2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El futbol por la amistad
No hace mucho tiempo, sentía una gran fuerza que me unía al fútbol y
que nadie conseguía ver. Estaba triste porque yo quería demostrar al
mundo cómo era yo, pero a nadie le interesaba.
Yo era un niño con pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso y piel
pálida que hacía resaltar mis bellos y azules ojos. Un niño normal al que
nadie prestaba atención.
Mi vida solo se basaba en ser despreciado en los partidos de fútbol,
nadie me elegía. Elegían a Jorge, el más despistado; Miguel, el más
patoso, incluso hasta a Diego, el más
rellenito. Pero nunca a mí.
Hasta que un día me cansé de tanto
desprecio y quise apuntarme a clases
de fútbol para poder mejorar mí forma
de jugar y así entrar en un equipo
importante. Me apunté tres días a la
semana a clases y al equipo más famoso
de la ciudad. Lo mejor de los partidos
es que salían transmitidos por la
televisión, así mis compañeros me podrían ver cómo jugaba y se darían
cuenta de lo bien que hacía.
Los primeros días me costaron mucho pero me esforcé y fui
adaptándome al entorno. Allí todo era tan diferente, el campo era
enorme, igual que las porterías, había gradas, ¡hasta un árbitro! Todo
aquello me impresionaba.
Pasaron los días hasta que llegó el día del partido. Estaba nervioso ya
que era la primera vez que jugaba en un partido con mi nuevo equipo.
De repente nuestro entrenador dijo que era el momento y salimos al
enorme campo de fútbol. Había luces que me deslumbraban, cámaras, un
montón de gente en las gradas... Todo eso me impresionó, nunca había
visto una cosa igual. El árbitro nos dijo que nos ubicáramos, y empezó el
partido.
Transcurrieron minutos y minutos y
seguíamos empatados 0-0 y los
nervios me recorrían por todo el
cuerpo. Tuve un montón de
oportunidades para meter un gol y las
desaproveché. Entonces, de la nada,
salió mi compañero con la pelota
entre los pies me dijo "marca". Yo
estaba confuso, no sabía qué hacer
pero reflexioné un segundo y volví al
partido, estaba en frente del portero, tenía la oportunidad de marcar,
mi sueño se haría realidad, me concentré y me dije "vamos, tú puedes
hacerlo, todo depende de ti", me armé de valor y chuté. Por un momento
dudé que fuera a marcar así que cerré los ojos y esperé el resultado.
Esos segundos me parecieron interminables hasta que los abrí. No me lo
podía creer ¡yo había marcado! Todos mis compañeros corrieron para
abrazarme. No me lo podía imaginar, mi sueño, i hecho realidad! Tenía un
cosquilleo por todo el cuerpo, un suave cosquilleo, un cosquilleo de
victoria. No sabía lo que me esperaría al día siguiente en el colegio, así
que dejé que sucediera. Mis profesores me dijeron enhorabuena y mis
compañeros nunca me volvieron a despreciar, y se convirtieron en mis
mejores amigos.
Realiza las siguientes actividades.
1. Lee con atención las preguntas y elige la opción correcta.
➢ ¿Cómo era físicamente el protagonista?
a) Un niño de niño de pelo rubio, cuerpo en forma, bellos ojos verdes y piel
pálida.
b) Un niño con pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso, piel pálida y
ojos azules.
c) Una niña de pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso, piel pálida y
ojos azules.
➢ ¿Qué hizo el niño para ser tomado en cuenta por sus compañeros?
a) Se fue a su casa a decirle a su mamá para quejarse.
b) Se fue a otro colegio para tener nuevos amigos.
c) Se apunto en clases de futbol para poder mejorar su forma de jugar.
➢ ¿Cuándo se hizo realidad el sueño de aquel niño?
a) Cuando se presento la oportunidad de marcar un gol y lo hizo.
b) Cuando jugó un partido en un cancha muy grande llena de personas.
c) Cuando fue a ver un partido donde su equipo favorito anoto muchos goles.
➢ ¿Qué debemos hacer para cumplir con nuestros sueños?
a) Hacer lo que los demás quieren para caerles bien.
b) Cree en nosotros mismos y esforzarnos para mejorar en las cosas que nos
gusta hacer.
c) No hacer nada y esperar que otros lo hagan por nosotros.
2. Escribe falso o verdadero en los recuadros.
• Siempre lo elegían a él en todos los partidos.
• Jorge y Miguel eran los mejores jugadores.
• El niño se apuntó a clases de futbol.
• El niño pateó la pelota y marcó un gol.
3. Une con una línea el significado de las siguientes palabras.
✓ Patoso:
✓ Marcar:
✓ Chutar:
✓ Reflexionar:
✓ Portero:
4. Marca con una ¿Qué deporte practicaba el protagonista del cuento?
Que es torpe o no tiene agilidad; especialmente que
tropieza fácilmente.
Conseguir un gol.
Golpear fuertemente el balón con el pie, generalmente en
dirección a la portería contraria
Pensar y considerar un asunto con atención y
detenimiento para estudiarlo, comprenderlo bien,
formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión.
Jugador que se coloca en la portería o arco y tiene la
misión de detener todos los lanzamientos efectuados por
el equipo contrario.
✓

