5
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
                 Educación
   Escuela de Comercio Y Admistración

            Por: Lisseth Grijalva
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Perspectivas teóricas

La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el
pensamiento humano ha sido constante desde que fuera
formulada por primera vez a mediados del siglo XIX, y la
psicología no ha sido inmune a dicha influencia.

En este trabajo presentamos una nueva aproximación al estudio
evolucionista del comportamiento, llamada Psicología
Evolucionista del Desarrollo (PED), que se ocupa de los sistemas
psicológicos que son objeto de desarrollo humano.
Por lo tanto, examinaremos las premisas básicas de cinco perspectivas teóricas
amplias cada una de las cuales ha tenido un efecto importante sobre la ciencia
del desarrollo humano; el enfoque:

Psicoanalítica (que se concentra en las emociones y pulsiones inconscientes).

Del aprendizaje (estudia la conducta observable).

Cognoscitiva (que analiza los procesos del pensamiento)

Evolutiva/Socio biológica (que considera los fundamentos evolutivos y
biológicos de la conducta).

Contextual (la cual enfatiza el impacto del contexto histórico, social y
cultural).
Cinco perspectivas del Desarrollo Humano
Perspectiva         Teorías importantes                      Creencias básicas


                                                              La conducta controlada por poderosos
                                                             impulsos inconscientes
                    Teoría psicosexual de Freud
Psicoanalítica                                                La personalidad es influida por la
                    Teoría psicosocial de Ericsson
                                                             sociedad y desarrollo a través de una serie
                                                             de crisis o alternativas críticas.



                                                              Las personas son reactivas, el ambiente
                    Conductismo o teoría tradicional del     controla la conducta.
                    aprendizaje (Pavlov, Skinner, Wattson)
Del Aprendizaje                                               La gente aprende en un contexto social al
                    Teoría del Aprendizaje social (o         observar e imitar modelos. La persona
                    cognoscitiva social) (Bandura)           contribuye de manera activa al
                                                             aprendizaje.
Entre la infancia y la adolescencia
                                                           ocurren cambios cualitativos en el
                  Teoría de etapas cognoscitivas de Piaget
                                                           pensamiento. La persona inicia el
Cognoscitiva      Teoría del Procesamiento de la           desarrollo de manera activa.
                  Información
                                                            Los seres humanos son procesados de
                                                           símbolos.
                                                            Los seres humanos los mecanismos
                                                           adaptativos para sobrevivir; se enfatizan
Evolutiva/socio                                            los períodos críticos o sensibles; son
                  Teoría de apego de Bowlby y Ainsworth
biológica                                                  importantes las bases biológicas y
                                                           evolutivas de la conducta y la
                                                           predisposición al aprendizaje.
                                                         El desarrollo ocurre a través de la
                                                        interacción entre una persona den
                                                        desarrollo y cinco sistemas contextuales
                  Teoría bioecológica de Bronfenbrenner
Contextual                                              entrelazados    de     influencias,  del
                  Teoría sociocultural de Vygotsky      microsistema al cronosistema

                                                           El contexto sociocultural es central para
                                                          el desarrollo.
El enfoque Psicoanalítico
Sigmund Freud, médico Vienés, vivió de 1856 a 1939. Este
pensador revolucionario desafió de las ideas prevalecientes acerca
de la naturaleza humana al proponer que somos impulsados por
motivos y conflictos de los que en gran medida no nos percatamos
y que nuestras personalidades son moldeadas por nuestras
primeras experiencias en la vida.
La teoría Psicosexual de Freud
Freud concluyó que el desarrollo humano es un proceso conflictivo: como criaturas
biológicas, tenemos instintos sexuales y agresivos básicos que deben
satisfacerse, pero la sociedad dicta que muchos de estos impulsos son indeseables
y deben ser reprimidos.

