MPB
Brasil es un país inmenso y muy diverso, tiene fronteras con todos los países de Sudamérica y un
amplio litoral oceánico, además de la selva amazónica. Sus más de 200 millones de habitantes se
distribuyen desde la costa atlántica al Perú y desde Guyana hasta el Chuy, límite con nuestro país.
Se suele referir a la música popular brasilera por su sigla MPB. Este no es un género particular, sino
que con ese nombre se incluyen varias influencias, desde el samba y el bossa nova, hasta el rock o
el reggae. La denominación MPB surge hacia mediados del siglo XX, cuando la bossa nova
incorporaba conceptos musicales del jazz. Luego se producirían muchas otras mezclas, como por
ejemplo el samba-rock o el samba-reggae.
LA BOSSA NOVA
El término “bossa nova” suele traducirse como “nuevo estilo” ya que es una versión renovada del
samba tradicional (expresión musical típica de Río de Janeiro) con elementos tomados del jazz
norteamericano. Se origina a fines de la década de 1950 en Río, a partir de la obra de grandes
músicos como João Gilberto y Tom Jobin, además del poeta Vinicius de Moraes.
Este nuevo estilo musical tomaba el samba callejero, carnavalero, ruidoso y estridente, volviéndolo
más refinado y suave, con la intención de ser interpretado en ambientes más pequeños y tranquilos.
Ya no era necesaria la percusión, alcanzaba con una guitarra acústica y poca cosa más. Así surgieron
nuevas armonías prestadas del jazz, en manos de sensibles compositores cariocas.
Al pasar los años, la bossa nova se volvió un movimiento musical que trascendió Río de Janeiro, llegó
a otros puntos del Brasil y finalmente alcanzó proyección internacional.
JOBIN y VINICIUS
El pianista Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobin (1927-1994), conocido como Tom Jobin, fue
un compositor, pianista, guitarrista y cantante responsable de llevar la bossa nova al mundo entero,
habiendo sido formado en la música clásica. Marcus Vinicius da Cruz de Melo Moraes (1913-1980),
conocido como Vinicius de Moraes, era escritor, poeta y diplomático. Ambos coincidían en los bares
de Copacabana, en Río de Janeiro hacia mediados de la década de 1950.
Durante el año 1962, mientras Vinicius y Jobim compartían horas de whisky en el Bar do Veloso de
la calle Montenegro (hoy calle Vinicius de Moraes) en el barrio Ipanema de Río de Janeiro,
contemplaban a diario el balanceo de caderas de una joven de la zona, cada vez que iba a rumbo a
la playa. Su nombre era Helô Pinheiro, hoy empresaria y conductora de TV.
Así, los “enamorados artistas” Vinicuis y Jobim le dedicaron una canción a la joven, originalmente
llamada “Menina que passa”, pero que después pasó a la historia como GAROTA DE IPANEMA.
Sus primeros versos -llenos de galantes elogios- dicen:
Olha que coisa mais linda, mais cheia de graça
É ela a menina que vem e que passa
Num doce balanço caminho do mar.
Moça do corpo dourado, do sol de Ipanema
O seu balançado é mais que um poema
é a coisa mais linda que eu já vi passar.
Algo así como:
Mira qué cosa linda, más llena de gracia
Ella es la chica que viene y pasa
Con un dulce balanceo camino del mar.
Chica de cuerpo dorado al sol de Ipanema
Tu movimiento es más que un poema,
es la cosa más linda que he visto pasar.
La canción GAROTA DE IPANEMA fue escuchada en ese año 1962 y grabada al año siguiente. A partir
de su éxito internacional inmediato, ha tenido muchas, muchísimas versiones, entre ellas varias
interpretaciones instrumentales.
Solamente en el año 1964 más de 40 artistas grabaron la canción en Estados Unidos. La versión del
saxofonista norteamericano Stan Getz (1927-1991) cantada por la brasilera Astrud Gilberto (1940) -
esposa de João- ganó aquel año un premio Grammy superando a los mismísimos Beatles.
Fue traducida en varios idiomas (inglés, español, italiano, francés) y versionada en los más diversos
géneros. Se transformó en un éxito popular en todo el planeta. La cantaron en inglés artistas de la
talla de Frank Sinatra, Madonna y Amy Winehouse, entre otros.
GAROTA DE IPANEMA constituye una pieza ineludible entre los clásicos de la música brasilera, del
bossa nova y también del jazz. A continuación compartimos algunas versiones memorables:
PRIMERO POR SUS CREADORES
https://youtu.be/KJzBxJ8ExRk
LA VERSIÓN DE ASTRUD y STAN GETZ (en portugués e inglés)
https://youtu.be/sVdaFQhS86E
JOBIM EN LA GUITARRA y FRANK SINATRA
https://youtu.be/NldPFVKYmiw
DOS GRANDES ARTISTAS BRASILEROS, CAETANO VELOSO y ROBERTO CARLOS
https://youtu.be/qcf9Opdfmzw
Y UNA CURIOSA VERSIÓN EN ITALIANO
https://youtu.be/wK-feuAUKyw
Roberto García, 2020