Más contenido relacionado

DOCX
cuento EL MONSTRUO DE LOS COLORES.docx
PPTX
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
PDF
Comprensión EL CIRCO
PDF
Nuestras normas en el colegio
PDF
La familia del 100 y su familia secuencia.
PDF
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
DOCX
EL PEZ GLOBO.docx
DOCX
Para leer en familia
cuento EL MONSTRUO DE LOS COLORES.docx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
Comprensión EL CIRCO
Nuestras normas en el colegio
La familia del 100 y su familia secuencia.
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
EL PEZ GLOBO.docx
Para leer en familia

La actualidad más candente (20)

DOCX
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
DOCX
Cuento sobre la tolerancia
DOC
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
PDF
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
PDF
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
PDF
Comprension los 5 sentidos (1).pdf
PDF
Todos los dias cursiva
DOCX
SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
PDF
Lecturas 4 z copia
PPTX
Adivinanzas con sentidos
PDF
Lecturas 2 f
PDF
todos los días cursiva.pdf
PDF
Material para el apoyo escolar niños
PDF
Agregar y quitar
PDF
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
DOC
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
DOCX
FICHA DE LA LETRA D,d (2).docx
DOC
Evaluacion l enguaje ca co- cu
PDF
Cuadernillo de los numeros
DOC
Razonamiento verbal
FICHA- palabras y oraciones con CA-CO-CU - 2.docx
Cuento sobre la tolerancia
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
Cuadernillo para practicar la lectura.pdf
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Comprension los 5 sentidos (1).pdf
Todos los dias cursiva
SOPA DE LETRAS, LOS VALORES
Lecturas 4 z copia
Adivinanzas con sentidos
Lecturas 2 f
todos los días cursiva.pdf
Material para el apoyo escolar niños
Agregar y quitar
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
FICHA DE LA LETRA D,d (2).docx
Evaluacion l enguaje ca co- cu
Cuadernillo de los numeros
Razonamiento verbal
Publicidad

Similar a Futbol de la amistad (20)

