GUIA DE APRENDIZAJE

                             Código: FO-DC-005     Vigente Desde: 13-06-2011       Versión: 1



1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación:                       Semestre:               Fecha inicio:
CONTABILIDAD EMPRESARIAL                                             Fecha Fin:
SISTEMATIZADA                                Primer
NCL:210301019 Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo
con las normas y políticas organizacionales
Módulo de Formación:                          T. Horas: Presenciales Trabajo Autónomo
FUNDAMENTOS CONTABLES                         48           40              8
Objetivo:
Identificar y manejar los principios básicos de la contabilidad en las organizaciones
Modalidad(es) de formación: Presencial
Resultados del Aprendizaje:

           Identificar el concepto de empresa y su clasificación.
           Describir el concepto de contabilidad
           Manejar los conceptos de partida doble
           Despejar la ecuación patrimonial y sus movimientos
           Manejar las diferentes variaciones que sufre laecuación patrimonial
           Desarrollar ejercicios propuestos con partida doble.
           Identificar las cuentas que intervienen en cada asientocontable
           Aplicar correctamente el IVA y Retefuente en lasoperaciones gravadas.
           Realizar el Balance de Prueba de acuerdo a las técnicas y normas vigentes

2. INTRODUCCIÓN

Apreciado estudiante: En esta Guía de Aprendizaje, pretendemos proporcionar el
conocimiento de la contabilidad en la parte sustancial y conceptual pertinente,
especialmente en lo relacionado con sus normas y principios tributarios que rigen los
impuestos de una empresa comercial, los cuales constituyen el pilar de la disciplina,
para registrar las operaciones contables, conocer las Normas que rigen los diferentes
Impuestos en Colombia.

En el desarrollo de esta guía usted conocerá el campo primario en donde se
circunscribe la contabilidad, la cual se hace presente en primera instancia en las
organizaciones, y a partir de allí, se identifican y analizan las relaciones de carácter
financiero que establezca la organización.

Al finalizar esta guía usted manejará la terminología contable en su quehacer diario y
los principios tributarios y el manejo conceptual de elaboración de nomina y contrato
laboral.

Lo invitamos a participar activamente de las actividades propuestas por el docente
con el fin que el proceso de formación sea dinámico y permita la retroalimentación
durante el desarrollo del módulo de formación.
GUIA DE APRENDIZAJE

                           Código: FO-DC-005       Vigente Desde: 13-06-2011        Versión: 1



3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

               SABERES                       ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
   Concepto de empresa
   Clasificación de las empresas           Exploración de conocimientos previos,
   Características de la empresa
   Concepto de contabilidad                Realizaciónde       mesas      redondas,
   Relación de la contabilidad con otras   debates, previa consultade los temas por
   ciencias                                parte de los estudiantes;
   Objetivos importantes de la
   contabilidad.                           Elaboración de       mapasconceptuales
   Concepto de sociedades,                 referente a la       clasificación delas
   constitución, razón social,             empresas         y     sus       diferentes
                                           características.
   administración, distribución de
   utilidades y disolución de
                                           Realización de talleres en clases
   la misma. Conceptualización sobre
                                           sobreejercicios con afectación de las
   la partida doble.
                                           cuentas en lapartida doble, Cuentas
   Aplicación de las Cuentas de la         “T”.Talleres en clase y aulaextendida
   partida doble en las                    siempre con la orientación del docente.
   cuentas “T”
   Definición de la Ecuación               Análisis de casos de estudio para que el
   Patrimonial y sus
                                           estudiante reflexione sobre los aspectos
   componentes.
                                           éticos en la contabilidad
   Movimientos de la ecuación
   Patrimonial
   Variación en la
   Ecuación Patrimonial
   Manejo de las cuentas con
   descuentos comerciales, IVA y Rete
   fuente
   PUC: SU CLASIFICACIÓN,
   ANÁLISIS Y MANEJO
   Definición del plan de cuentas
   Clasificación de las cuentas por
   niveles
   Cuentas Reales
   Cuentas Nominales
   Cuentas de Orden
   Balance de prueba

4. CRITERIOS DE EVALUACION
    Define el concepto de empresa y su clasificación
    Identifica los diferentes elementos que conforman la empresa
    Emite concepto sobre contabilidad y su relación con otras ciencias
    Reconoce los objetivos de la contabilidad
    Define los conceptos de partida doble
    Despeja la ecuación patrimonial y sus movimientos
GUIA DE APRENDIZAJE

                            Código: FO-DC-005     Vigente Desde: 13-06-2011      Versión: 1

     Maneja las diferentes variaciones que sufre la ecuación patrimonial
     Desarrolla ejercicios propuestos de partida doble
     Identifica las cuentas que intervienen en casa asiento contable
     Aplica correctamente el IVA y
     Retefuente en las operaciones gravadas.
     Realiza Balance de Prueba técnicas y normas vigentes.
     Identifica y maneja el plan único de cuentas

