno. Hay trabajos en equipo. Cada quien asimila los temas vistos. No hay interacción ni comunicación entre el maestro y los alumnos. No hay comunicación entre los alumnos. Hay demasiada libertad para salir y entrar cuando uno quiere. Que solo hay un tipo de evaluación. Solo siguen un procedimiento. Casi no se usa el descubrimiento porque el mismo maestro les da todo. DESVENTAJASVENTAJAS
  • 8. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 4.- Diorama de los tipos de escuela. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Un diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición, presentados dentro de un entorno y representar una escena. En ocasiones se ubica delante de un fondo pintado de manera que simule un entorno real, pudiendo completarse con efectos de iluminación. Se pueden representar imágenes de la naturaleza, ciudades, eventos históricos, batallas, etc. bien sea con fines educativos o de entretenimiento.
  • 9. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 4. Diorama de los tipos de escuela  Elegir un tipo de escuela (ALTERNADA ENTRE USTEDES)  Investigar sobre el tema “Tipo de escuela elegida”, Hacer un boceto sobre lo que vamos a crear  Hacer una lista de materiales que vamos a necesitar y reúnelos  Elegir un recipiente o estructura (caja de cartón de zapatos)  Crear el fondo, trabajar hacia adelante, para crear profundidad en la escena.  Crear el terreno natural o base de tu diorama.  Añadir detalles para crear una escena realista.  Espaciar bien los elementos para que queden más atractivos.  Colocar miniaturas, en caso de que haya elementos protagonistas.  Pegar todos los elementos. Pasos para realizar nuestro diorama.
  • 10. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 5.- Funciones sociales de la escuela infantil. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil “Se dice que la educación tiene como objetivo primordial formar seres sociales”. Unidad: Es muy importante que el maestro tenga comunicación con los alumnos, papas comunidad educativa ya que el maestro no puede actuar por sí solo. Madurez: Va enfocada a como tocamos un tema específico en la escuela frente a diferentes formas de pensar de cada alumno, incluyendo la madurez en el vocabulario. Cohesión: Se refiere a reunirse o adherirse las cosas entre sí o a la materia de que están formados. Ejemplo: cuando un maestro da clases no solo en su materia sino también en las diferentes asignaturas incluyendo educación física
  • 11. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 5. Funciones sociales de la Escuela Infantil Función social de la Escuela Infantil. FUNCIÓN SOCIAL #1 FUNCIÓN SOCIAL #2 FUNCIÓN SOCIAL #3 FUNCIÓN SOCIAL #4 Ejercer un control social Adaptar los individuos al grupo Transmitimos tradiciones y costumbres Promover el cambio social
  • 12. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 5. Funciones sociales de la Escuela Infantil Función social de la Escuela Infantil. FUNCIÓN SOCIAL #5 FUNCIÓN SOCIAL #6 FUNCIÓN SOCIAL #7 FUNCIÓN SOCIAL #8 Promover el desarrollo material de lo social Disminuir las diferencias sociales Servir a los fines políticos Realizar una función social
  • 13. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 6.- Principios básicos de la acción educativa. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Por ello se necesita un desarrollo armónico y equilibrado en todas estas capacidades. Debemos tener en cuenta las características que todo ser humano posee, para dar sentido al proceso educativo: Dignidad, como ser único, racional y libre, capaz de decidir por sí mismo su proyecto de vida. Capacidad de actividad intencional y creativa. Singularidad, lo que le hace diferente de los demás. Carácter relacional, es capaz de interaccionar con todo lo que le rodea. Autonomía para elegir, dirigir su propia vida y desarrollar su personalidad de forma responsable.
  • 14. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 6. Principios básicos de la acción educativa
  • 15. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 6. Principios básicos de la acción educativa
  • 16. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 7.- Objetivos de la educación infantil. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Objetivos Generales:  El objetivo primordial de la Educación Infantil es satisfacer las necesidades físicas, intelectuales, afectivas y sociales del niñ@ mediante la utilización de técnicas pedagógicas adecuadas.  Aprender a conocer su propio cuerpo, sus posibilidades y limitaciones y adquiere una progresiva autonomía en sus actividades habituales (control de esfínteres, independencia en la comida, vestido y aseo personal, etc.).  Observar y explora su entorno físico, familiar y social; reconoce a otras personas, los objetos, los animales y las plantas y aprende a respetarlos y a amarlos.
  • 17. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Objetivos Generales: Lección 7. Objetivos de la educación infantil Relacionarse con los demás a través de distintas formas de expresión y comunicación. Expresa sus sentimientos, deseos y vivencias tanto de forma verbal como gestual, musical y plástica. Adquirir sus primeras responsabilidades, conoce la existencia de normas y aprende a ponerlas en práctica. Desarrollar las habilidades necesarias y se prepara para desenvolverse de forma independiente y autónoma en otros entornos dentro de su comunidad (en el colegio, por ejemplo).
