BERLÍN
MUSEO
ESTATAL
PINTURA SIGLOS XIII-XVI
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Kulturforum y Gemäldegalerie.
La Gemäldegalerie es una
pinacoteca que forma parte del
conjunto de Museos Estatales de
Berlín. Está ubicada en el
Kulturforum, uno de los espacios
culturales más importantes de
Alemania.
Los Museos Estatales de Berlín
son un grupo de instituciones
que comprenden diecisiete
museos.
Son el mayor complejo de
museos en Europa.
La Gemäldegalerie cuenta con una colección de obras excepcionales
de la pintura europea desde el siglo XIII hasta el XVIII.
Su colección incluye obras
maestras de artistas tales
como Giotto, Alberto Durero,
Lucas Cranach, Hans Holbein,
Rogier van der Weyden, Jan
van Eyck, Rafael Sanzio,
Botticelli, Tiziano,
Caravaggio, Pedro Pablo
Rubens, Rembrandt,
Johannes Vermeer y Van
Dyck, entre otros.
Destaca especialmente su
gran colección de pintura
alemana e italiana del siglo
XIII al XVI y la pintura de los
Países Bajos que data del
siglo XV al XVII.
Se inauguró en 1830.
Tras la Segunda Guerra
Mundial, como
consecuencia de la
división de la ciudad, los
fondos del museo
estuvieron separados
entre Berlín Oriental y
Berlín Occidental.
Tras más de cincuenta
años, en 1998, volvieron a
reunirse en su actual
emplazamiento.
Retablo de la Crucifixión de Soest. Renania. 1200-1235.
El entierro de María. Giotto di Bondone. Siglo XIV.
Crucifixión con
Santos.
Maestro de
Magdeburg.
1390.
Misa funeral por San Francisco. Fra Angelico. 1429.
Alas del altar Wurzach. Hans Multscher. 1437.
María con el niño. Fra Angélico. 1433. El Juicio Final. Fra Angélico. 1450.
El hombre del clavel. Jan van Eyck, ca. 1435. Retrato de una dama. Rogier van der Weyden. 1435.
Baudouin de Lannoy.
Jan van Eyck.
1435.
Retrato de hombre
gordo.
Robert Campin.
Maestro de Flémalle.
1425.
Retrato de Giovanni Arnolfini. Jan van Eyck. 1438. Rostro de Cristo. Jan van Eyck.
El Altar de Nuestra Señora. Rogier van der Weyden, ca. 1440.
El Altar de Middelburg. Rogier van der Weyden, ca. 1450
El Altar de San Juan. Rogier van der Weyden. 1455.
Adoración en el bosque. Fra Filippo Lippi. 1459.
Retrato de perfil de una mujer joven.
Antonio del Pollaiuolo. 1460-1465.
La Virgen con el niño dormido. Andrea Mantegna.
Cristo en la casa
de Simón.
Dierick Bouts.
1460.
San Zenobio
resucita a un niño.
Benozzo Gozzoli.
1461-1462.
La presentación de Cristo
en el Templo.
Andrea Mantegna.
1465-1466.
Retrato de una mujer joven. Sandro Botticelli. 1460-1465.
Posiblemente se trate de Simonetta Vespucci.
Retrato de Giuliano
de Medici.
Sandro Botticelli.
1478.
Retrato de una mujer joven.
Agnolo di Domenico del
Mazziere.
1485-1490.
Virgen y Niño con ocho ángeles. Tondo Raczyński. Sandro Botticelli. 1478.
La Virgen y el Niño con San Juan Bautista y
San Juan Evangelista. Sandro Botticelli. 1485.
Virgen con el Niño.
Andrea del Verrocchio.
C. 1470.
Retrato de un
hombre mayor.
Luca Signorelli.
C. 1492.
Retrato de un joven. Antonello da Messina. 1474. Retrato de un hombre joven. Davide Ghirlandaio. 1490.
Cristo coronado de espinas. Aelbrecht Bouts. 1500. San Sebastian. Cosme Tura. 1484.
Retrato de una mujer joven. Davide Ghirlandaio. Cardenal Ludovico Trevisano. Andrea Mantegna. 1459-1460.
Retrato de una dama. Petrus Christus. 1470.
Maria con el niño.
Pedro Berruguete.
1475.
María con el Niño
y dos ángeles.
Raffaellino del
Garbo.
1496-1498.
El Cristo Resucitado con María Magdalena, San Juan
Bautista y San Jerónimo. Bartolomeo Montagna. 1492.
David como vencedor. Antonio del Pollaiuolo. 1472.
La adoración de los pastores. Hugo van der Goes. 1480.
Retrato de una mujer
con trenzas.
Albert Durero.
1497.
Retrato del emperador
Maximiliano I.
Albert Durero.
1504.
María orando. Alberto Durero. 1518.La Virgen con el pajarito. Albert Durero. 1506.
Hieronymus Holzschuher. Albert Durero. 1526. Jakob Muffel. Albert Durero. 1526.
James II Fugger el Rico. Albert Durero. 1520.Federico III, duque de Sajonia. Albert Durero. 1500.
Cristo se aparece a María. Juan de Flandes. 1500. José y el Niño Jesús. Juan de Juanes. Siglo XVI.