PDF
416291360-El-nino-que-sono-ser-futbolista.pdf
DOCX
Compromiso
DOCX
OBRA DE TEATYRO DE DEPORTE.docx
PPSX
Presentacion ,, m
PPSX
Presentacion ,, m
PPSX
Presentacion ,, m
PDF
Todos Los futbolistas van al cielo
PDF
1. Juega al futbol
PDF
1. Juega: El fútbol es una forma saludable de actividad física.
PDF
EL DÍA QUE LIO SE CANSÓ DE HACER GOLES
PPTX
Jhon fredy8c
PPTX
crea tu historia
DOCX
Nació el 10 de julio era un niño travieso asustaba a su hermana
PDF
2. Pasa el balón: Respeta a niñas y mujeres.
DOCX
Proyecto de vida ferney hincapie 7a
PPS
Una historia real
PPT
Elige tu propia aventura
DOCX
Leyenda
PDF
5. Controla el balón: Controla tu peso.
PPTX
REFLEXION. PSVC.pptx
416291360-El-nino-que-sono-ser-futbolista.pdf
Compromiso
OBRA DE TEATYRO DE DEPORTE.docx
Presentacion ,, m
Presentacion ,, m
Presentacion ,, m
Todos Los futbolistas van al cielo
1. Juega al futbol
1. Juega: El fútbol es una forma saludable de actividad física.
EL DÍA QUE LIO SE CANSÓ DE HACER GOLES
Jhon fredy8c
crea tu historia
Nació el 10 de julio era un niño travieso asustaba a su hermana
2. Pasa el balón: Respeta a niñas y mujeres.
Proyecto de vida ferney hincapie 7a
Una historia real
Elige tu propia aventura
Leyenda
5. Controla el balón: Controla tu peso.
REFLEXION. PSVC.pptx
Publicidad

Más de ARTURO CASTRO ZANABRIA (18)

PDF
Mi-Cartilla-lectura-minúsculas-.pdf
PDF
Comu Area 1°.pdf
PDF
PDF
Sexto grado de Primaria.pdf
PDF
6to_grado.pdf
PDF
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
PDF
Reglamento de Comites de Aula y Grado 2015 VERS FINAL.pdf
PDF
guia-comisiones.pdf
PDF
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
PDF
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
PDF
Resuemn experiencia 9
PDF
Porque pican los mosquitos
PDF
Extracto exper 9
PDF
Librodematemticasde1gradosantillananivelprimaria 131113235603-phpapp01
DOCX
Clases de fraccionarios
DOCX
ppppDocumentos para elevar virtual
DOCX
Unidad de aprendizaje
Mi-Cartilla-lectura-minúsculas-.pdf
Comu Area 1°.pdf
Sexto grado de Primaria.pdf
6to_grado.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
Reglamento de Comites de Aula y Grado 2015 VERS FINAL.pdf
guia-comisiones.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
Reglamento-de-Comités-de-Aula-2019.pdf
Resuemn experiencia 9
Porque pican los mosquitos
Extracto exper 9
Librodematemticasde1gradosantillananivelprimaria 131113235603-phpapp01
Clases de fraccionarios
ppppDocumentos para elevar virtual
Unidad de aprendizaje