  • 18. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Objetivos Específicos: Lección 7. Objetivos de la educación infantil  Conseguir que los niños y las niñas adquieran los fundamentos básicos de una buena autonomía motora (marcha, equilibrio, esquema corporal, orientación, etc.).  Estimular el desarrollo del lenguaje a través del juego, las canciones y las imágenes de la vida cotidiana.  Favorecer la adquisición paulatina de vocabulario (Acorde a su edad fisiológica) y la expresión de necesidades y sentimientos.  Incentivar la agudeza auditiva a través de juegos de identificación, seriación, secuenciación y discriminación de sonidos.  Potenciar el juego individual y de grupo y la adquisición de las pautas básicas de convivencia y relación.
  • 19. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Objetivos Específicos: Lección 7. Objetivos de la educación infantil Conseguir que los niños y niñas conozcan y controlen su cuerpo, empiecen a utilizar adecuadamente el lenguaje (incluyendo vocablos en inglés) y que de acuerdo con sus posibilidades madurativas se inicien en la lectura y la escritura. Favorecer la adquisición de hábitos personales (higiene, alimentación…) y sociales (responsabilidad, colaboración, orden, obediencia…). Proporcionar la información básica sobre su entorno cultural, la educación vial y la educación ambiental. Estimular su creatividad y expresividad mediante la realización de actividades musicales, lúdicas, plásticas y de dramatización. Fomentar la convivencia y la participación en grupo, conseguir que crezcan en autonomía y alcancen el máximo nivel de autoaceptación, logrando una imagen positiva y equilibrada de sí mismos a través de un proceso de desarrollo integral.
  • 20. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 8.- Elaboración de un collage de dibujos DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil
  • 21. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 9.- Principales modelos Pedagógicos DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Los modelos pedagógicos son la representación del conjunto de relaciones que permiten explicar un fenómeno concreto, en este caso el aprendizaje. Tener un modelo pedagógico nos permite no solo tener una explicación al respecto, sino también elaborar una serie de pautas que nos lleven a educar y potenciar determinados aspectos en función del tipo de modelo elegido.
  • 22. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 9. Principales modelos pedagógicos Modelo tradicional  Se evaluará el nivel de logro de los aprendizajes a través del producto del proceso educativo, calificando al alumno en función de que sea capaz de replicar la información transmitida  El alumno es únicamente un recipiente pasivo, absorbiendo los contenidos que el educador vierte sobre él. El rol protagonista recae sobre el educador, que será el agente activo.  Propone una metodología basada en la retención memorística de la información, a partir de la repetición continuada de tareas y sin precisar de un ajuste que permita la otorgación de un sentido al material aprendido.
  • 23. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 9. Principales modelos pedagógicos Modelo conductista  El rol del alumno bajo este paradigma es también pasivo, si bien pasa a ser el foco principal de atención. El maestro sigue estando por encima del alumno, en un rol activo en el que emite las situaciones e informaciones que sirven de estímulo.  Se basa en el paradigma conductista en su vertiente operante, proponiendo que a todo estímulo le sigue su respuesta. A nivel educativo se pretende el aprendizaje por modelamiento de la conducta, fijando la información a través del refuerzo.  Considera también que el papel de la educación es la de transmisión de saberes, viéndola como una manera de generar la acumulación de aprendizajes.
  • 24. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 9. Principales modelos pedagógicos Modelo romántico/naturalista/experiencial  Se promueve que el desarrollo de los menores debe ser natural, espontáneo y libre, centrando el aprendizaje en la experiencia libre y en los intereses del menor, siendo únicamente el educador un posible auxilio. No es teórico sino experiencial: se aprende haciendo.  Parte de una ideología humanista que pretende tener en cuenta al educando como parte protagonista y activa del aprendizaje y centralizado en el mundo interior del menor. Supone la existencia de suficientes capacidades internas por parte del aprendiz para ser funcional en su vida.  Se propone que el sujeto no debe ser evaluado, comparado ni clasificado, señalando la importancia de que se pueda aprender libremente sin interferencias.
  • 25. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 9. Principales modelos pedagógicos Modelo cognoscitivista/desarrollista  El papel del docente pasa a evaluar el nivel de desarrollo cognitivo y orientar a los alumnos de cara a adquirir la capacidad de otorgar sentido a lo aprendido.  Basado en la concepción piagetiana del desarrollo, este modelo se diferencia de los anteriores en que su principal objetivo no es el de cumplir con el currículo, sino contribuir y formar al sujeto de tal manera que adquiera habilidades cognitivas suficientes para ser autónomo, independiente y capaz de aprender por sí mismo.  Se trata de un facilitador en la estimulación del desarrollo del aprendiz, siendo la interacción maestro alumno bidireccional.
  • 26. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Unidad 3. Función de la Escuela Infantil Lección 9. Principales modelos pedagógicos Modelo educacional-constructivista  Se busca que el alumno pueda construir de manera progresiva una serie de significados, compartidos con el profesor y con el resto de la sociedad, en base a los contenidos y orientación del docente.  Modelo que mayor utilización y aceptación tiene en la actualidad. Basado en autores como Piaget y las aportaciones de otros autores como Vygotsky. Este modelo centra su atención en el alumno como principal protagonista del proceso educativo, siendo un elemento activo imprescindible en el aprendizaje.  Un elemento fundamental para esta perspectiva es que el aprendiz pueda atribuir sentido al material aprendido y también al propio proceso de aprendizaje, actuando el docente como guía del aprendizaje.