TRES COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD

El ello; es todo lo que está presente al nacer. Su única función en satisfacer los
instintos biológicos innatos y tratará de hacerlo de inmediato.
El yo; es el componente racional consciente de la personalidad que refleja las
capacidades para percibir, aprender, recordar y razonar que están surgiendo en el
niño.
El componente final de la personalidad, o superyó; es el asiento de la
conciencia. Surge entre los tres y los seis años de edad a medida que los niños
internalizan (adoptan como propios) los valores y normas morales de sus padres.
ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN LA TEORÍA DE FREUD
Etapa
              Edad         Descripción
Psicosexual

              Nacimiento   El instinto sexual se encuentra en la boca, que los bebes
    Oral                   obtienen placer e actividades orales como chupar,
              1 año        masticar y morder.
                           La micción y defecación voluntarias se convierte en los
                           métodos primordiales de satisfacer el instinto sexual. Los
    Anal      1 - 3 años   procedimientos de entrenamiento para el control de
                           esfínteres producen serios conflictos entre los niños y los
                           padres.


                           En esta etapa el niño, obtiene el placer de la estimulación
                           genital. Los niños desarrollan un deseo incestuoso por el
    Fálica    3 - 6 años
                           progenitor del sexo opuesto (llamado complejo de Edipo
                           en los niños y complejo Electra en las niñas).
Los traumas de la etapa fálica causan conflictos sexuales
                            que serán reprimidos e impulsos sexuales que serán re
                            canalizados hacia el trabajo escolar y juego vigoroso. El
Latencia   6 - 11 años
                            yo y el superyó continúan desarrollándose a medida que
                            el niño obtiene más capacidad de solución de problemas
                            en la escuela e internaliza valores sociales.
                            La pubertad provoca un nuevo despertar de los impulsos
                            sexuales. En esta etapa los adolescentes deben aprender
                            cómo expresar estos impulsos en formas socialmente
Genital    12 años a adulto
                            aceptables. Si el desarrollo ha sido sano, el instinto sexual
                            maduro se satisface mediante el matrimonio y la crianza
                            de los hijos.
El enfoque del Desarrollo Cognoscitivo
Ningún teórico ha contribuido más a nuestra compresión del pensamiento de los niños
que Jean Piaget (1896-1980), un suizo que comenzó a estudiar el desarrollo intelectual
durante la década de 1920.
Piaget pronto descubrió que estaba interesado en las respuestas
incorrectas de los niños que las correctas. Notó primero que los
niños más o menos de la misma edad producían las mismas clases
de respuestas erróneas.

Comenzó a entender que los niños pequeños no sólo son menos
inteligentes que los niños mayores, sino que sus procesos de
pensamiento son completamente diferentes.

Piaget estableció entonces su propio laboratorio y pasó 60 años
explorando el curso del crecimiento intelectual e intentando
determinar cómo los niños avanzan de un modo (o etapa) de
pensamiento a otro.
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET
                                   Esquemas o métodos             básicos     para
Edad aproximada Etapa                                                                Desarrollos principales
                                   representar la experiencia



                                                                                    Los bebés adquieren un
                                   Los bebés aplican sus capacidades sensoriales sentido primitivo del “yo”
                                   y motoras para explorar y obtener una            aprenden que los objetos
Nacimiento a 2
                 Sensorio motora   compresión básica del ambiente. Al nacer, sólo continúan         existiendo
años
                                   tienen reflejos innatos con los que enfrentan al cuando están fuera de la
                                   mundo.                                           vista y producen imágenes
                                                                                    o esquemas mentales.




                                                                                     Los niños incrementan su
                                                                                     imaginación     en    sus
                                   Los niños usan el simbolismo (imágenes y          actividades lúdicas. En
2 a 7 años       Pre operacional   lenguaje) para representar y comprender           forma gradual comienzan a
                                   diversos aspectos del ambiente.                   reconocer que las otras
                                                                                     personas siempre perciben
                                                                                     el mundo como ellos.
Los niños ya no son
                                                                                       engañados       por     las
                                                                                       apariencias.
                                                                                       Paulatinamente adquieren
                                      Los niños adquieren y utilizan operaciones
                                                                                       mayor     eficiencia  para
7 a 11 años     Operaciones Concretas cognoscitivas (actividades mentales
                                                                                       inferir los motivos por
                                      componentes del pensamiento lógico)
                                                                                       medio de la observación del
                                                                                       comportamiento de otros y
                                                                                       las circunstancias en las
                                                                                       que ocurre


