SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
ALIMENTACION Y NUTRICION DE LA
MUJER GESTANTE Y DE LA MADRE EN
PERIODO DE LACTANCIA. GPC
OBST. EVELYN JIMÉNEZ PINCAY
¿Cuáles son los micronutrientes
importantes antes y durante el embarazo?
• Es una vitamina del complejo B que participa en la
elaboración de neurotransmisores
• Función en el embarazo 🡪Cofactor de la síntesis ADN
en las células
• Reduce el riesgo de defectos del tubo neural (DTN)
Suplemento de
hierro (60 mg de
hierro elemental)
+ ácido fólico 400
μg
En mujeres que planifican su embarazo, se recomienda una ingesta diaria
al menos tres meses antes de embarazarse y durante el embarazo, ya que
se pueden prevenir DTN y otros problemas como:
Anencefalia -
espina bífida
Mielomeningocele Encefalocele
• Se debe prescribir 5 mg de ácido fólico durante tres meses antes de la concepción y
dentro del primer trimestre del embarazo a las mujeres consideradas de alto riesgo,
como:
• Se recomienda el consumo de alimentos
ricos en folato como: vísceras, leguminosas (garbanzo,
fréjol, haba) harina de trigo fortificada.
Antecedentes
familiares de DTN
Hijo/a
anterior
con DTN
Diabetes
materna
preexistent
e
Obesidad
con IMC
mayor a
35 kg/m2
Epilepsia y la
ingestión de
ácido valproico o
carbamazepina
Trastornos de malabsorción
Enfermedad
inflamatoria
intestinal
Uso de antagonistas
de folatos:
metotrexato,sulfona
midas
Uso de tabaco
¿Es importante el peso
antes del embarazo?
Nos ayuda a clasificar el
estado nutricional del
adulto en: bajo peso, peso
normal, sobrepeso y
obesidad. Para calcular el
IMC se usa la siguiente
fórmula:
IMC = peso (kg) / Talla
(metros)2
Se recomienda a toda
mujer que está
planificando un embarazo
que mantenga un peso
saludable, con rangos de
índice de masa corporal
(IMC) de 18,5 a 24,9,
El IMC es un predictor
independiente de muchos eventos
adversos durante el embarazo. Las
mujeres deben ser asesoradas a
alcanzar un IMC saludable antes de
quedar embarazadas.
¿Qué acciones se debe realizar
durante el embarazo?
➔ Se recomienda evaluar el estado nutricional
en toda consulta prenatal.
➔ En el primer control prenatal se debe:
Pesar a la
embarazada
Y ¿Cuál es la ganancia de peso
adecuado?
Si no se gana suficiente peso,
se puede presentar riesgo de
tener un niño/a prematuro o de
bajo peso al nacer
Evaluar en cada control la
ganancia de peso para
analizar si se encuentra
dentro del rango
recomendado
Evaluar IMC
preconcepcional o del
primer trimestre de
embarazo
¿Qué problemas presenta la mujer que inicia su
embarazo con sobrepeso y obesidad?
2
3
1
¿Qué problemas presenta la mujer que
inicia su embarazo con bajo peso?
03
El riesgo de morbi-mortalidad
neonatal
02
El bajo peso materno contribuye a
la restricción del crecimiento fetal
01
Retraso de crecimiento en los
niños hasta los dos años de edad
¿Cuánto peso deben ganar las mujeres
con embarazos múltiples?
• La mujer embarazada con fetos múltiples tiene mayor riesgo de
complicaciones como:
• Se recomienda que las mujeres con bajo peso que
esperan gemelos o trillizos que presentan un
aumento de peso mínimo de 16,3 kilogramos a las 24
semanas de gestación, un aumento de peso
acumulado de por lo menos 23 kilogramos
PARTO PREMATURO
RESTRICCIÓN EN EL
CRECIMIENTO
INTRAUTERINO.
¿Cuántas calorías adicionales debe consumir
una mujer que se encuentra con bajo peso,
peso normal, con sobrepeso y obesidad?
❖ Se recomienda, en la mujer embarazada, refrigerios que le ayuden a
cubrir las calorías extras que requiere durante el embarazo.
Lactancia
Su requerimiento de alimentos es
aproximadamente el doble de las exigidas
por el embarazo, en la época de mayor
crecimiento del niño
¿Cuál es el requerimiento de
proteína durante el embarazo?
