FUNDAMENTOS DE REDES
CONCEPTO DE REDES
Una red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente ya sea a través
de vía alámbrica o vía inalámbrica que comparten recursos valiosos, y que se
comunican entre sí a través de reglas y protocolos de comunicación.
El objetivo de la red es hacer que todo software como: los programas, datos, video,
voz, y hardware como: impresoras, PC estén disponibles para cualquier miembro de
la red que así lo requiera.
CLASIFICACION DE LAS REDES
POR LA TECNOLOGIA DE TRANSMISION
 Redes de Difusión (Broadcasting): existe un solo canal o medio de
comunicación, que es compartido por todos los dispositivos de la red.
 Redes de Punto-a-Punto: consisten en múltiples conexiones entre pares
individuales de maquinas.
CLASIFICACION DE LAS REDES
SEGUN SU TAMAÑO Y EXTENSION
REDES LAN
Local Area Network o red de área local es aquella que se expande en un área
relativamente pequeña 3 Km. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o un
conjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otras
LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio. La
Velocidad típica es de 10 y 100 Mbps, 1000Mbps actualmente cientos de Mbps
Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas.
Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías.
CLASIFICACION DE LAS REDES
REDES MAN
Metropolitan Area Network o Redes de Área Metropolitana, de tamaño superior a las
LAN, pueden abarcar una ciudad entera y la distancia entre puntos puede ser hasta 160
Km y la velocidad va desde 34 a 155 Mbps. Un ejemplo sería la de que podría crearse
una para unir varios comercios o entidades públicas de una
ciudad.
CLASIFICACION DE LAS REDES
REDES WAN
Wide Area Network, o Redes de Área Extendida, redes de amplio alcance
capaces de cubrir distancias desde un país o un continente. La WAN se
caracteriza por usar líneas telefónicas o satélites conectadas a enrutadores los cuales
conectan a las respectivas subredes. Los servicios lo proveen las empresas proveedoras
de datos, (carriers)
TOPOLOGÍAS DE RED
Los diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar o
unir de diferentes formas, siendo la forma elegida un factor fundamental que va a
determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red. La disposición de los
diferentes componentes de una red se conoce con el nombre de topología de la
red.
TOPOLOGÍA DE BUS
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y
no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está
conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente,
aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
TOPOLOGÌAS DE RED
TOPOLOGÍA DE ANILLO
Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y
enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos
adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables
en lo que se denomina una cadena margarita. Para que la información pueda
circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.
TOPOLOGÌAS DE RED
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los
enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un
hub, pasa toda la información que circula por la red. La ventaja principal es que
permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. La
desventaja principal es que si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
 MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
Son aquellos que utilizan un medio sólido (un cable) para la transmisión.
- Par trenzado
- Cable coaxial
- Fibra óptica
Par Trenzado
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados,
normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. De acuerdo con la forma
en que se realiza el apantallamiento de los pares trenzados se pueden distinguir
varios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP,
STP .
Cable UTP (par trenzado no blindado)
 UTP se basa sólo en el efecto de cancelación que
producen los pares trenzados de hilos para limitar
la EMI y la RFI.
 Para reducir la diafonía entre pares del cable UTP,
la cantidad de trenzados en un par de hilos varía.
 Al igual que STP, el cable UTP tiene
especificaciones precisas del número de trenzados
permitidos por unidad de longitud del cable como
medio de networking.
 UTP tiene 4 pares de hilos de cobre de calibre 22 ó
24, tiene una impedancia de 100 ohmios (redes).
CABLE UTP
Cable STP (Par tranzado blindado)
 El cable STP combina las técnicas de blindaje,
cancelación y trenzado de cables.
 STP es resistente contra EMI y RFI sin aumentar
significativamente el peso o tamaño del cable.
 STP tiene las mismas ventajas y desventajas que el
cable de par trenzado no blindado.
 STP brinda mayor protección contra todos los tipos de
interferencia externa, pero es más caro.
 El blindaje NO forma parte del circuito por lo que debe
ser conectado a tierra.
CABLE STP
Cable Coaxial
 El cable coaxial está compuesto por un conductor de
cobre central, el cual está rodeado por una capa de
aislamiento flexible.
 Luego hay una malla de cobre tejida o una hoja
metálica que actúa como segundo alambre del circuito,
y como blindaje del conductor interno.
 Esta segunda capa, o blindaje, reduce la cantidad de
interferencia externa.
 Este blindaje está recubierto por la envoltura del cable.
CABLE COAXIAL
Fibra Óptica
 Es un medio de networking que puede transmite ondas
de luz moduladas.
 Es más costoso que otros medios de networking
 Inmune a la interferencia electromagnética y ofrece
velocidades de datos más altas que los otros medios de
networking.
 Los bits se convierten en haces de luz.
 Las partes que guían la luz en una FO se llaman núcleo y
revestimiento.
 El núcleo es generalmente un vidrio de alta pureza con
un alto índice de refracción.
 El núcleo está recubierto por un revestimiento de vidrio
o plástico con un índice de refracción bajo.
FIBRA OPTICA
Tipos de Fibra Optica
 Modos.- son paquetes de rayos luminosos que
entran a la fibra con ángulos determinados
 Monomodo
 Únicamente un modo se propaga por la fibra
 Soporta mayor longitud que la FO multimodo
 Láser generan las señales luminosas
 Utilizada para conexión entre edificios
Tipos de Fibra Optica
 Multimodo
 Múltiples modos se propagan por la fibra óptica
 Diferentes ángulos significan diferentes distancias
para viajar
 Las transmisiones llegan en tiempos diferentes
 Esto se llama dispersión modal
 La señal luminosa es generada por LEDs
 Utilizada para conexión dentro de los edificios
CONECTORES DE FIBRA ÒPTICA
MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Son aquellos que utilizan el aire para transportar los datos: son los medios
inalámbricos, por Ejemplo:
Ondas de radio. Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios
incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Su mayor
problema son las interferencias entre usuarios.
Microondas. Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben
estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido a
la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de
unos 80 Kms. de distancia. Es una forma económica para comunicar dos zonas
geográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos sean
visibles.
Infrarrojos. Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes,
por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia.
Ondas de luz. Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para
comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y
una foto detectora.
Medios de Transmisión: No guiados.
 Ondas electromagnéticas: Infrarrojos, ondas de
radio, microondas
Wireless
son utilizadas en las
telecomunicaciones e
incluyen las ondas de radio
y televisión. Su frecuencia
oscila desde unos pocos
hercios hasta mil millones
de hercios. Se originan en
la oscilación de la carga
eléctrica en las antenas
emisoras (dipolo
radiantes).
Ondas de radio:
Se utilizan en las comunicaciones del radar
o la banda UHF ( Ultra High Frecuency) y
en los hornos de las cocinas. Su frecuencia
va desde los milmillones de hercios hasta
casi el billon
Microondas
TRANSMISIÓN SATELITAL
Tipo de transmisión a usar cuando los puntos origen y destino están
separados por distancias muy grandes. Es una forma de transmisión cara por
lo que es generalmente operada por compañías de telecomunicación. Han
encontrado una gran aplicación en la telefonía y la computación móvil
(VSAT), ya que la red satelital cubre toda la superficie terrestre permitiendo
la conexión desde cualquier parte del planeta.
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de conexion,
PPTX
Pan y bluetooth
PPSX
Dato e información
PPT
Direccionamiento IP
PPTX
Principios básicos de enrutamiento y subredes
DOCX
Características de los medios de transmisión
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Presentacion xdsl
Medios de conexion,
Pan y bluetooth
Dato e información
Direccionamiento IP
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Características de los medios de transmisión
Dispositivos de red
Presentacion xdsl

