Galatea, Da Vinci y Ada
Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos
pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el
entorno universitario
Dra. María del Carmen Romero Ternero
Profesora Titular de Universidad
Universidad de Sevilla
mcromerot@us.es, @mcromerot
9 de septiembre de 2019
X Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
2
B013
Mi mochila
4
4
5
¿A qué rama de conocimiento estás adscrito/a?
6
¿Qué tipo de plaza ocupas actualmente?
7
¿Participas en proyectos de innovación docente?
8
Cuando participas en proyectos de innovación
docente, ¿sueles hacerlo de forma individual o
en equipo?
9
¿Cuál es tu fuente de financiación en estos
proyectos?
10
¿Por qué haces innovación docente?
Universidad
11
Innovación docente
Transformación digital
Enfoque multidisciplinar del
proceso de enseñanza-
aprendizaje
GALATEA
Cada un@ de
nosotr@s,
construye día a
día su realidad y
la de aquell@s
que nos rodean.
12
13Pygmalión y Galatea, Angelo Bronzino (1530)
Preguntaensli.doconelcódigoB013
14Pygmalión y Galatea, Angelo Bronzino (1530)
El Efecto Pigmalión requiere de tres
ingredientes:
1) creer firmemente en un hecho;
2) tener las expectativas y
3) acompañar con mensajes que
animen su consecución.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
15
"Las expectativas y previsiones de los
profesores sobre la forma en que de
alguna manera se conducirían los
alumnos, determinan precisamente las
conductas que los profesores
esperaban." (Rosenthal y Jacobson)
Pygmalión y Galatea, Angelo Bronzino (1530)
Preguntaensli.doconelcódigoB013
16
Si creo que puedo hacerlo, lo haré.
Si creo que pueden hacerlo, lo harán.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Da Vinci
Seamos agua en
un escenario
cambiante.
17
18
Fuente:Polímatas,UniversidaddeDeusto,2017.
1. Generadores de “semillas” de innovación dentro de grupos de trabajo;
2. Mayor facilidad de adaptación al cambio/s (“innovación” y “evolución” están
íntimamente unidas);
3. Un arsenal de herramientas intelectuales más amplio que enriquece al polímata y por
consiguiente, a su entorno;
4. Sirven como puentes de unión (“Crosstalks intelectuales”) entre grupos de trabajo muy
especializados, mejorando el flujo de comunicación dentro de su entorno;
5. Mayor eficiencia y eficacia en la finalización de los diversos procesos y objetivos
marcados por el grupo de trabajo.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
19
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Fuente:Polímatas,UniversidaddeDeusto,2017.
20
¿Trabajas con tus estudiantes competencias no específicas de
la asignatura? Es decir, ¿diseñas actividades de enseñanza-
aprendizaje para tus grupos de estudiantes en las que tengan
la posibilidad de entrenar competencias que no son
específicas del área de conocimiento de tus asignaturas?
Secretariado Estrategia Digital 21
Preguntaensli.doconelcódigoB013
22
TEORÍA DE LAS
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DE
GARDNER
Preguntaensli.doconelcódigoB013
23
¿La creatividad
nace o se hace?
Preguntaensli.doconelcódigoB013
24
¿De qué se alimenta
la creatividad?
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Secretariado Estrategia Digital 25
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Secretariado Estrategia Digital 26
Preguntaensli.doconelcódigoB013
La creatividad es una habilidad cada vez más valorada en el mercado
laboral.... siempre que termine en una innovación.
Secretariado Estrategia Digital 27
Si quiero fomentar la creatividad y
el espíritu de innovación y
emprendimiento, no debo “castigar”
a mis estudiantes si proponen
soluciones diferentes o tienen sus
propias iniciativas “poco” ortodoxas.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
28
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje-servicio
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Universidad
29
Innovación docente
Transformación digital
Enfoque multidisciplinar del
proceso de enseñanza-
aprendizaje
Ada
La tecnología,
bien gestionada y
bien utilizada, es
un magnífico
catalizador para el
aprendizaje y nos
permite
evolucionar como
sociedad.
30
Ada Augusta
Byron
o
Ada Lovelace
10 diciembre 1815
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Ilustración de Kasia Warpas
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Ilustración de Sydney Padua
34
[Fuente:http://www.fsiemadrid.es/jafrutos/index.php/ayudas/para-el-profesor/289-el-aprendizaje-significativo]
Preguntaensli.doconelcódigoB013
35
¿Tienes buena predisposición a integrar las
Tecnologías de la Información en tu aula?