● Se requiere
adicionar 10 g
de proteína a la
alimentación
habitual
Por cada gramo de proteína ingerida,
medio gramo pasa a la leche
materna. La cantidad requerida es de
20g de proteína adicional, pero se
incrementa a 30g para cubrir las
necesidades de todas las mujeres
El desarrollo saludable del feto depende de la
disponibilidad adecuada de proteínas, la cual provee los
aminoácidos necesarios para la formación de enzimas,
anticuerpos, músculo y colágeno.
¿El calcio y la vitamina D son importantes en el
embarazo?
Mantener la integridad de los huesos
Para el desarrollo del esqueleto del feto
Producción de leche materna
Consumo
correcto de Ca
No se afectará la densidad
ósea de los niños
Consumo de
Ca insuficiente
Áreas de
ingesta de Ca
baja
Fuentes de
Calcio
Será la madre quien
proveerá el Ca que este
requiere
Se recomienda
suplementación de Calcio
(1,5g a 2 g de Ca
elemental/día) para
prevención de
preeclampsia
Lácteos
Sardinas
Leguminosas como:
Choclo, frejol, lenteja,
nabo, acelga, espinaca
¿Qué funciones cumplen los ácidos grasos
omega 3? Se ha demostrado que los ácidos grasos omega
3 son importantes para la salud general,
proporcionando beneficios como la reducción
del riesgo de enfermedad cardiaca.
Ácido eicosapentaenoico y
el Ácido
docosahexaenoico
Es importante para el desarrollo
neurológico temprano de un niño/a
durante el embarazo y en los
primeros dos años de vida
EPA Y DHA
● Se encuentran principalmente en
mariscos, aceites de pescado y
omega 3.
● Efecto positivo en el desarrollo
visual y cognitivo del niño.
● Reduce riesgo de alergias.
● Se recomiendan 500 mg por día
de DHA y EPA .
Deficiencia
de omega 3
Aumenta el riesgo de depresión
de la madre. Esto puede explicar por
qué los trastornos del estado de
ánimo después del parto pueden
empeorar y comenzar temprano con
embarazos posteriores.
¿Por qué es importante el hierro
en el embarazo?
● Es vital para el crecimiento y desarrollo del feto
● Aumenta el volumen de eritrocitos para abastecer el
crecimiento del feto y la placenta.
● Se recomienda el consumo de carnes rojas y blancas,
camarones, sardinas, vísceras, pescado, pollo, leguminosas
(como fréjol, lenteja, garbanzo), semillas de zambo, zapallo.
¿Qué es anemia?
Es la baja capacidad de la sangre para
transportar oxígeno, que puede deberse a
la reducción del número de glóbulos
rojos, disminución en la concentración de
hemoglobina, o a las dos.
Está asociada con mayor riesgo
de parto prematuro,
enfermedades maternas y
mortalidad infantil
La anemia ferropénica puede
afectar el crecimiento y el
desarrollo tanto intraútero
como a largo plazo.
¿Cómo prevenir la anemia?
Los suplementos de hierro son ampliamente utilizados por las mujeres embarazadas
para prevenir y corregir la deficiencia de hierro y la anemia durante la gestación.
02
El pinzamiento oportuno del cordón umbilical también es eficaz en la prevención de
la anemia en las madres en período de lactancia y niños de corta edad
01
La desparasitación durante el embarazo reduce la anemia materna y sus complicaciones
sin evidencia de defectos teratogénicos en el feto con el uso de albendazol 400 mg vía oral,
dosis única, en el segundo y tercer trimestres
03
Diagnóstico de anemia en el embarazo
¿Qué beneficios trae el consumir
suplementos de hierro más ácido fólico
★ Reduce el riesgo de anemia por deficiencia de hierro en un
67%.
★ Se recomienda que en los lugares donde la anemia es un
problema de salud pública con (prevalencia mayor al 40%)
aplicar el esquema de suplementación
¿La nutrición de la mujer adolescente
embarazada requiere más nutrientes que la
que no está embarazada?
Si no se consume una dieta
adecuada durante el período de
adolescencia, puede resultar un
retardo en la maduración sexual
y puede detener o disminuir el
crecimiento lineal.
