SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias del conflicto
   social en Bolivia
                Gustavo Pedraza M.
  II Foro Nacional de Transformación de Conflictos
           La Paz, 29, 30 de Marzo de 2012
ANTECEDENTES
       HISTORICOS
Hay estudios desde 1970 (38 años de conflictos en
Bolivia, CERES)

Los periodos con mayores niveles de conflictividad
son: UDP 54 conflictos por mes, C. Mesa 52, EVO 121
(solo 2011)

Los periodos mas bajos: Banzer (1971 a 1978) 11
conflictos por mes, G. Sánchez (1993-1997) 13
conflictos.
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
LAS FORMAS DE LOS
    CONFLICTOS
Manifestación pasiva hasta 1997 + - (huelgas, paros) =
menos riesgo de violencia

Manifestación activa de 1997 + - hasta la fecha
(marchas, bloqueos, tomas físicas), mas riesgo de
violencia.
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
CAUSAS, OBJETIVOS DE
  LOS CONFLICTOS
Antes mas objetivos políticos, democracia, DD HH y
de participación

Ahora mas de carácter económico distributivo, se
destaca el factor étnico
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza
TIPOLOGIA ACTUAL
El primer periodo del MAS predominaron los conflictos en el campo
político

En el segundo periodo predominan los conflictos de carácter
económico, demanda de mejores ingresos

Persisten sin embargo los conflictos políticos

La disputa por la tierra urbana y rural son los de mayor frecuencia.

La disputa por acceso a los recursos naturales en general

El comercio “informal urbano” es otro tipo, ej, SC.

El transporte publico aparece también como tipo frecuente
TENDENCIAS
Tierra urbana. tierra rural, territorios indígenas
seguirán en el mapa con naranja y rojo

El acceso a los beneficios de los recursos naturales en
general: gas, minerales, bosque, agua, etc.

Demanda de mejores ingresos de sectores
asalariados

Narcotráfico y su encadenamiento en la producción
de materia prima
RECOMENDACIONES
Formular e implementar políticas publicas para
satisfacer necesidades expresadas en los conflictos

Construir nueva ingeniería publica en gestión de
conflictos, mas preventiva . Salir del circulo vicioso.

Fortalecer la prevención con la implementación de
políticas publicas efectivas.

Capacitar en intervención en conflictos y gestión de
crisis.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

DOCX
analisis cronologico del pa
PDF
LObato Suriano
DOCX
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
PPTX
PDF
Díptico El gobierno del "Pan Grande": Imagen histórica de Guillermo Billinghurst
PPTX
Comprensión de los conflictos contemporáneos
PPTX
Recuperacion de democracia
PDF
Cambiar números por letras en columnas de la hoja de calculo Excel 2013
analisis cronologico del pa
LObato Suriano
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
Díptico El gobierno del "Pan Grande": Imagen histórica de Guillermo Billinghurst
Comprensión de los conflictos contemporáneos
Recuperacion de democracia
Cambiar números por letras en columnas de la hoja de calculo Excel 2013

Destacado (20)

PDF
Imagenes multimedia
PPT
Polinizacion
PPT
Publicité: emploi de l'impératif
PPS
Aquarelles
PDF
Qui sont les leaders préférés des dirigeants ?
PDF
Lettre ouverte de Maître DUPOND-MORETTI à Monsieur Christophe REGNARD
ODP
Twitter comme outil Marketing ?
PDF
Rt solventes clorados y aromáticos
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
DOCX
ANI Formation 14 décembre 2013
PPT
Tango
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
PDF
El amor luis andres
PPTX
Tessellations
PDF
Le Full vectoriel
PPT
Juan Gabriel
PPT
energia interna de la tierra
PDF
Reforma de la negociación colectiva. Comparación de textos. 8.6.2011.
Imagenes multimedia
Polinizacion
Publicité: emploi de l'impératif
Aquarelles
Qui sont les leaders préférés des dirigeants ?
Lettre ouverte de Maître DUPOND-MORETTI à Monsieur Christophe REGNARD
Twitter comme outil Marketing ?
Rt solventes clorados y aromáticos
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
ANI Formation 14 décembre 2013
Tango
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
El amor luis andres
Tessellations
Le Full vectoriel
Juan Gabriel
energia interna de la tierra
Reforma de la negociación colectiva. Comparación de textos. 8.6.2011.
Publicidad

Similar a Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza (20)

