SlideShare una empresa de Scribd logo
Ganado menor 
razas porcinas. 
Importancia 
El cerdo es un animal omnívoro, fácil de criar, es 
muy precoz, prolífico y sobre todo de corto ciclo 
reproductivo, se adapta fácilmente a diferentes 
climas y ambientes, posee una gran capacidad de 
transformación de los alimentos en carne de alta 
calidad nutritiva con una conversión alimentaría 
muy buena.
Los cerdos domésticos pueden criarse en todo el 
mundo bajo condiciones climáticas muy variables, se 
encuentran en hatos pequeños formando parte de la 
economía rural de la gente de escasos recursos 
económicos y en enormes hatos bajo condiciones 
intensiva e industrializada, su dieta puede estar 
constituida por pastoreo completo, parcial, forrajes, 
desechos orgánicos de tipo animal y vegetal, 
concentrado a base de cereales y proteínas 
altamente digestible de origen vegetal o animal. 
La carne del cerdo puede ser consumida fresca o en 
forma preservada o bien procesada en gran variedad 
de productos interesantes y atractivos, es decir que 
su carne es muy aceptable como de proteínas 
dietéticas, a nivel mundial el consumo de carne de 
porcino se ubica por encima de la carne bovina.
Razas destinadas a la reproducción 
Yorkshire 
Origen: Es de origen ingles 
Características morfológicas: 
•Su cuerpo es largo, ancho, profundo con una apariencia 
maciza 
•Su cabeza es de longitud media 
•Su cuello es corto con poca papada 
•Sus orejas son de longitud medias y erectas. 
•La cruz, el dorso, lomo y grupa son musculosos 
•Su capa es de color blanca, con pelos del mismo color 
•Su piel es rosada fina y sin pliegues 
•El cuello es largo y fino 
•El dorso es rectilíneo, largo y ancho 
•Sus jamones son bien macizos y redondeados.
Caracteristicas productivas y 
reproductivas 
El peso de la hembra oscila de 270 
a 360 Kg. y del macho de 335 a 425 
Kg. 
El tamaño de la camada es entre 
9 a 11 lechones 
Poseen un 82.3% de rendimiento 
en canal 
Poseen una excelente actividad 
maternal 
Son altamente proliferas
. Landrace 
Origen: Originaria de Danés Características morfológicas 
•Su cuerpo es alargado 
•La cabeza es ligera y fina. 
•Sus orejas son triangulares y caídas 
•Su espalda es poca arqueada 
•Su vientre es recto 
•Cuello ancho y un poco alargado 
•Patas cortas y gruesas 
•Jamones bien desarrollados. 
•Posee un tronco muy largo. 
•Poseen una capa delgada de grasa sobre la piel 
El color de la piel es rosado con pelos blanco sin manchas
Características productivas y reproductivas 
El peso de la hembra es de 225 Kg. a 315 Kg. y el del 
macho de 290Kg a 400 Kg. 
El tamaño de la camada es de 9-11 
Es de 81,6% de rendimiento en canal 
La hembra es muy prolífica, con un buen temperamento, 
buena habilidad materna. 
Las madres son buenas lecheras y dan crías fuertes 
El macho son reproductores seguros, con excelente 
temperamento.
Razas destinadas a la producción de carne 
. Pietrain 
Origen: Originaria de Belga. Características morfológicas 
Es de color blanco con manchas negras redondas en el cuerpo. 
Caracteristicas productivas y reproductivas 
•El peso de la hembra es de 280 Kg. y el del macho es de 300Kg. 
•El tamaño de la camada es de 9 a 9.5 lechones 
•El rendimiento de la canal es de 77%. 
•Es una raza poca prolífica 
•Crece con lentitud 
•La canal es magra con un buen desarrollo del lomo y posee unos enormes jamones
Duroc: 
Origen: Es de origen Estadounidense 
Características morfológicas 
a. Su Cuerpo es largo 
b. Orejas dirigidas hacia delante con la punta 
c. hacia abajo 
d. Cabeza mediana y ancha 
e. Cadera ligeramente redonda 
f. Posee muy buenos aplomos 
g. Jamones fuertes y bien desarrollados. 
h. Su color es rojo, que varia del color 
oscuro al amarillo dorado.
Características productivas y 
reproductivas 
Es un buen productor de carne con 
esqueleto fuerte y alta resistencia a 
condiciones adversas y enfermedades. 
Tiene muchas cría, fuertes y muy 
resistentes. 
Las hembras son buenas productoras 
de leche 
Es un animal rustico con gran 
capacidad de ganar peso 
El peso de la hembra es de 310 – 380 
Kg. y el del macho de 360 
El tamaño de la camada es de 6- 11 
lechones.
Hamspshire 
Origen: Es de origen estadounidense. 
Características morfológicas 
•Es de color negro con una franja blanca que abarca la parte 
cuerpo, cubriendo las patas delanteras 
•Sus orejas son medinas dirigidas hacia delante y hacia fuer 
•Espalda ligeramente arqueada 
•Jamones bien formados 
•Cabeza alargada 
•Cuello corto 
•Patas de medianas longitud
Características productivas y reproductivas. 
•La hembra pesan de 225-315Kg y el macho 360-450Kg 
•El rendimiento en canal es de 80,82% 
•Este cerdo es de tipo de carne muy musculoso 
•La cerda son muy fecundas y excelentes criadoras de lechones 
•Engorda y crece muy rápido 
•Es un animal rustico que resiste condiciones adversas y 
enfermedades. 
5. Cruces de razas para la comercialización. 
Hoy en día en las explotaciones porcinas se realizan cruces para 
obtener cerdos 
destinados a la comercialización del siguiente cruce: cerdas 75% de 
carne. La cual la cruza con un 
características maternales y un 25% de las de 
cerdo 100% carne dando a los cerdos comerciales (gordos).

