SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositivas PowerPoint®
Preparada por
Barbara Heard,
Atlantic Cape Community
Ninth
College, traducida Edition
modificada y adaptada por
Gustavo Toledo C.

Human Anatomy & Physiology

Unidad 2

© Annie Leibovitz/Contact Press Images

2

Fundamentos
del sistema
nervioso y del
tejido nervioso:
Parte A

© 2013 Pearson Education, Inc.
El sistema nervioso
• Maestro en el control y comunicación de
los sistemas corporales
• Las Células se comunican por señales
electroquímicas.
– Rápidas y especificas
– Generalmente causan respuestas casi
inmediatas

© 2013 Pearson Education, Inc.
Funciones del sistema nervioso
• input sensorial
– Información captada por receptores
sensoriales sobre cambios internos y
externos

• integración
– Procesa e interpreta el input sensorial

• output motor
– Activación de órganos efectores (músculos y
glándulas) produce una respuesta
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.1 Funciones del sistema nervioso

input sensorial

integración
output motor

© 2013 Pearson Education, Inc.
Divisiones del sistema nervioso
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/general/tutorial.html

• sistema nervioso central (SNC)
– encéfalo y médula espinal de la cavidad dorsal
del cuerpo
– integración y centro de control
• Interpreta inputs sensoriales y comanda outputs
motores

• Sistema nervioso periférico (SNP)
– la porción del sistema nervioso fuera del SNC
– Consta principalmente de Nervios que se
extienden desde el encéfalo y médula espinal
• Nervios espinales hacia y desde la médula espinal
• nervios craneales hacia y desde el encéfalo
© 2013 Pearson Education, Inc.
Sistema nervioso periférico (SNP)
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/sensorymotor/tutorial.html

• Dos divisiones funcionales
– División Sensorial (aferente)
• Fibras somato sensoriales—conduce impulsos
desde la piel, músculos esqueléticos y
articulaciones hacia el SNC
• Fibras víscero-sensoriales—conducen impulsos
desde los órganos viscerales al SNC

– División Motora (eferente)
• Transmite impulsos desde el SNC a órganos
efectores
– músculos y glándulas

• Dos divisiones
– sistema nervioso somático
– sistema nervioso autónomo
© 2013 Pearson Education, Inc.
División motora del SNP:
Sistema Nervioso Somático
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/somaticdivision/tutorial.html

• Fibras nerviosas motoras somáticas
• Conduce impulsos desde el SNC al
músculo esquelético
• Sistema nervioso Voluntario
– Control consciente de músculos esqueléticos

© 2013 Pearson Education, Inc.
División motora del SNP:
Sistema Nervioso Autónomo
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/autonomicdivision/tutorial.html

• Fibras nerviosas motoras Viscerales
• Regula al músculo liso, al músculo
cardíaco y a glándulas
• Sistema nervioso Involuntario
• Dos subdivisiones funcionales
– Simpático
– Parasimpático
 Hacen un trabajo opuesto
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.2 Niveles de organización en el sistema nervioso.
sistema nervioso central (SNC)

Sistema nervioso periférico (SNP)

encéfalo y médula espinal

nervios craneales y nervios espinales

centro de control e integrador

Líneas de Comunicación entre el SNC
y el resto del cuerpo

División sensorial (aferente)

División motora (eferente)

Fibras nerviosas sensoriales
Somáticas y viscerales
Conduce impulsos desde los
receptores hacia el SNC

Fibras sensoriales somáticas

piel

fibras nerviosas motoras
Conduce impulsos desde el SNC
a efectores (músculos y glándulas)

Sistema nervioso
Somático (SNS)
Somático motor
(voluntario)
Conduce impulsos
Desde el SNC hacia los
Músculos esqueléticos

Fibras sensoriales viscerales

estómago

Sistema nervioso
Autónomo (SNA)
Visceral motor
(involuntario)
Conduce impulsos
Desde el SNC al
Músculo cardíaco,
Músculos lisos,
y glándulas

Músculo
esquelético
Fibras motoras del sistema nervioso somático

División simpática

Moviliza a los sistemas
del cuerpo durante la
actividad

División
Parasimpática
Conserva energía
Promueve funciones
de mantenimiento
durante el reposo

fibra motora simpática del SNA

corazón

Estructura

Función
División Sensorial (aferente)
del SNP
División motor a(eferente)
del SNP

© 2013 Pearson Education, Inc.

fibra motora parasimpática del SNA

vejiga
Histología del tejido nervioso
• Altamente celular; poco espacio extracelular
– Muy empacado

• Dos tipos de células principales
– Neuroglia – células pequeñas que rodean y
envuelven a las delicadas neuronas
– Neuronas (Células nerviosas)—Células
excitables que transmiten señales eléctricas

© 2013 Pearson Education, Inc.
Histología del tejido nervioso: Neuroglia
http://www.getbodysmart.com/ap2/nervoussystem/supportcells/overview/tutorial.html

•
•
•
•
•
•

astrocitos (SNC)
células microglías (SNC)
células ependimarias (SNC)
oligodendrocitos (SNC)
células sat (SNP)
células de Schwann (SNP)

© 2013 Pearson Education, Inc.
Astrocitos
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/astrocytes/tutorial.html

• Células glías más abundantes, versátiles y muy
ramificadas
• Se adhieren a neuronas, a terminaciones
sinápticas y a capilares
• Las Funciones incluyen

– Apoyo y refuerzo de neuronas
– Juegan un rol en el intercambio entre capilares y
neuronas
– Guían la migración de neuronas jóvenes
– Controlan el ambiente químico alrededor de las
neuronas
– Responden a impulsos nerviosos y neurotransmisores
– Influyen en el funcionamiento neuronal
• Participan en el procesamiento de la información en el encéfalo

© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3a Neuroglia.

