FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación en entornos  vanguardistas rumbo al fortalecimiento  de destrezas tecnológicas Nombre de la empresa: “ Futuro Creativo” Asesores Tecno pedagógicos Innovando para Crecer…  Integrante: Josin Leonora Rojas Tutor:  Profesor Franklin Miranda Julio 2011
 
Diagnóstico de la Situación Actual Caso:  2 Institución:  Universidad Beta  País:  Panamá Tipo de educación:  Postgrado Total sedes y núcleos:  3  N° de docentes:  160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.   El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.   El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.   1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.   Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
Factibilidad del Proyecto El proyecto es factible ya que se cuenta con el apoyo de los Directivos de la Institución Beta para su alcance mediante la ayuda logística, técnica y material. Al igual que la disposión de el talento humano de la Universidad tanto de su cuerpo administrativo como docente, el proyecto está estructurado en dos fases una denominada “Forjando Pilares” que conlleva  la implementación y acondicionamiento para la aplicación de las herramientas Web 2.0 con una duración de 3 meses y otra fase denominada “Creación en Marcha” que implica la capacitación de los docentes la cual se ejecutará en 9 meses para una duración de 12 meses para el proyecto total.
Posibilidad de cumplir las metas en el tiempo establecido Si es posible ya que el proyecto está estructurada en dos fases “Forjando Pilares” la cual implica abastecer a la organización de las herramientas necesarias para la aplicación de la capacitación y su posterior puesta en práctica y la segunda fase “Creatividad en Marcha” que implica la capacitación del cuerpo docente. Es importante destacar que para el proyecto se cuenta con 12 meses los cuales fueron estructurados en sus dos fases la primera que dura 3 meses y la segunda 9 meses.
Posibles Deficiencias En vista de que la primera fase implica la contratación de empresas de servicios en el área de informática tanto para la incorporación de otra banda ancha y el acondicionamiento de los laboratorios puede que este proceso dure un poco más, situación que será solventará  con el tiempo de capacitación, es decir esta fase implica y esta planificada para que ya a mitad de la misma los docentes puedan y estén en la capacidad de comenzar a configurar y dictar sus materias elearning.
Logros del Proyecto Insertar  a la Universidad, a sus docentes y estudiantes en la modalidad de curso y clases  interactiva a distancia, dando el soporte y bases sólidas para la puesta en práctica de las mismas. Crear una oferta atractiva para los participantes mediante materias que se pueden cursar desde otros estados e incluso países. Nuevas fuente de empleo a los docentes, los cuales podrán trabajar desde otras ciudades, países y hasta desde la comodidad de su hogar.

Más contenido relacionado

PPTX
Fase2 planificación
PPTX
Fase planificacion, grupo o
PPTX
Domingo méndez capacitación_fase2
PPTX
Presentacion grupo h completa
PDF
Fase planificacion
 
PPT
Planificación grupo k
PPTX
Fase de planificacion
PPTX
Fase de planificación
Fase2 planificación
Fase planificacion, grupo o
Domingo méndez capacitación_fase2
Presentacion grupo h completa
Fase planificacion
 
Planificación grupo k
Fase de planificacion
Fase de planificación

La actualidad más candente (14)

PPT
Fatla planificación grupo f trabajo final
PPTX
Fase planificación
PPT
Presentacion margarita
PPT
Metodologia PACIE Planificación
PPT
Fase ii planificación grupo-i
PPTX
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
PPS
Fase planificacion grupo_h
PPT
Fase II: Planificación_GrupoI
PPTX
Mefrow planificación
PPTX
Fase planificación 1 capacitación
PPT
Fase planificación MPC022011.Flata
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
PPT
Fase planificación MPC022011.Flata
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fase planificación
Presentacion margarita
Metodologia PACIE Planificación
Fase ii planificación grupo-i
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Fase planificacion grupo_h
Fase II: Planificación_GrupoI
Mefrow planificación
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificacion 3_
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Fase planificación MPC022011.Flata
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Publimarketing chile 2012
PPT
Bloque de cierre final
PPT
Seguridad del paciente: "Aprender" de los aciertos
PPTX
5 health benefits of drinking beer
PPS
Bicicleta
PPTX
Violencia en India contra las mujeres
PPTX
Md6 assgn1doaneb
PDF
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
PPS
Quien Soy Yo
PDF
Criterio codigo
DOC
Digital Photo#1
PPT
Pecha Kucha 2 Kevin S
PPT
Energia Hidroelektrikoa
DOC
Diseño de ambientes de aprendizaje
PPT
Suprima
DOCX
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
Publimarketing chile 2012
Bloque de cierre final
Seguridad del paciente: "Aprender" de los aciertos
5 health benefits of drinking beer
Bicicleta
Violencia en India contra las mujeres
Md6 assgn1doaneb
Lei 1.493/98 de 16 de dezembro de 1998 - Sistema Municipal de Ensino
Quien Soy Yo
Criterio codigo
Digital Photo#1
Pecha Kucha 2 Kevin S
Energia Hidroelektrikoa
Diseño de ambientes de aprendizaje
Suprima
TRABAJO PRACTICO DE TEORIA
Publicidad