San Juan
Evangelista en
Patmos.
En el reverso,
grisalla sobre
tabla, Historias
de la Pasión.
Hieronymus
Bosch, El Bosco.
1505.
Maria con el Niño bendiciendo a San Jerónimo
y San Francisco. Rafael Sanzio. 1502.
Maria con el niño, “La Virgen Solly”. Rafael Sanzio. 1502.
“La Virgen de Terranova”. Rafael Sanzio. 1505.“La Virgen Diotalevi”. Rafael Sanzio. 1503.)
Retrato de una mujer llamada Dorotea. Sebastiano del Piombo. 1513.
La disputa entre profesores de la iglesia sobre el misterio de la Inmaculada Concepción. Guillaume de Marcillat. 1515-1518.
Neptuno y Anfítrite. Jan Gossaert. 1516.
Adán y Eva. Jan Gossaert (Mabuse). C. 1525.
El juego de ajedrez. Lucas van Leyden. C. 1508.
El mito de Europa.
Europa, Venus y Cupido.
Bernardino Luini.
1521.
El mito de Europa.
Europa monta el toro.
Bernardino Luini.
1521-1531.
Leda y el cisne.
Antonio Allegri da Correggio.
1532.
Venus y Amor. Georg Pencz. 1528-1529. Retrato de una mujer joven con el pecho
descubierto. Jacopo Palma. 1524-1526.
Retrato de un hombre con una boina de piel. Lucas Cranach. 1510. Príncipe Joachim II. Lucas Cranach. 1520.
Venus y Cupido con un panal de miel.
Lucas Cranach. 1537-1550.
Venus y Cupido.
Lucas Cranach. 1530.
Lucrecia. Lucas Cranach. 1533.
Judith con la cabeza de
Holofernes.
Lucas Cranach. 1531.
Retrato de la esposa
del doctor Johann Reiss
Lucas Cranach.
1503.
Apolo y Diana
en el bosque.
Lucas Cranach.
1530.
Adán y Eva en el
paraiso.
Lucas Cranach.
1533.
El cardenal Alberto de Brandeburgo como
San Jerónimo. Lucas Cranach.1527.
La Virgen y el Niño con Santa Ana.
Lucas Cranach. 1518-1520.
La fuente de
la juventud.
Lucas
Cranach.
1546.
David y Betsabé. Lucas Cranach. 1527. Bárbara, duquesa de Sajonia. Lucas Cranach (taller). 1537.
Martín Lutero. Lucas Cranach. 1540. J. Friedrich I el Magnánimo, Elector de Sajonia. Lucas Cranach.
Retrato del abogado Leonhard Badehorn. Lucas Cranach. 1550. Johannes Carion. Lucas Cranach. 1530
Retrato de un caballero. Jan Gossaert. 1530. Mujer pesando monedas. Jan Sanders van Hemessen. 1530.
Venus y el organista. Tiziano. Ca. 1550.
Muchacha con frutero. Tiziano. 1555. Clarissa Strozzi con 2 años. Tiziano. 1542.
Don Gabriel de la Cueva, duque de Albuquerque.
Giovanni Battista Moroni. 1560.
Bernardetto de Medici. Giorgio Vasari. 1550.
Mater Dolorosa. El Greco. 1587-1590.
Autorretrato. Tiziano. 1550-1562.
Emperador Carlos V. Christoph Amberger. 1532, El cosmógrafo Sebastián Munster. Christoph Amberger. 1552.
Proverbios holandeses.
Pieter Bruegel, el Viejo.
1559.
Retrato de Leonor de Toledo con perro.
Alessandro Allori. 1560.
Retrato de Leonor de Toledo, esposa de Cosme I
de Medici. Alessandro Allori. 1560.
Duquesa Margarita de Parma. Antonio Moro. 1562. Retrato de un joven. Agnolo Bronzino. 1560.
La fragua de Vulcano.
Frans Floris.
1560.
Salomé con la cabeza de Juan el Bautista.
Girolamo Romanino (c.1484-c.1566).
Retrato de un caballero de la familia Rehlinger.
Maestro L.S. 1540.
La Virgen del huso.
Luis de Morales.
1566.
La Virgen y el Niño
con San Marcos y
San Lucas.
Tintoretto.
Antes de 1570.
Dos mujeres y un niño con un pollo y vegetales.
Bartolomeo Passarotti. 1580.
El suicidio de Lucrecia. Jan van Scorel. 1530.
Cristo muerto apoyado en dos ángeles.
Paolo Cagliari, Veronese. 1588.
Cristo muerto sostenido por dos ángeles de luto.
Paolo Cagliari, Veronese. 1580.
Cristo en la cruz. Annibale Carracci. 1594. Retrato de un procurador de Venecia. Jacobo Bassano.
“GEMÄLDEGALERIE. PINTURA SIGLOS XIII-XVI” es una presentación sin ánimo de lucro.
Solamente tiene una finalidad educativa y cultural.
PARA SABER MÁS: Sitio oficial:
http://www.smb.museum/en/museums-and-institutions/gemaeldegalerie/home.html/
IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi agradecimiento y reconocimiento a sus
autores a quienes pertenece el copyright.
MÚSICA: ConcIerto para dos violines y orquesta. J.S. Bac.h
REALIZACIÓN: Emilio Fernández.
eferna@telefónica.net
http://www.slideshare.net/efeferna
ENERO 2016