Capilar

Neurona

Astrocito

Los astrocitos son las neuroglias más abundantes
del SNC.
© 2013 Pearson Education, Inc.
Células microglías
• Células ovoideas pequeñas que
monitorean a las neuronas; poseen
procesos espinosos
• Migran hacia neuronas dañadas
• Pueden transformarse en fagocitos para
“engullir” a microorganismos y desechos
neuronales

© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3b Neuroglia.

Neurona
Célula
Microglía

Las microglías son células defensivas en el SNC.
© 2013 Pearson Education, Inc.
Las microglías están típicamente en un estado de reposo en el SNC
Adulto normal, pero puede llegar activarse como microglías no
Fagocíticas en áreas que participan en inflamación del SNC, o pueden se
macrófagos fagocíticos reactivos en áreas de trauma e infección.
© 2013 Pearson Education, Inc.
Células ependimarias
• Varían en su forma desde escamosas a
columnares
• Pueden ser ciliadas
– Cilios baten y hacen circular al FCE

• Tapizan los ventrículos del encéfalo y el
conducto ependimario de la médula espinal
• Forman barreras permeables entre el fluido
cerebroespinal (FCE) en las cavidades y el
fluido tisular que baña a las células del SNC
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3c Neuroglia.
http://highered.mcgraw-hill.com/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=swf::500::500::/sites/dl/free/0073520713/462745/07_q10.swf::View%20this%20animation%20before%20answering%20this%20question

Cavidad llena de fluido

Cilios
Células
ependimarias
Tejido encefálico
o de la médula
espinal

células ependimarias tapizan las cavidades llenas de
Fluido cerebro espinal.

© 2013 Pearson Education, Inc.
Oligodendrocitos
• Células ramificadas
• Los procesos envuelven a las fibras
nerviosas del SNC, formando una vaina
de mielina

© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3d Neuroglia.

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/oligodendrocytes/tutorial.html

Vaina de mielina
Procesos de
oligodendrocitos

Fibras
nerviosas

Los Oligodendrocitos tienen procesos que forman la
Vaina de mielina alrededor de las fibras nerviosas
del SNC.

© 2013 Pearson Education, Inc.
Células sat y células de Schwann
• células sat
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/satellitecells/tutorial.html

– Rodean a los cuerpos celulares de neuronas en el
SNP
– Función similar a astrocitos del SNC

• células de Schwann (neurolemnocitos)
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/myelination/tutorial.html

– Rodean a todas las fibras nerviosas periféricas y
forman la vaina de mielina de las fibras nerviosas
• Función Similar a la de oligodendrocitos

– Vital para la regeneración de fibras nerviosas
periféricas dañadas
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3e Neuroglia.

Células
Satélite

Cuerpo celular de una Neurona
Células de Schwann
(formando la vaina de mielina)
Fibra nerviosa

células satélite y células de Schwann rodeando a
Neuronas en el SNP.

© 2013 Pearson Education, Inc.
Neuronas
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/basics/tutorial.html

• Unidad estructural del sistema nervioso
• Células grandes, muy especializadas, que
conducen impulsos
• Extrema longevidad (→ 100 años o más)
• Amitóticas—con pocas excepciones
• Alta tasa metabólica—requieren de un
continuo abastecimiento de oxígeno y de
glucosa
• Tienen cuerpo celular y uno o más procesos
© 2013 Pearson Education, Inc.
Cuerpo celular de la neurona (Soma)
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/cellbody/tutorial.html

• Centro biosintético de la neurona
– Sintetiza proteínas, membranas y otros químicos
– RER (sustancia cromatofílica o cuerpos de Nissl)
• El más activo y con mayor desarrollo en el cuerpo celular

• Núcleo esférico con nucléolo
• La mayoría de los cuerpos celulares están el el
SNC
– Núcleos – agrupamiento de cuerpos celulares de
neuronas en el SNC

• Ganglios – yacen a lo largo de Nervios en el
SNP

© 2013 Pearson Education, Inc.
Procesos de las Neuronas
• Procesos se extienden desde el cuerpo celular
• SNC
– Tanto cuerpos celulares y sus procesos

• SNP
– Principalmente procesos neuronales

• Tractos
– Conjunto de haces de procesos neuronales en SNC

• Nervios
– Conjunto de haces de procesos neuronales en SNP

• Dos tipos de procesos
– Dendritas
– Axón
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.4a Estructura de una neurona motora.

Dendritas
(región
receptora)
Cuerpo celular
(Centro biosintético y
Región receptora)

Núcleo

Nucléolo
Sustancia
cromatofílica (RER)

Axón
(Región tanto
Generadora como Dirección del
impulso
Conductora de
impulsos)

Espacio en vaina de mielina
(nodo de Ranvier)

Células de Schwann
© 2013 Pearson Education, Inc.

