Jornada sobre

Generación Distribuida Autoconsumo y Balance Neto
            Regulación y Escenarios.

                 Madrid, 23 de mayo de 2012
   Jorge Morales de Labra. Junta Directiva de la Unión Española Fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaico

                                  Autoconsumo                   Autoconsumo
                                   instantáneo                   instantáneo




Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
Balance Neto

 Modalidad de
  autoconsumo
 Los excedentes
  se compensan
  con déficits
  posteriores
 Aspectos clave:
    Valoración de
     los
     excedentes
    Horizonte de
     compensación
Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
Lo que ofrecemos

       +5.000 M€/año                                         +1.000 M€/año
       de actividad                                          de ingresos
                                                             para el Estado


 +20.000
                             Y sin ningún tipo de
 puestos de                                                                   +1.000 M€/año
                           subvención, asumiendo
 trabajo                                                                      de mejora
 directos                  los costes ocasionados
                                                                              balanza
                                  al sistema
                                                                              comercial



Ahorros del
30/40% de la
factura eléctrica y                                              +10 Millones de
+10% de energía                                                  ton. CO2/año
                                                                 evitadas
Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios             4
Las barreras
 La coyuntura del sector eléctrico actual,
  monopolizado por la gestión del déficit
  de tarifa dificulta su puesta en macha,
  porque:
    1. No existen incentivos a la eficiencia
       energética
    2. No existe objetividad ni transparencia
       en la asignación de costes del sistema
    3. Existen       límites     y      trabas
       administrativas que lo complican
       innecesariamente

                                                     Analicémoslas…
Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios              5
Ausencia de incentivos a la eficiencia energética (I)


         Exceso
            de                                                        ¿Es un problema
         potencia                                                    de las Eléctricas o
         eléctrica                                                     es un problema
                                                                          nacional?
                                     Infrautilización
                                      de centrales
                                         de gas
          Bajada
        imprevista
            de
         demanda


Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
Ausencia de incentivos a la eficiencia energética (II)
                                   Desacoplamiento de la evolución de potencia de centrales de gas
               50,000                                                                                          30,000



               45,000                                                                                          25,000



               40,000                                                                                          20,000
  Punta (MW)




                                                                                                                        Gas (MW)
               35,000                                                                                          15,000


                                                   Desde el año 2007, no se ha vuelto a
               30,000                                                                                          10,000
                                                   superar el récord de demanda; pero se
               25,000
                                                   han construido más de 5.000 MW de                           5,000
                                                   nuevas centrales de gas
               20,000                                                                                          0
                          2002     2003     2004      2005         2006       2007        2008   2009   2010

                                                    Centrales de gas      Punta del sistema

                        Fuente: Red Eléctrica de España


Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
Objetividad y transparencia en los costes del sistema (I)
 Algunos pretenden que la energía excedentaria (o incluso la autoconsumida
  instantáneamente) pague el 100% de los peajes, cuando más del 50% de los
                mismos son costes de producción de energía




                                                                          No puede
                                                                        obviarse, por
                                                                      ejemplo, que las
                                                                          primas al
                                                                      régimen especial
                                                                      están vinculadas
                                                                         al precio de
                                                                           mercado


Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios              8
Objetividad y transparencia en los costes del sistema (II)
                            Costes del suministro eléctrico previstos para el año 2012 (miles de EUR)
                                                                             Tramo                    Tramo
                                    Concepto                                               %L                    %R           Total        %T
                                                                         "liberalizado"             "regulado"
             Costes de producción                                              16.749.989 100%         9.225.135 51%         25.975.124     75%
              Mercado mayorista                                               13.463.226 80%                                13.463.226      39%
              Servicios de ajuste del Sistema                                    800.314    5%                                 800.314       2%
              Coste en el mercado de pérdidas                                  1.311.654    8%                               1.311.654       4%
              Pagos por capacidad. Incentivo a la inversión                      570.853    3%                                 570.853       2%
              Pagos por capacidad. Servicio disponibilidad                       191.245    1%                                 191.245       1%
              Prima Carbón Nacional (RR.TT. garantía suministro)                 412.697    2%                                 412.697       1%
              Clientes interrumpibles                                                                     505.000      3%      505.000       1%
              Primas régimen especial                                                                   7.220.988     40%    7.220.988      21%
              Sobrecoste generación extrapeninsular                                                     1.552.000      9%    1.552.000       4%
              2º ciclo combustible nuclear                                                                     127     0%           127      0%
              Ingresos por exportaciones                                                                   -52.980     0%       -52.980      0%
             Costes de redes                                                                              6.525.893   36%      6.525.893    19%
              Transporte                                                                                1.522.434      8%    1.522.434       4%
              Distribución                                                                              5.003.459     28%    5.003.459      14%
             Resto de costes                                                        54.118    0%          2.464.566   14%      2.518.684     7%
              Déficit de tarifa                                                                         2.239.490     12%    2.239.490       6%
              Bono social                                                                                 150.000      1%      150.000       0%
              Moratoria nuclear                                                                             52.220     0%        52.220      0%
              CNE                                                                                           22.856     0%        22.856      0%
              Operador del Sistema                                                 39.618    0%                                  39.618      0%
              Operador del Mercado                                                 14.500    0%                                  14.500      0%
             Total costes                                                       16.749.989 100%         17.990.518 100%      34.740.507    100%
                                                                                       48%                    52%                   100%
              Fuente: MINENTUR (memoria borrador de orden 1/4/12 y NdP 30/3/12) y CNE (informe 39/11)
              No incluye impuestos. Actualizado a 21/05/2012

Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios                                                                       9
Objetividad y transparencia en los costes del sistema (III)
  Y el problema no está solo en qué costes se pagan a través de los peajes
            sino también en cómo se reparten entre los pagadores
•La CNE presentó hace más de 11 años una
metodología para establecer peajes
•Hasta la fecha no se ha tenido en cuenta
metodología alguna, decidiendo el Gobierno
con nula transparencia cómo realiza el reparto
de costes entre los diferentes grupos de
consumidores y generadores
•El impacto es relevante. Año 2009: clientes
domésticos sin DH deberían haber tenido un
peaje un 40% superior, las PYMES en BT, un
60% inferior
•Confiemos en que el artículo 2.32 del reciente
RD-L 13/2012 subsane esta importante
deficiencia
        La energía excedentaria en el balance neto debe pagar los costes
                        en los que hace incurrir al sistema
Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios          10
Trabas administrativas

 Se limita la potencia de la
  instalación a 100 kW y a suministros
  de no más de 100 kW
 No se contempla la compartición de
  instalaciones (lo que deja fuera a las
  comunidades de vecinos)
 Los trámites administrativos son
  muy complejos y fuertemente
  dependientes de la Eléctrica de la                                           ¿hay alguna
  zona                                                                        razón técnica
                                                                                para estas
                                                                              limitaciones?



Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios            11
Conclusión

      Trabajemos por una regulación del
   autoconsumo por balance neto razonable




                                                            No nos podemos
                                                               permitir lo
                                                                contrario
Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios           12
Gracias por su
                          atención


¡Sigamos hablando!

