SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
QUÍMICA – FÍSICA
INTEGRANTES:
 CASTAÑEDA LILIBETH
 CHERREZ ESTEBAN
 GUALLICHICO JUAN
 PACHACAMA LESLY
 REASCOS DIANA
SEMESTRE: 5to ´´B´´
FECHA: 27/06/2018
¿QUÉ SON LOS MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS?
Convierte Convierte
Mecánica en
Energía
Eléctrica
Energía
Eléctrica enMecánica
Generador Motor
FUNCIONAMIENTO
Principio de la
inducción
Principio opuesto
de la inducción
Generación de corriente
eléctrica a partir de un flujo
magnético variable.
La intensidad del campo
magnético es proporcional a
la corriente que lo genera.
FUNCIONAMIENTO
DE UN MOTOR
ELÉCTRICO
Un motor eléctrico es
similar al de un
electroimán, el motor
eléctrico aplica la Ley de
Ampère para su
funcionamiento.
ELECTROÍMAN
COMPONENTES BÁSICOS
Al pasar la
corriente
eléctrica por este
dispositivo se
crea un campo
magnético.
ESTATOR Y
ROTOR
El estator es la
parte fija del
motor eléctrico
El rotor es la
parte que está
en movimiento
del
Bobinadomotor
Escobillas Base
Cojinetes
En el estator se encuentran
electroimanes que activan
su funcionamiento por el
paso de corriente eléctrica
Rotor también presenta
imanes, y escobillas
Estator forma un polo
sur y norte
Rotor también posee un
polo sur y norte
Polos iguales se repelen
1
1 1
2
2
Escobillas hacen
contacto con una bobina
Polos del rotor vuelven a
la posición original
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
BASES DE UN MOTOR ELÉCTRICO
• Se basa en que el magnetismo, es
una fuerza que puede mover
objetos.
• Los campos magnéticos producidos
por los imanes permanentes es lo
que produce el movimiento
• El movimiento se da dependiendo
de como se alineen los polos de un
iman
• La forma en que se invierte la
polaridad del electroimán es lo que
define a los tipos de motores
electricos.
TIPOS DE MOTORES DE
CORRIENTE ELÉCTRICA
MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
Los Motores de Corriente Directa (CD) o Corriente
Continua (CC) se utilizan en casos en los que es
importante el poder regular continuamente
la velocidad del motor, además, se utilizan en
aquellos casos en los que es imprescindible utilizar
corriente directa, como es el caso de motores
accionados por pilas o baterías.
Este tipo de motores debe de tener en el rotor y el
estator el mismo número de polos y el mismo
número de carbones. Los motores de corriente
directa pueden ser de tres tipos: Serie, Paralelo,
Mixto.
CLASIFICACIÓN
Imán permanente: Un motor de imán
permanente (PM) se puede usar en donde se
requiere un motor por completo encerrado para
un ciclo de servicio de excitación continua.
Excitación Independiente: Los motores de
excitación independiente tienen como
aplicaciones industriales el torneado y taladrado
de materiales, extrusión de
materiales plásticos y goma, ventilación de
horno, retroceso rápido en vacío de ganchos de
grúas, desenrollado de bobinas y retroceso de
útiles para serrar.
Compuesta: Es el motor cuya velocidad
disminuye cuando el par aumenta y cuya
velocidad en vacío es limitada.
Autoexcitación: El sistema de excitación
independiente, solamente se emplea en la
práctica en casos especiales debido, sobre todo,
al inconveniente de necesitar una fuente
independiente de energía eléctrica.
Excitación serie: Los motores con excitación
en serie son aquellos en los que el inductor está
conectado en serie con el inducido.
Excitación en paralelo (shunt): El generador
con excitación shunt suministra energía
eléctrica a una tensión aproximadamente
constante, cualquiera que sea la carga, aunque
no tan constante como en el caso del generador
con excitación independiente.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Es el que más se utiliza para la mayor parte de las aplicaciones, debido
fundamentalmente a que consiguen un buen rendimiento, bajo
mantenimiento y sencillez, en su construcción.
