Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo?
María Montaña Pedrera Gómez
Ref. 2015.05
Página 1 de 3
BBuussccaarr eemmpplleeoo::
¿¿PPoorr ddóónnddee eemmppiieezzoo??
Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará,
otras hacen que suceda. Michael Jordan
No cuentes los días, haz que los días cuenten. Muhammad Ali
No te preocupes por los fracasos, preocúpate con las posibilidades que
pierdes cuando ni siquiera lo intentas. Jack Canfield
Sólo existen dos días al año en los que no se puede hacer nada. Uno ayer, y
otro mañana. Dalai Lama
Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar.
Theodore Roosevelt
Ante una situación de desempleo, se desencadenan muchos sentimientos, incertidumbres, miedos... Es
una situación nueva –o, al menos, diferente- y muchas personas se plantean: “¿Por dónde empiezo?”
Hay muchos aspectos que podemos tener en cuenta en el proceso de búsqueda de empleo y muchos
recursos a nuestra disposición que pueden facilitar enormemente esta búsqueda:
 Adecuada elaboración del Currículum Vitae, según el perfil y los sectores profesionales en los
que se busque empleo (lo ideal es tener varios modelos de CV diferentes)
Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo?
María Montaña Pedrera Gómez
Ref. 2015.05
Página 2 de 3
 Elaborar una Carta de Presentación distinta para cada puesto de trabajo al que se opte (se
puede tener un modelo Carta de Presentación, base para ir adaptándola a cada oferta de
trabajo)
 Analizar el mercado de trabajo: ¿Qué ofertas hay actualmente en mi sector? ¿Qué perfiles
requieren las empresas?
 Conocer los métodos de búsqueda de empleo más efectivos en ese momento y según el
sector: contactos; autocandidatura; internet y redes sociales, recursos de intermediación
laboral (Agencias de Colocación, Bolsas de Empleo...)
 Crear nuestra “Marca Personal” (Personal Branding), es decir, ver cuál es nuestro
posicionamiento en la web; qué es lo que pueden encontrar de nosotros y nosotras en internet,
y qué imagen vamos a dar a la empresa
 Hacer networking: ahora no sólo puedes comentarle a tus familiares y amistades más cercanas
que estás en búsqueda de empleo, sino que tienes la posibilidad de darte a conocer, de asistir a
actividades y eventos de tu sector profesional, de recuperar antiguos contactos de cursos,
trabajos anteriores, grupos, etc.
 Y si te llaman para un Proceso de Selección… ¡por supuesto!, prepara la Entrevista de Trabajo.
La empresa quiere conocerte y lo va a hacer personalmente, ¿no crees que compensa
prepararla? Busca información sobre el puesto de trabajo, la empresa, analiza tu experiencia y
formación relacionada con el puesto, revisa tus competencias profesionales...
Sin embargo, volvemos al comienzo: “¿POR DÓNDE EMPIEZO?”. Quizá esta es la pregunta más difícil a
la hora de buscar empleo. Por eso, creo que es conveniente sentarnos y reflexionar...
Lo primero de todo es definir el objetivo profesional: ¿En qué quiero trabajar? Este es el
punto de partida: ¿Dónde voy? ¿Qué es lo que quiero? ¿Qué necesito? ¿Qué limitaciones
tengo? ¿Qué potencialidades?
La necesidad por encontrar empleo a veces nos induce a “buscar empleo de cualquier cosa”. Es
el peor error que podemos cometer al empezar a buscar empleo. ¿Cómo se busca de cualquier