Más contenido relacionado

PPS
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
PPS
Galería Borghese. Roma
PPT
La Sagrada Família. Antoni Gaudí
PPT
L'art Gòtic
PDF
Leandre Cristòfol: Nit de lluna
PPT
El renacimiento en italia
PPTX
Raphael power point presentation
PDF
L'ART ROMÀNIC
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
Galería Borghese. Roma
La Sagrada Família. Antoni Gaudí
L'art Gòtic
Leandre Cristòfol: Nit de lluna
El renacimiento en italia
Raphael power point presentation
L'ART ROMÀNIC

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
PPT
Escultura barroca
PPT
Renaixement context històrico artístic
PPT
Arte del Renacimiento
PPTX
Expressionism incomplete
PPT
The Renaissance
PPT
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
PPT
Escultura barroca (ESO)
PPS
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
PPTX
Sagrada familia ppt
PPT
Escultura El Renacimiento EspañOl
PPSX
El Generalife. Granada.
PPT
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
PPTX
David by Michelangelo
PPSX
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
PPTX
Kouros d'Anavyssos i kore del peplum
PPTX
Pinturas en el Renacimiento
PPT
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
PPT
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
PDF
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
Tema 11º el arte barroco escultura italiana
Escultura barroca
Renaixement context històrico artístic
Arte del Renacimiento
Expressionism incomplete
The Renaissance
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
Escultura barroca (ESO)
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
Sagrada familia ppt
Escultura El Renacimiento EspañOl
El Generalife. Granada.
LA PINTURA BARROCA. CARAVAGGIO.
David by Michelangelo
Medellín. Badajoz. Sitio histórico.
Kouros d'Anavyssos i kore del peplum
Pinturas en el Renacimiento
ART 08.F. La pintura barroca europea. Caravaggio.
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques

Destacado (20)

PPSX
Carl Milles. Escultor.
PPSX
San Vicente de Alcántara. Badajoz
PPSX
3. National Gallery of Art. Washington. Pintura francesa 3
PPSX
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
PPSX
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
PPSX
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
PPSX
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
PPSX
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
PPSX
El arte del grabado antiguo. Colección Furió.
PPSX
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
PPSX
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
PPS
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
PPSX
Múseo de Ámsterdam. Rijksmuseum.
PPSX
Granada. El Albaicín.
PPSX
Keith Haring. Artista pop.
PPSX
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
PPSX
El último viaje de la fragata Mercedes.
PPSX
Edificios rupestres medievales
PPSX
La Alhambra de Granada. Baño de la Mezquita, iglesia, Palacio de Carlos V y ...
PPSX
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Carl Milles. Escultor.
San Vicente de Alcántara. Badajoz
3. National Gallery of Art. Washington. Pintura francesa 3
5. Museo del Louvre. Antigüedades Orientales I . Edición revisada
Lusitania romana. El origen de dos pueblos. MAN. Madrid
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
El arte del grabado antiguo. Colección Furió.
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Múseo de Ámsterdam. Rijksmuseum.
Granada. El Albaicín.
Keith Haring. Artista pop.
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
El último viaje de la fragata Mercedes.
Edificios rupestres medievales
La Alhambra de Granada. Baño de la Mezquita, iglesia, Palacio de Carlos V y ...
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.