5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS

                                                                         TÉCNICAS E
   TIPOS DE EVIDENCIA                                                INSTRUMENTOS DE
                                                                        EVALUACIÓN
    Evidencias de Conocimiento
Respuestas a preguntas sobre conceptos básicos de empresa y TECNICA
contabilidad.                                                  Formulación de
                                                               preguntas
                                                               INSTRUMENTO
                                                               Cuestionario
    Evidencias de Desempeño
Realización de diferentes ejercicios aplicando losconceptos de TECNICA
partida doble y el PUC.                                        Observación
                                                               INSTRUMENTO
Análisis de casos para que el estudiante reflexione sobre los  Lista de chequeo
aspectos éticos en la contabilidad




   Evidencias de Producto
Elaboración cuadro con los diferentes tipos de empresas.          TECNICA
                                                                  Valoración de producto
Ejercicios de partida doble realizados
                                                                  INSTRUMENTO
                                                                  Lista de chequeo




6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS

         Aula de clases
         Sala de Sistemas
         Internet
         Guía de Aprendizaje
         Videos
         Video Beam
         Borrador, marcadores,
         Material Didáctico (copias, presentaciones, etc.)
GUIA DE APRENDIZAJE

                           Código: FO-DC-005     Vigente Desde: 13-06-2011       Versión: 1



7. GLOSARIO


     EMPRESA: es una entidad conformada básicamente por personas,
      aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y
      financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación
      de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y
      deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o
      beneficio.

     ORGANIZACIÓN: es la estructura de las relaciones que deben existir entre las
      funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un
      organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes
      y objetivos señalados.


   IMPUESTO:        La palabra impuesto tiene su origen en el término latino
      imposĭtus. El concepto hace referencia al tributo que se exige en función de la
      capacidad económica de los obligados a su pago


BIBLIOGRAFIA

Legislación Comercial “Legis S.A.”
Contabilidad 2000 Mc Graw Hill

CIBERGRAFIA
www.Wikipedia.com (Enciclopedia libre)

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo de negocio canvas
PPTX
Construcción de un árbol de problemas y objetivos
PDF
2010 modelo académico sub ceub
PDF
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
PDF
Fundamentos contables
PPTX
Fundamentos de la contabilidad alex
PPTX
Fundamentos de la contabilidad.
PDF
Fundamentos Contables
Modelo de negocio canvas
Construcción de un árbol de problemas y objetivos
2010 modelo académico sub ceub
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
Fundamentos contables
Fundamentos de la contabilidad alex
Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos Contables

Similar a Fundamentos contables guia alejandra (20)

DOCX
Guia de aprendizaje albeyro
DOCX
Curriculum
PDF
GuiaRAP2.pdf
DOCX
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
PDF
Contabilidad Prueba
PPTX
Diapositiva polictenico educacional pto pta
PDF
Programa contabilidad financiera_grupo_16
PPTX
DOC
Guia de a..1
DOC
8448134028
PDF
Informe estructura teg contabilidad
DOC
Guia de contabilidad
DOC
Sillabus
DOCX
Manual contabilidad financiera
DOC
GUIA UNIDAD IV
PDF
Módulo contabilidad gerencial
PPT
Programacion De Contabilidad Y Fiscalidad
PDF
Fase1.mariel
DOC
Plan Docente Contabilidad General
PDF
Diseño microcurricular
Guia de aprendizaje albeyro
Curriculum
GuiaRAP2.pdf
P.U.D. CONTA. 1ero.docx
Contabilidad Prueba
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Programa contabilidad financiera_grupo_16
Guia de a..1
8448134028
Informe estructura teg contabilidad
Guia de contabilidad
Sillabus
Manual contabilidad financiera
GUIA UNIDAD IV
Módulo contabilidad gerencial
Programacion De Contabilidad Y Fiscalidad
Fase1.mariel
Plan Docente Contabilidad General
Diseño microcurricular
Publicidad

Más de Jorge Alberto Guerrero Benitez (13)

PDF
entorno - copia.pdf
PDF
Asistencia administrativa
PDF
Mantenimiento de equipos de computo
PDF
82620965 estructura-curricular
PDF
Mantenimiento de motocicletas
PDF
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
PDF
Anexo n 10 tabla tarifas honorarios instructores contratistas sena 2014
PDF
Anexo n 17 resolucion_0202_de_2014. manual de supervision e interventoria de...
PDF
Terminos de referencia_banco_oferentes_resto_del_pais
DOC
Sandra jaraba mercaderista monteria
PDF
Notas enf 4mes l v 10-12am -monica
entorno - copia.pdf
Asistencia administrativa
Mantenimiento de equipos de computo
82620965 estructura-curricular
Mantenimiento de motocicletas
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
Anexo n 10 tabla tarifas honorarios instructores contratistas sena 2014
Anexo n 17 resolucion_0202_de_2014. manual de supervision e interventoria de...
Terminos de referencia_banco_oferentes_resto_del_pais
Sandra jaraba mercaderista monteria
Notas enf 4mes l v 10-12am -monica
Publicidad