36
Preguntaensli.doconelcódigoB013
37Pregunta en sli.do con el código B013
38
¿Qué crees que debe cambiar para
transformarnos digitalmente?
¿Qué supone la transformación digital?
39
Analizar AS-IS y
cuestionarse
cómo se están
haciendo las
cosas
Conocer a quienes
prestamos el
servicio
Implicar a toda la
organización
Entender el valor
del dato y su
significado
Medir para
mejorar
continuamente
Pregunta en sli.do con el código B013
Acciones para la transformación digital
40
Marcar la
hoja de ruta
Las personas
como
protagonistas
Escucha activa
Escenario
internacional
(open)
Fluidez y
agilidad para
innovar
Pregunta en sli.do con el código B013
Acciones para la transformación digital
41
Marcar la
hoja de ruta
Las personas
como
protagonistas
Escucha activa
Escenario
internacional
(open)
Fluidez y
agilidad para
innovar
Pregunta en sli.do con el código B013
FORMACIÓN
CONTINUA
ATERRIZAR LA
ESTRATEGIA
ALINEADA CON
LAS NECESIDADES
REALES
DECISIONES
CENTRADAS
EN EL
USUARIO
ESTANDARIZACIÓN
INSTITUCIONALIZACIÓN
42[Fuente: Guía práctica – La Gestión de la Innovación en 8 pasos, Gobierno de Navarra]
Fases de la innovación
Preguntaensli.doconelcódigoB013
43
Cuando participas en proyectos de innovación docente, ¿son
iniciativas con impacto duradero en el tiempo? ¿Las integras
en tu práctica docente?
44
¿Por qué crees que no llega a consolidarse la
innovación docente incorporándose a la práctica
docente?
45[Fuente: Guía práctica – La Gestión de la Innovación en 8 pasos, Gobierno de Navarra]
Fases de la innovación
INSTITUCIONALIZACIÓN
Preguntaensli.doconelcódigoB013
46
Gestión del cambio
47
¿La tecnología facilita
la innovación?
[Fuente: Altimeter]
Preguntaensli.doconelcódigoB013
48
¿Crees que usar Tecnologías de la Información
garantiza siempre una mejora en el proceso de
enseñanza-aprendizaje?
49
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Secretariado Estrategia Digital 50
Preguntaensli.doconelcódigoB013
51
Preguntaensli.doconelcódigoB013
52
Gamificación
Preguntaensli.doconelcódigoB013
53
Preguntaensli.doconelcódigoB013
54
Plataformas
educativas cada
vez más sociales y
colaborativas
[Fuente: Encamina]
• Generación I — Uso básico de la Tecnología: Computer-
based Training (CBT) y sitios web
• Generación II — Sistemas empresariales: learning
management systems (LMS) y content management
systems (CMS)
— Blackboard, Moodle, Canvas, Brightspace
• Generación III — Fragmentación y diversificación: social
media, proveedores MOOC, integración proveedores
contenidos y publicadores,…
— Futurelearn, Aprendo, Lore, edX, Canvas Network,
UniMOOC, Miríada X
• Generación IV — Tecnologías distribuidas y
profundamente digitales: adaptive learning, distributed
infrastructures y modelos por competencias
— TEx, Unizin, Apereo, LPSS, DooO, Open Learning
Initiative, OLI, Known, ProSolo
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Hype cycle en Educación Superior (2018)
55
Hype Cycle de Gartner (2018)
Preguntaensli.doconelcódigoB013
56
¿Qué Tecnologías de la Información has usado en
tus proyectos de innovación docente?
Universidad
57
Innovación docente
Transformación digital
Enfoque multidisciplinar del
proceso de enseñanza-
aprendizaje
58
Proyecto
• Objetivos en cuanto al trabajo cooperativo:
– Promover (en docentes y alumnos) aptitudes positivas hacia el trabajo en equipo (cooperativo) y hacia el trabajo
multidisciplinar.
– Fomentar la interacción entre equipos docentes de distintas áreas para la tutela de TFGCs/TFMs. Red de mentores
para TFGCs/TFMs.
– Mejorar la excelencia académica a través de Trabajos Fin de Grado de mayor calidad y más atractivos para los
alumnos.
– Impulsar los TFGs/TFMs como aplicación práctica de lo estudiado en un equipo de trabajo interdisciplinar.
– Impulsar los resultados de TFGs/TFM como posible apoyo a las actividades de investigación, con objeto de paliar la
falta de financiación y los recortes presupuestarios.