Partes básicas de un motor de corriente alterna:
Carcasa: caja que envuelve las partes eléctricas
del motor, es la parte externa
Estator: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está
enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa.
Rotor: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está
enrollado el bobinado rotórico, que constituye la parte móvil del
motor y resulta ser la salida o eje del motor.
CLASIFICACIÓN
Asíncronos: Son aquellos motores eléctricos en los que
el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo
hace el campo magnético del estator. Cuanto mayor es el par
motor mayor es esta diferencia de frecuencias.
Por su velocidad de giro:
Síncronos: Motor de corriente alterna en el que la rotación
del eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de
alimentación; el periodo de rotación es exactamente igual a un
número entero de ciclos de CA.
Motores con colector: También conocidos
como anillos rotatorios, son comúnmente hallados
en máquinas eléctricas de corriente alterna en las
cuales conecta las corrientes de campo o
excitación con el bobinado del rotor.
Por el tipo de rotor: Motores de anillos rozantes: Se usan en aplicaciones
que exigen un alto par o una baja corriente en el
arranque.
Motores de jaula de ardilla: Consiste en un cilindro
montado en un eje. Internamente contiene barras
conductoras longitudinales de aluminio de cobre con
surcos y conectados juntos en ambos extremos poniendo en
cortocircuito los anillos que forman la jaula.
Monofásicos: Tipo de motor que cuando está en
operación, desarrolla un campo magnético
rotatorio, pero antes de que inicie la rotación, el
estator produce un campo estacionario pulsante.
Por su número de fases de alimentación:
Trifásicos: Es una máquina eléctrica rotativa,
capaz de convertir la energía eléctrica trifásica
suministrada, en energía mecánica.
Bifásicos
FUNCIONAMIENTO DE LOS
GENERADORES ELÉCTRICOS
La clave del
funcionamiento
del generador eléctrico se
encuentra en la
llamada Ley Faraday
El generador eléctrico emplea un
campo magnético para generar un
movimiento de electrones y
producir energía eléctrica.
Establece que :
COMO FUNCIONA?
Un generador eléctrico está formado por cuatro piezas
indispensables. El inducido o bobinado, que a su vez está
conformado por espirales que al rotar cortan con sus puntas las
líneas de inducción del campo magnético e introducen corriente y la
mantienen mientras las espirales estén en movimiento.
FUERZA
ELECTROMOTRIZ
Es el trabajo que el generador realiza
para pasar la unidad de carga positiva
del polo negativo al positivo por el
interior del generador.
Establece la capacidad de los
distintos utensilios eléctricos para
activar su carga eléctrica.
La F.E.M. se mide en voltios lo mismo que el potencial eléctrico.
Fuente de
Fuerza
Electromotriz
directa (C.D):
La corriente que
producen es de
un valor
constante
dentro de un
Fuente de
fuerza
electromotriz
alterna (C.A):
La corriente que
producen es
variable en el
tiempo, no solo
en magnitud
Fuente de
Fuerza
Electromotriz
variable no
alterna:
la corriente
producida
produce una
descarga
TIPOS DE FUERZA ELECTROMOTRIZ
CAUSAS
DE LA
FUERZA
ELECTRO-
MOTRIZ
Fuerza
electromotriz
por frotamiento:
Cuando se frota
un peine de
plástico se
genera una
carga eléctrica
estática.
Fuerza
electromotriz
por inducción:
las cargas
eléctricas se
ponen en
movimiento.
Fuerza
electromotriz por
presión: generan
una fuerza
electromotriz
cuando son
sometidos a
presión.
Fuerza
electromotriz
por
temperatura:
genera fuerza
electromotriz
que aumenta al
aumentar la
temperatura.
F. electromotriz por
Radiación
electromagnética:
produce una fuerza
electromotriz dando
lugar a aplicaciones
importantes como el
aprovechamiento de
la energía.
Fuerza
electromotriz
producida por
reacciones
químicas: basado
en la invención de
Volta.