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas de dispositivos de red
PPT
Medios de transmision en redes
PPTX
Sistemas de Comunicación
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
PDF
PACKET TRACER
PDF
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
PPTX
Parametros voip
PDF
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
PPTX
Transmision De Datos
PPTX
Tipos de medios transmisión Guiados
PPTX
COMUNICACION Y TELECOMUNICACIONES
PPT
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
PPTX
REDES ISDN
PPTX
Dispositivos de red capa fisica
DOCX
Configuración de equipos de comunicación
PDF
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
PDF
Cableado estructurado
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PPTX
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas de dispositivos de red
Medios de transmision en redes
Sistemas de Comunicación
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
PACKET TRACER
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Parametros voip
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Transmision De Datos
Tipos de medios transmisión Guiados
COMUNICACION Y TELECOMUNICACIONES
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
REDES ISDN
Dispositivos de red capa fisica
Configuración de equipos de comunicación
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Cableado estructurado
Diferencias entre arquitectura y organización
Diapositivas medios-de-transmision
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Clasificación de las redes según la tecnología
PDF
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
PPTX
Componentes de una red
PPT
Uso de las redes y apps sociales por las personas menores de edad en Andalucía
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Qué es-una-red
ZIP
Practica 3 Redes Multimedia
PPTX
Practica 3 - Redes multimedia - Compartir conexión wifi iphone Vs MacbookPro
PPTX
Las consecuencias del ciberbullying en las redes sociales
PDF
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
PPT
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
PPTX
Topologias fisicas de redes lan
PDF
Uoc redes-multimedia
PPTX
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
PPT
COMPONENTES DE UNA RED
ODP
Cable par trenzado
PPTX
Sistemas operativos presentacion diapositivas
DOCX
Fundamentos de telecomunicaciones
PPTX
Clasificacion de redes
Clasificación de las redes según la tecnología
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Componentes de una red
Uso de las redes y apps sociales por las personas menores de edad en Andalucía
Ciberbullying
Qué es-una-red
Practica 3 Redes Multimedia
Practica 3 - Redes multimedia - Compartir conexión wifi iphone Vs MacbookPro
Las consecuencias del ciberbullying en las redes sociales
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
Topologias fisicas de redes lan
Uoc redes-multimedia
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
COMPONENTES DE UNA RED
Cable par trenzado
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Fundamentos de telecomunicaciones
Clasificacion de redes
Publicidad