PDF
INFORMACION PVB-IEP-DSC COY 189 - LOS CONFLICTOS EN EL 2012
PDF
12 mendoza v_ph_dic16
PDF
El conflicto entre los estados tipología - Aurora Cubías
PDF
6. Smith. Conflictos Armados
PPT
Resolución de conflictos i, contexto violencia
PDF
Bolivia en el Siglo XX: La Fragmentacion y Exclusion Como Motor del Conflicto
PDF
El conflicto entre los estados tipologia - Aurora Cubías
PDF
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
PPTX
CONFLICTO SOCIAL.pptx
PPTX
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
PDF
Trabajo conflictos en guatemala copia
PDF
Herramientas de la Sostenibilidad: Disminución de Conflictos Sociales en el Perú
DOCX
241593284-Sesion-N-04-Conflictos-sociales.docx
PDF
Intentando hacer un balance del año de la minería en Perú
PPTX
Ppt transformaciones sociales Parte II
PPT
Conflictividad en el perú
PPTX
Conflicto político y cambio social de Charles Tilly
DOC
Efectos de la politica publica sobre el crecimiento economico (2002 2005)
PPT
Presentacion Tesis de Bolivia
INFORMACION PVB-IEP-DSC COY 189 - LOS CONFLICTOS EN EL 2012
12 mendoza v_ph_dic16
El conflicto entre los estados tipología - Aurora Cubías
6. Smith. Conflictos Armados
Resolución de conflictos i, contexto violencia
Bolivia en el Siglo XX: La Fragmentacion y Exclusion Como Motor del Conflicto
El conflicto entre los estados tipologia - Aurora Cubías
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
CONFLICTO SOCIAL.pptx
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Trabajo conflictos en guatemala copia
Herramientas de la Sostenibilidad: Disminución de Conflictos Sociales en el Perú
241593284-Sesion-N-04-Conflictos-sociales.docx
Intentando hacer un balance del año de la minería en Perú
Ppt transformaciones sociales Parte II
Conflictividad en el perú
Conflicto político y cambio social de Charles Tilly
Efectos de la politica publica sobre el crecimiento economico (2002 2005)
Presentacion Tesis de Bolivia
Publicidad

Más de Gobernabilidad (20)

PPTX
Adolfo Panfichi,Peru
PPTX
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
PPTX
El salvador clacso
PPT
Apresentação brasil
PPTX
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
PPTX
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
PPTX
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
PPT
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
PPTX
Salto productivo luis baldomár fepsc
PPTX
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
PPTX
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
PPTX
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
PPT
Tuiter y memes
PPT
El entorno de las políticas públicas
PPTX
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
PPTX
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
PPTX
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
PPTX
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
PPTX
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
PPTX
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Adolfo Panfichi,Peru
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
El salvador clacso
Apresentação brasil
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Salto productivo luis baldomár fepsc
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Tuiter y memes
El entorno de las políticas públicas
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot

Tendencias del Conflicto Social en Bolivia - Gustavo Pedraza

  • 1. Tendencias del conflicto social en Bolivia Gustavo Pedraza M. II Foro Nacional de Transformación de Conflictos La Paz, 29, 30 de Marzo de 2012
  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS Hay estudios desde 1970 (38 años de conflictos en Bolivia, CERES) Los periodos con mayores niveles de conflictividad son: UDP 54 conflictos por mes, C. Mesa 52, EVO 121 (solo 2011) Los periodos mas bajos: Banzer (1971 a 1978) 11 conflictos por mes, G. Sánchez (1993-1997) 13 conflictos.
  • 4. LAS FORMAS DE LOS CONFLICTOS Manifestación pasiva hasta 1997 + - (huelgas, paros) = menos riesgo de violencia Manifestación activa de 1997 + - hasta la fecha (marchas, bloqueos, tomas físicas), mas riesgo de violencia.
  • 7. CAUSAS, OBJETIVOS DE LOS CONFLICTOS Antes mas objetivos políticos, democracia, DD HH y de participación Ahora mas de carácter económico distributivo, se destaca el factor étnico
  • 11. TIPOLOGIA ACTUAL El primer periodo del MAS predominaron los conflictos en el campo político En el segundo periodo predominan los conflictos de carácter económico, demanda de mejores ingresos Persisten sin embargo los conflictos políticos La disputa por la tierra urbana y rural son los de mayor frecuencia. La disputa por acceso a los recursos naturales en general El comercio “informal urbano” es otro tipo, ej, SC. El transporte publico aparece también como tipo frecuente
  • 12. TENDENCIAS Tierra urbana. tierra rural, territorios indígenas seguirán en el mapa con naranja y rojo El acceso a los beneficios de los recursos naturales en general: gas, minerales, bosque, agua, etc. Demanda de mejores ingresos de sectores asalariados Narcotráfico y su encadenamiento en la producción de materia prima
  • 13. RECOMENDACIONES Formular e implementar políticas publicas para satisfacer necesidades expresadas en los conflictos Construir nueva ingeniería publica en gestión de conflictos, mas preventiva . Salir del circulo vicioso. Fortalecer la prevención con la implementación de políticas publicas efectivas. Capacitar en intervención en conflictos y gestión de crisis.