                                                                                       El pensamiento lógico ya
                                                                                      no esta limitado a lo
                                                                                      concreto u observable. Los
                                      Las operaciones cognoscitivas de los            adolescentes       disfrutan
                                      adolescentes son reorganizadas en forma que les ponderando        cuestiones
11     años   en
                 Operaciones Formales permite operar sobre las operaciones (pensar    hipotéticas    y,      como
adelantar
                                      respecto al pensamiento). En esta etapa el      resultado,           pueden
                                      pensamiento es sistemático y abstracto.         convertirse     en     seres
                                                                                      idealistas. Son capaces de
                                                                                      aplicar el razonamiento
                                                                                      deductivo sistemático.
La Teoría de Erikson del Desarrollo Psicosocial




Nacido en Dinamarca, fue criado en Alemania, y pasó gran parte de su adolescencia
vagando por toda Europa. Después de recibir su título profesional. Ericsson se trasladó
a Estados Unidos, donde investigó a estudiantes universitarios, combatientes,
trabajadores por los derechos civiles del sur e indígenas americanos.
Luego de haber observado muchas semejanzas y diferencias en el desarrollo entre
estos grupos sociales diversos, no es sorprendente que Ericsson hiciera hincapié en los
aspectos social y cultural del desarrollo en su propia teoría psicosocial.
ETAPAS DE DESARROLLO DE ERIKSON Y FREUD
                          Etapa o crisis             Punto de vista de Erikson :
                                                                                           Etapa freudiana
   Edad aproximada       “psicosocial” de        Hechos significativos e influencias       correspondiente
                             Erikson                          sociales


                     Confianza        básica Los bebés deben aprender a confiar en otros
Nacimiento a 1 año                                                                              Oral
                     contra desconfianza     para que atiendan sus necesidades básicas.



                                            Los niños deben aprender a ser
                     Autonomía       contra
1 a 3 años                                  “autónomos” alimentarse y vestirse solos,           Anal
                     vergüenza y duda
                                            cuidar de su propia higiene, etc.


                                             Los niños intentan actuar como adultos y
3 a 6 años           Iniciativa contra culpa tratarán de aceptar responsabilidades que         Fálica
                                             están más allá de su capacidad.


                                             Los niños deben dominar habilidades
                     Laboriosidad     contra sociales y académicas importantes. Éste es
6 a 12 años                                                                                   Latencia
                     inferioridad            un periodo en el que el niño se compara con
                                             sus compañeros.
Esta es la encrucijada entre la infancia y la
                                               madurez. El adolescente intenta resolver el
                                               interrogante     “¿Quién      soy?”      Los    Genita Inicial
                       Identidad contra
12 a 20 años                                   adolescentes deben establecer identidades
                       confusión de roles                                                      (adolescencia)
                                               sociales y ocupacionales básicas o
                                               permanecerán confusos acerca de los roles
                                               que desempeñaran como adultos.
                                               La tarea primordial en esta etapa es formar
20 a 40 años (adulto   Intimidad contra        amistades fuertes y lograr un sentido de
                                                                                                  Genital
joven)                 aislamiento             amor y compañerismo (o una identidad
                                               compartida) con otra persona.

