 Gabriela Liceth
Burgos Velez
 Fundamentos de la
educación
 Pedagogía Infantil
 1 Semestre
 Educador y escritor
nacido en Bogotá, el
17 de agosto de 1889
muerto en la misma
ciudad el 3 de
noviembre de 1975.
Fundador del
Gimnasio Moderno de
Bogotá.
se licenció en 1912 en
Derecho, en la
Universidad de París;
estudió
Filosofía, Sociología y
Ciencias de la Educación
en la Sorbona y en el
Colegio de Francia
durante cuatro años, y
Psicología en el Teacher
College de Columbia
University en Nueva York
En 1914, se reunió con
José María Samper,
Tomás Rueda Vargas,
Tomás Samper, Ricardo
Lleras Codazzi y otros
con el fin de cambiar la
educación nacional,
de tal manera que
fuera concordante con
las ideas de María
Montessori y de Ovidio
Decroly,
Sus principios buscaban
el rescate de los valores
humanos y el ejercicio
de la personalidad
 Con base en estas
ideas, Nieto Caballero
fundó el Gimnasio
Moderno de
Bogotá, donde hizo un
notable aporte al
desarrollo y crecimiento
del país. Muchos de los
egresados del Gimnasio
Moderno han tomado
parte activa en la vida
Pública e intelectual de
Colombia
 se llevaron a cabo
las famosas jornadas
de cajas escolares,
que consistían en
desayunos y
vestimentas para
niños de las escuelas
públicas.
 Nieto Caballero
también se
preocupó por la
educación de la
mujer, y lo demostró
al fundar, en 1928, el
Gimnasio Femenino
en Bogotá.
 Como educador y
hombre de letras,
participó en numerosos
eventos. En 1931 asistió
como delegado de
Colombia al Congreso
Internacional de Prensa
en Madrid; después fue
delegado del país ante la
Sociedad de Naciones
entre 1931 y 1934; fue
nombrado director
General de Educación
de 1932 a 7936
 Desde 1938 hasta 1941
Nieto Caballero dirigió la
Universidad Nacional de
Colombia, y en
reconocimiento a su
trabajo fue nombrado
embajador de Colombia
ante Chile en los dos
años siguientes. Volvió al
país y regentó la
cátedra de Orientación
de Educación en la
Escuela Superior y en el
Instituto Pedagógico
Nacional. Viajó en varias
oportunidades como
conferencista invitado
por universidades de
Londres, París y Atenas.
 Como escritor hizo
importantes aportes al
periodismo colombiano a
través de sus notas en los
periódicos El Espectador
y El Tiempo, en la Revista
de América, y también
colaboró como
corresponsal en
numerosas publicaciones
extranjeras. Fue fundador
y promotor de la revista
Cultura, donde
participaron y
colaboraron hombres de
la talla
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 se le debe la
fundación de la Cruz
Roja Nacional
Juvenil
 Recibió la Cruz de
Boyacá de manos del
presidente Guillermo
León Valencia; la
Universidad Pedagógica
Nacional le otorgó el
título de doctor Honoris
causa en 1967; el
presidente Carlos Lleras
Restrepo, en 1969, le
impuso la condecoración
Caballero Eminente de
Bogotá; la República de
Francia le concedió, en
1970, las Palmas
Académicas por su
aporte en el campo de la
educación; y en 1973 se
le otorgó la Orden Caro y
Cuervo.
 Aspectos de la guerra
europea (1914)
 Las casas escolares y su
acción en Bogotá
 Palabras a la juventud
(1958)
 El secreto de Rusia
(1960)
 Los maestros (1963)
 La segunda enseñanza
y reformas de la
educación (1964)
 Crónicas de viaje (1964)
 Crónicas ligeras (1964)
 Una escuela (1966
 La escuela activa,
publicado a finales de la
década del ochenta
 Después de un
derrame
cerebral, Nieto
Caballero
falleció en
Bogotá, el 3 de
noviembre de
1975
Fundamentos de la educacion

Más contenido relacionado

DOCX
Historia Colegio Germolina
PPT
Biografia amanda labarca
PPT
Origen sist ed arg
PPTX
Amanda Labarca
PPT
Jaime torres bodet
PPTX
Un excelente nivel educativo
PPT
Origen del sistema educativo argentino
PPT
El laicismo por Daniel Xavier Borja Unda
Historia Colegio Germolina
Biografia amanda labarca
Origen sist ed arg
Amanda Labarca
Jaime torres bodet
Un excelente nivel educativo
Origen del sistema educativo argentino
El laicismo por Daniel Xavier Borja Unda

La actualidad más candente (9)

PPT
pedagogos de italia
PPT
Diapositivas Del Ultimo Trabajo De La Pedagogia Aleeeeeee L
PPTX
Sesion 9 hermilo rdz
PDF
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
PPTX
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicana
PPTX
Matilde huici
PPTX
Jaime torres bodet
DOCX
Diana Díaz Rivero
PPTX
Producto 3 vicuña carpinteiro ma. ines
pedagogos de italia
Diapositivas Del Ultimo Trabajo De La Pedagogia Aleeeeeee L
Sesion 9 hermilo rdz
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicana
Matilde huici
Jaime torres bodet
Diana Díaz Rivero
Producto 3 vicuña carpinteiro ma. ines
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Visita a un comedor popular
PPTX
Programa Oficial de la LXXXI Feria Patronal en honor al Señor de La Ascensión
PPTX
RODIN Repositorio de la UCA
PPT
Web2.0 susana celis
PPTX
Lectura 3
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Actividades todas juntas
PPT
Unit 6 lessons 1, commands on the set
PPTX
Campaña de salud contra la influenza
PPT
Convivencia y Ayuda entre iguales
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
Perspectiva etica de la evaluación
PPTX
Como ver el pecado
PPTX
Recursos digitales para la enseñanza
PPT
Redes 1
PPTX
DOCX
PPTX
Presentacion3
Visita a un comedor popular
Programa Oficial de la LXXXI Feria Patronal en honor al Señor de La Ascensión
RODIN Repositorio de la UCA
Web2.0 susana celis
Lectura 3
Simbolos patrios del peru
Actividades todas juntas
Unit 6 lessons 1, commands on the set
Campaña de salud contra la influenza
Convivencia y Ayuda entre iguales
Presentación1
Presentación1
Perspectiva etica de la evaluación
Como ver el pecado
Recursos digitales para la enseñanza
Redes 1
Presentacion3
Publicidad