Más contenido relacionado

PPTX
Ganado menor razas porcinas
PPTX
Razas porcinas
PPTX
Razas de cerdo
PPT
Razas cerdos
PDF
Jorge santiago eusse gómez
PPTX
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
DOCX
Razas porcinos
Ganado menor razas porcinas
Razas porcinas
Razas de cerdo
Razas cerdos
Jorge santiago eusse gómez
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Razas porcinos

La actualidad más candente (20)

PPT
Precentacion Santa Cruz y Luna.
PPTX
Características genotípicas y fenotípicas
PPTX
Razas 1
PPTX
Bovinotecnia razas lecheras
PPTX
Porcinos
PPTX
Razas de cerdos en méxico
PPTX
BOVINO LECHE JERSEY
PPTX
Razas porcinas
PPT
Raza Holstein
PPTX
Raza Hampshire
PDF
Razas porcinas 6.1
PPTX
Razas lecheras
PPTX
PPTX
Ovejas de raza de pelo
PPTX
Razas de-cerdos
PPTX
Holstein luciano villa
PDF
Principales razas de animales domesticos
PPTX
Raza Pelibuey Ovinos
PPTX
Razas lecheras 2017
PPTX
Precentacion Santa Cruz y Luna.
Características genotípicas y fenotípicas
Razas 1
Bovinotecnia razas lecheras
Porcinos
Razas de cerdos en méxico
BOVINO LECHE JERSEY
Razas porcinas
Raza Holstein
Raza Hampshire
Razas porcinas 6.1
Razas lecheras
Ovejas de raza de pelo
Razas de-cerdos
Holstein luciano villa
Principales razas de animales domesticos
Raza Pelibuey Ovinos
Razas lecheras 2017
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Nacional toda mi vida
PDF
Unha historia sorprendente
PDF
Msgnp brochure english
PDF
aleem ahmed
PDF
aleem
PDF
Menú maig 2014 sense ou
PDF
aleem ahmed
PDF
M.syahid syafa'at
PDF
Avon Award
PDF
Hall pass
DOCX
Cooking schedule
PDF
P9 check in apoio
PPTX
Convivencia democrática y cultura de paz blog
PDF
aleem
PDF
Pondasi new
PDF
Tc 4296 2012 (comtiba - 40 mil) (1)
PPTX
Jsfspring
ODT
Jhonny garcia
ODT
DOCX
Nacional toda mi vida
Unha historia sorprendente
Msgnp brochure english
aleem ahmed
aleem
Menú maig 2014 sense ou
aleem ahmed
M.syahid syafa'at
Avon Award
Hall pass
Cooking schedule
P9 check in apoio
Convivencia democrática y cultura de paz blog
aleem
Pondasi new
Tc 4296 2012 (comtiba - 40 mil) (1)
Jsfspring
Jhonny garcia
Publicidad

Similar a Ganado menor razas porcinas (20)

PDF
Manual de porcinos
PPT
Razas de porcinos.ppt
PPTX
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
PDF
Catalogo de cerdos
PPT
Sistema de Producción Porcina
PDF
catalogo Porcinos 1 y 2
PPT
Razas Porcinas
PPTX
Razas de cerdo
PPTX
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
PDF
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
PPTX
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
DOCX
áRea llanera
PPTX
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
PPTX
Exposicion....Grupo #3.pptx
PPTX
691078183-PP-PPT-Manual-de-razas-de-cerdos-1.pptx
PPTX
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
PPTX
Ganaderia
PPTX
Razas de cerdos y tipos de cruces
PPTX
RAZAS DE PORCINOS...J.A..pptx BNBNNNNNNNNNNNNNNN
Manual de porcinos
Razas de porcinos.ppt
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
Catalogo de cerdos
Sistema de Producción Porcina
catalogo Porcinos 1 y 2
Razas Porcinas
Razas de cerdo
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
áRea llanera
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
Exposicion....Grupo #3.pptx
691078183-PP-PPT-Manual-de-razas-de-cerdos-1.pptx
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
Ganaderia
Razas de cerdos y tipos de cruces
RAZAS DE PORCINOS...J.A..pptx BNBNNNNNNNNNNNNNNN

Último (20)

PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf

Ganado menor razas porcinas

  • 1. Ganado menor razas porcinas. Importancia El cerdo es un animal omnívoro, fácil de criar, es muy precoz, prolífico y sobre todo de corto ciclo reproductivo, se adapta fácilmente a diferentes climas y ambientes, posee una gran capacidad de transformación de los alimentos en carne de alta calidad nutritiva con una conversión alimentaría muy buena.
  • 2. Los cerdos domésticos pueden criarse en todo el mundo bajo condiciones climáticas muy variables, se encuentran en hatos pequeños formando parte de la economía rural de la gente de escasos recursos económicos y en enormes hatos bajo condiciones intensiva e industrializada, su dieta puede estar constituida por pastoreo completo, parcial, forrajes, desechos orgánicos de tipo animal y vegetal, concentrado a base de cereales y proteínas altamente digestible de origen vegetal o animal. La carne del cerdo puede ser consumida fresca o en forma preservada o bien procesada en gran variedad de productos interesantes y atractivos, es decir que su carne es muy aceptable como de proteínas dietéticas, a nivel mundial el consumo de carne de porcino se ubica por encima de la carne bovina.
  • 3. Razas destinadas a la reproducción Yorkshire Origen: Es de origen ingles Características morfológicas: •Su cuerpo es largo, ancho, profundo con una apariencia maciza •Su cabeza es de longitud media •Su cuello es corto con poca papada •Sus orejas son de longitud medias y erectas. •La cruz, el dorso, lomo y grupa son musculosos •Su capa es de color blanca, con pelos del mismo color •Su piel es rosada fina y sin pliegues •El cuello es largo y fino •El dorso es rectilíneo, largo y ancho •Sus jamones son bien macizos y redondeados.
  • 4. Caracteristicas productivas y reproductivas El peso de la hembra oscila de 270 a 360 Kg. y del macho de 335 a 425 Kg. El tamaño de la camada es entre 9 a 11 lechones Poseen un 82.3% de rendimiento en canal Poseen una excelente actividad maternal Son altamente proliferas
  • 5. . Landrace Origen: Originaria de Danés Características morfológicas •Su cuerpo es alargado •La cabeza es ligera y fina. •Sus orejas son triangulares y caídas •Su espalda es poca arqueada •Su vientre es recto •Cuello ancho y un poco alargado •Patas cortas y gruesas •Jamones bien desarrollados. •Posee un tronco muy largo. •Poseen una capa delgada de grasa sobre la piel El color de la piel es rosado con pelos blanco sin manchas
  • 6. Características productivas y reproductivas El peso de la hembra es de 225 Kg. a 315 Kg. y el del macho de 290Kg a 400 Kg. El tamaño de la camada es de 9-11 Es de 81,6% de rendimiento en canal La hembra es muy prolífica, con un buen temperamento, buena habilidad materna. Las madres son buenas lecheras y dan crías fuertes El macho son reproductores seguros, con excelente temperamento.
  • 7. Razas destinadas a la producción de carne . Pietrain Origen: Originaria de Belga. Características morfológicas Es de color blanco con manchas negras redondas en el cuerpo. Caracteristicas productivas y reproductivas •El peso de la hembra es de 280 Kg. y el del macho es de 300Kg. •El tamaño de la camada es de 9 a 9.5 lechones •El rendimiento de la canal es de 77%. •Es una raza poca prolífica •Crece con lentitud •La canal es magra con un buen desarrollo del lomo y posee unos enormes jamones
  • 8. Duroc: Origen: Es de origen Estadounidense Características morfológicas a. Su Cuerpo es largo b. Orejas dirigidas hacia delante con la punta c. hacia abajo d. Cabeza mediana y ancha e. Cadera ligeramente redonda f. Posee muy buenos aplomos g. Jamones fuertes y bien desarrollados. h. Su color es rojo, que varia del color oscuro al amarillo dorado.
  • 9. Características productivas y reproductivas Es un buen productor de carne con esqueleto fuerte y alta resistencia a condiciones adversas y enfermedades. Tiene muchas cría, fuertes y muy resistentes. Las hembras son buenas productoras de leche Es un animal rustico con gran capacidad de ganar peso El peso de la hembra es de 310 – 380 Kg. y el del macho de 360 El tamaño de la camada es de 6- 11 lechones.
  • 10. Hamspshire Origen: Es de origen estadounidense. Características morfológicas •Es de color negro con una franja blanca que abarca la parte cuerpo, cubriendo las patas delanteras •Sus orejas son medinas dirigidas hacia delante y hacia fuer •Espalda ligeramente arqueada •Jamones bien formados •Cabeza alargada •Cuello corto •Patas de medianas longitud
  • 11. Características productivas y reproductivas. •La hembra pesan de 225-315Kg y el macho 360-450Kg •El rendimiento en canal es de 80,82% •Este cerdo es de tipo de carne muy musculoso •La cerda son muy fecundas y excelentes criadoras de lechones •Engorda y crece muy rápido •Es un animal rustico que resiste condiciones adversas y enfermedades. 5. Cruces de razas para la comercialización. Hoy en día en las explotaciones porcinas se realizan cruces para obtener cerdos destinados a la comercialización del siguiente cruce: cerdas 75% de carne. La cual la cruza con un características maternales y un 25% de las de cerdo 100% carne dando a los cerdos comerciales (gordos).