10
Lo más leído
13
Lo más leído
16
Lo más leído
“BIOQUÍMICA APLICADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA
Y EL DEPORTE”
MAG. YOLANDA ELIZEHT FLORES GOYBURO
¿Cuánto ejercicio debo hacer para
sentirme saludable?
¿Cuál es la ventaja de hacer
deporte?
¿Todo deporte es saludable a
cualquier edad?
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
la composición molecular
de las células vivas
las
reacciones químicas
que
sufren los
compuestos biológicos
etimológicamente:
química de la vida
B
I
O
Q
U
í
M
I
C
A
la regulación de
esas reacciones.
El objetivo de la bioquímica es el
conocimiento de la estructura y
comportamiento
de las moléculas biológicas, que
son compuestos de carbono que forman
las
diversas partes de la célula y llevan a
cabo las reacciones químicas que le
permiten
crecer, alimentarse, reproducirse y usar
y almacenar energía.
QUÍMICA ESTRUCTURAL
METABOLISMO
GENÉTICA
Estudio de las particularidades
funcionales que rigen el
desarrollo de los procesos
metabólicos durante la actividad
física.
Utilización de las leyes de la
Bioquímica y el desarrollo de sus
procesos para incrementar la
capacidad de trabajo y
recuperación
Conocimientos sobre las
principales moléculas que se
encuentran en la célula y su
metabolismo.
I
M
P
O
R
T
A
N
C
I
A
Control de la
preparación de
deportistas
Obtener un
nivel mas alto
de los alcances
deportivos
SOLUCIONAR
PROBLEMAS EN
FORMA EFICAZ
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS C,H,O,N P , S
SECUNDARIOS Na, K, Mg, Ca
OLIGOELEMENTO
S
Fe, Cu, F, Zn, B,I ,
Se
BIOMOLÉCULA
S
INORGÁNICAS
AGUA, SALES
MINERALES
CO2, O2
ORGÁNICAS
CARBOHIDRATOS
LÍPIDOS
PROTEINAS
ÁCIDOS NUCLEICOS
VITAMINAS
C
O
M
P
O
S
I
C
I
Ó
N
D
E
U
N
S
E
R
V
I
V
O
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
MINERAL ALIMENTOS FUNCIÓN
Sodio Presente en casi
todos los alimentos
menos en frutas.
Necesario para el equilibrio de los
líquidos corporales , impulsos nerviosos
y contracción muscular.
Potasio plátano, acelgas,
lentejas, almendras
Regula el balance de agua en el
organismo, participa en el mecanismo de
contracción y relajación de los músculos.
Magnesio verduras verdes,
frutas secas
Ayuda al buen funcionamiento muscular
y neuronal, sistema cardiovascular,
formación de huesos.
Calcio lácteos, verduras,
maíz
Básico para la coagulación sanguínea,
para la formación de huesos y dientes,
necesario para la actividad del sistema
nervioso
FUNCIÓN DE
LAS
BIOMOLÉCULAS
ESTRUCTURAL
ENERGÉTICA
REGULADORA

Más contenido relacionado

PDF
Bioquimica del ejercicio
PDF
Biomecanica iiicineantropometria
PPTX
Deporte Cíclico y Acíclico
PPTX
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
PPT
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
PPT
Los mesociclos
PPTX
Función renal y ejercicio físico
PDF
Métodos de entrenamiento
Bioquimica del ejercicio
Biomecanica iiicineantropometria
Deporte Cíclico y Acíclico
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Los mesociclos
Función renal y ejercicio físico
Métodos de entrenamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
sistemas energeticos
PPT
Principios del entrenamiento deportivo
PPT
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
DOC
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
PDF
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
PDF
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
PPTX
Continuum energetico
PPT
Evaluacion deportiva
PPT
Concepto fisiología del ejercicio
PPTX
Ley General de Educación
PPT
La Biomecanica En El Deporte
PPT
Fisiologia del ejercicio
PPTX
Tipo de mesociclos y microciclos
PPTX
1. caracterización del deporte
PPTX
Técnica del Levantamiento de Pesas
PPT
Didactica del deporte
PDF
Concepto fisiología del ejercicio
PPTX
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
PPTX
historia de la fisiologia del ejercicio
PPT
Principios del Entrenamiento Deportivo.
sistemas energeticos
Principios del entrenamiento deportivo
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Continuum energetico
Evaluacion deportiva
Concepto fisiología del ejercicio
Ley General de Educación
La Biomecanica En El Deporte
Fisiologia del ejercicio
Tipo de mesociclos y microciclos
1. caracterización del deporte
Técnica del Levantamiento de Pesas
Didactica del deporte
Concepto fisiología del ejercicio
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
historia de la fisiologia del ejercicio
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ciencias del deporte bioquimica
PPTX
Cambios bioquímicos en el ejercicio
PDF
BIOQUIMICA APLICADA AL EJERCICIO FISICO. por Carlos Saavedra
PPTX
Ramas de la quimica
PPTX
Bioquímica del deporte
DOC
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
PPTX
Blog de quimica
PPT
Clase Quimica Aplicada
DOCX
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
DOCX
Quimica aplicada
PPT
QuíMica Y Sus Ramas
PPT
glucólisis aerobia y anaerobica
PPTX
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
PPTX
Depresión
DOCX
Boquímica del ejercicio.1docx
PPT
Resistencia Aer
PPS
Importa caminhar hoje, amanhã e depois
PPT
Juan Carlos Raya
PPT
Aspectos bioquímicos psico
PPTX
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
Ciencias del deporte bioquimica
Cambios bioquímicos en el ejercicio
BIOQUIMICA APLICADA AL EJERCICIO FISICO. por Carlos Saavedra
Ramas de la quimica
Bioquímica del deporte
La Obesidad y la Bioquímica del Ejecicio Físico
Blog de quimica
Clase Quimica Aplicada
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
Quimica aplicada
QuíMica Y Sus Ramas
glucólisis aerobia y anaerobica
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Depresión
Boquímica del ejercicio.1docx
Resistencia Aer
Importa caminhar hoje, amanhã e depois
Juan Carlos Raya
Aspectos bioquímicos psico
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
Publicidad