Axón hillock

Ramas Terminales

Terminal
axónico
(Región
secretora)
Dendrita
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/dendrites/tutorial.html

• En neuronas motoras
– Poseen cientos de procesos cortos, ahusados y
difusamente ramificados
– Poseen algunos organelos

• Región receptora (entrada) de la neurona
• Conduce mensajes entrantes hacia el cuerpo
celular como potenciales graduados (señales
o comunicación a corta distancia)
• En muchas áreas encefálicas hay dendritas
finas especializadas
– Colectan información con espinas dendríticas
• Apéndices con terminales bulbosos o espinosos
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.4b Estructura de una neurona motora.

Cuerpo celular

Espina
Dendrítica
© 2013 Pearson Education, Inc.
El Axón: estructura
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/axon/tutorial.html

• Un axón por célula surge desde el axón hillock
– Área en forma de cono del cuerpo celular

• En algunas, los axones son cortos o ausentes
• En otras, ocupan la mayor parte de la longitud
celular
– Algunos con 1 metro de largo

•
•
•
•
•

Axones grandes llamados fibras nerviosas
Ramas Ocasionales (axones colaterales)
Ramificados profusamente en el extremo terminal
Pueden haber 10.000 ramas terminales
Terminales distales llamados axones terminales
o botones terminales

© 2013 Pearson Education, Inc.
El axón: Características Funcionales
• Región conductora de la Neurona
• Genera impulsos nerviosos
• Los Transmite a lo largo del axolema (membrana celular
de la neurona) al axón terminal
– Región secretora
– Neurotransmisores liberados al espacio extracelular
• Pueden excitar o inhibir a las neuronas post-sinápticas que
están en estrecho contacto con axones de la neurona presináptica

• Contacta con diferentes neuronas al mismo tiempo
• Carecen de RER y de aparato de Golgi
– Depende del cuerpo celular para renovar proteínas y membrana
– Mecanismos de transporte eficiente

© 2013 Pearson Education, Inc.
Transporte a lo largo del Axón
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/cellbody/tutorial.html

• Moléculas y organelos son movidos a lo
largo de los axones por proteínas motoras
y por elementos del citoesqueleto
• Movimiento en ambas direcciones
– Anterógrado—se aleja del cuerpo celular
• Ejemplos: mitocondria, elementos del
citoesqueleto, componentes de membrana,
enzimas

– Retrógrado—hacia el cuerpo celular
• Ejemplos: organelos que deben degradarse,
moléculas señales.
© 2013 Pearson Education, Inc.
Vaina de mielina
• Compuesta de mielina
– Sustancia lipo-proteica de color blancuzca

• Vaina Segmentada alrededor de axones más
largos o de mayor diámetro
– Fibras mielinizadas

• Función de la mielina
– Protege y aísla eléctricamente al axón
– Aumenta la rapidez de la transmisión del impulso
nervioso

• Fibras no mielinizadas conducen impulsos
más lentamente
© 2013 Pearson Education, Inc.
Mielinación en el SNP
• Formada por células de Schwann
– Alrededor de axones. Una célula de Schwann
forma un segmento de la vaina de mielina

• Vaina de mielina
– Capas Concéntricas de células de Schwann
alrededor de la membrana plasmática del axón

© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP.

Membrana
Plasmática de la
célula de Schwann
citoplasma
de la célula
de Schwann

Axón

Diapo 1

1 una célula de Schwann envuelve a un axón.

Núcleo de la
Célula de Schwann

2 la célula de Schwann luego rota
alrededor del axón, envolviendo su
membrana plasmática en capas
sucesivas.

Vaina de
mielina

3 El citoplasma de la célula de Schwann es
apretado entre las membranas.
La membrana apretada se envuelve alrededor
del axón formando la vaina de mielina.

Citoplasma célula de Schwann
Mielinación de una fibra nerviosa (axón)
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP

Membrana
Plasmática de la
célula de Schwann

Citoplasma de
Célula de Schwann

Axón

1 una célula de Schwann envuelve a un axón.

Núcleo de la
Célula de Schwann

Mielinación de una fibra nerviosa (axón)
© 2013 Pearson Education, Inc.

Diapo 2
figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP

Membrana
Plasmática de la
célula de Schwann

1 Una célula de Schwann envuelve a un axón.

Citoplasma de
Célula de Schwann

Axón

Núcleo de la
Célula de Schwann

.

2 La célula de Schwann luego rota
alrededor del axón, envolviendo su
membrana plasmática en capas
sucesivas.

Mielinación de una fibra nerviosa (axón)
© 2013 Pearson Education, Inc.

Diapo 3
figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP

Membrana
Plasmática de la
célula de Schwann

1 una célula de Schwann envuelve a un axón.

Citoplasma de
Célula de Schwann

Axón

Diapo 4

Núcleo de la
Célula de Schwann

.

Vaina
de mielina

2 la célula de Schwann luego rota
alrededor del axón, envolviendo su
membrana plasmática en capas
sucesivas.

3 El citoplasma de la célula de Schwann es
apretado entre las membranas.
La membrana apretada se envuelve alrededor
del axón formando la vaina de mielina.