Similar a Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI. (20)

PPSX
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
PPS
2 Galería de los Uffizi (2)
PPS
3. Galería de los Uffizi (3)
PPS
Galeria de los uffizi florencia 2
PPS
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
PPS
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
PPS
Arte (Itália)
PPS
Galería de la Academia. Florencia.
PPS
6. Galería de la Academia. Florencia.
PPS
Galería de la Academia. Florencia.
PPS
Florencia Uffizi
DOC
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
PPT
Renacimiento4
PPT
Intro Renacimiento
PDF
Cinquecento
PPT
Historia MuñOz
PPSX
Unidad 11. Arte barroco.
PDF
Alto Renacimiento. Manierismo. Artistas representativos
PPT
Intro Renacimiento
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
2 Galería de los Uffizi (2)
3. Galería de los Uffizi (3)
Galeria de los uffizi florencia 2
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
Arte (Itália)
Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.
Florencia Uffizi
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
Renacimiento4
Intro Renacimiento
Cinquecento
Historia MuñOz
Unidad 11. Arte barroco.
Alto Renacimiento. Manierismo. Artistas representativos
Intro Renacimiento

Más de Emilio Fernández (20)

PPSX
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
PPSX
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
PPSX
Museo de Cáceres
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
PPSX
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
PPSX
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
PPSX
Museo de la Acrópolis, Atenas
PPSX
Museo de Liechtenstein. Viena.
PPSX
TATE BRITAIN LONDON
PPSX
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
PPSX
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
PPSX
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
PPSX
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
PPSX
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Museo de Cáceres
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de Liechtenstein. Viena.
TATE BRITAIN LONDON
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.

