SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Gastroenteritis
infecciosa en pediatria
LauraAlmendra Huerta Ibáñez / MIP
Gastroenteritis
Inflamación de la mucosa gástrica e intestinal.
Causa infecciosa
Diarrea + Nausea + Vómitos + Fiebre + Dolor abdominal
Moco / Sangre
Diarrea aguda </= 14 días
2
Diarrea
3
Alteración en el movimiento característico del
intestino
• incremento en el contenido de agua,
• incremento en el volumen
• incremento en la frecuencia de las evacuaciones
Gastroenteritis infecciosa pediatria
Etiología
70-80% Virus, especies de rotavirus
10% Escherichia coli diarreogénica.
5
Gastroenteritis infecciosa pediatria
La gastroenteritis viral es de corta duración
y está asociada a mayor riesgo de vómito y
deshidratación.
La gastroenteritis bacteriana se asocia más
frecuentemente con dolor abdominal grave y
a veces con diarrea sanguinolenta.
Para valorar la presencia y grado de
deshidratación utilizar la pérdida de peso
reciente y el cuadro clínico
• Fontanela anterior deprimida
• Extremidades frías
• Tiempo de llenado capilar prolongado.
• Signo de lienzo húmedo.
• Patrón respiratorio anormal.
Los síntomas y signos del niño
con diarrea aguda con
deshidratación clínica sin
choque son:
• Decaído o apariencia
deteriorada.
• Respuesta alterada: irritable o
letárgico.
• Ojos hundidos.
• Taquicardia.
• Taquipnea.
• Disminución de la turgencia de
la piel.
• Gasto urinario disminuido.
• Coloración de la piel sin
cambios.
• Extremidades tibias.
• Mucosas secas.
• Pulsos periféricos normales.
• Tiempo de llenado capilar
normal.
• Presión sanguínea normal.
Gastroenteritis infecciosa pediatria
Gastroenteritis infecciosa pediatria
Cultivo?
más de 10 evacuaciones en las ultimas 24 h
fiebre
mayor edad sangre o moco en evacuaciones
dolor abdominal
El niño ha estado recientemente en el extranjero.
La diarrea no ha mejorado al 7° día.
Hay incertidumbre en el diagnóstico de la gastroenteritis.
12
Tratamiento
Una Solución de Rehidratación Oral (SRO)
• Glucosa 75 mmol/L
• Sodio 75 mmol/L
• Potasio 20 mmol/L
• Cloruros 65 mmol/L
• Citrato 10 mmol/L
• Relación molar sodio/glucosa de 1:1
• Carga osmolar de 245 mOsm/L
13
p/4 hrs
No se recomienda el uso de metoclopramida en forma rutinaria
en niños con diarrea aguda
NO disminuye el número de vómitos e incrementa el número de
evacuaciones.
No ondasetrón, subsalicilato de bismuto, zinc, vit.A
No Loperamida
Eventos adversos graves (definidos como íleo, letargia o muerte)
Probióticos parecen ser adyuvantes útiles para el tratamiento de
niños con diarrea
Lactobacillus caseii o Lactobacillus caseii GG
Niños que son alimentados exclusivamente al
seno materno por seis meses experimentan
menor morbilidad de infecciones
gastrointestinales que aquellos que son
alimentados en forma mixta por 3-4 meses.
Mortalidad asociada inversamente relacionada con la
edad del paciente.
La vacuna GPI/HRV es altamente
protectora para gastroenteritis severa por
rotavirus.
Dos dosis, a los dos y cuatro meses de
edad.
Referencias Bibliograficas
GPC, “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la DiarreaAguda en Niños de Dos Meses a
CincoAños en el Primero y Segundo Nivel deAtención” Disponible en: http://
www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/
156_GPC_ENFERMEDAD_DIARREICA_AGUDA_EN_NINOS/
RER_Diarrea_Aguda.pdf
Rocío Mosqueda Peña, Pablo Rojo Conejo, “Gastroenteritis aguda” Protocolos diagnóstico-
terapéuticos de Urgencias Pediátricas SEUP-AEP Hospital Universitario 12 de Octubre.
Madrid.
JOSÈ DE JESÙS CORIA LORENZO, Síndrome diarreico (Gastroenteritis
infecciosa) Disponible en http://www.academiamexicanadepediatria.com.mx/
publicaciones/academicos_opinan/pdf/2014Diciembre-01.pdf
17

