Fundamentos Del Comportamiento Organizacional

Desde hace ya mucho tiempo, los principales jefes de los corporativos, gerentes y supervisores,
se han introducido en una búsqueda para descubrir qué es lo que ocasiona las diferentes
actitudes de los trabajadores en sus áreas de trabajo. Algunos de ellos, pueden dejar notar sus
pensamientos negativos y radiar estos a sus compañeros de trabajo. De esto surge el punto de
comparación del trabajador con el iceberg, que dice, no te hunde la punta del iceberg, sino la
parte que está sumergida en el mar.

Está muy discutido el hecho de que las mujeres no pueden realizar las mismas actividades de
los hombres, y que por esto, hay varios puestos a los que no pueden solicitar. Asimismo, el ver
como sufren nuestros paisanos al ir a un país extranjero buscando una vida mejor y se
encuentran con problemas de racismo y discriminación. Aún en la actualidad se discuten estas
situaciones, todavía no hay respuesta, pero está por demás decir, que el hombre por
naturaleza, es más fuerte que la mujer, así que la mujer no podrá desempeñar labores del
género masculino. Por ejemplo, está el trabajo de cargador que se desarrolla a diario en el
Mercado de Abastos, se necesitan los hombres porque es llenar un tráiler o bien descargarlo, de
cualquier producto que traiga, es difícil incluso pensar que la mujer, con lo delicada que es por
naturaleza, pueda soportar dicho trabajo.

En una empresa, el hecho de tener empleados con mala conducta, puede ser contraproducente.
La mejor manera es, haciendo encuestas anónimas, sobre cómo se siente el empleado en el
trabajo, que sugiere para el mejor funcionamiento de la empresa, así como tener una mejor
organización en el trabajo. Lo de “anónimo”, sería innovador, porque muchas veces los
empleados no emiten sus quejas por miedo a las medidas que se puedan tomar en su contra,
así como hasta el despido. También se debe motivar al empleado con prestaciones, para
tenerlos contentos, campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y
estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos
conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a
cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y
desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre
prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras y dejar así el
departamentalismo, delimitada y con un conjunto común de conocimientos que estudia tres
determinantes del comportamiento de las organizaciones: individuos, grupos y estructura.
Aplica el conocimiento obtenido acerca de los individuos, los grupos y el efecto de la estructura
en la conducta, con la finalidad de un mejor funcionamiento en las organizaciones, se interesa
particularmente en las situaciones que atañen al empleo.

   Referencia: http://www.managershelp.com/el-comportamiento-organizacional.htm
   Fecha: martes, 29 de Febrero 2012

Más contenido relacionado

DOCX
Formato de requisicion de personal administrativo
PPTX
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
PPT
Socializacion organizacional
PDF
Teorías administrativas y gestión del talento humano
DOCX
Entrevista: etica
PDF
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
PDF
Acenter caso practico
PPTX
Métodos, análisis y descripción de puestos
Formato de requisicion de personal administrativo
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Socializacion organizacional
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Entrevista: etica
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Acenter caso practico
Métodos, análisis y descripción de puestos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relaciones intergrupales. presentacion
PPTX
Introduccion a la psicologia industrial
PPT
Presentación valuacion de puestos 1
PPTX
Generalidades de la psicología organizacional
PPTX
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
PDF
Infografía selección de personal
PPTX
Analisis De Cargos
PPTX
Gestion Talento Humano UFPS
PPT
Intervenciones en procesos humanos
PPTX
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
PDF
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
PPT
Teoria Estructuralista
PPTX
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
PPT
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
PPTX
Campos de aplicación psicología juridica
PPTX
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
PPTX
Introducción a la evaluacion psicológica
PPT
Analisis de puesto de trabajo
PPTX
Teorías de las relaciones humanas
PDF
Programa de socializacion
Relaciones intergrupales. presentacion
Introduccion a la psicologia industrial
Presentación valuacion de puestos 1
Generalidades de la psicología organizacional
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Infografía selección de personal
Analisis De Cargos
Gestion Talento Humano UFPS
Intervenciones en procesos humanos
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Propuesta de Implantación de un Departamento de Recursos Humanos y Gestión de...
Teoria Estructuralista
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Campos de aplicación psicología juridica
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Introducción a la evaluacion psicológica
Analisis de puesto de trabajo
Teorías de las relaciones humanas
Programa de socializacion
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Fundamentos del comportamiento organizacional
DOCX
Fundamentos del Comportamiento Organizacional
PDF
Clase nº 2 fundamentos del comportamiento organizacional
PPT
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
PDF
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO GRUPA
PPTX
Modelos de comportaminto organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PPTX
Modelos de comportamiento organizacional
Fundamentos del comportamiento organizacional
Fundamentos del Comportamiento Organizacional
Clase nº 2 fundamentos del comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO GRUPA
Modelos de comportaminto organizacional
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Modelos de comportamiento organizacional
Publicidad