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Bossa nova 2
PPS
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
PPTX
La bossa nova
PPTX
Los máximos exponentes del genero [salsa]
PPT
Salsa
DOC
Daniel riolobos ene-15
Bossa nova 2
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
La bossa nova
Los máximos exponentes del genero [salsa]
Salsa
Daniel riolobos ene-15

La actualidad más candente (18)

PPSX
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
PPTX
Personas relacionadas con la música
PPTX
PPTX
PPS
Algunos De Los Mejores De Cuba
PPTX
Historia de la salsa colombiana
PPTX
Generos musicales
PPT
Exponentes de la música latina
PPTX
cantantes
PPTX
Fonseca
PPS
Artistas Cubanos Osw
PPTX
Simon Diaz
PPTX
El reggae
PPTX
Rodrigo bueno.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Rodrigo bueno.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPT
Música y TICs
PPSX
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
DOCX
J balvin
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
Personas relacionadas con la música
Algunos De Los Mejores De Cuba
Historia de la salsa colombiana
Generos musicales
Exponentes de la música latina
cantantes
Fonseca
Artistas Cubanos Osw
Simon Diaz
El reggae
Rodrigo bueno.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Rodrigo bueno.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Música y TICs
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
J balvin
Publicidad

Similar a Garota de Ipanema (20)

PDF
Orígenes de la Salsa
PPTX
Musica de brasil2
PPTX
Musica latina
PPTX
Julian generos musicales
PPS
Cantantes cubanos
ODT
Brasil
PPS
EL BOLERO
PDF
Historia del bolero
PPS
El bolero
PPTX
música en la década de el 50
PPTX
DOCX
Sistema circulatorio
PPTX
ARTE TIPOS DE MUSICA O CANCIONES.pptxksjfjsjdj
DOCX
Muestra de danzas latinoamericanas
PDF
Pablo milanés def
PPTX
El Blues
PPTX
El blues
PPTX
Orígenes de la Salsa
Musica de brasil2
Musica latina
Julian generos musicales
Cantantes cubanos
Brasil
EL BOLERO
Historia del bolero
El bolero
música en la década de el 50
Sistema circulatorio
ARTE TIPOS DE MUSICA O CANCIONES.pptxksjfjsjdj
Muestra de danzas latinoamericanas
Pablo milanés def
El Blues
El blues
Publicidad

Más de Roberto García (20)

PDF
Música e imágenes, una combinación ideal en varios ámbitos.
PDF
La orquesta de los desafinados, cuento.
PDF
La primera melodía, cuento.
PDF
La madera que aprendió a cantar, cuento.
PDF
El tambor rebelde, cuento.
PDF
El piano, para muchos el rey de los instrumentos musicales.
PDF
Joseph Jordania, la música como forma de supervivencia
PDF
El piano, uno de los instrumentos más importantes de la historia de la música.
PDF
Canto Gregoriano - Orígenes, características, vigencia
PDF
Canto Gregoriano - Notación e historia
PDF
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
PDF
Western Eastern Divan Orchestra
PDF
Una Canción de Cada Década
PDF
La sintaxis del Blues
PDF
Despacito
PDF
Amor Profundo
PDF
Yesterday
PDF
Guantanamera
PDF
El Choclo
PDF
Al Sur del Atardecer
Música e imágenes, una combinación ideal en varios ámbitos.
La orquesta de los desafinados, cuento.
La primera melodía, cuento.
La madera que aprendió a cantar, cuento.
El tambor rebelde, cuento.
El piano, para muchos el rey de los instrumentos musicales.
Joseph Jordania, la música como forma de supervivencia
El piano, uno de los instrumentos más importantes de la historia de la música.
Canto Gregoriano - Orígenes, características, vigencia
Canto Gregoriano - Notación e historia
Río de Janeiro en Carnaval, una fiesta popular majestuosa y competitiva.
Western Eastern Divan Orchestra
Una Canción de Cada Década
La sintaxis del Blues
Despacito
Amor Profundo
Yesterday
Guantanamera
El Choclo
Al Sur del Atardecer

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
INFODFe do.ppt
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Garota de Ipanema

