Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia, pero puede serlo para ti si no sabes cómo responder una pregunta de oxidación reducción.<br />Las reacciones redox o de óxido-reducción son aquellas donde hay movimiento de electrones desde una sustancia que cede electrones (reductor) a una sustancia que capta electrones (oxidante).<br />La sustancia que cede electrones, se oxida.<br />La sustancia que gana electrones, se reduce.<br />Puede sonar raro que la sustancia que se oxida pierda electrones y la sustancia que se reduce gane electrones, porque uno se pregunta, ¿cómo se puede reducir una sustancia que está ganando algo? Precisamente porque lo que está ganando son electrones, que tienen carga negativa.<br />Uno en la vida puede ganar muchas cosas positivas, pero también puede ganarse problemas, que son cosas negativas. Por suerte, ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancias, pero puede serlo para ti si no sabes cómo responder una pregunta de oxidación reducción.<br />La sustancia que se oxida al reaccionar, reduce a la otra sustancia con la cual está reaccionando, porque le está quitando electrones: decimos que es un reductor.<br />La sustancia que se reduce al reaccionar, oxida a la otra sustancia con la cual está reaccionando, porque le está regalando electrones: decimos que es un oxidante. <br />Recapitulando:<br />Cede electrones = se oxida = es reductor.Gana electrones = se reduce = es un oxidante.<br />Agente oxidante: es toda sustancia, molécula o ión capaz de captar electrones, por lo tanto se reduce.<br />Agente reductor: es toda sustancia, molécula o ión capaz de ceder electrones, por lo tanto se oxida.<br />Oxidación: Es el proceso mediante el cual un determinado elemento químico cede electrones, lo que se traduce en un aumento de su índice de oxidación.<br />Reducción: Es el proceso mediante el cual un determinado elemento químico capta electrones, lo que se traduce en una disminución de su índice de oxidación.<br />Y ahora vamos a los ejercicios:<br />1.- Calcula el índice de oxidación del elemento subrayado:<br />Antes de comenzar hay que saber el índice de oxidación del oxígeno es -2 (O-2), el índice de oxidación del hidrógeno es +1 (H+1) y del potasio es +1 (K+1). Para proceder se multiplica el índice de oxidación de cada elemento su sub-índice, luego se hace la suma algebraica, cuyo resultado será igual a cero, pues se trata de compuestos eléctricamente neutros.<br />Solución: a) H (+1 x 2= +2) + S (X) + O (-2 x 4= -8) +2 +X -8 = 0X= +8 -2= +6<br />b) +4c) +5d) +6e) +5 f) +7<br />2.- Indica el número de electrones captados o cedidos y  nombra el proceso (oxidación o reducción).<br />Solución:a) El cinc cambió su índice de oxidación de 0 a +2, por lo tanto cedió 2 electrones y el proceso se llama oxidación.b) El manganeso captó 5 electrones (reducción).c) El azufre cedió 2 electrones (oxidación).                      d) El cloro cedió 1 electrón (oxidación).e) El aluminio cedió 3 electrones (oxidación).f) El cromo captó 3 electrones (reducción).<br />3.- Resolución de ecuaciones redox.<br />Las ecuaciones redox son la representación gráfica y teórica de las reacciones químicas de óxido-reducción. En una reacción de óxido-reducción hay elementos que se reducen y elementos que se oxidan, los primeros ganan electrones y los segundos pierden, o sea, hay electrones moviéndose de un lugar a otro.<br />Para ajustar o equilibrar una ecuación redox hay que seguir los siguientes pasos:<br />- Calcular el índice de oxidación de los elementos presentes en la ecuación.-  Indicar el número de electrones captados o cedidos.-  Nombrar el proceso:  (oxidación o reducción) -  Indicar el agente oxidante y agente reductor. -  Finalmente equilibrar o ajustar la ecuación, por el método del cálculo de índice de oxidación.<br />Para ajustar una ecuación se deben considerar los electrones captados o cedidos, los cuales se anteponen en forma cruzada en los compuestos que contienen los elementos que se oxidaron y que se redujeron.<br />
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas Dinámica Lineal
DOC
Problemas dinamica
PPS
35 Metales De Transicion I 13 06 05
PPS
Sólidos Iónicos
PPTX
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
DOCX
4.4.1 problemas mol mol- contestado
PDF
08 ejercicios de energia y trabajo
PPT
Coloides
Diapositivas Dinámica Lineal
Problemas dinamica
35 Metales De Transicion I 13 06 05
Sólidos Iónicos
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
4.4.1 problemas mol mol- contestado
08 ejercicios de energia y trabajo
Coloides