Citoplasma célula de Schwann
Mielinación de una fibra nerviosa (axón)

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/myelination/tutorial.html
figura 11.5b Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP

Vaina de mielina

Collar externo
del citoplasma
perinuclear
(de la célula
de Schwann)

Axón

Sección transversal de un axón mielinizado (microfotografía
Electrónica 24.000x)
© 2013 Pearson Education, Inc.
Mielinación en el SNP
• La membrana Plasmática de las células que tienen
mielina tienen menos proteína
– Sin canales ni carriers
– Buenos aisladores eléctricos
– Proteínas de unión conectan membranas de mielina
adyacentes

• Nodos de Ranvier
– Espacios en la vaina de Mielina entre células de Schwann
adyacentes
– Sitios donde pueden emerger los axones colaterales

• Fibras No mielínicas

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/unmyelinatedaxons/tutorial.html

– Fibras delgadas no envueltas en mielina; rodeadas por
células de Schwann, pero no ocurre un enrollamiento; una
célula puede rodear a más de 15 diferentes fibras
© 2013 Pearson Education, Inc.
Fibras no mielínicas
•

Sección transversal a través de una Célula de Schwann envolviendo a muchos
axones no mielinizados. Cada axón (A) está encerrado en un espacio protegido
formado por procesos de la célula de Schwann que establecen un mesaxón
superficial (M). Todos están contenidos dentro de una lámina basal (BL).

© 2013 Pearson Education, Inc.
Vaina de Mielina en el SNC
• Formada por múltiples procesos de
oligodendrocitos, no por células completas
• Pueden envolver a más de 60 axones a la vez
• Nodos de Ranvier están presentes
• Fibras más delgadas son amielínicas
– Cubiertas por largas extensiones de glías adyacentes

• Materia blanca
– Regiones del encéfalo y médula espinal con densas
colecciones de fibras mielínicas

• Materia gris
– En su mayor parte son cuerpos celulares neuronales
y fibras no mielínicas
© 2013 Pearson Education, Inc.
figura 11.3d Neuroglia.

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/oligodendrocytes/tutorial.html

Vaina de Mielina
Procesos de
oligodendrocitos

Fibras
nerviosas

Oligodendrocitos tienen procesos que forman vaina
de mielina alrededor de fibras nerviosas del SNC.

© 2013 Pearson Education, Inc.
Clasificación Estructural de neuronas
• Agrupadas por número de procesos
• Tres tipos
– Multipolar – 3 o más procesos
• 1 axón, las otras son dendritas
• Más comunes; principal neurona del SNC

– Bipolar – 2 procesos
• 1 axón y 1 dendrita
• Raras: en Retina y mucosa olfatoria

– Unipolar – 1 proceso corto
• Se divide en 2, como una T – ambas ramas se consideran
un axón.
– Proceso Distal (periférico) – asociado con receptores
sensoriales
– Proceso Proximal (central) – entra en el SNC
© 2013 Pearson Education, Inc.
Tabla 11.1 Comparación de clases estructurales de neuronas (1 of 3)

© 2013 Pearson Education, Inc.
Tabla 11.1 Comparación de clases estructurales de neuronas (2 of 3)

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/menu/menu.html

© 2013 Pearson Education, Inc.
Clasificación Funcional de neuronas
• Agrupadas por la dirección a la cual viaja
el impulso nervioso en relación al SNC
• Tres tipos
– Sensorial (aferente)
– Motora (eferente)
– Interneuronas

© 2013 Pearson Education, Inc.
Clasificación Funcional de neuronas
http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/functionsanatomical/tutorial.html

• Sensorial
– Transmite impulsos desde receptores sensoriales hacia el SNC
– Casi todas son Unipolares
– Cuerpos celulares en ganglios en el SNP

• Motora
– Transporta impulsos desde el SNC a efectores
– Multipolar
– La mayoría de los cuerpos celulares están en el SNC (excepto
algunas neuronas autónomas)

• Interneuronas (neuronas de asociación)
– Yacen entre las neuronas motoras y sensoriales
– Conduce señales a través de vías del SNC; la mayoría están
enteramente en el SNC
– 99% de las neuronas corporales
– La mayoría confinadas en el SNC
© 2013 Pearson Education, Inc.
Tabla 11.1 Comparación de Clases estructurales de neuronas (3 de 3)

http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/menu/menu.html

© 2013 Pearson Education, Inc.

Más contenido relacionado

PPTX
Neurona
PPTX
Resumen Anatomía SNC y SNP
PPTX
3. celulas gliales equipo tlp
PPTX
DOCX
Mapa mental sistema nervioso
PPTX
Husos Neuromusculares
ODP
Sistema Nervioso Periférico
PPT
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Neurona
Resumen Anatomía SNC y SNP
3. celulas gliales equipo tlp
Mapa mental sistema nervioso
Husos Neuromusculares
Sistema Nervioso Periférico
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
La neurona
PPTX
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
PPTX
Receptores periféricos
PPTX
Sistema nervioso (Central y periferico)
PPTX
Nervios raquideos
PPT
Potencial de reposo y potencial de accion
PPT
Médula espinal
PDF
Sistema nervioso central
PPTX
El sistema nervioso
PPTX
Fisiologia del hambre y sed
PPT
Membrana Celular
PPTX
Neuronas
PPT
Sinapsis
PPT
PPTX
Células gliales
PPTX
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
PPTX
Celulas nerviosas (1)
PPTX
Neuronas
PDF
Hipotálamo y tálamo
La neurona
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Receptores periféricos
Sistema nervioso (Central y periferico)
Nervios raquideos
Potencial de reposo y potencial de accion
Médula espinal
Sistema nervioso central
El sistema nervioso
Fisiologia del hambre y sed
Membrana Celular
Neuronas
Sinapsis
Células gliales
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Celulas nerviosas (1)
Neuronas
Hipotálamo y tálamo
Publicidad