Más contenido relacionado

PPTX
Diarrea aguda y complicaciones
PPTX
SIBO.pptx
PPTX
Gastroenteritis en Pediatría
PPTX
Epilepsia y Embarazo
PPSX
Deporte y actividad física infantil
PPTX
Actividad física adolescencia
PPTX
Sistema de vigilancia epidemiologica
PPTX
Gastroenteritis aguda.
Diarrea aguda y complicaciones
SIBO.pptx
Gastroenteritis en Pediatría
Epilepsia y Embarazo
Deporte y actividad física infantil
Actividad física adolescencia
Sistema de vigilancia epidemiologica
Gastroenteritis aguda.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Deshidratacion - Pediatria
PPTX
pediatria deshidratacion
PDF
Exantemas en pediatría
PPTX
Fiebre tifoidea
PPTX
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
PDF
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
PDF
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
PPT
pediatria - hepatitis viral
PDF
Diarrea segun aiepi
PPTX
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
PPT
Gastroenteritis
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría
PPTX
Invaginación intestinal
PPTX
Dengue Pediatria
PPTX
Ivu pediatria
PPTX
CRUP: Laringitis Pediatría
PPT
Pielonefritis aguda en Pediatria
PPT
Diarrea Aguda Presentacion Completa
PPTX
Bronquiolitis Pediatría
Deshidratacion - Pediatria
pediatria deshidratacion
Exantemas en pediatría
Fiebre tifoidea
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
pediatria - hepatitis viral
Diarrea segun aiepi
Policitemia neonatal e hiperviscosidad
Gastroenteritis
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Invaginación intestinal
Dengue Pediatria
Ivu pediatria
CRUP: Laringitis Pediatría
Pielonefritis aguda en Pediatria
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Bronquiolitis Pediatría
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gastroenteritis Infecciosa
PPTX
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
PPTX
Infección por rotavirus borrador
PPT
Gastroenteritis completo.pp
PPT
Gastroenteritis aguda en el niño
PPTX
gastroenteritis
PPTX
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
PPTX
Gastroenteritis
PPTX
SHIGELOSIS INFECTOLOGIA
PDF
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
PPTX
Shigelosis
PPT
Gastroenteritis
PPTX
Rotavirus
PPTX
Onfaloclisis
PPTX
Enfermedades pulmonares congenitas
PPTX
Gastritis aguda
PPTX
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
PPTX
Ultrasonido pelvico
PPTX
Rotavirus.Ppt(1)
Gastroenteritis Infecciosa
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Infección por rotavirus borrador
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis aguda en el niño
gastroenteritis
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis
SHIGELOSIS INFECTOLOGIA
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Shigelosis
Gastroenteritis
Rotavirus
Onfaloclisis
Enfermedades pulmonares congenitas
Gastritis aguda
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Ultrasonido pelvico
Rotavirus.Ppt(1)
Publicidad

Similar a Gastroenteritis infecciosa pediatria (20)

PPTX
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
PPTX
Presentacion de diarreas
PPTX
La diarrea aguda infecciosa, manejo adecuado
PPTX
Diarrea aguda del niño.pptx
PPTX
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
PDF
Aula 01 - Diarrea.pdf
PPTX
Diarrea aguda en pediatría, tratamiento y recomendaciones
PPTX
Diarreas en pediatria manejo y tratamiento.pptx
PPTX
Diarrea Aguda y manejo de la deshidratacion en pediatria
PPTX
DIARREA AGUDA. tipos y clasificación con tto
PPT
diarrea aguda 202410 9 de abril 20224.ppt
PPTX
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA, ABORDAJE, MANEJO Y TRATAMIENTO
PPTX
Diarrea Funcional Pediatría
PPTX
EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.pptx
PDF
DIARREAS. PEDIATRIA PLANES DE REHIDRATACION
PPTX
clase diarrea en pediatría , planes OMS niños
PDF
Síndrome diarreico agudo
PPTX
GASTROENTIRITIS AGUDA, DESHIDRATACION.pptx
PDF
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)
Gastroenteritis en pediatria, patologia, tratamiento y diagnostico.
Presentacion de diarreas
La diarrea aguda infecciosa, manejo adecuado
Diarrea aguda del niño.pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Aula 01 - Diarrea.pdf
Diarrea aguda en pediatría, tratamiento y recomendaciones
Diarreas en pediatria manejo y tratamiento.pptx
Diarrea Aguda y manejo de la deshidratacion en pediatria
DIARREA AGUDA. tipos y clasificación con tto
diarrea aguda 202410 9 de abril 20224.ppt
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA, ABORDAJE, MANEJO Y TRATAMIENTO
Diarrea Funcional Pediatría
EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.EDAS.pptx
DIARREAS. PEDIATRIA PLANES DE REHIDRATACION
clase diarrea en pediatría , planes OMS niños
Síndrome diarreico agudo
GASTROENTIRITIS AGUDA, DESHIDRATACION.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDA (EDA)