El crecimiento del canal del parto es
más lento que el crecimiento en
estatura, lo que indica que la falta de
madurez de los huesos de la pelvis y
el canal del parto puede tener
importancia para determinar riesgo
obstétrico en jóvenes adolescentes.
El requerimiento de calcio,
zinc, fósforo es mayor en las
embarazadas adolescentes.
El agotamiento de las reservas de grasa
materna y la masa corporal magra durante el
embarazo y las primeras etapas de la
lactancia, especialmente entre las
adolescentes que se quedan embarazadas a
una edad ginecológica temprana, puede
exacerbar el resultado de los embarazos
futuros y aumentar el riesgo de morbilidad y
mortalidad materna.
La suplementación de calcio (600 mg) más
vitamina D3 (200 UI) durante el embarazo en
adolescentes con baja ingesta de calcio da
como resultado el incremento de masa ósea
lumbar y un rango reducido de pérdida de
masa ósea del cuello femoral durante la
lactancia.
¿Debe la mujer
embarazada
consumir cafeína?
❏ Se recomienda limitar la cantidad de cafeína
en el embarazo a no más de 200 mg al día,
dos tazas de café instantáneo al día.
❏ Ya que puede el exceso puede ocasionar: bajo
peso al nacer, abortos.
¿Es seguro el consumo de
bebidas energizantes?
❏ Contienen: taurina, Glucuronolactona, Alto contenido de
cafeína: aproximadamente 8 oz o (250 mL) de café
preparado.
❏ En las etiquetas de las bebidas energizantes reguladas
por el Ministerio de Salud MSP se advierte que estas no
deben ser consumidas durante el embarazo
¿Qué sustitutos del azúcar son
seguros durante el embarazo?
● Naturales o artificiales que dota de dulzor a
alimentos amargos o ácidos.
● Edulcorantes artificiales son sustancias que se
utilizan en lugar de los endulzantes con azúcar o
alcohol de azúcar.
● Los seguros y en cantidades moderadas: Stevias,
Aspartame, Sucralosa, Sacarina.
● El contraindicado es los que contienen ciclamatos.
¿Pueden ser las infusiones y productos a
base de hierbas usadas como medicinas
naturales durante el embarazo?
Hierbas seguras durante el embarazo:
Si se toma menos de 3 tazas, Sábila,
jengibre, menta, cáscara de naranja.
Hierbas que no son seguras durante el
embarazo:
Más de 3 tazas al día, manzanilla, salvia,
toronjil.
¿Qué efectos ocasiona el consumo
de alcohol durante el embarazo?
BAJO PESO AL NACER
DEFECTOS DE
NACIMIENTO
DESARROLLO
NEUROLÓGICO QUE AFECTA
DE POR VIDA.
El alcohol viaja a través de la sangre de la madre y del feto, tejidos y
órganos, y puede alterar al desarrollo, descomponiendose lentamente,
provocando síndrome de alcoholismo fetal agudo
Defectos
cardiacos
Problemas de
conducta y la
atención
Cambios en la
forma de la cara
Tono muscular y
problemas con el
movimiento y el
equilibrio
Crecimiento
deficiente antes y
después del
nacimiento
Problemas con el
pensamiento y el
habla, problemas
de aprendizaje
¿Qué efectos ocasiona el consumo de
drogas recreacionales o de abuso durante
el embarazo?
¿Cuáles son las recomendaciones
nutricionales en mujeres embarazadas
con VIH?
1
kcal/día
adicional
de
proteína.
30% durante la fase
sintomática
20%
durante
los
síntomas
tempranos
10% adicional del
consumo de energía
por día
En las mujeres VIH-positivas, la anemia es
un predictor independiente de progresión
más rápida de VIH y de mortalidad.
¿Es seguro realizar actividad física durante
el embarazo?
CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS
RPM, HTA,
Incompetencia cervical
Enfermedades
tiroideas,
cardiovasculares y
respiratorias graves
Sangrado persistente,
diabetes
Restricción de
crecimiento
intrauterino, trillizos,
placenta previa
despuésde las 28
semanas
CONTRAINDICACIONES
RELATIVAS
Antecedentes de
aborto, partos
prematuros, problemas
caediovasculares leve
o moderados
Anemia, bajo peso,
Gemelar despues de 28
semanas.
¿Qué problemas puede
ocasionar la náusea y vómito
durante el embarazo?