Similar a Futuro Creativo Evaluación (20)

PPT
Futuro creativo caso beta planificación
PPT
Futuro creativo planificación caso beta
PPT
Capacitación alfa
DOC
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificación
PPT
Fase 2
PPT
Slide en diapositivas
PPT
Slide en diapositivas
PPT
Fase planificacion
PPT
EQUIPO P. FATLA. PLANIFICACION. ASESOTICS
DOC
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
DOC
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
DOCX
Fase de investigacion scribd
PPTX
Proyecto fase planificacion
PPTX
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
PPTX
Power b evaluacion
PPSX
Fase Planificación Grupo Alpha
Futuro creativo caso beta planificación
Futuro creativo planificación caso beta
Capacitación alfa
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Fase planificacion
Fase planificacion
Fase planificacion
Fase planificación
Fase 2
Slide en diapositivas
Slide en diapositivas
Fase planificacion
EQUIPO P. FATLA. PLANIFICACION. ASESOTICS
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Fase de investigacion scribd
Proyecto fase planificacion
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
Power b evaluacion
Fase Planificación Grupo Alpha

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Futuro Creativo Evaluación

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación en entornos vanguardistas rumbo al fortalecimiento de destrezas tecnológicas Nombre de la empresa: “ Futuro Creativo” Asesores Tecno pedagógicos Innovando para Crecer… Integrante: Josin Leonora Rojas Tutor: Profesor Franklin Miranda Julio 2011
  • 2.  
  • 3. Diagnóstico de la Situación Actual Caso: 2 Institución:  Universidad Beta  País: Panamá Tipo de educación:  Postgrado Total sedes y núcleos:  3  N° de docentes: 160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 4. Factibilidad del Proyecto El proyecto es factible ya que se cuenta con el apoyo de los Directivos de la Institución Beta para su alcance mediante la ayuda logística, técnica y material. Al igual que la disposión de el talento humano de la Universidad tanto de su cuerpo administrativo como docente, el proyecto está estructurado en dos fases una denominada “Forjando Pilares” que conlleva la implementación y acondicionamiento para la aplicación de las herramientas Web 2.0 con una duración de 3 meses y otra fase denominada “Creación en Marcha” que implica la capacitación de los docentes la cual se ejecutará en 9 meses para una duración de 12 meses para el proyecto total.
  • 5. Posibilidad de cumplir las metas en el tiempo establecido Si es posible ya que el proyecto está estructurada en dos fases “Forjando Pilares” la cual implica abastecer a la organización de las herramientas necesarias para la aplicación de la capacitación y su posterior puesta en práctica y la segunda fase “Creatividad en Marcha” que implica la capacitación del cuerpo docente. Es importante destacar que para el proyecto se cuenta con 12 meses los cuales fueron estructurados en sus dos fases la primera que dura 3 meses y la segunda 9 meses.
  • 6. Posibles Deficiencias En vista de que la primera fase implica la contratación de empresas de servicios en el área de informática tanto para la incorporación de otra banda ancha y el acondicionamiento de los laboratorios puede que este proceso dure un poco más, situación que será solventará con el tiempo de capacitación, es decir esta fase implica y esta planificada para que ya a mitad de la misma los docentes puedan y estén en la capacidad de comenzar a configurar y dictar sus materias elearning.
  • 7. Logros del Proyecto Insertar a la Universidad, a sus docentes y estudiantes en la modalidad de curso y clases interactiva a distancia, dando el soporte y bases sólidas para la puesta en práctica de las mismas. Crear una oferta atractiva para los participantes mediante materias que se pueden cursar desde otros estados e incluso países. Nuevas fuente de empleo a los docentes, los cuales podrán trabajar desde otras ciudades, países y hasta desde la comodidad de su hogar.