FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL
1. Masticatoria
2. Fonética
3. Estética
4. Expresión Facial
Es el proceso mediante el cual se tritura la
comida previamente ingerida al comienzo de
la digestión.
En el hombre, la masticación corre a cargo de
los dientes o, más concretamente, de los
molares, en colaboración con la lengua. El
producto de la masticación es el bolo
alimenticio. La pieza dental tiene unas
cúspides que facilitan la masticación y tienen
que desplazarse para favorecer la superficie
de la masticación.
Es el estudio de los sonidos físicos
del discurso humano. Es la rama de
la lingüística que estudia la
producción y percepción de los
sonidos de una lengua con respecto
a sus manifestaciones físicas.
Es una especialidad de
la odontología que soluciona
problemas relacionados con la
salud bucal y la armonía estética de
la boca en su totalidad
El medio más importante para expresar
emociones y estados de ánimo. A través
del conocimiento y de la observación de
las expresiones faciales (es decir,
la cara en movimiento y no como un
objeto estático) podemos conseguir una
mejor comprensión de lo que nos
comunican los demás.
El mejor modo de prevenirlas es con una buena
higiene bucodental y con revisiones periódicas
al odontólogo o al estomatólogo se recomienda
que sea 2 veces por año. También es relevante
el control de la ingesta de determinados
alimentos, especialmente aquellos que tienen un
alto potencial cariogénico: azúcares como la
sacarosa o la glucosa.
Una buena higiene bucodental debería
establecerse mediante la adopción de 4 hábitos:
• El cepillado
• La limpieza con hilo dental
• El enjuague
• Visita periódica al dentista
Una buena higiene bucodental comienza por un
correcto cepillado, que conviene realizar justo
después de cada comida, ingesta de bebidas,
especialmente las azucaradas y carbonatadas,
de golosinas o aperitivos, o de cualquier
alimento. El cepillado más importante, y el que
no debe faltar, es el de después de la cena o de
la última ingesta antes de dormir. Hay alimentos
duros como la zanahoria cruda que al ser
mordidos arrastran la placa bacteriana. Otros
alimentos como el queso parecen tener
propiedades remineralizantes del esmalte.
Sin embargo, un cepillado excesivo puede incidir
en un temprano desgaste del esmalte, en
especial si se han ingerido cítricos después de
las comidas, por lo que lo ideal está entre 2 y 3
cepillados diarios.
1. Coloque las cerdas sobre la encía con un ángulo de 45
grados. Las cerdas deben estar en contacto con la
superficie dental y la encía.
2. Cepille suavemente la superficie dental externa de 2 ó 3
dientes con un movimiento de barrido de adelante hacía
atrás. Mueva el cepillo al próximo grupo de 2 o 3 dientes y
repita la operación.
3. Mantenga un ángulo de 45 grados con las cerdas en
contacto con superficie dental y la encía. Cepille
suavemente usando un movimiento de barrido al mismo
tiempo realice un movimiento de adelante hacía atrás
sobre toda la superficie interna.
4. Incline el cepillo verticalmente detrás de los dientes
frontales. Haga varios movimientos de arriba hacía abajo
usando la parte delantera del cepillo.
5. Ponga el cepillo sobre la superficie masticadora y haga un
movimiento suave de adelante hacía atrás.
No olvide cepillar también su lengua de adelante hacía atrás
para eliminar las bacterias causantes del mal aliento.
El cambio de cepillo dental debe de hacerse cada 2 o tres
meses dependiendo del estado del cepillo.
Se recomienda también limpiar espacio
interdentario con seda , al menos una
vez al día, usando una parte distinta de
la seda para cada espacio. Es rara la
imposibilidad de introducir la seda entre
las piezas dentales. Si esto ocurriera,
debe consultarse con el odontólogo o
estomatólogo.
Otro problema que puede deberse a
una deficiente higiene bucodental es
la halitosis. El mal olor del aliento
puede verse influido por la presencia
de caries. Si no es limpiada
Tras pasar el cepillo y la seda, puede ser
conveniente un enjuague con un colutorio,
especialmente en caso de gingivitis. Los
colutorios con clorhexidina parecen poseer
una importante actividad antibacteriana.
Tampoco se recomienda abusar del
colutorio, es decir, esta especialmente
indicado para la eliminación de la placa
bacteriana y un mantenimiento periódico,
pero abusar de él puede ser totalmente
contraproducente para la protección del
esmalte dental.