• La hiperemésis gravídica se
produce en aproximadamente el 1% de
embarazadas, causando la deficiencia nutricional
y pérdida de peso
¿Qué hacer con la acidez
gástrica durante el
embarazo?
● El agrandamiento del útero que ejerce
presión sobre el estómago y pueden forzar
los contenidos del estómago hacia el
esófago.
● Comer porciones de comidas más pequeñas
y frecuentes
● Evitar alimentos picantes.
¿Qué hacer cuando se presenta
estreñimiento durante el
embarazo?
Aumentar el
consumo
de fibra comiendo
más verduras,
frutas, pan, cereal
integral y
legumbres como
fréjoles, arvejas y
lentejas
Tomar de dos a
tres litros de
líquido cada día,
puede ser agua,
leche, jugo de
fruta natural,
líquidos tibios o
calientes.
Realizar
actividad física
como caminar o
nadar.
El uso de
suplementos de
fibra o laxantes
se debe discutir
con un médico
antes de su
uso.

Más contenido relacionado

PPTX
Nutrición En El Embarazo
PPT
Fórmulas lácteas
PPTX
Nutricion en el embarazo
PPTX
Lactancia materna
PPT
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
PPT
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
PPT
Alimentación en la mujer gestante
PPTX
Atencion prenatal
Nutrición En El Embarazo
Fórmulas lácteas
Nutricion en el embarazo
Lactancia materna
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Alimentación en la mujer gestante
Atencion prenatal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulas infantiles
PPTX
Nutricion durante el ciclo de vida
PDF
Alimentación en la gestante
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
PPTX
Nutrición en el embarazo
PPTX
Nutricion del recien nacido
PPTX
Fisiologia de la lactancia materna
PPSX
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
PPTX
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
PPTX
Alimentacion embarazada
PPTX
Nutrición en el embarazo
PPTX
Nutrición de la gestante
PPTX
Nutricion del recien nacido
PPTX
Lactancia Materna Resumen
PDF
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
PPTX
Alimentación en el embarazo.
PPTX
Nutrición en RNPT
PPT
Lactancia Materna
PPTX
Alimentación de la madre en el embarazo y
PPTX
Lactancia materna
Formulas infantiles
Nutricion durante el ciclo de vida
Alimentación en la gestante
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutrición en el embarazo
Nutricion del recien nacido
Fisiologia de la lactancia materna
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion embarazada
Nutrición en el embarazo
Nutrición de la gestante
Nutricion del recien nacido
Lactancia Materna Resumen
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Alimentación en el embarazo.
Nutrición en RNPT
Lactancia Materna
Alimentación de la madre en el embarazo y
Lactancia materna
Publicidad

Similar a GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx (20)

PPTX
alimentacion en mujer embarazada y lactante
PPTX
ALIMENTACION SALUDABLE EN LAS GESTANTES Y LASTANTES.pptx
PPTX
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
PPTX
LA GESTACION MAMITAS JOVENES Y ADOLECENTES
PDF
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
PPTX
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
PPTX
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
PPSX
Nutricion en el Embarazo
PPSX
Nutricion Con Efectos
PPSX
Nutricion Con Efectos
PPTX
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
PPTX
Power point bo
PPTX
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
PPTX
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
PPTX
alomentacion dentro del perido de gestacion
PPTX
Nutricion gestante y lactancia
PPTX
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
PPTX
EMBARAZO Y LACTANCIA.pptx NUTRICION ENFERMERIA
alimentacion en mujer embarazada y lactante
ALIMENTACION SALUDABLE EN LAS GESTANTES Y LASTANTES.pptx
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
LA GESTACION MAMITAS JOVENES Y ADOLECENTES
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
Nutricion en el Embarazo
Nutricion Con Efectos
Nutricion Con Efectos
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
Power point bo
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
alomentacion dentro del perido de gestacion
Nutricion gestante y lactancia
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
EMBARAZO Y LACTANCIA.pptx NUTRICION ENFERMERIA
