Fundamentos de mercadeo karina.1
LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA
La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de
variables controlables que se combinan para
lograr un determinado resultado en el mercado
meta, como influir positivamente en la
demanda, generar ventas y utilidades.
Kotler y Armstrong, definen la mezcla de
mercadotecnia como "el conjunto de herramientas
tácticas controlables de mercadotecnia que la
empresa combina para producir una respuesta
deseada en el mercado meta.
La mezcla de mercadotecnia incluye todo
lo que la empresa puede hacer para
influir en la demanda de su producto.
Promoción
Abarca una serie de actividades
cuyo objetivo es: informar,
persuadir y recordar las
características, ventajas y
beneficios del producto
La estrategia de mercadotecnia esta
conformada por el conceptos de las 4 P´s que
consisten en Producto, Precio, Plaza
(distribución) y Promoción. Por lo tanto los
factores que constituyen este concepto son los
siguientes:
Plaza (Distribución)
La distribución incluye todas las
actividades de la empresa que ponen el
producto a disposición del cliente final
para su consumo. El objetivo de la
distribución es la penetración del
mercado mediante canales de
distribución como intermediarios que
permiten hacer llegar el producto al
consumidor final.
Producto
Es el conjunto de atributos
tangibles o intangibles que la
empresa ofrece al mercado
meta.
PRECIO
Es la cantidad de dinero que el consumidor esta
dispuesto a pagar por un producto o servicio, se
presenta como la única variable que genera ingresos a
la empresa, sus variables son: costos, competencia,
nivel de precio, demanda, fijación de precio y ciclo de
vida del producto de acuerdo a estas variables el
precio que se ofrece de un producto al final solo el
consumidor decidirá si lo adquiere o no.
CONSUMIDOR
Se basa en buscar a los
consumidores y descubrir
sus necesidades; y es
entonces cuando se debe
fabricar el producto a
comercializar.
Costo.
El cliente no solo busca un
buen precio, sino que
también evalúa el tiempo y
el desgaste que le tomará
adquirir un producto o
servicio.
Conveniencia.
Se debe tomar en consideración
como llegará mejor el producto o
servicio al cliente.
Es mucho más estimulante para la
venta de un producto o servicio,
conocer donde le gustaría al cliente
adquirirlo, que venderlo en
cualquier lugar donde se encuentre.
Comunicación.
Mediante la comunicación
se promueve y se divulga
las ventajas y beneficios de
un producto o servicio que
se quiere vender. La
comunicación informa y
persuade.
Las 4C del marketing,
pretenden generar un
dialogo con el cliente,
en el que este, es más
que un receptor de
productos.
Compartir contenido
Esto sin duda es lo que hará la diferencia. El
contenido publicado en el sitio web o blog es
una de las mejores manera de crear una
buena reputación. Por eso el contenido debe
ser útil, creativo y atractivo. Esta es la mejor
manera de motivar la participación de la
audiencia.
Conversar
Como en cualquier tipo de relación, la
conversación o el diálogo franco y sincero,
son la mejor forma de acercarse y
conocerse. En las redes sociales ocurre
exactamente lo mismo. Cuando se abren
espacios para hablar con los usuarios o
consumidores, ellos se sienten mejor
atendidos y cuando se les da respuesta a
sus inquietudes y necesidades no querrán
irse del lugar.
Construir comunidad
Para poder cumplir este objetivo, se debe
hacer un análisis del público objetivo al
cual se quiere llegar para conocer de
antemano sus necesidades, preferencias,
gustos y deseos. Estas además se irán
delineando mejor a medida que se
interactúe con ellos.
Crear conexiones
Las conexiones son básicamente el
resultado de haber implementado los tres
anteriores puntos de la manera correcta.
Estas conexiones sirven para que la marca
se relacione con personas influyentes y
con usuarios que le ayudarán a hacer
crecer la empresa.
Producto:
Es lo que voy a
ofrecer al publico
Cliente
Es la persona que va a
adquirir el producto para
satisfacer una necesidad
Precio
Es la cantidad de dinero
que un consumidor esta
dispuesto a pagar por un
producto o servicio
Costo
Es el gasto económico que
representa la fabricación de
un producto o la prestación
de un servicio
Plaza
Es un conjunto de organizaciones
independientes involucradas en
que el producto llegue al público
Comodidad
Se refiere a que se debe contar
con un buen servicio, pero
además deben brindarse al
cliente comodidades para que
este se sienta satisfecho
Promoción
Es un elemento o herramienta que
tiene como objetivos específicos:
informar, persuadir, recordad al público
objetivo acerca de los productos que la
empresa u organización les ofrece
Comunicación
La manera por la cual la empresa
transmite la información de sus
productos y su imagen misma a los
clientes