LOS GENERADORES
Los generadores
eléctricos son un
grupo de aparatos
que se utilizan para
convertir la energía
mecánica en eléctrica,
o a la inversa, con
medios
electromagnéticos.
LOS GENERADORES
FUNDAMENTOS
Principio de la inducción
descubierto por el
científico e inventor
británico Michael
Faraday en 1831.
La máquina
dinamoeléctrica más
sencilla es la dinamo de
disco desarrollada por
Michael Faraday.
LOS GENERADORES
CARÁCTERISTICAS
Generadores incluyen un
suministro de combustible, un
regulador de velocidad del
motor constante, un regulador
de tensión del generador,
sistemas de refrigeración y de
escape y el sistema de
lubricación.
Generador posee una fuerza
electromotriz (F.E.M.),
simbolizada por la letra griega
epsilon (ε)
Corriente continua: el flujo de
corriente eléctrica se da en un
solo sentido.Generalmente
con las siglas DC, aunque con
menos frecuencia, con las
siglas del españolCC.
Corriente alterna: el flujo
eléctrico se da en dos
sentidos y se suele designar
con las siglas AC, en inglés o
con las siglas en españolCA.
GENERADORES DE CORRIENTE CONTINÚA
■ Son generadores que funcionan al revés.
■ Los generadores son máquinas que convierten la
energía mecánica en eléctrica se le denomina
también alternador o dínamo en función del tipo
de corriente que produzcan.
Una dinamo es un generador
eléctrico destinado a la
transformación magnetismo en
electricidad mediante el fenómeno
de la inducción electromagnética,
generando una corriente continua
eléctrica.
GENERADORES DE CORRIENTECONTINÚA
Aplicaciones del
motor de corriente
continua
Trenes de
laminación
reversibles.
Trenes de
laminación
reversibles.
El motor de
corriente continua
usado en grúas
Máquinas
extractoras,
elevadores,
ferrocarriles.
Industria del papel
BIBLIOGRAFÍA
■ Acurio, C. (21 de 11 de 2015). Blogs. Obtenido de Blogs:
http://www.ventageneradores.net/blog/todos-los-tipos-de-motores-electricos/
■ Alba. (09 de 08 de 2017). Clr Blog. Obtenido de Clr Blog: https://clr.es/blog/es/motores-
corriente-continua-alterna-seleccion/
■ Cortez.C(2006). Funcionamiento de los generadores eléctricos. Quimia Física. Edit.
pmx. México.
■ Rodríguez, L(2002).Fuerza electromotriz- Quimia Física. Edit. OMEGA. Barcelona
■ Sarabia, L. R. (2008). Monografías. Obtenido de Monografías:
https://www.monografias.com/trabajos61/motores-corriente-continua/motores-
corriente-continua2.shtml
■ Unicrom. (2016). Unicrom. Obtenido de Unicrom: https://unicrom.com/motor-cc-
motor-de-corriente-continua/
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA

Más contenido relacionado

PDF
Motores electricos presentacion
DOCX
Motores electricos
PDF
PPTX
Leyes de kirchhoff
DOCX
Motores de corriente alterna
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
PPTX
Motor de corriente alterna
PPTX
Potenciómetro
Motores electricos presentacion
Motores electricos
Leyes de kirchhoff
Motores de corriente alterna
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Motor de corriente alterna
Potenciómetro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generadores Electricos
PDF
Corriente Alterna
PDF
Máquinas Eléctricas Rotativas
PPTX
Corriente alterna
PPT
Maquinas electricas
PPT
Maquinas electricas
PPT
Presentacion Motores Cc
PDF
pruebas operativas en generadores sincronos
DOCX
Mecanismo de 4 barras
DOCX
CORRIENTE ALTERNA
PPTX
Maquinas automatas.
PDF
Tema 4. motores de corriente continua
PPT
Motores sincronos
PDF
Variables de instrumentacion..