Similar a Fundamentos de la educacion (20)

PPTX
Filosofia colombiana (1)
PPTX
Filosofia colombiana
PPTX
Pedagogos nacionales
PPTX
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
PPTX
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
PPTX
Jorge Fernàndez
DOC
Biografía don agustín nieto caballero
PPTX
Personajes chilenos
DOCX
Trabajo grupal
PPT
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
DOC
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
PPTX
Jose María Luis Mora
PPTX
Pensadores Educativos Chilenos
DOCX
Pensadores nacionales
PPTX
PAULO FREIRE
DOCX
Biografia martin barbero
PPTX
La bibliotecología en colombia
PPTX
La bibliotecología en colombia
DOC
SIMON RODRIGUEZ
PPTX
Pedagogos en la historia chilena
Filosofia colombiana (1)
Filosofia colombiana
Pedagogos nacionales
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Historia e importancia d ela sociologia en colombia
Jorge Fernàndez
Biografía don agustín nieto caballero
Personajes chilenos
Trabajo grupal
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Jose María Luis Mora
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores nacionales
PAULO FREIRE
Biografia martin barbero
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
SIMON RODRIGUEZ
Pedagogos en la historia chilena

Fundamentos de la educacion

  • 1.  Gabriela Liceth Burgos Velez  Fundamentos de la educación  Pedagogía Infantil  1 Semestre
  • 2.  Educador y escritor nacido en Bogotá, el 17 de agosto de 1889 muerto en la misma ciudad el 3 de noviembre de 1975. Fundador del Gimnasio Moderno de Bogotá.
  • 3. se licenció en 1912 en Derecho, en la Universidad de París; estudió Filosofía, Sociología y Ciencias de la Educación en la Sorbona y en el Colegio de Francia durante cuatro años, y Psicología en el Teacher College de Columbia University en Nueva York
  • 4. En 1914, se reunió con José María Samper, Tomás Rueda Vargas, Tomás Samper, Ricardo Lleras Codazzi y otros con el fin de cambiar la educación nacional, de tal manera que fuera concordante con las ideas de María Montessori y de Ovidio Decroly, Sus principios buscaban el rescate de los valores humanos y el ejercicio de la personalidad
  • 5.  Con base en estas ideas, Nieto Caballero fundó el Gimnasio Moderno de Bogotá, donde hizo un notable aporte al desarrollo y crecimiento del país. Muchos de los egresados del Gimnasio Moderno han tomado parte activa en la vida Pública e intelectual de Colombia
  • 6.  se llevaron a cabo las famosas jornadas de cajas escolares, que consistían en desayunos y vestimentas para niños de las escuelas públicas.
  • 7.  Nieto Caballero también se preocupó por la educación de la mujer, y lo demostró al fundar, en 1928, el Gimnasio Femenino en Bogotá.
  • 8.  Como educador y hombre de letras, participó en numerosos eventos. En 1931 asistió como delegado de Colombia al Congreso Internacional de Prensa en Madrid; después fue delegado del país ante la Sociedad de Naciones entre 1931 y 1934; fue nombrado director General de Educación de 1932 a 7936
  • 9.  Desde 1938 hasta 1941 Nieto Caballero dirigió la Universidad Nacional de Colombia, y en reconocimiento a su trabajo fue nombrado embajador de Colombia ante Chile en los dos años siguientes. Volvió al país y regentó la cátedra de Orientación de Educación en la Escuela Superior y en el Instituto Pedagógico Nacional. Viajó en varias oportunidades como conferencista invitado por universidades de Londres, París y Atenas.
  • 10.  Como escritor hizo importantes aportes al periodismo colombiano a través de sus notas en los periódicos El Espectador y El Tiempo, en la Revista de América, y también colaboró como corresponsal en numerosas publicaciones extranjeras. Fue fundador y promotor de la revista Cultura, donde participaron y colaboraron hombres de la talla
  • 15.  se le debe la fundación de la Cruz Roja Nacional Juvenil
  • 16.  Recibió la Cruz de Boyacá de manos del presidente Guillermo León Valencia; la Universidad Pedagógica Nacional le otorgó el título de doctor Honoris causa en 1967; el presidente Carlos Lleras Restrepo, en 1969, le impuso la condecoración Caballero Eminente de Bogotá; la República de Francia le concedió, en 1970, las Palmas Académicas por su aporte en el campo de la educación; y en 1973 se le otorgó la Orden Caro y Cuervo.
  • 17.  Aspectos de la guerra europea (1914)  Las casas escolares y su acción en Bogotá  Palabras a la juventud (1958)  El secreto de Rusia (1960)  Los maestros (1963)  La segunda enseñanza y reformas de la educación (1964)  Crónicas de viaje (1964)  Crónicas ligeras (1964)  Una escuela (1966  La escuela activa, publicado a finales de la década del ochenta
  • 18.  Después de un derrame cerebral, Nieto Caballero falleció en Bogotá, el 3 de noviembre de 1975