Más contenido relacionado

PPTX
Marketing Mix y las "6 P"
PPT
Mkt clase 13-14 - variable promocion
 
PPTX
Estrategia promocional eduardo
PPTX
Estrategia promocional
PPTX
Generalidades del marketing
PPTX
Promoción - Mercadeo
DOCX
6 bm paul yandun obaco
PPTX
Sesión i
Marketing Mix y las "6 P"
Mkt clase 13-14 - variable promocion
 
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional
Generalidades del marketing
Promoción - Mercadeo
6 bm paul yandun obaco
Sesión i

La actualidad más candente (20)

PPT
Ms Hender Labrador S. Comercialización
PPT
Estrategias de promoción y comercialización
PPTX
Marketing Promocion
PPT
0004 taller de publicidad ii - clasificacion de la publicidad-0004
 
PPTX
Formas de promocion
PPTX
mezcla promocional
PPTX
Mezcla De Promocion
PPT
Metodos promocionales
PPTX
Semana 02
PPT
Función de la promoción
PPTX
Comunicacion y promocion de productos
PDF
Mezcla promocional
PDF
Mercadotecnia
PPTX
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
PPTX
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PPTX
Producto , precio, plaza y promoción
PPS
Concepto De Marketing
PPTX
Marketing: producto, precio, plaza
PPTX
Tecnicas de marketing
PDF
6 BM Adrian Vargas
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Estrategias de promoción y comercialización
Marketing Promocion
0004 taller de publicidad ii - clasificacion de la publicidad-0004
 
Formas de promocion
mezcla promocional
Mezcla De Promocion
Metodos promocionales
Semana 02
Función de la promoción
Comunicacion y promocion de productos
Mezcla promocional
Mercadotecnia
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
Producto , precio, plaza y promoción
Concepto De Marketing
Marketing: producto, precio, plaza
Tecnicas de marketing
6 BM Adrian Vargas

Destacado (20)

PPTX
Presentación grupo 5 versión 4
DOC
Writing process worksheet unit 3 tnf
PDF
聲音,原來是這樣【Oriole Sound Audio】
DOCX
Firmas
PDF
Consulta sobre Agenda de Género para la Municipalidad de la Ciudad de San Luis
PPTX
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
PPTX
เขื่อนขุนด่านปราการชล โครงการอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
PDF
Disc 2015 program book 1102
PPT
Ambientes
DOCX
如何在Aix上运行prm for oracle database
PPTX
Música director de escena
ODP
2.limeriqueandreia
PPTX
Presentacion Matias Cristaldo
 
PDF
Plan de marketing
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Visual basic terminado jose oropeza
PDF
Maio 2011 - apresentação institucional - maio de 2011
DOCX
PPTX
Photos
PPTX
XARXES LOCALS
Presentación grupo 5 versión 4
Writing process worksheet unit 3 tnf
聲音,原來是這樣【Oriole Sound Audio】
Firmas
Consulta sobre Agenda de Género para la Municipalidad de la Ciudad de San Luis
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
เขื่อนขุนด่านปราการชล โครงการอันเนื่องมาจากพระราชดำริ
Disc 2015 program book 1102
Ambientes
如何在Aix上运行prm for oracle database
Música director de escena
2.limeriqueandreia
Presentacion Matias Cristaldo
 
Plan de marketing
Herramientas digitales
Visual basic terminado jose oropeza
Maio 2011 - apresentação institucional - maio de 2011
Photos
XARXES LOCALS

Similar a Fundamentos de mercadeo karina.1 (20)

PPTX
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
PDF
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
PPTX
Técnicas de marketing(expo 2)
PDF
El léxico del marketing mix
PPT
Marketing
PPTX
PPTX
TECNICAS DE MARKETING
DOC
Resumen Adm De Mercadeo
PDF
Mi revista digital
PDF
Mi revista digital 1
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercado
PPTX
Marketing_mix.pptx
PDF
4 p's vs 4c's
PPTX
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
PPTX
Las 4 c y las 4 p del mercado
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPTX
PPTX
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PDF
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Técnicas de marketing(expo 2)
El léxico del marketing mix
Marketing
TECNICAS DE MARKETING
Resumen Adm De Mercadeo
Mi revista digital
Mi revista digital 1
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Marketing_mix.pptx
4 p's vs 4c's
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Las 4 c y las 4 p del mercado
Marketing conceptos y generalidades
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA

Último (19)