             @jorpow

Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios

Más contenido relacionado

PPTX
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
PPSX
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
PDF
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia de D. Jorge Corrales (HC Energía)
PPSX
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
PPSX
Jornada UNEF Autoconsumo y Balance Neto
PDF
Asif appa fotovoltaica_20_nov07
PDF
110629 fuentes renovables y red electrica
PPTX
Renovables y su impacto en los costos de la energía
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia de D. Jorge Corrales (HC Energía)
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jornada UNEF Autoconsumo y Balance Neto
Asif appa fotovoltaica_20_nov07
110629 fuentes renovables y red electrica
Renovables y su impacto en los costos de la energía

La actualidad más candente (17)

PDF
121029 actividades reguladas y déficit de ingresos
PPSX
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
PPSX
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
PPSX
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
PDF
Contexto-normativo-bioenergía-y-electricidad-españa-GNERA
PDF
Electrification of Mobility_Rafael SáNchez DuráN
PDF
Sistema FV Interconectado a Red
PDF
Nuevas herramientas para los sectores difusos. Los proyectos domésticos de re...
PDF
Las energías renovables en el mercado eléctrico español
PPTX
Cesar Butron, COES - SINAC
PPSX
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
PDF
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
PDF
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
PDF
Estrategia energetica Euskadi 2020.pdf
121029 actividades reguladas y déficit de ingresos
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
Contexto-normativo-bioenergía-y-electricidad-españa-GNERA
Electrification of Mobility_Rafael SáNchez DuráN
Sistema FV Interconectado a Red
Nuevas herramientas para los sectores difusos. Los proyectos domésticos de re...
Las energías renovables en el mercado eléctrico español
Cesar Butron, COES - SINAC
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Estrategia energetica Euskadi 2020.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
PPSX
201510 Autoconsumo Expoenergea
PPSX
Introducción a problemática del sector eléctrico
PPSX
201403 Déficit de tarifa eléctrico en jornada ILP Auditoría Eléctrica ASECE
PPS
Autoconsumo por balance neto en Canarias
PPSX
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
PPSX
Fotovoltaica: Tecnología, experiencias y oportunidades para el Sistema Eléctrico
PPSX
Jornada energía y consumidor de CECU
PPSX
201503 SI Bioenergía Zaragoza
PPSX
201308 Introduccion a impacto reforma en renovables en las islas
PPSX
Cambio sistema de facturación fotovoltaica 2014
PPSX
201307 introducción a impacto reforma en renovables
PPSX
201403 La fotovoltaica tras la reforma eléctrica. Jornada Universidad Extrema...
PPS
Autoconsumo de energía solar fotovoltaica: hacia el balance neto
PPSX
201505 Presente Renovables en España ETSII
PPSX
Autoconsumo por balance neto
PPSX
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
PPSX
Efectos sobre el sistema eléctrico del incremento de la capacidad de intercon...
PPSX
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
PPSX
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201510 Autoconsumo Expoenergea
Introducción a problemática del sector eléctrico
201403 Déficit de tarifa eléctrico en jornada ILP Auditoría Eléctrica ASECE
Autoconsumo por balance neto en Canarias
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Fotovoltaica: Tecnología, experiencias y oportunidades para el Sistema Eléctrico
Jornada energía y consumidor de CECU
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201308 Introduccion a impacto reforma en renovables en las islas
Cambio sistema de facturación fotovoltaica 2014
201307 introducción a impacto reforma en renovables
201403 La fotovoltaica tras la reforma eléctrica. Jornada Universidad Extrema...
Autoconsumo de energía solar fotovoltaica: hacia el balance neto
201505 Presente Renovables en España ETSII
Autoconsumo por balance neto
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
Efectos sobre el sistema eléctrico del incremento de la capacidad de intercon...
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
Publicidad

Similar a Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Regulación y Escenarios (20)