Similar a Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013 (20)

PPTX
Tejido Nervioso ANATOMIA PowerPoint.pptx
PPTX
Sistema nervioso fisio terapia, Complejo y fascinante “Cableado" del organismo
PDF
Sistema Nervioso
PPTX
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
PDF
biologia.pdf
PDF
sistema nervioso.pdf
DOCX
Neuronas y células gliales
PPT
Biologia tercero
PPTX
Sistema Nervioso
PPTX
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO
PPTX
características y formas de as neuronas
PPTX
Presentación curso
PPTX
3 NER_SYSTEM.pptx
PPTX
Clase 14 - ANATOMIA Sistema Nervioso.pptx
PPT
Sistema nervioso
PPT
Introduccion al snh
PPTX
Sistema nervioso 2023 (3 medio comun).pptx
PPTX
CyT 4°- DIAPO 15 DE ABRIL.pptxTYCKRXFTUJXRXFTUG
PPTX
Sistema Nervioso...
PPTX
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
Tejido Nervioso ANATOMIA PowerPoint.pptx
Sistema nervioso fisio terapia, Complejo y fascinante “Cableado" del organismo
Sistema Nervioso
EL CEREBRO HUMANO. Partes, funciones y propiedades.
biologia.pdf
sistema nervioso.pdf
Neuronas y células gliales
Biologia tercero
Sistema Nervioso
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO
características y formas de as neuronas
Presentación curso
3 NER_SYSTEM.pptx
Clase 14 - ANATOMIA Sistema Nervioso.pptx
Sistema nervioso
Introduccion al snh
Sistema nervioso 2023 (3 medio comun).pptx
CyT 4°- DIAPO 15 DE ABRIL.pptxTYCKRXFTUJXRXFTUG
Sistema Nervioso...
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
Publicidad

Más de Hogar (20)

PDF
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
PDF
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
PDF
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Modelos y conocimiento científico
PPT
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
PDF
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
PDF
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
PDF
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
PDF
Impactos humanos en la calidad del agua potable
PDF
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
PDF
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Modelos y conocimiento científico
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Organización y tejidos del sistema nervioso. 2013