PDF
La miopía del marketing al momento de ejecutar estrategias.pdf
PPTX
Presentación propuesta de proyecto de la empresa corporativo moderno azul.pptx
PPTX
Fundamentos de la Publicidad Capacitación 1
PPTX
Proyectar 1.3 CAMPO MKT 1.4 IMPORTANCIA MKT (1).pptx
PDF
lectura sobre Mcdonals y estudio de caso.pdf
PDF
Portadas Nacionales 02-Septiembre-2025.pdf
PDF
Portadas Nacionales 03-Septiembre-2025 (1).pdf
PPTX
2-Segmentación y Targeting Marketing Estrategico (1).pptx
PDF
Portadas Nacionales 01-Septiembre-2025.pdf
PDF
Portadas Nacionales 28-Agosto-2025.pdf..
PDF
Cánones para generar recordación con tu marca
PPTX
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
PPTX
3 ESTRATEGIAS DIG. Y GEST DE MARCAS UN. 3.1.pdf (Presentación).pptx
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PPTX
QUE ES UN PLAN EN SALUD PUBLICA Y COMO EJECUTARLA
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PPTX
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
PPTX
tema 1.2. Concepto de mercadotecnia.pptx
La miopía del marketing al momento de ejecutar estrategias.pdf
Presentación propuesta de proyecto de la empresa corporativo moderno azul.pptx
Fundamentos de la Publicidad Capacitación 1
Proyectar 1.3 CAMPO MKT 1.4 IMPORTANCIA MKT (1).pptx
lectura sobre Mcdonals y estudio de caso.pdf
Portadas Nacionales 02-Septiembre-2025.pdf
Portadas Nacionales 03-Septiembre-2025 (1).pdf
2-Segmentación y Targeting Marketing Estrategico (1).pptx
Portadas Nacionales 01-Septiembre-2025.pdf
Portadas Nacionales 28-Agosto-2025.pdf..
Cánones para generar recordación con tu marca
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
3 ESTRATEGIAS DIG. Y GEST DE MARCAS UN. 3.1.pdf (Presentación).pptx
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
QUE ES UN PLAN EN SALUD PUBLICA Y COMO EJECUTARLA
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
tema 1.2. Concepto de mercadotecnia.pptx

Fundamentos de mercadeo karina.1

  • 2. LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas y utilidades. Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto.
  • 3. Promoción Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto La estrategia de mercadotecnia esta conformada por el conceptos de las 4 P´s que consisten en Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción. Por lo tanto los factores que constituyen este concepto son los siguientes: Plaza (Distribución) La distribución incluye todas las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del cliente final para su consumo. El objetivo de la distribución es la penetración del mercado mediante canales de distribución como intermediarios que permiten hacer llegar el producto al consumidor final. Producto Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. PRECIO Es la cantidad de dinero que el consumidor esta dispuesto a pagar por un producto o servicio, se presenta como la única variable que genera ingresos a la empresa, sus variables son: costos, competencia, nivel de precio, demanda, fijación de precio y ciclo de vida del producto de acuerdo a estas variables el precio que se ofrece de un producto al final solo el consumidor decidirá si lo adquiere o no.
  • 4. CONSUMIDOR Se basa en buscar a los consumidores y descubrir sus necesidades; y es entonces cuando se debe fabricar el producto a comercializar. Costo. El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio. Conveniencia. Se debe tomar en consideración como llegará mejor el producto o servicio al cliente. Es mucho más estimulante para la venta de un producto o servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo en cualquier lugar donde se encuentre. Comunicación. Mediante la comunicación se promueve y se divulga las ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere vender. La comunicación informa y persuade. Las 4C del marketing, pretenden generar un dialogo con el cliente, en el que este, es más que un receptor de productos.
  • 5. Compartir contenido Esto sin duda es lo que hará la diferencia. El contenido publicado en el sitio web o blog es una de las mejores manera de crear una buena reputación. Por eso el contenido debe ser útil, creativo y atractivo. Esta es la mejor manera de motivar la participación de la audiencia. Conversar Como en cualquier tipo de relación, la conversación o el diálogo franco y sincero, son la mejor forma de acercarse y conocerse. En las redes sociales ocurre exactamente lo mismo. Cuando se abren espacios para hablar con los usuarios o consumidores, ellos se sienten mejor atendidos y cuando se les da respuesta a sus inquietudes y necesidades no querrán irse del lugar. Construir comunidad Para poder cumplir este objetivo, se debe hacer un análisis del público objetivo al cual se quiere llegar para conocer de antemano sus necesidades, preferencias, gustos y deseos. Estas además se irán delineando mejor a medida que se interactúe con ellos. Crear conexiones Las conexiones son básicamente el resultado de haber implementado los tres anteriores puntos de la manera correcta. Estas conexiones sirven para que la marca se relacione con personas influyentes y con usuarios que le ayudarán a hacer crecer la empresa.
  • 6. Producto: Es lo que voy a ofrecer al publico Cliente Es la persona que va a adquirir el producto para satisfacer una necesidad Precio Es la cantidad de dinero que un consumidor esta dispuesto a pagar por un producto o servicio Costo Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio
  • 7. Plaza Es un conjunto de organizaciones independientes involucradas en que el producto llegue al público Comodidad Se refiere a que se debe contar con un buen servicio, pero además deben brindarse al cliente comodidades para que este se sienta satisfecho Promoción Es un elemento o herramienta que tiene como objetivos específicos: informar, persuadir, recordad al público objetivo acerca de los productos que la empresa u organización les ofrece Comunicación La manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes