2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
( R E S U M I D A S E N 1 0 S L I D E S )
Las GAMAS de Alimentos
José L. Giráldez
Flexible Packaging
¿Qué son las GAMAS de alimentos?
En principio se consideraron como una manera de clasificar los alimentos
dependiendo de su origen y/o conservación, pero que con el tiempo ha derivado a
aceptarse como un sistema utilizado para definir la manera en como una entidad
recibe los productos y en que estado llegan (frescos, en conserva, congelados, ...)
Cada gama de alimentos posee sus características propias
1ª GAMA
1ª Gama
• Productos Frescos: Verduras, carnes, pescados y mariscos, huevos, frutas y
hortalizas,…
• Su envase es el que la madre naturaleza les provee
• Se trata de alimentos no transformados que no han sufrido ningún proceso de
conservación.
• Son, en general, alimentos de riesgo, muy perecederos y que precisan
refrigeración para su protección (4º-6ºC)
• Es la gama de alimentos más apreciada por los grandes chefs de cocina
2ª GAMA
2ª Gama
• Distinguimos 2 tipos según el tratamiento térmico recibido: Conservas
(esterilizadas) y semiconservas (pasteurizadas)
• Han sufrido un tratamiento normalmente térmico para su conservación, pero
pueden desarrollar microorganismos anaerobios (no necesitan oxígeno).
En estos casos es imprescindible rechazar envases hinchados o abombados
y que silben al abrirlos, conservas con líquido turbio o cuyo envase esté
oxidado, con golpes y deteriorado.
• Las semiconservas necesitan refrigeración adicional hasta su consumo
• Envasados herméticamente en latas o vidrio
3ª GAMA
3ª Gama
• Productos congelados (-40ºC) IQF (individual quick freezing) y semicongelados
• Frutas, verduras, pescados, hamburguesas, marisco, …
• Esta tecnología se aplica a los productos precocinados
• Rechazar aquellos que muestren evidencias de que se ha roto la cadena del frío,
es decir, que se ha producido una descongelación aunque haya sido parcial,
como por ejemplo por la presencia de escarchado en el alimento.
• Transportar en bolsa isotérmica y respetar las condiciones de almacenamiento y
uso.
4ª GAMA (I)
4ª Gama
• Productos procesados envasados al vacío (extracción de aire) o en atmósferas
modificadas (aplicación de mezcla de gases como CO2, N2, O2,…)
• Alimentos hortofrutícolas frescos, limpios, libres de partes no comestibles y
troceados.
• Una vez envasados deben de conservarse entre 3º-4º hasta su consumo
4ª GAMA (II)
5ª GAMA
5ª Gama
• Platos de última generación preparados y envasados al vacío tras someterlos a
procesos higienizantes (térmicos) que aseguran tanto su salubridad y seguridad
de consumo como la textura y todas sus cualidades originales.
• En muchos casos son alimentos envasados al vacío o en atmósferas modificadas
que están sometidos a un proceso de esterilización (tratamiento por encima de los
100º) o pasteurización (entre 65º-80º con posterior refrigeración para su
conservación)
• Son los famosos platos preparados que necesitan una simple regeneración del
mismo para ser consumido. Un “golpe de microondas” permite su consumo
inmediato
• Incluyen lasagnas, sopas, pizzas, …
6ª GAMA
6ª Gama
• Alimentos irradiados (pasteurización fría): Especias, pollos, carnes, …
• Los alimentos son sometidos a radiaciones ionizantes que previenen la
proliferación de microorganismos (bacterias, hongos, …)
• Reduce la velocidad de maduración de frutas y verduras
• Descontamina especias, hierbas y sazonadores vegetales.
• Alarga la vida del producto en vitrinas
Some of the graphics come from public documents or web sites,
and have been used with the sole intention of sharing knowledge about the packaging world
José L. Giráldez
Flexible Packaging
jose-madrid.es@googlemail.com
http://es.linkedin.com/pub/jose-l-giraldez/6/a08/0

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPTX
Presentación Respiración Celular
PPTX
Crispr cas ppt
PPT
Las Mutaciones
PDF
Mitocondria
PPTX
Proteinas ppt
PDF
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
Lípidos
Presentación Respiración Celular
Crispr cas ppt
Las Mutaciones
Mitocondria
Proteinas ppt
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gamas de productos
DOCX
Diagrama de flujo mermeladas
DOC
Elaboracion de conservas_de_cuy
PDF
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
PDF
Evaluaciòn sensorial
PPTX
Analisis sensorial de los alimentos
PDF
Ntp leche
PPT
Operaciones preliminares
PDF
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
PDF
Criterios para la recepción de alimentos
DOCX
Ficha tecnica yogurt natural
PDF
Alimentos gama clasificacion
PPTX
Operaciones unitarias en los alimentos
DOCX
Plan haccp mermelada de sauco
PPTX
Uso de aditivos carnicos
DOC
Ficha tecnica harina de trigo
PPTX
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
PDF
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
PDF
Propiedades de los alimentos
DOC
Ficha tecnica del arroz
Gamas de productos
Diagrama de flujo mermeladas
Elaboracion de conservas_de_cuy
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Evaluaciòn sensorial
Analisis sensorial de los alimentos
Ntp leche
Operaciones preliminares
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
Criterios para la recepción de alimentos
Ficha tecnica yogurt natural
Alimentos gama clasificacion
Operaciones unitarias en los alimentos
Plan haccp mermelada de sauco
Uso de aditivos carnicos
Ficha tecnica harina de trigo
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
Propiedades de los alimentos
Ficha tecnica del arroz
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
PPTX
Inocuidad alimentaria presentacion
PPTX
Inocuidad alimentaria
PPTX
Diapositivas seguridad alimentaria
PPTX
Inocuidad alimentaria
PPT
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
PPTX
Diapositivas alimentación saludable
Tema 1. los alimentos y la seguridad alimentaria
Inocuidad alimentaria presentacion
Inocuidad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Diapositivas alimentación saludable
Publicidad

Similar a Gamas alimentos (20)

PPTX
Almacenamiento De Alimentos
PPTX
clasificación de los tipos de alimentos en cocina
PPTX
Conservacion (06 10-14) tema 5
PDF
QF.pdfjkbjjbmjghklhghyvgjcnvmvj,hgmbgjhgvkfdshhxz<gzfdgxfnccxzdxfng
PPTX
Aplicacion_del_Frio_en_la_Conservacion_d (1).pptx
DOC
naturaleza de los objetos
DOC
´´´´[1](2)(2)
PPTX
Conservación de alimentos preparados
DOC
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
DOCX
Preparar La Carga
DOCX
Preparar la carga
DOCX
Actividades preparar la carga[1]
DOCX
Guía naturaleza de la carga
PDF
Alimentos quinta gama
PDF
Alimentos quinta gama resumen
PPTX
PDF
Tipos de almacen
DOC
Actividades preparar la carga[1][1]
DOC
Guia naturaleza de los productos
DOC
Productos
Almacenamiento De Alimentos
clasificación de los tipos de alimentos en cocina
Conservacion (06 10-14) tema 5
QF.pdfjkbjjbmjghklhghyvgjcnvmvj,hgmbgjhgvkfdshhxz<gzfdgxfnccxzdxfng
Aplicacion_del_Frio_en_la_Conservacion_d (1).pptx
naturaleza de los objetos
´´´´[1](2)(2)
Conservación de alimentos preparados
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Preparar La Carga
Preparar la carga
Actividades preparar la carga[1]
Guía naturaleza de la carga
Alimentos quinta gama
Alimentos quinta gama resumen
Tipos de almacen
Actividades preparar la carga[1][1]
Guia naturaleza de los productos
Productos

Más de Jose Giraldez (20)

PDF
Identificación de aves urbanas
PDF
¿Que le pasa a tu cuerpo a partir de que cumples los 45 años?
PDF
Change / Tansformation development
PDF
Learning How to Learn applied to the learning process in swimming
PPT
Designing new products 2016
PDF
Proceso de Diseño de envases en PET
PDF
PET BUSINESS
PDF
10 Reflexiones sobre la Prospeccion Telefonica
PDF
Pouch tap spanish
PDF
Pouch tap english
PDF
Growth strategies
PDF
Price discrimination (made understandable)
PDF
Doypacks & Stand-up pouches
PDF
Universal Sleeve's new product catalog (Bu Sleeves)
PDF
Global Overview about Doy packs
PDF
Ejemplo "detección crisis de reputación" mediante Análisis de Sentimiento
PDF
Analisis de sentimiento
PDF
The role of the email within the inbound smarketing Strategy
PDF
Thank you page
PDF
Thinking about the CTA
Identificación de aves urbanas
¿Que le pasa a tu cuerpo a partir de que cumples los 45 años?
Change / Tansformation development
Learning How to Learn applied to the learning process in swimming
Designing new products 2016
Proceso de Diseño de envases en PET
PET BUSINESS
10 Reflexiones sobre la Prospeccion Telefonica
Pouch tap spanish
Pouch tap english
Growth strategies
Price discrimination (made understandable)
Doypacks & Stand-up pouches
Universal Sleeve's new product catalog (Bu Sleeves)
Global Overview about Doy packs
Ejemplo "detección crisis de reputación" mediante Análisis de Sentimiento
Analisis de sentimiento
The role of the email within the inbound smarketing Strategy
Thank you page
Thinking about the CTA

Último (20)

PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PDF
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
PPTX
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
PPTX
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
PPTX
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SESION DEMOSTRATIVA POSTRES.pptx
PPTX
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
PPTX
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
Los estilos de vida en la salud para lectrua.pdf
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
cocina mexicana, un recorrido por la republica
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
DIAPOSITIVAS DE SESION DEMOSTRATIVA POSTRES.pptx
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
obesidad en humanos enfermdades predisponentes

Gamas alimentos

  • 1. ( R E S U M I D A S E N 1 0 S L I D E S ) Las GAMAS de Alimentos José L. Giráldez Flexible Packaging
  • 2. ¿Qué son las GAMAS de alimentos? En principio se consideraron como una manera de clasificar los alimentos dependiendo de su origen y/o conservación, pero que con el tiempo ha derivado a aceptarse como un sistema utilizado para definir la manera en como una entidad recibe los productos y en que estado llegan (frescos, en conserva, congelados, ...) Cada gama de alimentos posee sus características propias
  • 3. 1ª GAMA 1ª Gama • Productos Frescos: Verduras, carnes, pescados y mariscos, huevos, frutas y hortalizas,… • Su envase es el que la madre naturaleza les provee • Se trata de alimentos no transformados que no han sufrido ningún proceso de conservación. • Son, en general, alimentos de riesgo, muy perecederos y que precisan refrigeración para su protección (4º-6ºC) • Es la gama de alimentos más apreciada por los grandes chefs de cocina
  • 4. 2ª GAMA 2ª Gama • Distinguimos 2 tipos según el tratamiento térmico recibido: Conservas (esterilizadas) y semiconservas (pasteurizadas) • Han sufrido un tratamiento normalmente térmico para su conservación, pero pueden desarrollar microorganismos anaerobios (no necesitan oxígeno). En estos casos es imprescindible rechazar envases hinchados o abombados y que silben al abrirlos, conservas con líquido turbio o cuyo envase esté oxidado, con golpes y deteriorado. • Las semiconservas necesitan refrigeración adicional hasta su consumo • Envasados herméticamente en latas o vidrio
  • 5. 3ª GAMA 3ª Gama • Productos congelados (-40ºC) IQF (individual quick freezing) y semicongelados • Frutas, verduras, pescados, hamburguesas, marisco, … • Esta tecnología se aplica a los productos precocinados • Rechazar aquellos que muestren evidencias de que se ha roto la cadena del frío, es decir, que se ha producido una descongelación aunque haya sido parcial, como por ejemplo por la presencia de escarchado en el alimento. • Transportar en bolsa isotérmica y respetar las condiciones de almacenamiento y uso.
  • 6. 4ª GAMA (I) 4ª Gama • Productos procesados envasados al vacío (extracción de aire) o en atmósferas modificadas (aplicación de mezcla de gases como CO2, N2, O2,…) • Alimentos hortofrutícolas frescos, limpios, libres de partes no comestibles y troceados. • Una vez envasados deben de conservarse entre 3º-4º hasta su consumo
  • 8. 5ª GAMA 5ª Gama • Platos de última generación preparados y envasados al vacío tras someterlos a procesos higienizantes (térmicos) que aseguran tanto su salubridad y seguridad de consumo como la textura y todas sus cualidades originales. • En muchos casos son alimentos envasados al vacío o en atmósferas modificadas que están sometidos a un proceso de esterilización (tratamiento por encima de los 100º) o pasteurización (entre 65º-80º con posterior refrigeración para su conservación) • Son los famosos platos preparados que necesitan una simple regeneración del mismo para ser consumido. Un “golpe de microondas” permite su consumo inmediato • Incluyen lasagnas, sopas, pizzas, …
  • 9. 6ª GAMA 6ª Gama • Alimentos irradiados (pasteurización fría): Especias, pollos, carnes, … • Los alimentos son sometidos a radiaciones ionizantes que previenen la proliferación de microorganismos (bacterias, hongos, …) • Reduce la velocidad de maduración de frutas y verduras • Descontamina especias, hierbas y sazonadores vegetales. • Alarga la vida del producto en vitrinas
  • 10. Some of the graphics come from public documents or web sites, and have been used with the sole intention of sharing knowledge about the packaging world José L. Giráldez Flexible Packaging [email protected] http://es.linkedin.com/pub/jose-l-giraldez/6/a08/0