Fundamentos contables guia alejandra

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Semestre: Fecha inicio: CONTABILIDAD EMPRESARIAL Fecha Fin: SISTEMATIZADA Primer NCL:210301019 Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales Módulo de Formación: T. Horas: Presenciales Trabajo Autónomo FUNDAMENTOS CONTABLES 48 40 8 Objetivo: Identificar y manejar los principios básicos de la contabilidad en las organizaciones Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados del Aprendizaje: Identificar el concepto de empresa y su clasificación. Describir el concepto de contabilidad Manejar los conceptos de partida doble Despejar la ecuación patrimonial y sus movimientos Manejar las diferentes variaciones que sufre laecuación patrimonial Desarrollar ejercicios propuestos con partida doble. Identificar las cuentas que intervienen en cada asientocontable Aplicar correctamente el IVA y Retefuente en lasoperaciones gravadas. Realizar el Balance de Prueba de acuerdo a las técnicas y normas vigentes 2. INTRODUCCIÓN Apreciado estudiante: En esta Guía de Aprendizaje, pretendemos proporcionar el conocimiento de la contabilidad en la parte sustancial y conceptual pertinente, especialmente en lo relacionado con sus normas y principios tributarios que rigen los impuestos de una empresa comercial, los cuales constituyen el pilar de la disciplina, para registrar las operaciones contables, conocer las Normas que rigen los diferentes Impuestos en Colombia. En el desarrollo de esta guía usted conocerá el campo primario en donde se circunscribe la contabilidad, la cual se hace presente en primera instancia en las organizaciones, y a partir de allí, se identifican y analizan las relaciones de carácter financiero que establezca la organización. Al finalizar esta guía usted manejará la terminología contable en su quehacer diario y los principios tributarios y el manejo conceptual de elaboración de nomina y contrato laboral. Lo invitamos a participar activamente de las actividades propuestas por el docente con el fin que el proceso de formación sea dinámico y permita la retroalimentación durante el desarrollo del módulo de formación.
  • 2. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SABERES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Concepto de empresa Clasificación de las empresas Exploración de conocimientos previos, Características de la empresa Concepto de contabilidad Realizaciónde mesas redondas, Relación de la contabilidad con otras debates, previa consultade los temas por ciencias parte de los estudiantes; Objetivos importantes de la contabilidad. Elaboración de mapasconceptuales Concepto de sociedades, referente a la clasificación delas constitución, razón social, empresas y sus diferentes características. administración, distribución de utilidades y disolución de Realización de talleres en clases la misma. Conceptualización sobre sobreejercicios con afectación de las la partida doble. cuentas en lapartida doble, Cuentas Aplicación de las Cuentas de la “T”.Talleres en clase y aulaextendida partida doble en las siempre con la orientación del docente. cuentas “T” Definición de la Ecuación Análisis de casos de estudio para que el Patrimonial y sus estudiante reflexione sobre los aspectos componentes. éticos en la contabilidad Movimientos de la ecuación Patrimonial Variación en la Ecuación Patrimonial Manejo de las cuentas con descuentos comerciales, IVA y Rete fuente PUC: SU CLASIFICACIÓN, ANÁLISIS Y MANEJO Definición del plan de cuentas Clasificación de las cuentas por niveles Cuentas Reales Cuentas Nominales Cuentas de Orden Balance de prueba 4. CRITERIOS DE EVALUACION Define el concepto de empresa y su clasificación Identifica los diferentes elementos que conforman la empresa Emite concepto sobre contabilidad y su relación con otras ciencias Reconoce los objetivos de la contabilidad Define los conceptos de partida doble Despeja la ecuación patrimonial y sus movimientos
  • 3. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 Maneja las diferentes variaciones que sufre la ecuación patrimonial Desarrolla ejercicios propuestos de partida doble Identifica las cuentas que intervienen en casa asiento contable Aplica correctamente el IVA y Retefuente en las operaciones gravadas. Realiza Balance de Prueba técnicas y normas vigentes. Identifica y maneja el plan único de cuentas 5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS TÉCNICAS E TIPOS DE EVIDENCIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de Conocimiento Respuestas a preguntas sobre conceptos básicos de empresa y TECNICA contabilidad. Formulación de preguntas INSTRUMENTO Cuestionario Evidencias de Desempeño Realización de diferentes ejercicios aplicando losconceptos de TECNICA partida doble y el PUC. Observación INSTRUMENTO Análisis de casos para que el estudiante reflexione sobre los Lista de chequeo aspectos éticos en la contabilidad Evidencias de Producto Elaboración cuadro con los diferentes tipos de empresas. TECNICA Valoración de producto Ejercicios de partida doble realizados INSTRUMENTO Lista de chequeo 6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS  Aula de clases  Sala de Sistemas  Internet  Guía de Aprendizaje  Videos  Video Beam  Borrador, marcadores,  Material Didáctico (copias, presentaciones, etc.)
  • 4. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 7. GLOSARIO  EMPRESA: es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio.  ORGANIZACIÓN: es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.  IMPUESTO: La palabra impuesto tiene su origen en el término latino imposĭtus. El concepto hace referencia al tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago BIBLIOGRAFIA Legislación Comercial “Legis S.A.” Contabilidad 2000 Mc Graw Hill CIBERGRAFIA www.Wikipedia.com (Enciclopedia libre)