  • 1. Diapositivas PowerPoint® Preparada por Barbara Heard, Atlantic Cape Community Ninth College, traducida Edition modificada y adaptada por Gustavo Toledo C. Human Anatomy & Physiology Unidad 2 © Annie Leibovitz/Contact Press Images 2 Fundamentos del sistema nervioso y del tejido nervioso: Parte A © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 2. El sistema nervioso • Maestro en el control y comunicación de los sistemas corporales • Las Células se comunican por señales electroquímicas. – Rápidas y especificas – Generalmente causan respuestas casi inmediatas © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 3. Funciones del sistema nervioso • input sensorial – Información captada por receptores sensoriales sobre cambios internos y externos • integración – Procesa e interpreta el input sensorial • output motor – Activación de órganos efectores (músculos y glándulas) produce una respuesta © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 4. figura 11.1 Funciones del sistema nervioso input sensorial integración output motor © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 5. Divisiones del sistema nervioso http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/general/tutorial.html • sistema nervioso central (SNC) – encéfalo y médula espinal de la cavidad dorsal del cuerpo – integración y centro de control • Interpreta inputs sensoriales y comanda outputs motores • Sistema nervioso periférico (SNP) – la porción del sistema nervioso fuera del SNC – Consta principalmente de Nervios que se extienden desde el encéfalo y médula espinal • Nervios espinales hacia y desde la médula espinal • nervios craneales hacia y desde el encéfalo © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 6. Sistema nervioso periférico (SNP) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/sensorymotor/tutorial.html • Dos divisiones funcionales – División Sensorial (aferente) • Fibras somato sensoriales—conduce impulsos desde la piel, músculos esqueléticos y articulaciones hacia el SNC • Fibras víscero-sensoriales—conducen impulsos desde los órganos viscerales al SNC – División Motora (eferente) • Transmite impulsos desde el SNC a órganos efectores – músculos y glándulas • Dos divisiones – sistema nervioso somático – sistema nervioso autónomo © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 7. División motora del SNP: Sistema Nervioso Somático http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/somaticdivision/tutorial.html • Fibras nerviosas motoras somáticas • Conduce impulsos desde el SNC al músculo esquelético • Sistema nervioso Voluntario – Control consciente de músculos esqueléticos © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 8. División motora del SNP: Sistema Nervioso Autónomo http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/organization/autonomicdivision/tutorial.html • Fibras nerviosas motoras Viscerales • Regula al músculo liso, al músculo cardíaco y a glándulas • Sistema nervioso Involuntario • Dos subdivisiones funcionales – Simpático – Parasimpático  Hacen un trabajo opuesto © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 9. figura 11.2 Niveles de organización en el sistema nervioso. sistema nervioso central (SNC) Sistema nervioso periférico (SNP) encéfalo y médula espinal nervios craneales y nervios espinales centro de control e integrador Líneas de Comunicación entre el SNC y el resto del cuerpo División sensorial (aferente) División motora (eferente) Fibras nerviosas sensoriales Somáticas y viscerales Conduce impulsos desde los receptores hacia el SNC Fibras sensoriales somáticas piel fibras nerviosas motoras Conduce impulsos desde el SNC a efectores (músculos y glándulas) Sistema nervioso Somático (SNS) Somático motor (voluntario) Conduce impulsos Desde el SNC hacia los Músculos esqueléticos Fibras sensoriales viscerales estómago Sistema nervioso Autónomo (SNA) Visceral motor (involuntario) Conduce impulsos Desde el SNC al Músculo cardíaco, Músculos lisos, y glándulas Músculo esquelético Fibras motoras del sistema nervioso somático División simpática Moviliza a los sistemas del cuerpo durante la actividad División Parasimpática Conserva energía Promueve funciones de mantenimiento durante el reposo fibra motora simpática del SNA corazón Estructura Función División Sensorial (aferente) del SNP División motor a(eferente) del SNP © 2013 Pearson Education, Inc. fibra motora parasimpática del SNA vejiga
  • 10. Histología del tejido nervioso • Altamente celular; poco espacio extracelular – Muy empacado • Dos tipos de células principales – Neuroglia – células pequeñas que rodean y envuelven a las delicadas neuronas – Neuronas (Células nerviosas)—Células excitables que transmiten señales eléctricas © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 11. Histología del tejido nervioso: Neuroglia http://www.getbodysmart.com/ap2/nervoussystem/supportcells/overview/tutorial.html • • • • • • astrocitos (SNC) células microglías (SNC) células ependimarias (SNC) oligodendrocitos (SNC) células sat (SNP) células de Schwann (SNP) © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 12. Astrocitos http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/astrocytes/tutorial.html • Células glías más abundantes, versátiles y muy ramificadas • Se adhieren a neuronas, a terminaciones sinápticas y a capilares • Las Funciones incluyen – Apoyo y refuerzo de neuronas – Juegan un rol en el intercambio entre capilares y neuronas – Guían la migración de neuronas jóvenes – Controlan el ambiente químico alrededor de las neuronas – Responden a impulsos nerviosos y neurotransmisores – Influyen en el funcionamiento neuronal • Participan en el procesamiento de la información en el encéfalo © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 13. figura 11.3a Neuroglia. Capilar Neurona Astrocito Los astrocitos son las neuroglias más abundantes del SNC. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 14. Células microglías • Células ovoideas pequeñas que monitorean a las neuronas; poseen procesos espinosos • Migran hacia neuronas dañadas • Pueden transformarse en fagocitos para “engullir” a microorganismos y desechos neuronales © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 15. figura 11.3b Neuroglia. Neurona Célula Microglía Las microglías son células defensivas en el SNC. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 16. Las microglías están típicamente en un estado de reposo en el SNC Adulto normal, pero puede llegar activarse como microglías no Fagocíticas en áreas que participan en inflamación del SNC, o pueden se macrófagos fagocíticos reactivos en áreas de trauma e infección. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 17. Células ependimarias • Varían en su forma desde escamosas a columnares • Pueden ser ciliadas – Cilios baten y hacen circular al FCE • Tapizan los ventrículos del encéfalo y el conducto ependimario de la médula espinal • Forman barreras permeables entre el fluido cerebroespinal (FCE) en las cavidades y el fluido tisular que baña a las células del SNC © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 18. figura 11.3c Neuroglia. http://highered.mcgraw-hill.com/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=swf::500::500::/sites/dl/free/0073520713/462745/07_q10.swf::View%20this%20animation%20before%20answering%20this%20question Cavidad llena de fluido Cilios Células ependimarias Tejido encefálico o de la médula espinal células ependimarias tapizan las cavidades llenas de Fluido cerebro espinal. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 19. Oligodendrocitos • Células ramificadas • Los procesos envuelven a las fibras nerviosas del SNC, formando una vaina de mielina © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 20. figura 11.3d Neuroglia. http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/oligodendrocytes/tutorial.html Vaina de mielina Procesos de oligodendrocitos Fibras nerviosas Los Oligodendrocitos tienen procesos que forman la Vaina de mielina alrededor de las fibras nerviosas del SNC. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 21. Células sat y células de Schwann • células sat http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/satellitecells/tutorial.html – Rodean a los cuerpos celulares de neuronas en el SNP – Función similar a astrocitos del SNC • células de Schwann (neurolemnocitos) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/myelination/tutorial.html – Rodean a todas las fibras nerviosas periféricas y forman la vaina de mielina de las fibras nerviosas • Función Similar a la de oligodendrocitos – Vital para la regeneración de fibras nerviosas periféricas dañadas © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 22. figura 11.3e Neuroglia. Células Satélite Cuerpo celular de una Neurona Células de Schwann (formando la vaina de mielina) Fibra nerviosa células satélite y células de Schwann rodeando a Neuronas en el SNP. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 23. Neuronas http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/basics/tutorial.html • Unidad estructural del sistema nervioso • Células grandes, muy especializadas, que conducen impulsos • Extrema longevidad (→ 100 años o más) • Amitóticas—con pocas excepciones • Alta tasa metabólica—requieren de un continuo abastecimiento de oxígeno y de glucosa • Tienen cuerpo celular y uno o más procesos © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 24. Cuerpo celular de la neurona (Soma) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/cellbody/tutorial.html • Centro biosintético de la neurona – Sintetiza proteínas, membranas y otros químicos – RER (sustancia cromatofílica o cuerpos de Nissl) • El más activo y con mayor desarrollo en el cuerpo celular • Núcleo esférico con nucléolo • La mayoría de los cuerpos celulares están el el SNC – Núcleos – agrupamiento de cuerpos celulares de neuronas en el SNC • Ganglios – yacen a lo largo de Nervios en el SNP © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 25. Procesos de las Neuronas • Procesos se extienden desde el cuerpo celular • SNC – Tanto cuerpos celulares y sus procesos • SNP – Principalmente procesos neuronales • Tractos – Conjunto de haces de procesos neuronales en SNC • Nervios – Conjunto de haces de procesos neuronales en SNP • Dos tipos de procesos – Dendritas – Axón © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 26. figura 11.4a Estructura de una neurona motora. Dendritas (región receptora) Cuerpo celular (Centro biosintético y Región receptora) Núcleo Nucléolo Sustancia cromatofílica (RER) Axón (Región tanto Generadora como Dirección del impulso Conductora de impulsos) Espacio en vaina de mielina (nodo de Ranvier) Células de Schwann © 2013 Pearson Education, Inc. Axón hillock Ramas Terminales Terminal axónico (Región secretora)
  • 27. Dendrita http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/dendrites/tutorial.html • En neuronas motoras – Poseen cientos de procesos cortos, ahusados y difusamente ramificados – Poseen algunos organelos • Región receptora (entrada) de la neurona • Conduce mensajes entrantes hacia el cuerpo celular como potenciales graduados (señales o comunicación a corta distancia) • En muchas áreas encefálicas hay dendritas finas especializadas – Colectan información con espinas dendríticas • Apéndices con terminales bulbosos o espinosos © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 28. figura 11.4b Estructura de una neurona motora. Cuerpo celular Espina Dendrítica © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 29. El Axón: estructura http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/axon/tutorial.html • Un axón por célula surge desde el axón hillock – Área en forma de cono del cuerpo celular • En algunas, los axones son cortos o ausentes • En otras, ocupan la mayor parte de la longitud celular – Algunos con 1 metro de largo • • • • • Axones grandes llamados fibras nerviosas Ramas Ocasionales (axones colaterales) Ramificados profusamente en el extremo terminal Pueden haber 10.000 ramas terminales Terminales distales llamados axones terminales o botones terminales © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 30. El axón: Características Funcionales • Región conductora de la Neurona • Genera impulsos nerviosos • Los Transmite a lo largo del axolema (membrana celular de la neurona) al axón terminal – Región secretora – Neurotransmisores liberados al espacio extracelular • Pueden excitar o inhibir a las neuronas post-sinápticas que están en estrecho contacto con axones de la neurona presináptica • Contacta con diferentes neuronas al mismo tiempo • Carecen de RER y de aparato de Golgi – Depende del cuerpo celular para renovar proteínas y membrana – Mecanismos de transporte eficiente © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 31. Transporte a lo largo del Axón http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/cellbody/tutorial.html • Moléculas y organelos son movidos a lo largo de los axones por proteínas motoras y por elementos del citoesqueleto • Movimiento en ambas direcciones – Anterógrado—se aleja del cuerpo celular • Ejemplos: mitocondria, elementos del citoesqueleto, componentes de membrana, enzimas – Retrógrado—hacia el cuerpo celular • Ejemplos: organelos que deben degradarse, moléculas señales. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 32. Vaina de mielina • Compuesta de mielina – Sustancia lipo-proteica de color blancuzca • Vaina Segmentada alrededor de axones más largos o de mayor diámetro – Fibras mielinizadas • Función de la mielina – Protege y aísla eléctricamente al axón – Aumenta la rapidez de la transmisión del impulso nervioso • Fibras no mielinizadas conducen impulsos más lentamente © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 33. Mielinación en el SNP • Formada por células de Schwann – Alrededor de axones. Una célula de Schwann forma un segmento de la vaina de mielina • Vaina de mielina – Capas Concéntricas de células de Schwann alrededor de la membrana plasmática del axón © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 34. figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP. Membrana Plasmática de la célula de Schwann citoplasma de la célula de Schwann Axón Diapo 1 1 una célula de Schwann envuelve a un axón. Núcleo de la Célula de Schwann 2 la célula de Schwann luego rota alrededor del axón, envolviendo su membrana plasmática en capas sucesivas. Vaina de mielina 3 El citoplasma de la célula de Schwann es apretado entre las membranas. La membrana apretada se envuelve alrededor del axón formando la vaina de mielina. Citoplasma célula de Schwann Mielinación de una fibra nerviosa (axón) © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 35. figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP Membrana Plasmática de la célula de Schwann Citoplasma de Célula de Schwann Axón 1 una célula de Schwann envuelve a un axón. Núcleo de la Célula de Schwann Mielinación de una fibra nerviosa (axón) © 2013 Pearson Education, Inc. Diapo 2
  • 36. figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP Membrana Plasmática de la célula de Schwann 1 Una célula de Schwann envuelve a un axón. Citoplasma de Célula de Schwann Axón Núcleo de la Célula de Schwann . 2 La célula de Schwann luego rota alrededor del axón, envolviendo su membrana plasmática en capas sucesivas. Mielinación de una fibra nerviosa (axón) © 2013 Pearson Education, Inc. Diapo 3
  • 37. figura 11.5a Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP Membrana Plasmática de la célula de Schwann 1 una célula de Schwann envuelve a un axón. Citoplasma de Célula de Schwann Axón Diapo 4 Núcleo de la Célula de Schwann . Vaina de mielina 2 la célula de Schwann luego rota alrededor del axón, envolviendo su membrana plasmática en capas sucesivas. 3 El citoplasma de la célula de Schwann es apretado entre las membranas. La membrana apretada se envuelve alrededor del axón formando la vaina de mielina. Citoplasma célula de Schwann Mielinación de una fibra nerviosa (axón) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/myelination/tutorial.html
  • 38. figura 11.5b Mielinación de la fibra nerviosa por células de Schwann en el SNP Vaina de mielina Collar externo del citoplasma perinuclear (de la célula de Schwann) Axón Sección transversal de un axón mielinizado (microfotografía Electrónica 24.000x) © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 39. Mielinación en el SNP • La membrana Plasmática de las células que tienen mielina tienen menos proteína – Sin canales ni carriers – Buenos aisladores eléctricos – Proteínas de unión conectan membranas de mielina adyacentes • Nodos de Ranvier – Espacios en la vaina de Mielina entre células de Schwann adyacentes – Sitios donde pueden emerger los axones colaterales • Fibras No mielínicas http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/unmyelinatedaxons/tutorial.html – Fibras delgadas no envueltas en mielina; rodeadas por células de Schwann, pero no ocurre un enrollamiento; una célula puede rodear a más de 15 diferentes fibras © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 40. Fibras no mielínicas • Sección transversal a través de una Célula de Schwann envolviendo a muchos axones no mielinizados. Cada axón (A) está encerrado en un espacio protegido formado por procesos de la célula de Schwann que establecen un mesaxón superficial (M). Todos están contenidos dentro de una lámina basal (BL). © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 41. Vaina de Mielina en el SNC • Formada por múltiples procesos de oligodendrocitos, no por células completas • Pueden envolver a más de 60 axones a la vez • Nodos de Ranvier están presentes • Fibras más delgadas son amielínicas – Cubiertas por largas extensiones de glías adyacentes • Materia blanca – Regiones del encéfalo y médula espinal con densas colecciones de fibras mielínicas • Materia gris – En su mayor parte son cuerpos celulares neuronales y fibras no mielínicas © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 42. figura 11.3d Neuroglia. http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/supportcells/oligodendrocytes/tutorial.html Vaina de Mielina Procesos de oligodendrocitos Fibras nerviosas Oligodendrocitos tienen procesos que forman vaina de mielina alrededor de fibras nerviosas del SNC. © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 43. Clasificación Estructural de neuronas • Agrupadas por número de procesos • Tres tipos – Multipolar – 3 o más procesos • 1 axón, las otras son dendritas • Más comunes; principal neurona del SNC – Bipolar – 2 procesos • 1 axón y 1 dendrita • Raras: en Retina y mucosa olfatoria – Unipolar – 1 proceso corto • Se divide en 2, como una T – ambas ramas se consideran un axón. – Proceso Distal (periférico) – asociado con receptores sensoriales – Proceso Proximal (central) – entra en el SNC © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 44. Tabla 11.1 Comparación de clases estructurales de neuronas (1 of 3) © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 45. Tabla 11.1 Comparación de clases estructurales de neuronas (2 of 3) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/menu/menu.html © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 46. Clasificación Funcional de neuronas • Agrupadas por la dirección a la cual viaja el impulso nervioso en relación al SNC • Tres tipos – Sensorial (aferente) – Motora (eferente) – Interneuronas © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 47. Clasificación Funcional de neuronas http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/functionsanatomical/tutorial.html • Sensorial – Transmite impulsos desde receptores sensoriales hacia el SNC – Casi todas son Unipolares – Cuerpos celulares en ganglios en el SNP • Motora – Transporta impulsos desde el SNC a efectores – Multipolar – La mayoría de los cuerpos celulares están en el SNC (excepto algunas neuronas autónomas) • Interneuronas (neuronas de asociación) – Yacen entre las neuronas motoras y sensoriales – Conduce señales a través de vías del SNC; la mayoría están enteramente en el SNC – 99% de las neuronas corporales – La mayoría confinadas en el SNC © 2013 Pearson Education, Inc.
  • 48. Tabla 11.1 Comparación de Clases estructurales de neuronas (3 de 3) http://www.getbodysmart.com/ap/nervoussystem/nervecells/menu/menu.html © 2013 Pearson Education, Inc.

Notas del editor

  • #40: Fibras amielínicas. Son aquellos axones que no están recubiertos por mielina. Ello se debe a que las células de Schwann los rodean sólo parcialmente, permitiendo la entrada al líquido extracelular (no hay capas de membrana de la célula de Schwann). Por lo tanto, conducirán la información de forma diferente a las fibras mielínicas. En este caso, las células de Schwann protegen a los axones, pero no los aíslan.