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Futbol de la amistad

  • 1. El futbol por la amistad No hace mucho tiempo, sentía una gran fuerza que me unía al fútbol y que nadie conseguía ver. Estaba triste porque yo quería demostrar al mundo cómo era yo, pero a nadie le interesaba. Yo era un niño con pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso y piel pálida que hacía resaltar mis bellos y azules ojos. Un niño normal al que nadie prestaba atención. Mi vida solo se basaba en ser despreciado en los partidos de fútbol, nadie me elegía. Elegían a Jorge, el más despistado; Miguel, el más patoso, incluso hasta a Diego, el más rellenito. Pero nunca a mí. Hasta que un día me cansé de tanto desprecio y quise apuntarme a clases de fútbol para poder mejorar mí forma de jugar y así entrar en un equipo importante. Me apunté tres días a la semana a clases y al equipo más famoso de la ciudad. Lo mejor de los partidos es que salían transmitidos por la televisión, así mis compañeros me podrían ver cómo jugaba y se darían cuenta de lo bien que hacía. Los primeros días me costaron mucho pero me esforcé y fui adaptándome al entorno. Allí todo era tan diferente, el campo era enorme, igual que las porterías, había gradas, ¡hasta un árbitro! Todo aquello me impresionaba.
  • 2. Pasaron los días hasta que llegó el día del partido. Estaba nervioso ya que era la primera vez que jugaba en un partido con mi nuevo equipo. De repente nuestro entrenador dijo que era el momento y salimos al enorme campo de fútbol. Había luces que me deslumbraban, cámaras, un montón de gente en las gradas... Todo eso me impresionó, nunca había visto una cosa igual. El árbitro nos dijo que nos ubicáramos, y empezó el partido. Transcurrieron minutos y minutos y seguíamos empatados 0-0 y los nervios me recorrían por todo el cuerpo. Tuve un montón de oportunidades para meter un gol y las desaproveché. Entonces, de la nada, salió mi compañero con la pelota entre los pies me dijo "marca". Yo estaba confuso, no sabía qué hacer pero reflexioné un segundo y volví al partido, estaba en frente del portero, tenía la oportunidad de marcar, mi sueño se haría realidad, me concentré y me dije "vamos, tú puedes hacerlo, todo depende de ti", me armé de valor y chuté. Por un momento dudé que fuera a marcar así que cerré los ojos y esperé el resultado. Esos segundos me parecieron interminables hasta que los abrí. No me lo podía creer ¡yo había marcado! Todos mis compañeros corrieron para abrazarme. No me lo podía imaginar, mi sueño, i hecho realidad! Tenía un cosquilleo por todo el cuerpo, un suave cosquilleo, un cosquilleo de victoria. No sabía lo que me esperaría al día siguiente en el colegio, así que dejé que sucediera. Mis profesores me dijeron enhorabuena y mis
  • 3. compañeros nunca me volvieron a despreciar, y se convirtieron en mis mejores amigos. Realiza las siguientes actividades. 1. Lee con atención las preguntas y elige la opción correcta. ➢ ¿Cómo era físicamente el protagonista? a) Un niño de niño de pelo rubio, cuerpo en forma, bellos ojos verdes y piel pálida. b) Un niño con pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso, piel pálida y ojos azules. c) Una niña de pelo castaño, cuerpo en forma, rostro hermoso, piel pálida y ojos azules. ➢ ¿Qué hizo el niño para ser tomado en cuenta por sus compañeros? a) Se fue a su casa a decirle a su mamá para quejarse. b) Se fue a otro colegio para tener nuevos amigos. c) Se apunto en clases de futbol para poder mejorar su forma de jugar. ➢ ¿Cuándo se hizo realidad el sueño de aquel niño? a) Cuando se presento la oportunidad de marcar un gol y lo hizo. b) Cuando jugó un partido en un cancha muy grande llena de personas. c) Cuando fue a ver un partido donde su equipo favorito anoto muchos goles. ➢ ¿Qué debemos hacer para cumplir con nuestros sueños? a) Hacer lo que los demás quieren para caerles bien. b) Cree en nosotros mismos y esforzarnos para mejorar en las cosas que nos gusta hacer. c) No hacer nada y esperar que otros lo hagan por nosotros. 2. Escribe falso o verdadero en los recuadros. • Siempre lo elegían a él en todos los partidos. • Jorge y Miguel eran los mejores jugadores. • El niño se apuntó a clases de futbol. • El niño pateó la pelota y marcó un gol.
  • 4. 3. Une con una línea el significado de las siguientes palabras. ✓ Patoso: ✓ Marcar: ✓ Chutar: ✓ Reflexionar: ✓ Portero: 4. Marca con una ¿Qué deporte practicaba el protagonista del cuento? Que es torpe o no tiene agilidad; especialmente que tropieza fácilmente. Conseguir un gol. Golpear fuertemente el balón con el pie, generalmente en dirección a la portería contraria Pensar y considerar un asunto con atención y detenimiento para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión. Jugador que se coloca en la portería o arco y tiene la misión de detener todos los lanzamientos efectuados por el equipo contrario. ✓