  • 4. La Gemäldegalerie es una pinacoteca que forma parte del conjunto de Museos Estatales de Berlín. Está ubicada en el Kulturforum, uno de los espacios culturales más importantes de Alemania. Los Museos Estatales de Berlín son un grupo de instituciones que comprenden diecisiete museos. Son el mayor complejo de museos en Europa.
  • 5. La Gemäldegalerie cuenta con una colección de obras excepcionales de la pintura europea desde el siglo XIII hasta el XVIII.
  • 6. Su colección incluye obras maestras de artistas tales como Giotto, Alberto Durero, Lucas Cranach, Hans Holbein, Rogier van der Weyden, Jan van Eyck, Rafael Sanzio, Botticelli, Tiziano, Caravaggio, Pedro Pablo Rubens, Rembrandt, Johannes Vermeer y Van Dyck, entre otros. Destaca especialmente su gran colección de pintura alemana e italiana del siglo XIII al XVI y la pintura de los Países Bajos que data del siglo XV al XVII.
  • 7. Se inauguró en 1830. Tras la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de la división de la ciudad, los fondos del museo estuvieron separados entre Berlín Oriental y Berlín Occidental. Tras más de cincuenta años, en 1998, volvieron a reunirse en su actual emplazamiento.
  • 8. Retablo de la Crucifixión de Soest. Renania. 1200-1235.
  • 9. El entierro de María. Giotto di Bondone. Siglo XIV.
  • 11. Misa funeral por San Francisco. Fra Angelico. 1429.
  • 12. Alas del altar Wurzach. Hans Multscher. 1437.
  • 13. María con el niño. Fra Angélico. 1433. El Juicio Final. Fra Angélico. 1450.
  • 14. El hombre del clavel. Jan van Eyck, ca. 1435. Retrato de una dama. Rogier van der Weyden. 1435.
  • 15. Baudouin de Lannoy. Jan van Eyck. 1435. Retrato de hombre gordo. Robert Campin. Maestro de Flémalle. 1425.
  • 16. Retrato de Giovanni Arnolfini. Jan van Eyck. 1438. Rostro de Cristo. Jan van Eyck.
  • 17. El Altar de Nuestra Señora. Rogier van der Weyden, ca. 1440.
  • 18. El Altar de Middelburg. Rogier van der Weyden, ca. 1450
  • 19. El Altar de San Juan. Rogier van der Weyden. 1455.
  • 20. Adoración en el bosque. Fra Filippo Lippi. 1459.
  • 21. Retrato de perfil de una mujer joven. Antonio del Pollaiuolo. 1460-1465. La Virgen con el niño dormido. Andrea Mantegna.
  • 22. Cristo en la casa de Simón. Dierick Bouts. 1460.
  • 23. San Zenobio resucita a un niño. Benozzo Gozzoli. 1461-1462.
  • 24. La presentación de Cristo en el Templo. Andrea Mantegna. 1465-1466.
  • 25. Retrato de una mujer joven. Sandro Botticelli. 1460-1465. Posiblemente se trate de Simonetta Vespucci.
  • 26. Retrato de Giuliano de Medici. Sandro Botticelli. 1478. Retrato de una mujer joven. Agnolo di Domenico del Mazziere. 1485-1490.
  • 27. Virgen y Niño con ocho ángeles. Tondo Raczyński. Sandro Botticelli. 1478.
  • 28. La Virgen y el Niño con San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Sandro Botticelli. 1485.
  • 29. Virgen con el Niño. Andrea del Verrocchio. C. 1470. Retrato de un hombre mayor. Luca Signorelli. C. 1492.
  • 30. Retrato de un joven. Antonello da Messina. 1474. Retrato de un hombre joven. Davide Ghirlandaio. 1490.
  • 31. Cristo coronado de espinas. Aelbrecht Bouts. 1500. San Sebastian. Cosme Tura. 1484.
  • 32. Retrato de una mujer joven. Davide Ghirlandaio. Cardenal Ludovico Trevisano. Andrea Mantegna. 1459-1460.
  • 33. Retrato de una dama. Petrus Christus. 1470.
  • 34. Maria con el niño. Pedro Berruguete. 1475. María con el Niño y dos ángeles. Raffaellino del Garbo. 1496-1498.
  • 35. El Cristo Resucitado con María Magdalena, San Juan Bautista y San Jerónimo. Bartolomeo Montagna. 1492. David como vencedor. Antonio del Pollaiuolo. 1472.
  • 36. La adoración de los pastores. Hugo van der Goes. 1480.
  • 37. Retrato de una mujer con trenzas. Albert Durero. 1497. Retrato del emperador Maximiliano I. Albert Durero. 1504.
  • 38. María orando. Alberto Durero. 1518.La Virgen con el pajarito. Albert Durero. 1506.
  • 39. Hieronymus Holzschuher. Albert Durero. 1526. Jakob Muffel. Albert Durero. 1526.
  • 40. James II Fugger el Rico. Albert Durero. 1520.Federico III, duque de Sajonia. Albert Durero. 1500.
  • 41. Cristo se aparece a María. Juan de Flandes. 1500. José y el Niño Jesús. Juan de Juanes. Siglo XVI.