PDF
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
PDF
Siemens Energía
PDF
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
PDF
Bonoluz 3
PPTX
Energías renovables y Balance Neto
PDF
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...
PDF
Luis Torres · El Camino hacia el Auto-Consumo en Europa
PDF
Matriz energética nacional jri fio unam 28 junio 2008 y en osde 27 de juni...
DOCX
3º C Central Térmica de Combustion
PDF
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
PDF
Red eléctrica inteligente: concepto y perspectivas
PDF
Energia
PDF
CLUSTER AHORRO - Microgeneración con Autoconsumo Solar
PDF
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
PDF
2 proyectos de eficiencia energética en México
PDF
NTécnica_010
PPTX
Venezuela potencia energetica
PDF
MEDIOAMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO
PDF
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
PDF
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
Siemens Energía
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
Bonoluz 3
Energías renovables y Balance Neto
Eólica en Argentina (Desafíos y Oportunidades) Taller Greenpeace Buenos Aires...
Luis Torres · El Camino hacia el Auto-Consumo en Europa
Matriz energética nacional jri fio unam 28 junio 2008 y en osde 27 de juni...
3º C Central Térmica de Combustion
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
Red eléctrica inteligente: concepto y perspectivas
Energia
CLUSTER AHORRO - Microgeneración con Autoconsumo Solar
Eficiencia Enerergética: Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono...
2 proyectos de eficiencia energética en México
NTécnica_010
Venezuela potencia energetica
MEDIOAMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA - INSTITUTO TECNOLÓGICO HOTELERO
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010

Más de Jorge Morales (20)

PPSX
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
PPSX
201806 transicion energetica cadiz
PPSX
Ahorro Energético Doméstico
PPSX
20161020 Transición energética ETSII
PPSX
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
PPSX
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
PPSX
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
PPSX
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
PPSX
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
PPSX
201507 Autoconsumo UPV
PPSX
201504 Mercado y Renovables Podemos
PPSX
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
PPSX
201411 Oligopolio Eléctrico
PPSX
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
PPSX
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
PPSX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
PPSX
201407 Firmeza Solar
PPSX
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
PPSX
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
PPSX
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201806 transicion energetica cadiz
Ahorro Energético Doméstico
20161020 Transición energética ETSII
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201507 Autoconsumo UPV
201504 Mercado y Renovables Podemos
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
201411 Oligopolio Eléctrico
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201407 Firmeza Solar
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables

Último (20)

PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA

Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Regulación y Escenarios

  • 1. Jornada sobre Generación Distribuida Autoconsumo y Balance Neto Regulación y Escenarios. Madrid, 23 de mayo de 2012 Jorge Morales de Labra. Junta Directiva de la Unión Española Fotovoltaica
  • 2. Autoconsumo fotovoltaico Autoconsumo Autoconsumo instantáneo instantáneo Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
  • 3. Balance Neto  Modalidad de autoconsumo  Los excedentes se compensan con déficits posteriores  Aspectos clave:  Valoración de los excedentes  Horizonte de compensación Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
  • 4. Lo que ofrecemos +5.000 M€/año +1.000 M€/año de actividad de ingresos para el Estado +20.000 Y sin ningún tipo de puestos de +1.000 M€/año subvención, asumiendo trabajo de mejora directos los costes ocasionados balanza al sistema comercial Ahorros del 30/40% de la factura eléctrica y +10 Millones de +10% de energía ton. CO2/año evitadas Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 4
  • 5. Las barreras La coyuntura del sector eléctrico actual, monopolizado por la gestión del déficit de tarifa dificulta su puesta en macha, porque: 1. No existen incentivos a la eficiencia energética 2. No existe objetividad ni transparencia en la asignación de costes del sistema 3. Existen límites y trabas administrativas que lo complican innecesariamente Analicémoslas… Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 5
  • 6. Ausencia de incentivos a la eficiencia energética (I) Exceso de ¿Es un problema potencia de las Eléctricas o eléctrica es un problema nacional? Infrautilización de centrales de gas Bajada imprevista de demanda Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
  • 7. Ausencia de incentivos a la eficiencia energética (II) Desacoplamiento de la evolución de potencia de centrales de gas 50,000 30,000 45,000 25,000 40,000 20,000 Punta (MW) Gas (MW) 35,000 15,000 Desde el año 2007, no se ha vuelto a 30,000 10,000 superar el récord de demanda; pero se 25,000 han construido más de 5.000 MW de 5,000 nuevas centrales de gas 20,000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Centrales de gas Punta del sistema Fuente: Red Eléctrica de España Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios
  • 8. Objetividad y transparencia en los costes del sistema (I) Algunos pretenden que la energía excedentaria (o incluso la autoconsumida instantáneamente) pague el 100% de los peajes, cuando más del 50% de los mismos son costes de producción de energía No puede obviarse, por ejemplo, que las primas al régimen especial están vinculadas al precio de mercado Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 8
  • 9. Objetividad y transparencia en los costes del sistema (II) Costes del suministro eléctrico previstos para el año 2012 (miles de EUR) Tramo Tramo Concepto %L %R Total %T "liberalizado" "regulado" Costes de producción 16.749.989 100% 9.225.135 51% 25.975.124 75% Mercado mayorista 13.463.226 80% 13.463.226 39% Servicios de ajuste del Sistema 800.314 5% 800.314 2% Coste en el mercado de pérdidas 1.311.654 8% 1.311.654 4% Pagos por capacidad. Incentivo a la inversión 570.853 3% 570.853 2% Pagos por capacidad. Servicio disponibilidad 191.245 1% 191.245 1% Prima Carbón Nacional (RR.TT. garantía suministro) 412.697 2% 412.697 1% Clientes interrumpibles 505.000 3% 505.000 1% Primas régimen especial 7.220.988 40% 7.220.988 21% Sobrecoste generación extrapeninsular 1.552.000 9% 1.552.000 4% 2º ciclo combustible nuclear 127 0% 127 0% Ingresos por exportaciones -52.980 0% -52.980 0% Costes de redes 6.525.893 36% 6.525.893 19% Transporte 1.522.434 8% 1.522.434 4% Distribución 5.003.459 28% 5.003.459 14% Resto de costes 54.118 0% 2.464.566 14% 2.518.684 7% Déficit de tarifa 2.239.490 12% 2.239.490 6% Bono social 150.000 1% 150.000 0% Moratoria nuclear 52.220 0% 52.220 0% CNE 22.856 0% 22.856 0% Operador del Sistema 39.618 0% 39.618 0% Operador del Mercado 14.500 0% 14.500 0% Total costes 16.749.989 100% 17.990.518 100% 34.740.507 100% 48% 52% 100% Fuente: MINENTUR (memoria borrador de orden 1/4/12 y NdP 30/3/12) y CNE (informe 39/11) No incluye impuestos. Actualizado a 21/05/2012 Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 9
  • 10. Objetividad y transparencia en los costes del sistema (III) Y el problema no está solo en qué costes se pagan a través de los peajes sino también en cómo se reparten entre los pagadores •La CNE presentó hace más de 11 años una metodología para establecer peajes •Hasta la fecha no se ha tenido en cuenta metodología alguna, decidiendo el Gobierno con nula transparencia cómo realiza el reparto de costes entre los diferentes grupos de consumidores y generadores •El impacto es relevante. Año 2009: clientes domésticos sin DH deberían haber tenido un peaje un 40% superior, las PYMES en BT, un 60% inferior •Confiemos en que el artículo 2.32 del reciente RD-L 13/2012 subsane esta importante deficiencia La energía excedentaria en el balance neto debe pagar los costes en los que hace incurrir al sistema Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 10
  • 11. Trabas administrativas  Se limita la potencia de la instalación a 100 kW y a suministros de no más de 100 kW  No se contempla la compartición de instalaciones (lo que deja fuera a las comunidades de vecinos)  Los trámites administrativos son muy complejos y fuertemente dependientes de la Eléctrica de la ¿hay alguna zona razón técnica para estas limitaciones? Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 11
  • 12. Conclusión Trabajemos por una regulación del autoconsumo por balance neto razonable No nos podemos permitir lo contrario Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios 12
  • 13. Gracias por su atención ¡Sigamos hablando! @jorpow Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto. Regulación y Escenarios