PDF
Características de las máquinas hidráulicas
PPTX
Sistemas automáticos
PPT
Sensores Resistivos
PDF
Control automatico-solucionario
PPT
Maquinas de corriente continua (CC)
PPTX
Motor monofasico de induccion
Generadores Electricos
Corriente Alterna
Máquinas Eléctricas Rotativas
Corriente alterna
Maquinas electricas
Maquinas electricas
Presentacion Motores Cc
pruebas operativas en generadores sincronos
Mecanismo de 4 barras
CORRIENTE ALTERNA
Maquinas automatas.
Tema 4. motores de corriente continua
Motores sincronos
Variables de instrumentacion..
Características de las máquinas hidráulicas
Sistemas automáticos
Sensores Resistivos
Control automatico-solucionario
Maquinas de corriente continua (CC)
Motor monofasico de induccion
Publicidad

Similar a GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA (20)

PPTX
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
PPTX
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
PPTX
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
PPTX
Generadores introduccion
PPTX
Motores Eléctricos
DOCX
Motores
DOCX
MOTORES ELECTRICOS
PPTX
Diapositivas-de-Motores-Electricos (1).pptx
DOCX
Cómo funciona un motor eléctrico.docx
DOCX
Motor electrico
PDF
Maquina electricas, electricidad y electrónica industrial
DOCX
Motor eléctrico
PPT
Expo.pptx motores
DOCX
Proyecto ya final de panchito.
PPTX
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
PPT
El motor electrico
PPTX
Actividad. 2 unidad 2
PPTX
Catálogo de máquina eléctricas
PDF
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
PPTX
Máquinas C.C
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Generadores introduccion
Motores Eléctricos
Motores
MOTORES ELECTRICOS
Diapositivas-de-Motores-Electricos (1).pptx
Cómo funciona un motor eléctrico.docx
Motor electrico
Maquina electricas, electricidad y electrónica industrial
Motor eléctrico
Expo.pptx motores
Proyecto ya final de panchito.
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
El motor electrico
Actividad. 2 unidad 2
Catálogo de máquina eléctricas
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
Máquinas C.C
Publicidad

Último (20)

PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PDF
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
cambios de fase. disoluciones clasificacion
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx

GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA – FÍSICA INTEGRANTES:  CASTAÑEDA LILIBETH  CHERREZ ESTEBAN  GUALLICHICO JUAN  PACHACAMA LESLY  REASCOS DIANA SEMESTRE: 5to ´´B´´ FECHA: 27/06/2018
  • 2. ¿QUÉ SON LOS MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS? Convierte Convierte Mecánica en Energía Eléctrica Energía Eléctrica enMecánica Generador Motor
  • 3. FUNCIONAMIENTO Principio de la inducción Principio opuesto de la inducción Generación de corriente eléctrica a partir de un flujo magnético variable. La intensidad del campo magnético es proporcional a la corriente que lo genera.
  • 5. Un motor eléctrico es similar al de un electroimán, el motor eléctrico aplica la Ley de Ampère para su funcionamiento.
  • 6. ELECTROÍMAN COMPONENTES BÁSICOS Al pasar la corriente eléctrica por este dispositivo se crea un campo magnético. ESTATOR Y ROTOR El estator es la parte fija del motor eléctrico El rotor es la parte que está en movimiento del Bobinadomotor Escobillas Base Cojinetes
  • 7. En el estator se encuentran electroimanes que activan su funcionamiento por el paso de corriente eléctrica Rotor también presenta imanes, y escobillas Estator forma un polo sur y norte Rotor también posee un polo sur y norte Polos iguales se repelen 1 1 1 2 2 Escobillas hacen contacto con una bobina Polos del rotor vuelven a la posición original
  • 9. BASES DE UN MOTOR ELÉCTRICO • Se basa en que el magnetismo, es una fuerza que puede mover objetos. • Los campos magnéticos producidos por los imanes permanentes es lo que produce el movimiento • El movimiento se da dependiendo de como se alineen los polos de un iman • La forma en que se invierte la polaridad del electroimán es lo que define a los tipos de motores electricos.