                                            En esta etapa, los adultos enfrentan las
                                            tareas de incrementar su productividad en
                                            su trabajo y educar a sus familias y
40 a 65 años (edad     Generatividad contra
                                            ocuparse de otro modo de las necesidades              Genital
adulta media)          estancamiento
                                            de los jóvenes. Los agentes sociales
                                            significativos son el cónyuge, los hijos y las
                                            normas culturales.
                                               El adulto mayor mira la vida retrospectiva,
                                               viéndola ya sea como una experiencia
                       Integridad del yo
Vejez                                          significativa, productiva y feliz o una            Genital
                       contra desesperación
                                               decepción importante llena de promesas sin
                                               cumplir y metas sin realizar.
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos del desarrollo humano
DOCX
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
PDF
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
PPTX
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PPTX
Características de la Segunda Infancia
PPTX
Operaciones formales
PDF
Teoría educativa de Wallon trabajo
PDF
Introducción. Niñez temprana e intermedia
Fundamentos del desarrollo humano
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Características de la Segunda Infancia
Operaciones formales
Teoría educativa de Wallon trabajo
Introducción. Niñez temprana e intermedia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
PPT
Psicologia del desarrollo
PDF
Desarrollo cognoscitivo adolescente
PPT
Desarrollo fisico motor
PPTX
Urie Bronfenbrenner
PPT
El Desarrollo Humano
PPTX
Etapa falica
PDF
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
PPTX
Principios del desarrollo
PPTX
DOCX
Mapas conceptuales Infancia
PPTX
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
PPTX
Adultez media
DOCX
Ensayo sobre Jean piaget
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
DOCX
Perpectivas teoricas
PDF
Henri Wallon mapa conceptual
PPTX
Arnold Gesell
PPTX
Desarrollo social y afectivo
PPTX
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Psicologia del desarrollo
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo fisico motor
Urie Bronfenbrenner
El Desarrollo Humano
Etapa falica
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
Principios del desarrollo
Mapas conceptuales Infancia
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
Adultez media
Ensayo sobre Jean piaget
Operaciones Concretas (Piaget)
Perpectivas teoricas
Henri Wallon mapa conceptual
Arnold Gesell
Desarrollo social y afectivo
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
Publicidad

Similar a Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano (20)

PPT
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
PDF
Revista1 teoricos
PPT
1clase
PPT
Material de refuerzo teorias del desarrollo
PPT
PPT
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
PPT
Material de refuerzo teorias del desarrollo
PPT
PPT
PPSX
Contenidos Psico II
PDF
2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf
DOCX
PPTX
Teorías sobre el desarrollo humano
PPT
Dsa02
PPT
CapíTulo2
DOC
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
DOC
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
PPTX
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
PDF
Enfoques de la adolescencia en Psicología.pdf
PPTX
Psicología del desarrollo humano Adolescencia - D Papalia
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Revista1 teoricos
1clase
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Contenidos Psico II
2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf
Teorías sobre el desarrollo humano
Dsa02
CapíTulo2
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Matriz 2 fase 1 antoine_mario_gc177
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Enfoques de la adolescencia en Psicología.pdf
Psicología del desarrollo humano Adolescencia - D Papalia
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano

  • 1. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Comercio Y Admistración Por: Lisseth Grijalva
  • 3. Perspectivas teóricas La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento humano ha sido constante desde que fuera formulada por primera vez a mediados del siglo XIX, y la psicología no ha sido inmune a dicha influencia. En este trabajo presentamos una nueva aproximación al estudio evolucionista del comportamiento, llamada Psicología Evolucionista del Desarrollo (PED), que se ocupa de los sistemas psicológicos que son objeto de desarrollo humano.
  • 4. Por lo tanto, examinaremos las premisas básicas de cinco perspectivas teóricas amplias cada una de las cuales ha tenido un efecto importante sobre la ciencia del desarrollo humano; el enfoque: Psicoanalítica (que se concentra en las emociones y pulsiones inconscientes). Del aprendizaje (estudia la conducta observable). Cognoscitiva (que analiza los procesos del pensamiento) Evolutiva/Socio biológica (que considera los fundamentos evolutivos y biológicos de la conducta). Contextual (la cual enfatiza el impacto del contexto histórico, social y cultural).
  • 5. Cinco perspectivas del Desarrollo Humano Perspectiva Teorías importantes Creencias básicas La conducta controlada por poderosos impulsos inconscientes Teoría psicosexual de Freud Psicoanalítica La personalidad es influida por la Teoría psicosocial de Ericsson sociedad y desarrollo a través de una serie de crisis o alternativas críticas. Las personas son reactivas, el ambiente Conductismo o teoría tradicional del controla la conducta. aprendizaje (Pavlov, Skinner, Wattson) Del Aprendizaje La gente aprende en un contexto social al Teoría del Aprendizaje social (o observar e imitar modelos. La persona cognoscitiva social) (Bandura) contribuye de manera activa al aprendizaje.
  • 6. Entre la infancia y la adolescencia ocurren cambios cualitativos en el Teoría de etapas cognoscitivas de Piaget pensamiento. La persona inicia el Cognoscitiva Teoría del Procesamiento de la desarrollo de manera activa. Información Los seres humanos son procesados de símbolos. Los seres humanos los mecanismos adaptativos para sobrevivir; se enfatizan Evolutiva/socio los períodos críticos o sensibles; son Teoría de apego de Bowlby y Ainsworth biológica importantes las bases biológicas y evolutivas de la conducta y la predisposición al aprendizaje. El desarrollo ocurre a través de la interacción entre una persona den desarrollo y cinco sistemas contextuales Teoría bioecológica de Bronfenbrenner Contextual entrelazados de influencias, del Teoría sociocultural de Vygotsky microsistema al cronosistema El contexto sociocultural es central para el desarrollo.
  • 7. El enfoque Psicoanalítico Sigmund Freud, médico Vienés, vivió de 1856 a 1939. Este pensador revolucionario desafió de las ideas prevalecientes acerca de la naturaleza humana al proponer que somos impulsados por motivos y conflictos de los que en gran medida no nos percatamos y que nuestras personalidades son moldeadas por nuestras primeras experiencias en la vida.
  • 8. La teoría Psicosexual de Freud Freud concluyó que el desarrollo humano es un proceso conflictivo: como criaturas biológicas, tenemos instintos sexuales y agresivos básicos que deben satisfacerse, pero la sociedad dicta que muchos de estos impulsos son indeseables y deben ser reprimidos. TRES COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD El ello; es todo lo que está presente al nacer. Su única función en satisfacer los instintos biológicos innatos y tratará de hacerlo de inmediato. El yo; es el componente racional consciente de la personalidad que refleja las capacidades para percibir, aprender, recordar y razonar que están surgiendo en el niño. El componente final de la personalidad, o superyó; es el asiento de la conciencia. Surge entre los tres y los seis años de edad a medida que los niños internalizan (adoptan como propios) los valores y normas morales de sus padres.
  • 9. ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN LA TEORÍA DE FREUD Etapa Edad Descripción Psicosexual Nacimiento El instinto sexual se encuentra en la boca, que los bebes Oral obtienen placer e actividades orales como chupar, 1 año masticar y morder. La micción y defecación voluntarias se convierte en los métodos primordiales de satisfacer el instinto sexual. Los Anal 1 - 3 años procedimientos de entrenamiento para el control de esfínteres producen serios conflictos entre los niños y los padres. En esta etapa el niño, obtiene el placer de la estimulación genital. Los niños desarrollan un deseo incestuoso por el Fálica 3 - 6 años progenitor del sexo opuesto (llamado complejo de Edipo en los niños y complejo Electra en las niñas).
  • 10. Los traumas de la etapa fálica causan conflictos sexuales que serán reprimidos e impulsos sexuales que serán re canalizados hacia el trabajo escolar y juego vigoroso. El Latencia 6 - 11 años yo y el superyó continúan desarrollándose a medida que el niño obtiene más capacidad de solución de problemas en la escuela e internaliza valores sociales. La pubertad provoca un nuevo despertar de los impulsos sexuales. En esta etapa los adolescentes deben aprender cómo expresar estos impulsos en formas socialmente Genital 12 años a adulto aceptables. Si el desarrollo ha sido sano, el instinto sexual maduro se satisface mediante el matrimonio y la crianza de los hijos.