Similar a Fundamentos del comportamiento organizacional (20)

PPTX
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
PPTX
Annelis melendez
PDF
Luisana dominguez
PDF
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
PPTX
Diapositivas unidad 1
PDF
Comportamiento organizacional
DOCX
Investigacion comportamiento organizacional
PPTX
50365999 comportamiento-organizacional
PDF
Fundamentos de gestión 2da edición
PDF
Capitulo nª 1
PPT
C. organizacional
PDF
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
PDF
Freyerlin torres
DOCX
PPT
La motivacion en el mundo del trabajo
PDF
Enfoque del comportamiento administrativo
PPT
Comportamiento organizacional unidad 1
DOCX
Comportamiento organizcional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Annelis melendez
Luisana dominguez
Unidad 1 y 2_merged.pdffffffffffffffffff
Diapositivas unidad 1
Comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Fundamentos de gestión 2da edición
Capitulo nª 1
C. organizacional
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Freyerlin torres
La motivacion en el mundo del trabajo
Enfoque del comportamiento administrativo
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizcional
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional

Más de pedagogiavirtual (20)

DOCX
Cuadrante de la capacitacion
DOCX
Clasificacion de las empresas
DOCX
Diferencias y coincidencias a.c.d
DOCX
Tipos de capacitacion
DOCX
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
DOCX
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
DOCX
Conceptos adm y org
DOCX
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
DOCX
El marco legal de la capacitación en méxico
DOCX
Historia de la capacitación en méxico
DOCX
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
DOCX
Capacitación y globalización
DOCX
Capital humano
DOCX
Reconversión industrial
DOCX
Carta descriptiva wiki
PPTX
Expo mediacion cognitiva[1]
DOCX
Carta descriptiva wiki
DOCX
Carta descriptiva wiki
DOCX
Carta descriptiva wiki
DOCX
Carta descriptiva wiki
Cuadrante de la capacitacion
Clasificacion de las empresas
Diferencias y coincidencias a.c.d
Tipos de capacitacion
Fases del proceso administrativo de la capacitacion
Funcion de la capacitacion en las organizaciones
Conceptos adm y org
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
El marco legal de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxico
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
Capacitación y globalización
Capital humano
Reconversión industrial
Carta descriptiva wiki
Expo mediacion cognitiva[1]
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki

Fundamentos del comportamiento organizacional

  • 1. Fundamentos Del Comportamiento Organizacional Desde hace ya mucho tiempo, los principales jefes de los corporativos, gerentes y supervisores, se han introducido en una búsqueda para descubrir qué es lo que ocasiona las diferentes actitudes de los trabajadores en sus áreas de trabajo. Algunos de ellos, pueden dejar notar sus pensamientos negativos y radiar estos a sus compañeros de trabajo. De esto surge el punto de comparación del trabajador con el iceberg, que dice, no te hunde la punta del iceberg, sino la parte que está sumergida en el mar. Está muy discutido el hecho de que las mujeres no pueden realizar las mismas actividades de los hombres, y que por esto, hay varios puestos a los que no pueden solicitar. Asimismo, el ver como sufren nuestros paisanos al ir a un país extranjero buscando una vida mejor y se encuentran con problemas de racismo y discriminación. Aún en la actualidad se discuten estas situaciones, todavía no hay respuesta, pero está por demás decir, que el hombre por naturaleza, es más fuerte que la mujer, así que la mujer no podrá desempeñar labores del género masculino. Por ejemplo, está el trabajo de cargador que se desarrolla a diario en el Mercado de Abastos, se necesitan los hombres porque es llenar un tráiler o bien descargarlo, de cualquier producto que traiga, es difícil incluso pensar que la mujer, con lo delicada que es por naturaleza, pueda soportar dicho trabajo. En una empresa, el hecho de tener empleados con mala conducta, puede ser contraproducente. La mejor manera es, haciendo encuestas anónimas, sobre cómo se siente el empleado en el trabajo, que sugiere para el mejor funcionamiento de la empresa, así como tener una mejor organización en el trabajo. Lo de “anónimo”, sería innovador, porque muchas veces los empleados no emiten sus quejas por miedo a las medidas que se puedan tomar en su contra, así como hasta el despido. También se debe motivar al empleado con prestaciones, para tenerlos contentos, campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras y dejar así el departamentalismo, delimitada y con un conjunto común de conocimientos que estudia tres determinantes del comportamiento de las organizaciones: individuos, grupos y estructura. Aplica el conocimiento obtenido acerca de los individuos, los grupos y el efecto de la estructura en la conducta, con la finalidad de un mejor funcionamiento en las organizaciones, se interesa particularmente en las situaciones que atañen al empleo. Referencia: http://www.managershelp.com/el-comportamiento-organizacional.htm Fecha: martes, 29 de Febrero 2012