Similar a Fundamentos de redes (20)

PPTX
Portafolio nticsii
PPTX
PPTX
software ejecutivo de aplicaciones 2.pptx
PPTX
Portafolio Ntics
PPTX
Redes de computo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Instalaciones de redes locales
PPTX
Internet
PPTX
REDES Y TOPOLOGIAS
PPT
Redes
PPTX
Redesinformaticas (3)
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redes Informáticas
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Redesinformaticas (2)
PPTX
Redesinformaticas
PPTX
Actividad 6 - Capa de sesión
Portafolio nticsii
software ejecutivo de aplicaciones 2.pptx
Portafolio Ntics
Redes de computo
Instalaciones de redes locales
Internet
REDES Y TOPOLOGIAS
Redes
Redesinformaticas (3)
Redesinformaticas
Redes Informáticas
Redesinformaticas
Redesinformaticas
Redesinformaticas (2)
Redesinformaticas
Actividad 6 - Capa de sesión

Más de Redes y Sistemas (6)

PDF
Circuito de fuerza
PPT
001 direccionamiento avanzado ip
DOCX
Sistema de bombeo hidroneumatico
DOCX
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
PDF
MANUAL DE DIRED CAD
PDF
laboratorios elaxtix
Circuito de fuerza
001 direccionamiento avanzado ip
Sistema de bombeo hidroneumatico
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
MANUAL DE DIRED CAD
laboratorios elaxtix

Último (20)

PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Presentación las TIC, prepa en línea sep
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Tic en nuestra vida diaria en la educación