Además los colutorios eliminan todas las
bacterias de la boca, tanto las dañinas
como las beneficiosas que defienden, por
lo que deja vulnerable la boca durante
cierto tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones de los dientes mo
PPT
Alejandra Patiño LOS DIENTES
PPTX
Salud bucal indicaciones
PPT
Higiene Bucal
PPTX
Higiene Bucal Equipo 1
PPT
A lavarse los dientes!
PPT
El cepillado dental
PPTX
HIGIENE BUCAL
Funciones de los dientes mo
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Salud bucal indicaciones
Higiene Bucal
Higiene Bucal Equipo 1
A lavarse los dientes!
El cepillado dental
HIGIENE BUCAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
PPTX
Los dientes(presentacion)
PPTX
Presentacion Tecnicas de cepillado
PPT
Higiene Bucodental en edad escolar
PPTX
Higiene oral
PPT
Prevención Bucodental
PPTX
Clinica dental d&a colegios
PPT
Los dientes ppt new
PPTX
Salud bucal
PPTX
Power experimento 3 acabar con la placa bacteriana!
PPTX
Yury martinez higiene
PPTX
Técnica de cepillado e hilado dental
PPTX
Salud dental 8vo computacion
PPTX
Diapo arregladas
PPTX
Los dientes
PDF
Triptico
PPTX
Charla salud oral
PPT
Salud bucal
PPTX
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
PDF
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
INTRODUCCIÓN AL CUIDADO BUCAL EN NIÑOS
Los dientes(presentacion)
Presentacion Tecnicas de cepillado
Higiene Bucodental en edad escolar
Higiene oral
Prevención Bucodental
Clinica dental d&a colegios
Los dientes ppt new
Salud bucal
Power experimento 3 acabar con la placa bacteriana!
Yury martinez higiene
Técnica de cepillado e hilado dental
Salud dental 8vo computacion
Diapo arregladas
Los dientes
Triptico
Charla salud oral
Salud bucal
Técnicas de higiene bucal (preventiva)
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Dientes partes y funciones
PPTX
Funciones de los dientes
PPT
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
PPTX
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
PPT
Nuestros dientes
PPT
Las partes del diente
PPTX
Morfologia-de-denticion-permanente-1
PPT
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
PPTX
Los dientes y sus partes
PPT
Dentición temporal
PPTX
Desarrollo del diente
PDF
Anatomía dientes temporales
PPTX
Proyecto higiene bucal
PDF
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
DOC
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PPTX
Diapositivas de salud bucal
PDF
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
PPT
Proyecto de higiene
PPTX
Inicio en slideshare
Dientes partes y funciones
Funciones de los dientes
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Nuestros dientes
Las partes del diente
Morfologia-de-denticion-permanente-1
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Los dientes y sus partes
Dentición temporal
Desarrollo del diente
Anatomía dientes temporales
Proyecto higiene bucal
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
Diapositivas de salud bucal
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Proyecto de higiene
Inicio en slideshare
Publicidad

Similar a FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL (20)

PPTX
la odontologia y sus cuidados
DOCX
Higiene bucal
DOCX
El día mundial de la salud bucodental 2013
PDF
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
PPTX
Charla SaludOral
PPTX
Charla salud oral
DOCX
Higiene bucal
PPTX
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
PPTX
Importancia de la salud oral
PPTX
SALUD BUCAL, HIGIENE BUCAL NIÑOS Y NIÑAS.pptx
PPTX
Salud oral
PDF
SALUD BUCAL, Higiene para niños, adolescentes,jóvenes, adultos,.pdf
PPTX
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
PPTX
Promocion en salud oral exponer
DOCX
Ensayo final
DOCX
Ensayo final
PPTX
PPTX
PPTX
Caries dental
PDF
Cariesdental 0-phpapp02
la odontologia y sus cuidados
Higiene bucal
El día mundial de la salud bucodental 2013
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Charla SaludOral
Charla salud oral
Higiene bucal
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Importancia de la salud oral
SALUD BUCAL, HIGIENE BUCAL NIÑOS Y NIÑAS.pptx
Salud oral
SALUD BUCAL, Higiene para niños, adolescentes,jóvenes, adultos,.pdf
ENSAYO FINAL DHTIC (Higiene bucal)
Promocion en salud oral exponer
Ensayo final
Ensayo final
Caries dental
Cariesdental 0-phpapp02

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Carta magna de la excelentísima República de México
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL

  • 2. 1. Masticatoria 2. Fonética 3. Estética 4. Expresión Facial
  • 3. Es el proceso mediante el cual se tritura la comida previamente ingerida al comienzo de la digestión. En el hombre, la masticación corre a cargo de los dientes o, más concretamente, de los molares, en colaboración con la lengua. El producto de la masticación es el bolo alimenticio. La pieza dental tiene unas cúspides que facilitan la masticación y tienen que desplazarse para favorecer la superficie de la masticación.