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx

GCP. ALIMENTACION EN EL EMBARAZO (1).pptx

  • 1. ALIMENTACION Y NUTRICION DE LA MUJER GESTANTE Y DE LA MADRE EN PERIODO DE LACTANCIA. GPC OBST. EVELYN JIMÉNEZ PINCAY
  • 2. ¿Cuáles son los micronutrientes importantes antes y durante el embarazo? • Es una vitamina del complejo B que participa en la elaboración de neurotransmisores • Función en el embarazo 🡪Cofactor de la síntesis ADN en las células • Reduce el riesgo de defectos del tubo neural (DTN) Suplemento de hierro (60 mg de hierro elemental) + ácido fólico 400 μg En mujeres que planifican su embarazo, se recomienda una ingesta diaria al menos tres meses antes de embarazarse y durante el embarazo, ya que se pueden prevenir DTN y otros problemas como: Anencefalia - espina bífida Mielomeningocele Encefalocele
  • 3. • Se debe prescribir 5 mg de ácido fólico durante tres meses antes de la concepción y dentro del primer trimestre del embarazo a las mujeres consideradas de alto riesgo, como: • Se recomienda el consumo de alimentos ricos en folato como: vísceras, leguminosas (garbanzo, fréjol, haba) harina de trigo fortificada. Antecedentes familiares de DTN Hijo/a anterior con DTN Diabetes materna preexistent e Obesidad con IMC mayor a 35 kg/m2 Epilepsia y la ingestión de ácido valproico o carbamazepina Trastornos de malabsorción Enfermedad inflamatoria intestinal Uso de antagonistas de folatos: metotrexato,sulfona midas Uso de tabaco
  • 4. ¿Es importante el peso antes del embarazo? Nos ayuda a clasificar el estado nutricional del adulto en: bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad. Para calcular el IMC se usa la siguiente fórmula: IMC = peso (kg) / Talla (metros)2 Se recomienda a toda mujer que está planificando un embarazo que mantenga un peso saludable, con rangos de índice de masa corporal (IMC) de 18,5 a 24,9, El IMC es un predictor independiente de muchos eventos adversos durante el embarazo. Las mujeres deben ser asesoradas a alcanzar un IMC saludable antes de quedar embarazadas.
  • 5. ¿Qué acciones se debe realizar durante el embarazo? ➔ Se recomienda evaluar el estado nutricional en toda consulta prenatal. ➔ En el primer control prenatal se debe: Pesar a la embarazada
  • 6. Y ¿Cuál es la ganancia de peso adecuado? Si no se gana suficiente peso, se puede presentar riesgo de tener un niño/a prematuro o de bajo peso al nacer Evaluar en cada control la ganancia de peso para analizar si se encuentra dentro del rango recomendado Evaluar IMC preconcepcional o del primer trimestre de embarazo
  • 7. ¿Qué problemas presenta la mujer que inicia su embarazo con sobrepeso y obesidad? 2 3 1
  • 8. ¿Qué problemas presenta la mujer que inicia su embarazo con bajo peso? 03 El riesgo de morbi-mortalidad neonatal 02 El bajo peso materno contribuye a la restricción del crecimiento fetal 01 Retraso de crecimiento en los niños hasta los dos años de edad
  • 9. ¿Cuánto peso deben ganar las mujeres con embarazos múltiples? • La mujer embarazada con fetos múltiples tiene mayor riesgo de complicaciones como: • Se recomienda que las mujeres con bajo peso que esperan gemelos o trillizos que presentan un aumento de peso mínimo de 16,3 kilogramos a las 24 semanas de gestación, un aumento de peso acumulado de por lo menos 23 kilogramos PARTO PREMATURO RESTRICCIÓN EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO.
  • 10. ¿Cuántas calorías adicionales debe consumir una mujer que se encuentra con bajo peso, peso normal, con sobrepeso y obesidad? ❖ Se recomienda, en la mujer embarazada, refrigerios que le ayuden a cubrir las calorías extras que requiere durante el embarazo.
  • 11. Lactancia Su requerimiento de alimentos es aproximadamente el doble de las exigidas por el embarazo, en la época de mayor crecimiento del niño
  • 12. ¿Cuál es el requerimiento de proteína durante el embarazo? ● Se requiere adicionar 10 g de proteína a la alimentación habitual Por cada gramo de proteína ingerida, medio gramo pasa a la leche materna. La cantidad requerida es de 20g de proteína adicional, pero se incrementa a 30g para cubrir las necesidades de todas las mujeres El desarrollo saludable del feto depende de la disponibilidad adecuada de proteínas, la cual provee los aminoácidos necesarios para la formación de enzimas, anticuerpos, músculo y colágeno.