cosa? ¿Cómo elaboro el CV? ¿A dónde voy? ¿En qué me formo? Muchas personas acuden a los
recursos de Orientación Laboral con esa idea; sin embargo, aunque su posible capacidad de
adaptación a diferentes puestos de trabajo y su apertura a varios sectores profesionales
parecen ayudar a encontrar antes un empleo, puede que en realidad les esté frenando para
realizar una búsqueda de empleo efectiva y estén perdiendo tiempo, esfuerzo y dinero en ir a
buscar a sitios donde no van a encontrar trabajo.
Cuánto más definamos nuestro objetivo y lo ajustemos a la realidad del mercado de trabajo
actual, más posibilidades de éxito tendremos en nuestra búsqueda. Si nos empeñamos en
buscar en sectores en los que -objetivamente- no tenemos experiencia ni formación, no hay
nada imposible, pero es muy poco probable que obtengamos resultados, y lo único que
podemos conseguir es una frustración y desmotivación mayor, al ver que hemos repartido
innumerables currículum vitae por toda la ciudad sin que nos hayan llamado de ningún sitio.
De manera que merece la pena perder un poco de tiempo al comenzar a buscar empleo para
ganar en resultados. Por tanto, piensa y ¡SITÚATE!
Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo?
María Montaña Pedrera Gómez
Ref. 2015.05
Página 3 de 3
Para situarte, conócete a ti mismo: ¿Cómo eres? ¿Cuál es tu profesión? ¿Cuáles son tus
expectativas? ¿Qué características positivas tienes y cuáles crees que deberías mejorar?
¿Cuáles son tus competencias profesionales? ¿Qué te diferencia de los demás? ¿Cuál es tu
Marca Personal?
Ciertamente, conocerse no siempre es fácil y tal vez necesitemos profundizar en todas estas
preguntas y utilizar herramientas para descubrirlo (fichas, test...) o preguntar a las personas
más allegadas si tenemos dificultades para descubrir todo lo que forma nuestro perfil laboral y
personal, y las muchas capacidades que tenemos y podemos aportar a un puesto de trabajo.
Una vez que te has autoanalizado, es importante analizar el puesto de trabajo que quieres
desempeñar, siendo realista con tus limitaciones: nivel formativo, salario, jornada, ámbito
geográfico, etc.
Posteriormente, investiga el mercado de trabajo: ¿Qué formación necesitas para el puesto de
trabajo al que quieres optar? ¿Tienes la experiencia laboral adecuada? Es bueno hacer un
inventario entre lo que tienes y lo que te falta. Y si ves que te falta formación para lograr tu
objetivo profesional: ¡FÓRMATE! Hay formación gratuita disponible para personas
desempleadas: ¡aprovéchala! Si detectas que no tienes las competencias profesionales
necesarias, comienza a trabajar a nivel personal para cambiarlas.
Buscar trabajo es un trabajo: por ello requiere un horario, una rutina y una planificación.
Organízate y elabora una agenda de búsqueda de empleo, hazte un horario, respeta tiempos
de descanso, estructura las tareas que tienes que hacer...
Por último, recuerda que no estás solo/a en este proceso; además de la gente cercana que
tienes a tu alrededor, tienes muchos recursos disponibles de Orientación Sociolaboral que te
pueden ayudar a elaborar tu itinerario y facilitar las herramientas adecuadas.
Busca los recursos de Orientación Sociolaboral de tu distrito, municipio o ciudad. Eso sí, no
olvides, que tú eres el/la protagonista en la búsqueda de empleo, así que ¡ADELANTE, SEGURO
QUE PUEDES CONSEGUIRLO!