• Objetivos en cuanto al emprendimiento:
– Promover (en docentes y alumnos) aptitudes positivas hacia el emprendimiento.
– Facilitar el proceso de emprendimiento a los alumnos.
– Usar los TFGC/TFMC como catalizador del espíritu emprendedor.
– Impulsar los TFGs/TFMs como aplicación práctica de lo estudiado en un equipo de trabajo interdisciplinar, que
redundará en la visión de conjunto necesaria para un emprendedor.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
18 Ing. Informática
4 Arquitectura
7 Biología (+1 Agronómica)
5 Farmacia (1 Matemática,
1 Física)
1 Física
1 Ing. Química
1 Ing. Diseño
2 Ing. Química
4 Comunicación
5 Ciencias de la Educación
2 Psicología
2 Económicas y Empresariales
2 Enfermería, Fisioterapia y Podología
4 Filología
2 Pintura
1 Biología
Red de 61 profesores y
seguimos creciendo
Proyecto
Preguntaensli.doconelcódigoB013
18 Ing. Informática
4 Arquitectura
7 Biología (+1 Agronómica)
5 Farmacia (1 Matemática,
1 Física)
1 Física
1 Ing. Química
1 Ing. Diseño
2 Ing. Química
4 Comunicación
5 Ciencias de la Educación
2 Psicología
2 Económicas y Empresariales
2 Enfermería, Fisioterapia y Podología
4 Filología
2 Pintura
1 Biología
Red de 61 profesores y
seguimos creciendo
Proyecto
Preguntaensli.doconelcódigoB013
La colaboración no tiene límites
Univ. Pompeu Fabra
2 TIC
Univ. Cádiz
1 Marketing y Comunicación
Marruecos (cooperación al desarrollo)
Proyecto
Preguntaensli.doconelcódigoB013
La colaboración no tiene límites
Univ. Pompeu Fabra
2 TIC
Univ. Cádiz
1 Marketing y Comunicación
Marruecos (cooperación al desarrollo)
Bueno, sí,
los burocráticos… 
Proyecto
Preguntaensli.doconelcódigoB013
64
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Secretariado Estrategia Digital 65
Preguntaensli.doconelcódigoB013
Secretariado Estrategia Digital 66
Si quiero que mis
estudiantes adquieran
determinadas competencias,
debo predicar con el ejemplo,
aunque eso suponga salirme
de mi zona de confort.
Preguntaensli.doconelcódigoB013
67
B013
Galatea, Da Vinci y Ada
Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos
pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el
entorno universitario
Dra. María del Carmen Romero Ternero
Profesora Titular de Universidad
Universidad de Sevilla
mcromerot@us.es, @mcromerot
9 de septiembre de 2019
X Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Preguntaensli.doconelcódigoB013

Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el entorno universitario

  • 1.
    Galatea, Da Vinciy Ada Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el entorno universitario Dra. María del Carmen Romero Ternero Profesora Titular de Universidad Universidad de Sevilla [email protected], @mcromerot 9 de septiembre de 2019 X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    5 ¿A qué ramade conocimiento estás adscrito/a?
  • 6.
    6 ¿Qué tipo deplaza ocupas actualmente?
  • 7.
    7 ¿Participas en proyectosde innovación docente?
  • 8.
    8 Cuando participas enproyectos de innovación docente, ¿sueles hacerlo de forma individual o en equipo?
  • 9.
    9 ¿Cuál es tufuente de financiación en estos proyectos?
  • 10.
    10 ¿Por qué hacesinnovación docente?
  • 11.
    Universidad 11 Innovación docente Transformación digital Enfoquemultidisciplinar del proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 12.
    GALATEA Cada un@ de nosotr@s, construyedía a día su realidad y la de aquell@s que nos rodean. 12
  • 13.
    13Pygmalión y Galatea,Angelo Bronzino (1530) Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 14.
    14Pygmalión y Galatea,Angelo Bronzino (1530) El Efecto Pigmalión requiere de tres ingredientes: 1) creer firmemente en un hecho; 2) tener las expectativas y 3) acompañar con mensajes que animen su consecución. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 15.
    15 "Las expectativas yprevisiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban." (Rosenthal y Jacobson) Pygmalión y Galatea, Angelo Bronzino (1530) Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 16.
    16 Si creo quepuedo hacerlo, lo haré. Si creo que pueden hacerlo, lo harán. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 17.
    Da Vinci Seamos aguaen un escenario cambiante. 17
  • 18.