  • 42. San Juan Evangelista en Patmos. En el reverso, grisalla sobre tabla, Historias de la Pasión. Hieronymus Bosch, El Bosco. 1505.
  • 43. Maria con el Niño bendiciendo a San Jerónimo y San Francisco. Rafael Sanzio. 1502. Maria con el niño, “La Virgen Solly”. Rafael Sanzio. 1502.
  • 44. “La Virgen de Terranova”. Rafael Sanzio. 1505.“La Virgen Diotalevi”. Rafael Sanzio. 1503.)
  • 45. Retrato de una mujer llamada Dorotea. Sebastiano del Piombo. 1513.
  • 46. La disputa entre profesores de la iglesia sobre el misterio de la Inmaculada Concepción. Guillaume de Marcillat. 1515-1518.
  • 47. Neptuno y Anfítrite. Jan Gossaert. 1516.
  • 48. Adán y Eva. Jan Gossaert (Mabuse). C. 1525. El juego de ajedrez. Lucas van Leyden. C. 1508.
  • 49. El mito de Europa. Europa, Venus y Cupido. Bernardino Luini. 1521.
  • 50. El mito de Europa. Europa monta el toro. Bernardino Luini. 1521-1531.
  • 51. Leda y el cisne. Antonio Allegri da Correggio. 1532.
  • 52. Venus y Amor. Georg Pencz. 1528-1529. Retrato de una mujer joven con el pecho descubierto. Jacopo Palma. 1524-1526.
  • 53. Retrato de un hombre con una boina de piel. Lucas Cranach. 1510. Príncipe Joachim II. Lucas Cranach. 1520.
  • 54. Venus y Cupido con un panal de miel. Lucas Cranach. 1537-1550. Venus y Cupido. Lucas Cranach. 1530. Lucrecia. Lucas Cranach. 1533.
  • 55. Judith con la cabeza de Holofernes. Lucas Cranach. 1531. Retrato de la esposa del doctor Johann Reiss Lucas Cranach. 1503.
  • 56. Apolo y Diana en el bosque. Lucas Cranach. 1530. Adán y Eva en el paraiso. Lucas Cranach. 1533.
  • 57. El cardenal Alberto de Brandeburgo como San Jerónimo. Lucas Cranach.1527. La Virgen y el Niño con Santa Ana. Lucas Cranach. 1518-1520.
  • 58. La fuente de la juventud. Lucas Cranach. 1546.
  • 59. David y Betsabé. Lucas Cranach. 1527. Bárbara, duquesa de Sajonia. Lucas Cranach (taller). 1537.
  • 60. Martín Lutero. Lucas Cranach. 1540. J. Friedrich I el Magnánimo, Elector de Sajonia. Lucas Cranach.
  • 61. Retrato del abogado Leonhard Badehorn. Lucas Cranach. 1550. Johannes Carion. Lucas Cranach. 1530
  • 62. Retrato de un caballero. Jan Gossaert. 1530. Mujer pesando monedas. Jan Sanders van Hemessen. 1530.
  • 63. Venus y el organista. Tiziano. Ca. 1550.
  • 64. Muchacha con frutero. Tiziano. 1555. Clarissa Strozzi con 2 años. Tiziano. 1542.
  • 65. Don Gabriel de la Cueva, duque de Albuquerque. Giovanni Battista Moroni. 1560. Bernardetto de Medici. Giorgio Vasari. 1550.
  • 66. Mater Dolorosa. El Greco. 1587-1590. Autorretrato. Tiziano. 1550-1562.
  • 67. Emperador Carlos V. Christoph Amberger. 1532, El cosmógrafo Sebastián Munster. Christoph Amberger. 1552.
  • 69. Retrato de Leonor de Toledo con perro. Alessandro Allori. 1560. Retrato de Leonor de Toledo, esposa de Cosme I de Medici. Alessandro Allori. 1560.
  • 70. Duquesa Margarita de Parma. Antonio Moro. 1562. Retrato de un joven. Agnolo Bronzino. 1560.
  • 71. La fragua de Vulcano. Frans Floris. 1560.
  • 72. Salomé con la cabeza de Juan el Bautista. Girolamo Romanino (c.1484-c.1566). Retrato de un caballero de la familia Rehlinger. Maestro L.S. 1540.
  • 73. La Virgen del huso. Luis de Morales. 1566. La Virgen y el Niño con San Marcos y San Lucas. Tintoretto. Antes de 1570.
  • 74. Dos mujeres y un niño con un pollo y vegetales. Bartolomeo Passarotti. 1580. El suicidio de Lucrecia. Jan van Scorel. 1530.
  • 75. Cristo muerto apoyado en dos ángeles. Paolo Cagliari, Veronese. 1588. Cristo muerto sostenido por dos ángeles de luto. Paolo Cagliari, Veronese. 1580.
  • 76. Cristo en la cruz. Annibale Carracci. 1594. Retrato de un procurador de Venecia. Jacobo Bassano.
  • 77. “GEMÄLDEGALERIE. PINTURA SIGLOS XIII-XVI” es una presentación sin ánimo de lucro. Solamente tiene una finalidad educativa y cultural. PARA SABER MÁS: Sitio oficial: http://www.smb.museum/en/museums-and-institutions/gemaeldegalerie/home.html/ IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi agradecimiento y reconocimiento a sus autores a quienes pertenece el copyright. MÚSICA: ConcIerto para dos violines y orquesta. J.S. Bac.h REALIZACIÓN: Emilio Fernández. eferna@telefónica.net http://www.slideshare.net/efeferna ENERO 2016

Notas del editor

  • #6: una colección
  • #15: Retrato de una mujer con tocado.