  • 11. El enfoque del Desarrollo Cognoscitivo Ningún teórico ha contribuido más a nuestra compresión del pensamiento de los niños que Jean Piaget (1896-1980), un suizo que comenzó a estudiar el desarrollo intelectual durante la década de 1920.
  • 12. Piaget pronto descubrió que estaba interesado en las respuestas incorrectas de los niños que las correctas. Notó primero que los niños más o menos de la misma edad producían las mismas clases de respuestas erróneas. Comenzó a entender que los niños pequeños no sólo son menos inteligentes que los niños mayores, sino que sus procesos de pensamiento son completamente diferentes. Piaget estableció entonces su propio laboratorio y pasó 60 años explorando el curso del crecimiento intelectual e intentando determinar cómo los niños avanzan de un modo (o etapa) de pensamiento a otro.
  • 13. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Esquemas o métodos básicos para Edad aproximada Etapa Desarrollos principales representar la experiencia Los bebés adquieren un Los bebés aplican sus capacidades sensoriales sentido primitivo del “yo” y motoras para explorar y obtener una aprenden que los objetos Nacimiento a 2 Sensorio motora compresión básica del ambiente. Al nacer, sólo continúan existiendo años tienen reflejos innatos con los que enfrentan al cuando están fuera de la mundo. vista y producen imágenes o esquemas mentales. Los niños incrementan su imaginación en sus Los niños usan el simbolismo (imágenes y actividades lúdicas. En 2 a 7 años Pre operacional lenguaje) para representar y comprender forma gradual comienzan a diversos aspectos del ambiente. reconocer que las otras personas siempre perciben el mundo como ellos.
  • 14. Los niños ya no son engañados por las apariencias. Paulatinamente adquieren Los niños adquieren y utilizan operaciones mayor eficiencia para 7 a 11 años Operaciones Concretas cognoscitivas (actividades mentales inferir los motivos por componentes del pensamiento lógico) medio de la observación del comportamiento de otros y las circunstancias en las que ocurre El pensamiento lógico ya no esta limitado a lo concreto u observable. Los Las operaciones cognoscitivas de los adolescentes disfrutan adolescentes son reorganizadas en forma que les ponderando cuestiones 11 años en Operaciones Formales permite operar sobre las operaciones (pensar hipotéticas y, como adelantar respecto al pensamiento). En esta etapa el resultado, pueden pensamiento es sistemático y abstracto. convertirse en seres idealistas. Son capaces de aplicar el razonamiento deductivo sistemático.
  • 15. La Teoría de Erikson del Desarrollo Psicosocial Nacido en Dinamarca, fue criado en Alemania, y pasó gran parte de su adolescencia vagando por toda Europa. Después de recibir su título profesional. Ericsson se trasladó a Estados Unidos, donde investigó a estudiantes universitarios, combatientes, trabajadores por los derechos civiles del sur e indígenas americanos. Luego de haber observado muchas semejanzas y diferencias en el desarrollo entre estos grupos sociales diversos, no es sorprendente que Ericsson hiciera hincapié en los aspectos social y cultural del desarrollo en su propia teoría psicosocial.
  • 16. ETAPAS DE DESARROLLO DE ERIKSON Y FREUD Etapa o crisis Punto de vista de Erikson : Etapa freudiana Edad aproximada “psicosocial” de Hechos significativos e influencias correspondiente Erikson sociales Confianza básica Los bebés deben aprender a confiar en otros Nacimiento a 1 año Oral contra desconfianza para que atiendan sus necesidades básicas. Los niños deben aprender a ser Autonomía contra 1 a 3 años “autónomos” alimentarse y vestirse solos, Anal vergüenza y duda cuidar de su propia higiene, etc. Los niños intentan actuar como adultos y 3 a 6 años Iniciativa contra culpa tratarán de aceptar responsabilidades que Fálica están más allá de su capacidad. Los niños deben dominar habilidades Laboriosidad contra sociales y académicas importantes. Éste es 6 a 12 años Latencia inferioridad un periodo en el que el niño se compara con sus compañeros.
  • 17. Esta es la encrucijada entre la infancia y la madurez. El adolescente intenta resolver el interrogante “¿Quién soy?” Los Genita Inicial Identidad contra 12 a 20 años adolescentes deben establecer identidades confusión de roles (adolescencia) sociales y ocupacionales básicas o permanecerán confusos acerca de los roles que desempeñaran como adultos. La tarea primordial en esta etapa es formar 20 a 40 años (adulto Intimidad contra amistades fuertes y lograr un sentido de Genital joven) aislamiento amor y compañerismo (o una identidad compartida) con otra persona. En esta etapa, los adultos enfrentan las tareas de incrementar su productividad en su trabajo y educar a sus familias y 40 a 65 años (edad Generatividad contra ocuparse de otro modo de las necesidades Genital adulta media) estancamiento de los jóvenes. Los agentes sociales significativos son el cónyuge, los hijos y las normas culturales. El adulto mayor mira la vida retrospectiva, viéndola ya sea como una experiencia Integridad del yo Vejez significativa, productiva y feliz o una Genital contra desesperación decepción importante llena de promesas sin cumplir y metas sin realizar.