    18 Fuente:Polímatas,UniversidaddeDeusto,2017. 1. Generadores de“semillas” de innovación dentro de grupos de trabajo; 2. Mayor facilidad de adaptación al cambio/s (“innovación” y “evolución” están íntimamente unidas); 3. Un arsenal de herramientas intelectuales más amplio que enriquece al polímata y por consiguiente, a su entorno; 4. Sirven como puentes de unión (“Crosstalks intelectuales”) entre grupos de trabajo muy especializados, mejorando el flujo de comunicación dentro de su entorno; 5. Mayor eficiencia y eficacia en la finalización de los diversos procesos y objetivos marcados por el grupo de trabajo. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 19.
  • 20.
    20 ¿Trabajas con tusestudiantes competencias no específicas de la asignatura? Es decir, ¿diseñas actividades de enseñanza- aprendizaje para tus grupos de estudiantes en las que tengan la posibilidad de entrenar competencias que no son específicas del área de conocimiento de tus asignaturas?
  • 21.
    Secretariado Estrategia Digital21 Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 22.
    22 TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLESDE GARDNER Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 23.
    23 ¿La creatividad nace ose hace? Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 24.
    24 ¿De qué sealimenta la creatividad? Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 25.
    Secretariado Estrategia Digital25 Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 26.
    Secretariado Estrategia Digital26 Preguntaensli.doconelcódigoB013 La creatividad es una habilidad cada vez más valorada en el mercado laboral.... siempre que termine en una innovación.
  • 27.
    Secretariado Estrategia Digital27 Si quiero fomentar la creatividad y el espíritu de innovación y emprendimiento, no debo “castigar” a mis estudiantes si proponen soluciones diferentes o tienen sus propias iniciativas “poco” ortodoxas. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 28.
    28 Aprendizaje colaborativo Aprendizajebasado en proyectos Aprendizaje-servicio Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 29.
    Universidad 29 Innovación docente Transformación digital Enfoquemultidisciplinar del proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 30.
    Ada La tecnología, bien gestionaday bien utilizada, es un magnífico catalizador para el aprendizaje y nos permite evolucionar como sociedad. 30
  • 31.
    Ada Augusta Byron o Ada Lovelace 10diciembre 1815 Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 32.
    Ilustración de KasiaWarpas Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 33.
  • 34.
  • 35.
    35 ¿Tienes buena predisposicióna integrar las Tecnologías de la Información en tu aula?
  • 36.
  • 37.
    37Pregunta en sli.docon el código B013
  • 38.
    38 ¿Qué crees quedebe cambiar para transformarnos digitalmente?
  • 39.
    ¿Qué supone latransformación digital? 39 Analizar AS-IS y cuestionarse cómo se están haciendo las cosas Conocer a quienes prestamos el servicio Implicar a toda la organización Entender el valor del dato y su significado Medir para mejorar continuamente Pregunta en sli.do con el código B013
  • 40.
    Acciones para latransformación digital 40 Marcar la hoja de ruta Las personas como protagonistas Escucha activa Escenario internacional (open) Fluidez y agilidad para innovar Pregunta en sli.do con el código B013
  • 41.
    Acciones para latransformación digital 41 Marcar la hoja de ruta Las personas como protagonistas Escucha activa Escenario internacional (open) Fluidez y agilidad para innovar Pregunta en sli.do con el código B013 FORMACIÓN CONTINUA ATERRIZAR LA ESTRATEGIA ALINEADA CON LAS NECESIDADES REALES DECISIONES CENTRADAS EN EL USUARIO ESTANDARIZACIÓN INSTITUCIONALIZACIÓN
  • 42.
    42[Fuente: Guía práctica– La Gestión de la Innovación en 8 pasos, Gobierno de Navarra] Fases de la innovación Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 43.
    43 Cuando participas enproyectos de innovación docente, ¿son iniciativas con impacto duradero en el tiempo? ¿Las integras en tu práctica docente?
  • 44.
    44 ¿Por qué creesque no llega a consolidarse la innovación docente incorporándose a la práctica docente?
  • 45.
    45[Fuente: Guía práctica– La Gestión de la Innovación en 8 pasos, Gobierno de Navarra] Fases de la innovación INSTITUCIONALIZACIÓN Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 46.
  • 47.
    47 ¿La tecnología facilita lainnovación? [Fuente: Altimeter] Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 48.
    48 ¿Crees que usarTecnologías de la Información garantiza siempre una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
  • 49.
  • 50.