Último (20)

PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025

Gastroenteritis infecciosa pediatria

  • 2. Gastroenteritis Inflamación de la mucosa gástrica e intestinal. Causa infecciosa Diarrea + Nausea + Vómitos + Fiebre + Dolor abdominal Moco / Sangre Diarrea aguda </= 14 días 2
  • 3. Diarrea 3 Alteración en el movimiento característico del intestino • incremento en el contenido de agua, • incremento en el volumen • incremento en la frecuencia de las evacuaciones
  • 5. Etiología 70-80% Virus, especies de rotavirus 10% Escherichia coli diarreogénica. 5
  • 7. La gastroenteritis viral es de corta duración y está asociada a mayor riesgo de vómito y deshidratación. La gastroenteritis bacteriana se asocia más frecuentemente con dolor abdominal grave y a veces con diarrea sanguinolenta.
  • 8. Para valorar la presencia y grado de deshidratación utilizar la pérdida de peso reciente y el cuadro clínico • Fontanela anterior deprimida • Extremidades frías • Tiempo de llenado capilar prolongado. • Signo de lienzo húmedo. • Patrón respiratorio anormal.
  • 9. Los síntomas y signos del niño con diarrea aguda con deshidratación clínica sin choque son: • Decaído o apariencia deteriorada. • Respuesta alterada: irritable o letárgico. • Ojos hundidos. • Taquicardia. • Taquipnea. • Disminución de la turgencia de la piel. • Gasto urinario disminuido. • Coloración de la piel sin cambios. • Extremidades tibias. • Mucosas secas. • Pulsos periféricos normales. • Tiempo de llenado capilar normal. • Presión sanguínea normal.
  • 12. Cultivo? más de 10 evacuaciones en las ultimas 24 h fiebre mayor edad sangre o moco en evacuaciones dolor abdominal El niño ha estado recientemente en el extranjero. La diarrea no ha mejorado al 7° día. Hay incertidumbre en el diagnóstico de la gastroenteritis. 12
  • 13. Tratamiento Una Solución de Rehidratación Oral (SRO) • Glucosa 75 mmol/L • Sodio 75 mmol/L • Potasio 20 mmol/L • Cloruros 65 mmol/L • Citrato 10 mmol/L • Relación molar sodio/glucosa de 1:1 • Carga osmolar de 245 mOsm/L 13 p/4 hrs
  • 14. No se recomienda el uso de metoclopramida en forma rutinaria en niños con diarrea aguda NO disminuye el número de vómitos e incrementa el número de evacuaciones. No ondasetrón, subsalicilato de bismuto, zinc, vit.A No Loperamida Eventos adversos graves (definidos como íleo, letargia o muerte) Probióticos parecen ser adyuvantes útiles para el tratamiento de niños con diarrea Lactobacillus caseii o Lactobacillus caseii GG
  • 15. Niños que son alimentados exclusivamente al seno materno por seis meses experimentan menor morbilidad de infecciones gastrointestinales que aquellos que son alimentados en forma mixta por 3-4 meses. Mortalidad asociada inversamente relacionada con la edad del paciente.
  • 16. La vacuna GPI/HRV es altamente protectora para gastroenteritis severa por rotavirus. Dos dosis, a los dos y cuatro meses de edad.
  • 17. Referencias Bibliograficas GPC, “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la DiarreaAguda en Niños de Dos Meses a CincoAños en el Primero y Segundo Nivel deAtención” Disponible en: http:// www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/ 156_GPC_ENFERMEDAD_DIARREICA_AGUDA_EN_NINOS/ RER_Diarrea_Aguda.pdf Rocío Mosqueda Peña, Pablo Rojo Conejo, “Gastroenteritis aguda” Protocolos diagnóstico- terapéuticos de Urgencias Pediátricas SEUP-AEP Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. JOSÈ DE JESÙS CORIA LORENZO, Síndrome diarreico (Gastroenteritis infecciosa) Disponible en http://www.academiamexicanadepediatria.com.mx/ publicaciones/academicos_opinan/pdf/2014Diciembre-01.pdf 17