La actualidad más candente (20)

PPT
Cinetica quimica
PPTX
Estabilidad nuclear
PPTX
Problema de reactivo limitante h y o
PPTX
LEYES PONDERALES
PPT
Reactivo Limitante
PPTX
Fuerza conservativas y no conservativas
PPTX
Reactivo limitante
PPTX
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
PPTX
Problema de reacción química ca co3 y h cl
PDF
Configuracion electronica del atomo para todos los elementos quimicos de la t...
DOCX
Problemas resueltos-de-gases
PDF
Solución examen opción B
PPT
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ODP
Reacciones Redox
PDF
Leyes De Newton
DOCX
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
PDF
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
PPTX
Movimiento oscilatorio
PPTX
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
PPTX
Ecuaciones cinematicas
Cinetica quimica
Estabilidad nuclear
Problema de reactivo limitante h y o
LEYES PONDERALES
Reactivo Limitante
Fuerza conservativas y no conservativas
Reactivo limitante
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Problema de reacción química ca co3 y h cl
Configuracion electronica del atomo para todos los elementos quimicos de la t...
Problemas resueltos-de-gases
Solución examen opción B
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Reacciones Redox
Leyes De Newton
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Movimiento oscilatorio
FÍSICA QUÍMICA CONSTANTE DE EQUILIBRIO
Ecuaciones cinematicas
Publicidad

Similar a Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia (20)

DOCX
Las reacciones redox o de óxido
PPTX
DOCX
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
PPTX
Quimica redox
PDF
equilibrios de oxidación-reducción
DOC
PDF
Unidad IV. Electroquímica
PPT
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
PPT
Aprend 52 tercer trimestre
PPT
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
PDF
D-3º ACT 5 CYT UND 5- SEM 4.pdf de educacion
PPT
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
PPT
Importan cia de las reacciones redox
DOCX
Reducción oxidación
PDF
QUI-ELEC_III-M_Unidad-1-III-AB-DF-CLASE-SEMANA-1-Y-2_2020.pdf
PPT
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
PDF
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
ODP
8.0 8.1 sistemas biologicos de oxido reduccion
PDF
Reacciones quimicasmzo15
PPT
Importan cia de las reacciones redox
Las reacciones redox o de óxido
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
Quimica redox
equilibrios de oxidación-reducción
Unidad IV. Electroquímica
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Aprend 52 tercer trimestre
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
D-3º ACT 5 CYT UND 5- SEM 4.pdf de educacion
Importanciadelasreaccionesredox 140308220046-phpapp01
Importan cia de las reacciones redox
Reducción oxidación
QUI-ELEC_III-M_Unidad-1-III-AB-DF-CLASE-SEMANA-1-Y-2_2020.pdf
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
8.0 8.1 sistemas biologicos de oxido reduccion
Reacciones quimicasmzo15
Importan cia de las reacciones redox
Publicidad

Más de ranesfaa (9)

PPTX
Oxidación
DOCX
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
DOCX
Ficahe tematica quimica1 ESFAA
PPT
Socialización para ESFAA
DOCX
Rubricas para terceros años curso tics2011
DOC
Plan de trabajo b4
DOC
Plan de trabajo b4
DOC
Plan de trabajo b4
PPTX
Productos del curso tic 2011 slider
Oxidación
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
Ficahe tematica quimica1 ESFAA
Socialización para ESFAA
Rubricas para terceros años curso tics2011
Plan de trabajo b4
Plan de trabajo b4
Plan de trabajo b4
Productos del curso tic 2011 slider

Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia

  • 1. Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia, pero puede serlo para ti si no sabes cómo responder una pregunta de oxidación reducción.<br />Las reacciones redox o de óxido-reducción son aquellas donde hay movimiento de electrones desde una sustancia que cede electrones (reductor) a una sustancia que capta electrones (oxidante).<br />La sustancia que cede electrones, se oxida.<br />La sustancia que gana electrones, se reduce.<br />Puede sonar raro que la sustancia que se oxida pierda electrones y la sustancia que se reduce gane electrones, porque uno se pregunta, ¿cómo se puede reducir una sustancia que está ganando algo? Precisamente porque lo que está ganando son electrones, que tienen carga negativa.<br />Uno en la vida puede ganar muchas cosas positivas, pero también puede ganarse problemas, que son cosas negativas. Por suerte, ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancias, pero puede serlo para ti si no sabes cómo responder una pregunta de oxidación reducción.<br />La sustancia que se oxida al reaccionar, reduce a la otra sustancia con la cual está reaccionando, porque le está quitando electrones: decimos que es un reductor.<br />La sustancia que se reduce al reaccionar, oxida a la otra sustancia con la cual está reaccionando, porque le está regalando electrones: decimos que es un oxidante. <br />Recapitulando:<br />Cede electrones = se oxida = es reductor.Gana electrones = se reduce = es un oxidante.<br />Agente oxidante: es toda sustancia, molécula o ión capaz de captar electrones, por lo tanto se reduce.<br />Agente reductor: es toda sustancia, molécula o ión capaz de ceder electrones, por lo tanto se oxida.<br />Oxidación: Es el proceso mediante el cual un determinado elemento químico cede electrones, lo que se traduce en un aumento de su índice de oxidación.<br />Reducción: Es el proceso mediante el cual un determinado elemento químico capta electrones, lo que se traduce en una disminución de su índice de oxidación.<br />Y ahora vamos a los ejercicios:<br />1.- Calcula el índice de oxidación del elemento subrayado:<br />Antes de comenzar hay que saber el índice de oxidación del oxígeno es -2 (O-2), el índice de oxidación del hidrógeno es +1 (H+1) y del potasio es +1 (K+1). Para proceder se multiplica el índice de oxidación de cada elemento su sub-índice, luego se hace la suma algebraica, cuyo resultado será igual a cero, pues se trata de compuestos eléctricamente neutros.<br />Solución: a) H (+1 x 2= +2) + S (X) + O (-2 x 4= -8) +2 +X -8 = 0X= +8 -2= +6<br />b) +4c) +5d) +6e) +5 f) +7<br />2.- Indica el número de electrones captados o cedidos y  nombra el proceso (oxidación o reducción).<br />Solución:a) El cinc cambió su índice de oxidación de 0 a +2, por lo tanto cedió 2 electrones y el proceso se llama oxidación.b) El manganeso captó 5 electrones (reducción).c) El azufre cedió 2 electrones (oxidación).                      d) El cloro cedió 1 electrón (oxidación).e) El aluminio cedió 3 electrones (oxidación).f) El cromo captó 3 electrones (reducción).<br />3.- Resolución de ecuaciones redox.<br />Las ecuaciones redox son la representación gráfica y teórica de las reacciones químicas de óxido-reducción. En una reacción de óxido-reducción hay elementos que se reducen y elementos que se oxidan, los primeros ganan electrones y los segundos pierden, o sea, hay electrones moviéndose de un lugar a otro.<br />Para ajustar o equilibrar una ecuación redox hay que seguir los siguientes pasos:<br />- Calcular el índice de oxidación de los elementos presentes en la ecuación.-  Indicar el número de electrones captados o cedidos.-  Nombrar el proceso:  (oxidación o reducción) -  Indicar el agente oxidante y agente reductor. -  Finalmente equilibrar o ajustar la ecuación, por el método del cálculo de índice de oxidación.<br />Para ajustar una ecuación se deben considerar los electrones captados o cedidos, los cuales se anteponen en forma cruzada en los compuestos que contienen los elementos que se oxidaron y que se redujeron.<br />