Fundamentos de redes

  • 1. FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTO DE REDES Una red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente ya sea a través de vía alámbrica o vía inalámbrica que comparten recursos valiosos, y que se comunican entre sí a través de reglas y protocolos de comunicación. El objetivo de la red es hacer que todo software como: los programas, datos, video, voz, y hardware como: impresoras, PC estén disponibles para cualquier miembro de la red que así lo requiera.
  • 2. CLASIFICACION DE LAS REDES POR LA TECNOLOGIA DE TRANSMISION  Redes de Difusión (Broadcasting): existe un solo canal o medio de comunicación, que es compartido por todos los dispositivos de la red.  Redes de Punto-a-Punto: consisten en múltiples conexiones entre pares individuales de maquinas.
  • 3. CLASIFICACION DE LAS REDES SEGUN SU TAMAÑO Y EXTENSION REDES LAN Local Area Network o red de área local es aquella que se expande en un área relativamente pequeña 3 Km. Comúnmente se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios contiguos. Asimismo, una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio. La Velocidad típica es de 10 y 100 Mbps, 1000Mbps actualmente cientos de Mbps Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS REDES REDES MAN Metropolitan Area Network o Redes de Área Metropolitana, de tamaño superior a las LAN, pueden abarcar una ciudad entera y la distancia entre puntos puede ser hasta 160 Km y la velocidad va desde 34 a 155 Mbps. Un ejemplo sería la de que podría crearse una para unir varios comercios o entidades públicas de una ciudad.
  • 5. CLASIFICACION DE LAS REDES REDES WAN Wide Area Network, o Redes de Área Extendida, redes de amplio alcance capaces de cubrir distancias desde un país o un continente. La WAN se caracteriza por usar líneas telefónicas o satélites conectadas a enrutadores los cuales conectan a las respectivas subredes. Los servicios lo proveen las empresas proveedoras de datos, (carriers)
  • 6. TOPOLOGÍAS DE RED Los diferentes componentes que van a formar una red se pueden interconectar o unir de diferentes formas, siendo la forma elegida un factor fundamental que va a determinar el rendimiento y la funcionalidad de la red. La disposición de los diferentes componentes de una red se conoce con el nombre de topología de la red. TOPOLOGÍA DE BUS La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
  • 7. TOPOLOGÌAS DE RED TOPOLOGÍA DE ANILLO Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables en lo que se denomina una cadena margarita. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.
  • 8. TOPOLOGÌAS DE RED TOPOLOGÍA EN ESTRELLA La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red. La ventaja principal es que permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. La desventaja principal es que si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS  MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Son aquellos que utilizan un medio sólido (un cable) para la transmisión. - Par trenzado - Cable coaxial - Fibra óptica Par Trenzado Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. De acuerdo con la forma en que se realiza el apantallamiento de los pares trenzados se pueden distinguir varios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP, STP .
  • 10. Cable UTP (par trenzado no blindado)  UTP se basa sólo en el efecto de cancelación que producen los pares trenzados de hilos para limitar la EMI y la RFI.  Para reducir la diafonía entre pares del cable UTP, la cantidad de trenzados en un par de hilos varía.  Al igual que STP, el cable UTP tiene especificaciones precisas del número de trenzados permitidos por unidad de longitud del cable como medio de networking.  UTP tiene 4 pares de hilos de cobre de calibre 22 ó 24, tiene una impedancia de 100 ohmios (redes).
  • 12. Cable STP (Par tranzado blindado)  El cable STP combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables.  STP es resistente contra EMI y RFI sin aumentar significativamente el peso o tamaño del cable.  STP tiene las mismas ventajas y desventajas que el cable de par trenzado no blindado.  STP brinda mayor protección contra todos los tipos de interferencia externa, pero es más caro.  El blindaje NO forma parte del circuito por lo que debe ser conectado a tierra.
  • 14. Cable Coaxial  El cable coaxial está compuesto por un conductor de cobre central, el cual está rodeado por una capa de aislamiento flexible.  Luego hay una malla de cobre tejida o una hoja metálica que actúa como segundo alambre del circuito, y como blindaje del conductor interno.  Esta segunda capa, o blindaje, reduce la cantidad de interferencia externa.  Este blindaje está recubierto por la envoltura del cable.
  • 16. Fibra Óptica  Es un medio de networking que puede transmite ondas de luz moduladas.  Es más costoso que otros medios de networking  Inmune a la interferencia electromagnética y ofrece velocidades de datos más altas que los otros medios de networking.  Los bits se convierten en haces de luz.  Las partes que guían la luz en una FO se llaman núcleo y revestimiento.  El núcleo es generalmente un vidrio de alta pureza con un alto índice de refracción.  El núcleo está recubierto por un revestimiento de vidrio o plástico con un índice de refracción bajo.
  • 18. Tipos de Fibra Optica  Modos.- son paquetes de rayos luminosos que entran a la fibra con ángulos determinados  Monomodo  Únicamente un modo se propaga por la fibra  Soporta mayor longitud que la FO multimodo  Láser generan las señales luminosas  Utilizada para conexión entre edificios
  • 19. Tipos de Fibra Optica  Multimodo  Múltiples modos se propagan por la fibra óptica  Diferentes ángulos significan diferentes distancias para viajar  Las transmisiones llegan en tiempos diferentes  Esto se llama dispersión modal  La señal luminosa es generada por LEDs  Utilizada para conexión dentro de los edificios
  • 21. MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Son aquellos que utilizan el aire para transportar los datos: son los medios inalámbricos, por Ejemplo: Ondas de radio. Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios. Microondas. Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. Es una forma económica para comunicar dos zonas geográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos sean visibles. Infrarrojos. Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia. Ondas de luz. Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y una foto detectora.
  • 22. Medios de Transmisión: No guiados.  Ondas electromagnéticas: Infrarrojos, ondas de radio, microondas Wireless
  • 23. son utilizadas en las telecomunicaciones e incluyen las ondas de radio y televisión. Su frecuencia oscila desde unos pocos hercios hasta mil millones de hercios. Se originan en la oscilación de la carga eléctrica en las antenas emisoras (dipolo radiantes). Ondas de radio:
  • 24. Se utilizan en las comunicaciones del radar o la banda UHF ( Ultra High Frecuency) y en los hornos de las cocinas. Su frecuencia va desde los milmillones de hercios hasta casi el billon Microondas
  • 25. TRANSMISIÓN SATELITAL Tipo de transmisión a usar cuando los puntos origen y destino están separados por distancias muy grandes. Es una forma de transmisión cara por lo que es generalmente operada por compañías de telecomunicación. Han encontrado una gran aplicación en la telefonía y la computación móvil (VSAT), ya que la red satelital cubre toda la superficie terrestre permitiendo la conexión desde cualquier parte del planeta.