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
PPSX
Presentación buscando empleo blog
PPT
1. mi primer currículum
DOC
Pistas para competir por el talento
PPTX
Presentación
PPTX
La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo
PPT
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
PPT
El proceso de búsqueda de empleo
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Presentación buscando empleo blog
1. mi primer currículum
Pistas para competir por el talento
Presentación
La influencia de la Marca Personal en la búsqueda de empleo
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
El proceso de búsqueda de empleo

La actualidad más candente (20)

ODT
Mis tres post
PDF
PDF
15 consejos para Buscar Empleo
PDF
Marca personal: YO S.A.
PDF
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
PDF
Resumen del libro "50 claves para hacer de usted una marca"
PPT
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
PDF
"De Camino al Empleo" de Ainhoa Morán Capítulo 4
PPT
10 PASOS PARA TENER ÉXITO CON UN NEGOCIO EN CASA
PDF
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
PPT
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
PDF
Branding personal
PDF
Trabajar desde casa
PDF
Cómo optimizar tus perfiles sociales cuando estás buscando trabajo
PDF
El inexplorado viaje hacia el trabajo de tus sueños
PDF
¡Cómo emprender !
PDF
10 formas de ganar online (pdf)
PPT
Modulo orientación
PDF
Guia entrevistas exitosas
Mis tres post
15 consejos para Buscar Empleo
Marca personal: YO S.A.
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Resumen del libro "50 claves para hacer de usted una marca"
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
"De Camino al Empleo" de Ainhoa Morán Capítulo 4
10 PASOS PARA TENER ÉXITO CON UN NEGOCIO EN CASA
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Recursos para el Empleo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo
Branding personal
Trabajar desde casa
Cómo optimizar tus perfiles sociales cuando estás buscando trabajo
El inexplorado viaje hacia el trabajo de tus sueños
¡Cómo emprender !
10 formas de ganar online (pdf)
Modulo orientación
Guia entrevistas exitosas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Taller búsqueda empleo en RRSS
DOC
Cancionero misa con acordes
PDF
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
PPS
Gala du plombier d'or 2013
PDF
GameProgram_Louisville
PDF
Techniques émergentes d'estimation
PPT
Chat En Profmto Ning Com
PDF
Mag Up and Under (n°11)
PPTX
Bits cuerpo alimentacion
PDF
Derechos de autor en educación
PPS
Verdi sa vie ses operas
PDF
6.+tema6 slide share
PPTX
Ambientes de Aprendizaje
PPTX
Le Petit Prince (01 16)
PDF
Queenax, l'entraînement fonctionnel par Precor
ODP
Literatura + Internet: tomo 2
PDF
MATISSE X US LB - email version
PDF
Declaration consolidee 13 mars
PPS
Pronoms relatifs : que & qui
PDF
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Taller búsqueda empleo en RRSS
Cancionero misa con acordes
Présentation des résultats du Programme Euromed Audiovisuel III
Gala du plombier d'or 2013
GameProgram_Louisville
Techniques émergentes d'estimation
Chat En Profmto Ning Com
Mag Up and Under (n°11)
Bits cuerpo alimentacion
Derechos de autor en educación
Verdi sa vie ses operas
6.+tema6 slide share
Ambientes de Aprendizaje
Le Petit Prince (01 16)
Queenax, l'entraînement fonctionnel par Precor
Literatura + Internet: tomo 2
MATISSE X US LB - email version
Declaration consolidee 13 mars
Pronoms relatifs : que & qui
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Publicidad

Similar a Fundación Alamedillas, ficha formativa: Buscar empleo: ¿Por dónde empiezo? (20)

PDF
Busqueda empleo144
PPSX
Obradoiro de procura activa de emprego servizos sociais versión modificada
PPT
Cómo orientar tu futuro profesional
PPTX
Busqueda de empelo online
PDF
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
PDF
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
DOC
Guía de orientación laboral
PDF
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2015
PDF
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
PDF
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
PPTX
15 Consejos para encontrar empleo.
DOCX
Búsqueda de empleo.docx
PDF
Buscando tu primer trabajo
PDF
Procesos de orientación socio ocupaional
PPTX
Sem7 ESTRATEGIAS DE Busqueda de Empleo.pptx
PDF
Busqueda de empleo pdf
PPT
Obradoiro busca emprego
PDF
Lo Que Tienes Que Saber Sobre El Empleo
PDF
Se Sienten Perdidos Cuando Se Busca Un Jobh Estos Consejos Le Mostrará El Cam...
PPTX
Pistas orientacion
Busqueda empleo144
Obradoiro de procura activa de emprego servizos sociais versión modificada
Cómo orientar tu futuro profesional
Busqueda de empelo online
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2014
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
Guía de orientación laboral
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo 2015
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
Seminario diseña tu plan de búsqueda de empleo
15 Consejos para encontrar empleo.
Búsqueda de empleo.docx
Buscando tu primer trabajo
Procesos de orientación socio ocupaional
Sem7 ESTRATEGIAS DE Busqueda de Empleo.pptx
Busqueda de empleo pdf
Obradoiro busca emprego
Lo Que Tienes Que Saber Sobre El Empleo
Se Sienten Perdidos Cuando Se Busca Un Jobh Estos Consejos Le Mostrará El Cam...
Pistas orientacion

Último (20)

PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PPTX
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...

Fundación Alamedillas, ficha formativa: Buscar empleo: ¿Por dónde empiezo?

  • 1. Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo? María Montaña Pedrera Gómez Ref. 2015.05 Página 1 de 3 BBuussccaarr eemmpplleeoo:: ¿¿PPoorr ddóónnddee eemmppiieezzoo?? Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda. Michael Jordan No cuentes los días, haz que los días cuenten. Muhammad Ali No te preocupes por los fracasos, preocúpate con las posibilidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas. Jack Canfield Sólo existen dos días al año en los que no se puede hacer nada. Uno ayer, y otro mañana. Dalai Lama Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar. Theodore Roosevelt Ante una situación de desempleo, se desencadenan muchos sentimientos, incertidumbres, miedos... Es una situación nueva –o, al menos, diferente- y muchas personas se plantean: “¿Por dónde empiezo?” Hay muchos aspectos que podemos tener en cuenta en el proceso de búsqueda de empleo y muchos recursos a nuestra disposición que pueden facilitar enormemente esta búsqueda:  Adecuada elaboración del Currículum Vitae, según el perfil y los sectores profesionales en los que se busque empleo (lo ideal es tener varios modelos de CV diferentes)
  • 2. Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo? María Montaña Pedrera Gómez Ref. 2015.05 Página 2 de 3  Elaborar una Carta de Presentación distinta para cada puesto de trabajo al que se opte (se puede tener un modelo Carta de Presentación, base para ir adaptándola a cada oferta de trabajo)  Analizar el mercado de trabajo: ¿Qué ofertas hay actualmente en mi sector? ¿Qué perfiles requieren las empresas?  Conocer los métodos de búsqueda de empleo más efectivos en ese momento y según el sector: contactos; autocandidatura; internet y redes sociales, recursos de intermediación laboral (Agencias de Colocación, Bolsas de Empleo...)  Crear nuestra “Marca Personal” (Personal Branding), es decir, ver cuál es nuestro posicionamiento en la web; qué es lo que pueden encontrar de nosotros y nosotras en internet, y qué imagen vamos a dar a la empresa  Hacer networking: ahora no sólo puedes comentarle a tus familiares y amistades más cercanas que estás en búsqueda de empleo, sino que tienes la posibilidad de darte a conocer, de asistir a actividades y eventos de tu sector profesional, de recuperar antiguos contactos de cursos, trabajos anteriores, grupos, etc.  Y si te llaman para un Proceso de Selección… ¡por supuesto!, prepara la Entrevista de Trabajo. La empresa quiere conocerte y lo va a hacer personalmente, ¿no crees que compensa prepararla? Busca información sobre el puesto de trabajo, la empresa, analiza tu experiencia y formación relacionada con el puesto, revisa tus competencias profesionales... Sin embargo, volvemos al comienzo: “¿POR DÓNDE EMPIEZO?”. Quizá esta es la pregunta más difícil a la hora de buscar empleo. Por eso, creo que es conveniente sentarnos y reflexionar... Lo primero de todo es definir el objetivo profesional: ¿En qué quiero trabajar? Este es el punto de partida: ¿Dónde voy? ¿Qué es lo que quiero? ¿Qué necesito? ¿Qué limitaciones tengo? ¿Qué potencialidades? La necesidad por encontrar empleo a veces nos induce a “buscar empleo de cualquier cosa”. Es el peor error que podemos cometer al empezar a buscar empleo. ¿Cómo se busca de cualquier cosa? ¿Cómo elaboro el CV? ¿A dónde voy? ¿En qué me formo? Muchas personas acuden a los recursos de Orientación Laboral con esa idea; sin embargo, aunque su posible capacidad de adaptación a diferentes puestos de trabajo y su apertura a varios sectores profesionales parecen ayudar a encontrar antes un empleo, puede que en realidad les esté frenando para realizar una búsqueda de empleo efectiva y estén perdiendo tiempo, esfuerzo y dinero en ir a buscar a sitios donde no van a encontrar trabajo. Cuánto más definamos nuestro objetivo y lo ajustemos a la realidad del mercado de trabajo actual, más posibilidades de éxito tendremos en nuestra búsqueda. Si nos empeñamos en buscar en sectores en los que -objetivamente- no tenemos experiencia ni formación, no hay nada imposible, pero es muy poco probable que obtengamos resultados, y lo único que podemos conseguir es una frustración y desmotivación mayor, al ver que hemos repartido innumerables currículum vitae por toda la ciudad sin que nos hayan llamado de ningún sitio. De manera que merece la pena perder un poco de tiempo al comenzar a buscar empleo para ganar en resultados. Por tanto, piensa y ¡SITÚATE!
  • 3. Buscar empleo. ¿Por dónde empiezo? María Montaña Pedrera Gómez Ref. 2015.05 Página 3 de 3 Para situarte, conócete a ti mismo: ¿Cómo eres? ¿Cuál es tu profesión? ¿Cuáles son tus expectativas? ¿Qué características positivas tienes y cuáles crees que deberías mejorar? ¿Cuáles son tus competencias profesionales? ¿Qué te diferencia de los demás? ¿Cuál es tu Marca Personal? Ciertamente, conocerse no siempre es fácil y tal vez necesitemos profundizar en todas estas preguntas y utilizar herramientas para descubrirlo (fichas, test...) o preguntar a las personas más allegadas si tenemos dificultades para descubrir todo lo que forma nuestro perfil laboral y personal, y las muchas capacidades que tenemos y podemos aportar a un puesto de trabajo. Una vez que te has autoanalizado, es importante analizar el puesto de trabajo que quieres desempeñar, siendo realista con tus limitaciones: nivel formativo, salario, jornada, ámbito geográfico, etc. Posteriormente, investiga el mercado de trabajo: ¿Qué formación necesitas para el puesto de trabajo al que quieres optar? ¿Tienes la experiencia laboral adecuada? Es bueno hacer un inventario entre lo que tienes y lo que te falta. Y si ves que te falta formación para lograr tu objetivo profesional: ¡FÓRMATE! Hay formación gratuita disponible para personas desempleadas: ¡aprovéchala! Si detectas que no tienes las competencias profesionales necesarias, comienza a trabajar a nivel personal para cambiarlas. Buscar trabajo es un trabajo: por ello requiere un horario, una rutina y una planificación. Organízate y elabora una agenda de búsqueda de empleo, hazte un horario, respeta tiempos de descanso, estructura las tareas que tienes que hacer... Por último, recuerda que no estás solo/a en este proceso; además de la gente cercana que tienes a tu alrededor, tienes muchos recursos disponibles de Orientación Sociolaboral que te pueden ayudar a elaborar tu itinerario y facilitar las herramientas adecuadas. Busca los recursos de Orientación Sociolaboral de tu distrito, municipio o ciudad. Eso sí, no olvides, que tú eres el/la protagonista en la búsqueda de empleo, así que ¡ADELANTE, SEGURO QUE PUEDES CONSEGUIRLO!