  • 4. Es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas.
  • 5. Es una especialidad de la odontología que soluciona problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad
  • 6. El medio más importante para expresar emociones y estados de ánimo. A través del conocimiento y de la observación de las expresiones faciales (es decir, la cara en movimiento y no como un objeto estático) podemos conseguir una mejor comprensión de lo que nos comunican los demás.
  • 7. El mejor modo de prevenirlas es con una buena higiene bucodental y con revisiones periódicas al odontólogo o al estomatólogo se recomienda que sea 2 veces por año. También es relevante el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial cariogénico: azúcares como la sacarosa o la glucosa. Una buena higiene bucodental debería establecerse mediante la adopción de 4 hábitos: • El cepillado • La limpieza con hilo dental • El enjuague • Visita periódica al dentista
  • 8. Una buena higiene bucodental comienza por un correcto cepillado, que conviene realizar justo después de cada comida, ingesta de bebidas, especialmente las azucaradas y carbonatadas, de golosinas o aperitivos, o de cualquier alimento. El cepillado más importante, y el que no debe faltar, es el de después de la cena o de la última ingesta antes de dormir. Hay alimentos duros como la zanahoria cruda que al ser mordidos arrastran la placa bacteriana. Otros alimentos como el queso parecen tener propiedades remineralizantes del esmalte. Sin embargo, un cepillado excesivo puede incidir en un temprano desgaste del esmalte, en especial si se han ingerido cítricos después de las comidas, por lo que lo ideal está entre 2 y 3 cepillados diarios.
  • 9. 1. Coloque las cerdas sobre la encía con un ángulo de 45 grados. Las cerdas deben estar en contacto con la superficie dental y la encía. 2. Cepille suavemente la superficie dental externa de 2 ó 3 dientes con un movimiento de barrido de adelante hacía atrás. Mueva el cepillo al próximo grupo de 2 o 3 dientes y repita la operación. 3. Mantenga un ángulo de 45 grados con las cerdas en contacto con superficie dental y la encía. Cepille suavemente usando un movimiento de barrido al mismo tiempo realice un movimiento de adelante hacía atrás sobre toda la superficie interna. 4. Incline el cepillo verticalmente detrás de los dientes frontales. Haga varios movimientos de arriba hacía abajo usando la parte delantera del cepillo. 5. Ponga el cepillo sobre la superficie masticadora y haga un movimiento suave de adelante hacía atrás. No olvide cepillar también su lengua de adelante hacía atrás para eliminar las bacterias causantes del mal aliento. El cambio de cepillo dental debe de hacerse cada 2 o tres meses dependiendo del estado del cepillo.
  • 10. Se recomienda también limpiar espacio interdentario con seda , al menos una vez al día, usando una parte distinta de la seda para cada espacio. Es rara la imposibilidad de introducir la seda entre las piezas dentales. Si esto ocurriera, debe consultarse con el odontólogo o estomatólogo. Otro problema que puede deberse a una deficiente higiene bucodental es la halitosis. El mal olor del aliento puede verse influido por la presencia de caries. Si no es limpiada
  • 11. Tras pasar el cepillo y la seda, puede ser conveniente un enjuague con un colutorio, especialmente en caso de gingivitis. Los colutorios con clorhexidina parecen poseer una importante actividad antibacteriana. Tampoco se recomienda abusar del colutorio, es decir, esta especialmente indicado para la eliminación de la placa bacteriana y un mantenimiento periódico, pero abusar de él puede ser totalmente contraproducente para la protección del esmalte dental. Además los colutorios eliminan todas las bacterias de la boca, tanto las dañinas como las beneficiosas que defienden, por lo que deja vulnerable la boca durante cierto tiempo.