  • 1. MPB Brasil es un país inmenso y muy diverso, tiene fronteras con todos los países de Sudamérica y un amplio litoral oceánico, además de la selva amazónica. Sus más de 200 millones de habitantes se distribuyen desde la costa atlántica al Perú y desde Guyana hasta el Chuy, límite con nuestro país. Se suele referir a la música popular brasilera por su sigla MPB. Este no es un género particular, sino que con ese nombre se incluyen varias influencias, desde el samba y el bossa nova, hasta el rock o el reggae. La denominación MPB surge hacia mediados del siglo XX, cuando la bossa nova incorporaba conceptos musicales del jazz. Luego se producirían muchas otras mezclas, como por ejemplo el samba-rock o el samba-reggae. LA BOSSA NOVA El término “bossa nova” suele traducirse como “nuevo estilo” ya que es una versión renovada del samba tradicional (expresión musical típica de Río de Janeiro) con elementos tomados del jazz norteamericano. Se origina a fines de la década de 1950 en Río, a partir de la obra de grandes músicos como João Gilberto y Tom Jobin, además del poeta Vinicius de Moraes. Este nuevo estilo musical tomaba el samba callejero, carnavalero, ruidoso y estridente, volviéndolo más refinado y suave, con la intención de ser interpretado en ambientes más pequeños y tranquilos. Ya no era necesaria la percusión, alcanzaba con una guitarra acústica y poca cosa más. Así surgieron nuevas armonías prestadas del jazz, en manos de sensibles compositores cariocas. Al pasar los años, la bossa nova se volvió un movimiento musical que trascendió Río de Janeiro, llegó a otros puntos del Brasil y finalmente alcanzó proyección internacional.
  • 2. JOBIN y VINICIUS El pianista Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobin (1927-1994), conocido como Tom Jobin, fue un compositor, pianista, guitarrista y cantante responsable de llevar la bossa nova al mundo entero, habiendo sido formado en la música clásica. Marcus Vinicius da Cruz de Melo Moraes (1913-1980), conocido como Vinicius de Moraes, era escritor, poeta y diplomático. Ambos coincidían en los bares de Copacabana, en Río de Janeiro hacia mediados de la década de 1950. Durante el año 1962, mientras Vinicius y Jobim compartían horas de whisky en el Bar do Veloso de la calle Montenegro (hoy calle Vinicius de Moraes) en el barrio Ipanema de Río de Janeiro, contemplaban a diario el balanceo de caderas de una joven de la zona, cada vez que iba a rumbo a la playa. Su nombre era Helô Pinheiro, hoy empresaria y conductora de TV.
  • 3. Así, los “enamorados artistas” Vinicuis y Jobim le dedicaron una canción a la joven, originalmente llamada “Menina que passa”, pero que después pasó a la historia como GAROTA DE IPANEMA. Sus primeros versos -llenos de galantes elogios- dicen: Olha que coisa mais linda, mais cheia de graça É ela a menina que vem e que passa Num doce balanço caminho do mar. Moça do corpo dourado, do sol de Ipanema O seu balançado é mais que um poema é a coisa mais linda que eu já vi passar. Algo así como: Mira qué cosa linda, más llena de gracia Ella es la chica que viene y pasa Con un dulce balanceo camino del mar. Chica de cuerpo dorado al sol de Ipanema Tu movimiento es más que un poema, es la cosa más linda que he visto pasar. La canción GAROTA DE IPANEMA fue escuchada en ese año 1962 y grabada al año siguiente. A partir de su éxito internacional inmediato, ha tenido muchas, muchísimas versiones, entre ellas varias interpretaciones instrumentales. Solamente en el año 1964 más de 40 artistas grabaron la canción en Estados Unidos. La versión del saxofonista norteamericano Stan Getz (1927-1991) cantada por la brasilera Astrud Gilberto (1940) - esposa de João- ganó aquel año un premio Grammy superando a los mismísimos Beatles. Fue traducida en varios idiomas (inglés, español, italiano, francés) y versionada en los más diversos géneros. Se transformó en un éxito popular en todo el planeta. La cantaron en inglés artistas de la talla de Frank Sinatra, Madonna y Amy Winehouse, entre otros.
  • 4. GAROTA DE IPANEMA constituye una pieza ineludible entre los clásicos de la música brasilera, del bossa nova y también del jazz. A continuación compartimos algunas versiones memorables: PRIMERO POR SUS CREADORES https://youtu.be/KJzBxJ8ExRk LA VERSIÓN DE ASTRUD y STAN GETZ (en portugués e inglés) https://youtu.be/sVdaFQhS86E JOBIM EN LA GUITARRA y FRANK SINATRA https://youtu.be/NldPFVKYmiw DOS GRANDES ARTISTAS BRASILEROS, CAETANO VELOSO y ROBERTO CARLOS https://youtu.be/qcf9Opdfmzw Y UNA CURIOSA VERSIÓN EN ITALIANO https://youtu.be/wK-feuAUKyw Roberto García, 2020