  • 13. ¿El calcio y la vitamina D son importantes en el embarazo? Mantener la integridad de los huesos Para el desarrollo del esqueleto del feto Producción de leche materna Consumo correcto de Ca No se afectará la densidad ósea de los niños Consumo de Ca insuficiente Áreas de ingesta de Ca baja Fuentes de Calcio Será la madre quien proveerá el Ca que este requiere Se recomienda suplementación de Calcio (1,5g a 2 g de Ca elemental/día) para prevención de preeclampsia Lácteos Sardinas Leguminosas como: Choclo, frejol, lenteja, nabo, acelga, espinaca
  • 14. ¿Qué funciones cumplen los ácidos grasos omega 3? Se ha demostrado que los ácidos grasos omega 3 son importantes para la salud general, proporcionando beneficios como la reducción del riesgo de enfermedad cardiaca. Ácido eicosapentaenoico y el Ácido docosahexaenoico Es importante para el desarrollo neurológico temprano de un niño/a durante el embarazo y en los primeros dos años de vida EPA Y DHA ● Se encuentran principalmente en mariscos, aceites de pescado y omega 3. ● Efecto positivo en el desarrollo visual y cognitivo del niño. ● Reduce riesgo de alergias. ● Se recomiendan 500 mg por día de DHA y EPA . Deficiencia de omega 3 Aumenta el riesgo de depresión de la madre. Esto puede explicar por qué los trastornos del estado de ánimo después del parto pueden empeorar y comenzar temprano con embarazos posteriores.
  • 15. ¿Por qué es importante el hierro en el embarazo? ● Es vital para el crecimiento y desarrollo del feto ● Aumenta el volumen de eritrocitos para abastecer el crecimiento del feto y la placenta. ● Se recomienda el consumo de carnes rojas y blancas, camarones, sardinas, vísceras, pescado, pollo, leguminosas (como fréjol, lenteja, garbanzo), semillas de zambo, zapallo. ¿Qué es anemia? Es la baja capacidad de la sangre para transportar oxígeno, que puede deberse a la reducción del número de glóbulos rojos, disminución en la concentración de hemoglobina, o a las dos. Está asociada con mayor riesgo de parto prematuro, enfermedades maternas y mortalidad infantil La anemia ferropénica puede afectar el crecimiento y el desarrollo tanto intraútero como a largo plazo.
  • 16. ¿Cómo prevenir la anemia? Los suplementos de hierro son ampliamente utilizados por las mujeres embarazadas para prevenir y corregir la deficiencia de hierro y la anemia durante la gestación. 02 El pinzamiento oportuno del cordón umbilical también es eficaz en la prevención de la anemia en las madres en período de lactancia y niños de corta edad 01 La desparasitación durante el embarazo reduce la anemia materna y sus complicaciones sin evidencia de defectos teratogénicos en el feto con el uso de albendazol 400 mg vía oral, dosis única, en el segundo y tercer trimestres 03 Diagnóstico de anemia en el embarazo
  • 17. ¿Qué beneficios trae el consumir suplementos de hierro más ácido fólico ★ Reduce el riesgo de anemia por deficiencia de hierro en un 67%. ★ Se recomienda que en los lugares donde la anemia es un problema de salud pública con (prevalencia mayor al 40%) aplicar el esquema de suplementación
  • 18. ¿La nutrición de la mujer adolescente embarazada requiere más nutrientes que la que no está embarazada? Si no se consume una dieta adecuada durante el período de adolescencia, puede resultar un retardo en la maduración sexual y puede detener o disminuir el crecimiento lineal. El crecimiento del canal del parto es más lento que el crecimiento en estatura, lo que indica que la falta de madurez de los huesos de la pelvis y el canal del parto puede tener importancia para determinar riesgo obstétrico en jóvenes adolescentes. El requerimiento de calcio, zinc, fósforo es mayor en las embarazadas adolescentes. El agotamiento de las reservas de grasa materna y la masa corporal magra durante el embarazo y las primeras etapas de la lactancia, especialmente entre las adolescentes que se quedan embarazadas a una edad ginecológica temprana, puede exacerbar el resultado de los embarazos futuros y aumentar el riesgo de morbilidad y mortalidad materna. La suplementación de calcio (600 mg) más vitamina D3 (200 UI) durante el embarazo en adolescentes con baja ingesta de calcio da como resultado el incremento de masa ósea lumbar y un rango reducido de pérdida de masa ósea del cuello femoral durante la lactancia.