    Secretariado Estrategia Digital50 Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
    54 Plataformas educativas cada vez mássociales y colaborativas [Fuente: Encamina] • Generación I — Uso básico de la Tecnología: Computer- based Training (CBT) y sitios web • Generación II — Sistemas empresariales: learning management systems (LMS) y content management systems (CMS) — Blackboard, Moodle, Canvas, Brightspace • Generación III — Fragmentación y diversificación: social media, proveedores MOOC, integración proveedores contenidos y publicadores,… — Futurelearn, Aprendo, Lore, edX, Canvas Network, UniMOOC, Miríada X • Generación IV — Tecnologías distribuidas y profundamente digitales: adaptive learning, distributed infrastructures y modelos por competencias — TEx, Unizin, Apereo, LPSS, DooO, Open Learning Initiative, OLI, Known, ProSolo Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 55.
    Hype cycle enEducación Superior (2018) 55 Hype Cycle de Gartner (2018) Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 56.
    56 ¿Qué Tecnologías dela Información has usado en tus proyectos de innovación docente?
  • 57.
    Universidad 57 Innovación docente Transformación digital Enfoquemultidisciplinar del proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 58.
  • 59.
    Proyecto • Objetivos encuanto al trabajo cooperativo: – Promover (en docentes y alumnos) aptitudes positivas hacia el trabajo en equipo (cooperativo) y hacia el trabajo multidisciplinar. – Fomentar la interacción entre equipos docentes de distintas áreas para la tutela de TFGCs/TFMs. Red de mentores para TFGCs/TFMs. – Mejorar la excelencia académica a través de Trabajos Fin de Grado de mayor calidad y más atractivos para los alumnos. – Impulsar los TFGs/TFMs como aplicación práctica de lo estudiado en un equipo de trabajo interdisciplinar. – Impulsar los resultados de TFGs/TFM como posible apoyo a las actividades de investigación, con objeto de paliar la falta de financiación y los recortes presupuestarios. • Objetivos en cuanto al emprendimiento: – Promover (en docentes y alumnos) aptitudes positivas hacia el emprendimiento. – Facilitar el proceso de emprendimiento a los alumnos. – Usar los TFGC/TFMC como catalizador del espíritu emprendedor. – Impulsar los TFGs/TFMs como aplicación práctica de lo estudiado en un equipo de trabajo interdisciplinar, que redundará en la visión de conjunto necesaria para un emprendedor. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 60.
    18 Ing. Informática 4Arquitectura 7 Biología (+1 Agronómica) 5 Farmacia (1 Matemática, 1 Física) 1 Física 1 Ing. Química 1 Ing. Diseño 2 Ing. Química 4 Comunicación 5 Ciencias de la Educación 2 Psicología 2 Económicas y Empresariales 2 Enfermería, Fisioterapia y Podología 4 Filología 2 Pintura 1 Biología Red de 61 profesores y seguimos creciendo Proyecto Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 61.
    18 Ing. Informática 4Arquitectura 7 Biología (+1 Agronómica) 5 Farmacia (1 Matemática, 1 Física) 1 Física 1 Ing. Química 1 Ing. Diseño 2 Ing. Química 4 Comunicación 5 Ciencias de la Educación 2 Psicología 2 Económicas y Empresariales 2 Enfermería, Fisioterapia y Podología 4 Filología 2 Pintura 1 Biología Red de 61 profesores y seguimos creciendo Proyecto Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 62.
    La colaboración notiene límites Univ. Pompeu Fabra 2 TIC Univ. Cádiz 1 Marketing y Comunicación Marruecos (cooperación al desarrollo) Proyecto Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 63.
    La colaboración notiene límites Univ. Pompeu Fabra 2 TIC Univ. Cádiz 1 Marketing y Comunicación Marruecos (cooperación al desarrollo) Bueno, sí, los burocráticos…  Proyecto Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 64.
  • 65.
    Secretariado Estrategia Digital65 Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 66.
    Secretariado Estrategia Digital66 Si quiero que mis estudiantes adquieran determinadas competencias, debo predicar con el ejemplo, aunque eso suponga salirme de mi zona de confort. Preguntaensli.doconelcódigoB013
  • 67.
  • 68.
    Galatea, Da Vinciy Ada Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos pueden ayudar a fomentar la sinergia multidisciplinar en el entorno universitario Dra. María del Carmen Romero Ternero Profesora Titular de Universidad Universidad de Sevilla [email protected], @mcromerot 9 de septiembre de 2019 X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Preguntaensli.doconelcódigoB013