  • 10. TIPOS DE MOTORES DE CORRIENTE ELÉCTRICA
  • 11. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA Los Motores de Corriente Directa (CD) o Corriente Continua (CC) se utilizan en casos en los que es importante el poder regular continuamente la velocidad del motor, además, se utilizan en aquellos casos en los que es imprescindible utilizar corriente directa, como es el caso de motores accionados por pilas o baterías. Este tipo de motores debe de tener en el rotor y el estator el mismo número de polos y el mismo número de carbones. Los motores de corriente directa pueden ser de tres tipos: Serie, Paralelo, Mixto.
  • 13. Imán permanente: Un motor de imán permanente (PM) se puede usar en donde se requiere un motor por completo encerrado para un ciclo de servicio de excitación continua. Excitación Independiente: Los motores de excitación independiente tienen como aplicaciones industriales el torneado y taladrado de materiales, extrusión de materiales plásticos y goma, ventilación de horno, retroceso rápido en vacío de ganchos de grúas, desenrollado de bobinas y retroceso de útiles para serrar. Compuesta: Es el motor cuya velocidad disminuye cuando el par aumenta y cuya velocidad en vacío es limitada.
  • 14. Autoexcitación: El sistema de excitación independiente, solamente se emplea en la práctica en casos especiales debido, sobre todo, al inconveniente de necesitar una fuente independiente de energía eléctrica. Excitación serie: Los motores con excitación en serie son aquellos en los que el inductor está conectado en serie con el inducido. Excitación en paralelo (shunt): El generador con excitación shunt suministra energía eléctrica a una tensión aproximadamente constante, cualquiera que sea la carga, aunque no tan constante como en el caso del generador con excitación independiente.
  • 15. MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA Es el que más se utiliza para la mayor parte de las aplicaciones, debido fundamentalmente a que consiguen un buen rendimiento, bajo mantenimiento y sencillez, en su construcción. Partes básicas de un motor de corriente alterna: Carcasa: caja que envuelve las partes eléctricas del motor, es la parte externa Estator: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa. Rotor: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado rotórico, que constituye la parte móvil del motor y resulta ser la salida o eje del motor.
  • 17. Asíncronos: Son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias. Por su velocidad de giro: Síncronos: Motor de corriente alterna en el que la rotación del eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de alimentación; el periodo de rotación es exactamente igual a un número entero de ciclos de CA.
  • 18. Motores con colector: También conocidos como anillos rotatorios, son comúnmente hallados en máquinas eléctricas de corriente alterna en las cuales conecta las corrientes de campo o excitación con el bobinado del rotor. Por el tipo de rotor: Motores de anillos rozantes: Se usan en aplicaciones que exigen un alto par o una baja corriente en el arranque. Motores de jaula de ardilla: Consiste en un cilindro montado en un eje. Internamente contiene barras conductoras longitudinales de aluminio de cobre con surcos y conectados juntos en ambos extremos poniendo en cortocircuito los anillos que forman la jaula.
  • 19. Monofásicos: Tipo de motor que cuando está en operación, desarrolla un campo magnético rotatorio, pero antes de que inicie la rotación, el estator produce un campo estacionario pulsante. Por su número de fases de alimentación: Trifásicos: Es una máquina eléctrica rotativa, capaz de convertir la energía eléctrica trifásica suministrada, en energía mecánica. Bifásicos
  • 20. FUNCIONAMIENTO DE LOS GENERADORES ELÉCTRICOS La clave del funcionamiento del generador eléctrico se encuentra en la llamada Ley Faraday El generador eléctrico emplea un campo magnético para generar un movimiento de electrones y producir energía eléctrica. Establece que :
  • 21. COMO FUNCIONA? Un generador eléctrico está formado por cuatro piezas indispensables. El inducido o bobinado, que a su vez está conformado por espirales que al rotar cortan con sus puntas las líneas de inducción del campo magnético e introducen corriente y la mantienen mientras las espirales estén en movimiento.
  • 22. FUERZA ELECTROMOTRIZ Es el trabajo que el generador realiza para pasar la unidad de carga positiva del polo negativo al positivo por el interior del generador. Establece la capacidad de los distintos utensilios eléctricos para activar su carga eléctrica. La F.E.M. se mide en voltios lo mismo que el potencial eléctrico.
  • 23. Fuente de Fuerza Electromotriz directa (C.D): La corriente que producen es de un valor constante dentro de un Fuente de fuerza electromotriz alterna (C.A): La corriente que producen es variable en el tiempo, no solo en magnitud Fuente de Fuerza Electromotriz variable no alterna: la corriente producida produce una descarga TIPOS DE FUERZA ELECTROMOTRIZ
  • 24. CAUSAS DE LA FUERZA ELECTRO- MOTRIZ Fuerza electromotriz por frotamiento: Cuando se frota un peine de plástico se genera una carga eléctrica estática. Fuerza electromotriz por inducción: las cargas eléctricas se ponen en movimiento. Fuerza electromotriz por presión: generan una fuerza electromotriz cuando son sometidos a presión. Fuerza electromotriz por temperatura: genera fuerza electromotriz que aumenta al aumentar la temperatura. F. electromotriz por Radiación electromagnética: produce una fuerza electromotriz dando lugar a aplicaciones importantes como el aprovechamiento de la energía. Fuerza electromotriz producida por reacciones químicas: basado en la invención de Volta.
  • 25. LOS GENERADORES Los generadores eléctricos son un grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa, con medios electromagnéticos.
  • 26. LOS GENERADORES FUNDAMENTOS Principio de la inducción descubierto por el científico e inventor británico Michael Faraday en 1831. La máquina dinamoeléctrica más sencilla es la dinamo de disco desarrollada por Michael Faraday.
  • 27. LOS GENERADORES CARÁCTERISTICAS Generadores incluyen un suministro de combustible, un regulador de velocidad del motor constante, un regulador de tensión del generador, sistemas de refrigeración y de escape y el sistema de lubricación. Generador posee una fuerza electromotriz (F.E.M.), simbolizada por la letra griega epsilon (ε) Corriente continua: el flujo de corriente eléctrica se da en un solo sentido.Generalmente con las siglas DC, aunque con menos frecuencia, con las siglas del españolCC. Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos y se suele designar con las siglas AC, en inglés o con las siglas en españolCA.
  • 28. GENERADORES DE CORRIENTE CONTINÚA ■ Son generadores que funcionan al revés. ■ Los generadores son máquinas que convierten la energía mecánica en eléctrica se le denomina también alternador o dínamo en función del tipo de corriente que produzcan. Una dinamo es un generador eléctrico destinado a la transformación magnetismo en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua eléctrica.
  • 29. GENERADORES DE CORRIENTECONTINÚA Aplicaciones del motor de corriente continua Trenes de laminación reversibles. Trenes de laminación reversibles. El motor de corriente continua usado en grúas Máquinas extractoras, elevadores, ferrocarriles. Industria del papel
  • 30. BIBLIOGRAFÍA ■ Acurio, C. (21 de 11 de 2015). Blogs. Obtenido de Blogs: http://www.ventageneradores.net/blog/todos-los-tipos-de-motores-electricos/ ■ Alba. (09 de 08 de 2017). Clr Blog. Obtenido de Clr Blog: https://clr.es/blog/es/motores- corriente-continua-alterna-seleccion/ ■ Cortez.C(2006). Funcionamiento de los generadores eléctricos. Quimia Física. Edit. pmx. México. ■ Rodríguez, L(2002).Fuerza electromotriz- Quimia Física. Edit. OMEGA. Barcelona ■ Sarabia, L. R. (2008). Monografías. Obtenido de Monografías: https://www.monografias.com/trabajos61/motores-corriente-continua/motores- corriente-continua2.shtml ■ Unicrom. (2016). Unicrom. Obtenido de Unicrom: https://unicrom.com/motor-cc- motor-de-corriente-continua/