  • 19. ¿Debe la mujer embarazada consumir cafeína? ❏ Se recomienda limitar la cantidad de cafeína en el embarazo a no más de 200 mg al día, dos tazas de café instantáneo al día. ❏ Ya que puede el exceso puede ocasionar: bajo peso al nacer, abortos. ¿Es seguro el consumo de bebidas energizantes? ❏ Contienen: taurina, Glucuronolactona, Alto contenido de cafeína: aproximadamente 8 oz o (250 mL) de café preparado. ❏ En las etiquetas de las bebidas energizantes reguladas por el Ministerio de Salud MSP se advierte que estas no deben ser consumidas durante el embarazo
  • 20. ¿Qué sustitutos del azúcar son seguros durante el embarazo? ● Naturales o artificiales que dota de dulzor a alimentos amargos o ácidos. ● Edulcorantes artificiales son sustancias que se utilizan en lugar de los endulzantes con azúcar o alcohol de azúcar. ● Los seguros y en cantidades moderadas: Stevias, Aspartame, Sucralosa, Sacarina. ● El contraindicado es los que contienen ciclamatos.
  • 21. ¿Pueden ser las infusiones y productos a base de hierbas usadas como medicinas naturales durante el embarazo? Hierbas seguras durante el embarazo: Si se toma menos de 3 tazas, Sábila, jengibre, menta, cáscara de naranja. Hierbas que no son seguras durante el embarazo: Más de 3 tazas al día, manzanilla, salvia, toronjil.
  • 22. ¿Qué efectos ocasiona el consumo de alcohol durante el embarazo? BAJO PESO AL NACER DEFECTOS DE NACIMIENTO DESARROLLO NEUROLÓGICO QUE AFECTA DE POR VIDA. El alcohol viaja a través de la sangre de la madre y del feto, tejidos y órganos, y puede alterar al desarrollo, descomponiendose lentamente, provocando síndrome de alcoholismo fetal agudo Defectos cardiacos Problemas de conducta y la atención Cambios en la forma de la cara Tono muscular y problemas con el movimiento y el equilibrio Crecimiento deficiente antes y después del nacimiento Problemas con el pensamiento y el habla, problemas de aprendizaje
  • 23. ¿Qué efectos ocasiona el consumo de drogas recreacionales o de abuso durante el embarazo?
  • 24. ¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales en mujeres embarazadas con VIH? 1 kcal/día adicional de proteína. 30% durante la fase sintomática 20% durante los síntomas tempranos 10% adicional del consumo de energía por día En las mujeres VIH-positivas, la anemia es un predictor independiente de progresión más rápida de VIH y de mortalidad.
  • 25. ¿Es seguro realizar actividad física durante el embarazo? CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS RPM, HTA, Incompetencia cervical Enfermedades tiroideas, cardiovasculares y respiratorias graves Sangrado persistente, diabetes Restricción de crecimiento intrauterino, trillizos, placenta previa despuésde las 28 semanas CONTRAINDICACIONES RELATIVAS Antecedentes de aborto, partos prematuros, problemas caediovasculares leve o moderados Anemia, bajo peso, Gemelar despues de 28 semanas.
  • 26. ¿Qué problemas puede ocasionar la náusea y vómito durante el embarazo? • La hiperemésis gravídica se produce en aproximadamente el 1% de embarazadas, causando la deficiencia nutricional y pérdida de peso ¿Qué hacer con la acidez gástrica durante el embarazo? ● El agrandamiento del útero que ejerce presión sobre el estómago y pueden forzar los contenidos del estómago hacia el esófago. ● Comer porciones de comidas más pequeñas y frecuentes ● Evitar alimentos picantes.
  • 27. ¿Qué hacer cuando se presenta estreñimiento durante el embarazo? Aumentar el consumo de fibra comiendo más verduras, frutas, pan, cereal integral y legumbres como fréjoles, arvejas y lentejas Tomar de dos a tres litros de líquido cada día, puede ser agua, leche, jugo de fruta natural, líquidos tibios o calientes. Realizar actividad física como caminar o nadar. El uso de suplementos de fibra o laxantes se debe discutir con un médico antes de su uso.