Similar a Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copia (20)

PPT
BIOQUÍMICA MEDICA
PPTX
PPTX
BIOQUIMICA
PPTX
Bioquimica gaby
PPT
Composicion Quimica Del Ser Humano
PPTX
C:\Users\Regina\Desktop\Proyecto2
PPTX
Bioquimica
PPTX
Componentes bioquimicos
PPTX
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
PPTX
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
PPT
Bioquimica
PPTX
Proyecto bloque
PPTX
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
PPTX
Bioquimica compuestos
PPTX
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
PPTX
Biolementos biologia
PPTX
Proyecto II Elementos quimicos
PPTX
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
DOCX
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA MEDICA
BIOQUIMICA
Bioquimica gaby
Composicion Quimica Del Ser Humano
C:\Users\Regina\Desktop\Proyecto2
Bioquimica
Componentes bioquimicos
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Necesidades nutricionales deportes Y ENTRENAMIENTO
Bioquimica
Proyecto bloque
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
Bioquimica compuestos
Proyecto bloque 2 quimica al (1)
Biolementos biologia
Proyecto II Elementos quimicos
1a. Clase. BIOQUÍMICA NATURALEZA QUÍMICA DE LOS COMPONENTES CELULARES.pptx
BIOQUÍMICA.docx

Más de yflores69 (20)

PPTX
Sesion 3
PPTX
TEXTO NARRATIVO
PPTX
Sesion 1 definiciones
PPT
La coma
PPTX
Documentos administrativos
PPTX
SESIÓN 15-CASTELLANO II
PPTX
Sesion 14 castellano ii
PPTX
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
PPTX
SESIÓN 12-CASTELLANO II
PPTX
SESIÓN 10-CASTELLANO II
PPTX
SESION 9-CASTELLANO II
PPTX
Sesion 13
PPTX
Sesión 12
PPTX
Sesion 11
PPTX
Sesión 10 Castellano I
PPTX
Sesión 9-CASTELLANO I
PPTX
SESIÓN 8-CASTELLANO II
PPTX
SESIÓN 4 -CASTELLANO II
PPTX
SESIÓN 7-CASTELLANO I
PPTX
SESIÓN 7-CASTELLANO II
Sesion 3
TEXTO NARRATIVO
Sesion 1 definiciones
La coma
Documentos administrativos
SESIÓN 15-CASTELLANO II
Sesion 14 castellano ii
SESIÓN 13 -CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 10-CASTELLANO II
SESION 9-CASTELLANO II
Sesion 13
Sesión 12
Sesion 11
Sesión 10 Castellano I
Sesión 9-CASTELLANO I
SESIÓN 8-CASTELLANO II
SESIÓN 4 -CASTELLANO II
SESIÓN 7-CASTELLANO I
SESIÓN 7-CASTELLANO II

Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copia

  • 1. “BIOQUÍMICA APLICADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE” MAG. YOLANDA ELIZEHT FLORES GOYBURO
  • 2. ¿Cuánto ejercicio debo hacer para sentirme saludable? ¿Cuál es la ventaja de hacer deporte? ¿Todo deporte es saludable a cualquier edad?
  • 4. la composición molecular de las células vivas las reacciones químicas que sufren los compuestos biológicos etimológicamente: química de la vida B I O Q U í M I C A la regulación de esas reacciones.
  • 5. El objetivo de la bioquímica es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía.
  • 7. Estudio de las particularidades funcionales que rigen el desarrollo de los procesos metabólicos durante la actividad física. Utilización de las leyes de la Bioquímica y el desarrollo de sus procesos para incrementar la capacidad de trabajo y recuperación Conocimientos sobre las principales moléculas que se encuentran en la célula y su metabolismo.
  • 8. I M P O R T A N C I A Control de la preparación de deportistas Obtener un nivel mas alto de los alcances deportivos SOLUCIONAR PROBLEMAS EN FORMA EFICAZ
  • 13. BIOELEMENTOS PRIMARIOS C,H,O,N P , S SECUNDARIOS Na, K, Mg, Ca OLIGOELEMENTO S Fe, Cu, F, Zn, B,I , Se BIOMOLÉCULA S INORGÁNICAS AGUA, SALES MINERALES CO2, O2 ORGÁNICAS CARBOHIDRATOS LÍPIDOS PROTEINAS ÁCIDOS NUCLEICOS VITAMINAS C O M P O S I C I Ó N D E U N S E R V I V O
  • 15. MINERAL ALIMENTOS FUNCIÓN Sodio Presente en casi todos los alimentos menos en frutas. Necesario para el equilibrio de los líquidos corporales , impulsos nerviosos y contracción muscular. Potasio plátano, acelgas, lentejas, almendras Regula el balance de agua en el organismo, participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos. Magnesio verduras verdes, frutas secas Ayuda al buen funcionamiento muscular y neuronal, sistema cardiovascular, formación de huesos. Calcio lácteos, verduras, maíz Básico para la coagulación sanguínea, para la formación de huesos y dientes, necesario para la actividad del sistema nervioso